Está en la página 1de 2

EJEMPLOS DE ESCALABILIDAD

 Las redes sociales son un ejemplo de escalabilidad horizontal. A medida que más
usuarios se unen a una red social, se añaden más servidores para manejar la carga de
trabajo.(Facebook tiene actualizaciones sin afectar la conectividad de los usuarios)
 Los servicios de almacenamiento en la nube son otro ejemplo de escalabilidad
horizontal. A medida que más usuarios almacenan datos en la nube, se añaden más
discos duros para almacenar los datos.
 Tik tok tiempo de grabación de los videos ha ido aumentando según el tiempo, se ha
actualizado
 Los sistemas de bases de datos pueden escalarse verticalmente o horizontalmente. La
escalabilidad vertical se puede lograr añadiendo más memoria o almacenamiento a un
servidor de base de datos. La escalabilidad horizontal se puede lograr añadiendo más
servidores de base de datos a un clúster.

Los sistemas escalables pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y
las cargas de trabajo, lo que los hace más rentables y eficientes.

EJEMPLOS DE SISTEMA ABIERTO

 Internet: Internet es un sistema abierto que permite la comunicación entre ordenadores


de todo el mundo.
 Github: plataforma donde se sube código, comunidad donde se puede mejorar los
proyectos, trabajar sobre los q hay
 Sistema Operativo Linux, los usuarios editan el código fuente, como Ubuntu , parrot
 Los servicios en la nube: Los servicios en la nube son sistemas abiertos que ofrecen
una amplia gama de servicios, como almacenamiento, procesamiento y bases de
datos.
 Los sistemas de gestión de contenidos (CMS): Los CMS son sistemas abiertos que
permiten a los usuarios crear y gestionar sitios web.
 Los sistemas operativos: Los sistemas operativos modernos, como Linux y Windows,
son sistemas abiertos que permiten a los usuarios instalar software de terceros.

Los sistemas abiertos son cada vez más comunes en sistemas distribuidos. Esto se debe a
que los sistemas abiertos ofrecen una serie de ventajas que los hacen más flexibles,
interoperables y escalables.

EJEMPLOS DE GESTIÓN DE RECURSO

 En un sistema de correo electrónico, la gestión de recursos se utiliza para asignar


almacenamiento para los mensajes de correo electrónico, memoria para ejecutar los
procesos de correo electrónico y potencia de procesamiento para enviar y recibir
mensajes.

 En un sistema de comercio electrónico, la gestión de recursos se utiliza para asignar


almacenamiento para los productos, memoria para ejecutar los procesos de comercio
electrónico y potencia de procesamiento para procesar las transacciones.

 En un sistema de juegos en línea, la gestión de recursos se utiliza para asignar


almacenamiento para los mundos virtuales, memoria para ejecutar los procesos de
juegos y potencia de procesamiento para renderizar gráficos.
 Balanceo de carga: El balanceo de carga es un proceso de distribución de la carga de
trabajo entre varios nodos de la red. Esto ayuda a mejorar el rendimiento y la
disponibilidad del sistema.
 Asignación de memoria: La asignación de memoria es el proceso de asignar memoria a
los procesos. Esto se puede hacer de forma estática o dinámica.
 Asignación de almacenamiento: La asignación de almacenamiento es el proceso de
asignar almacenamiento a los procesos. Esto se puede hacer de forma local o remota.
 Asignación de procesamiento: La asignación de procesamiento es el proceso de
asignar potencia de procesamiento a los procesos. Esto se puede hacer de forma
estática o dinámica.

También podría gustarte