Está en la página 1de 7

TAREA 2.1.

Derecho Ambiental
Del módulo II
Ponderación máxima: 15 puntos

INVESTIGACIÓN EN LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL GUATEMALTECA


LOS DELITOS, FALTAS, PROHIBICIONES E INFRACCIONES AMBIENTALES

Fecha de entrega: 09 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas


Las entregas fuera de tiempo deberán coordinar con el catedrático y tendrán una
valoración del 50% de la ponderación que le corresponda.
Se dispone de dos (2) intentos.

INSTRUCCIONES:
a. Deberá seguir el orden de las leyes citadas (no variarlo respetando su
numeración)
b. Copiar textualmente sin modificar los artículos que se refieran a delitos,
faltas, infracciones, prohibiciones ambientales detallados a continuación.
c. .
d. Elaborar el trabajo en Word, letra: Arial, tamaño: 12, color: negro,
interlineado: sencillo.
e. No utilizar internet para el trabajo.
f. En cada uno de los cuerpos legales (penal o administrativamente) citados se
hará un solo análisis de su aplicación conforme a los ejemplos siguientes.

Ejemplo: En materia penal por delitos o faltas

CODIGO PENAL

Bien jurídico tutelado El recurso hídrico


Iter criminis fase interna Proposición, inspiración, intensión.
Iter criminis fase externa Materialización del delito
Medios de prueba (deberá escoger cuales Inspección, Registro, Análisis, Informes,
medios de prueba aplican, por supuesto Dictámenes, Peritajes, Valoración, Si
que hay más medio de prueba, solo es un hubiera otros a su juicio
ejemplo)
Sujeto activo Quien represare, desviare o detuviere las
aguas, destruyere total o parcialmente
represas, canales o acequias
Sujeto pasivo El agraviado
Denuncia que se interpone ante: Ministerio Publico
Policía Nacional Civil
Juez de 1ª,Instancia, Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el
Ambienté
Artículo 260. Usurpación de aguas. Quien, con fines de apoderamiento, de
aprovechamiento ilícito o de perjudicar a otro, represare, desviare o detuviere las
aguas, destruyere, total o parcialmente, represas, canales, acequias o cualquier
otro medio de retención o conducción de las mismas o, de cualquier otra manera
estorbare o impidiere los derechos de un tercero sobre dichas aguas, será
sancionado con prisión de uno a tres años y una multa de mil a cinco mil quetzales.

Ejemplo: En materia administrativa por prohibiciones o infracciones


ambientales.

LEY DE PROTECCION Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE

Bien jurídico tutelado El medio ambiente


Iter criminis fase interna Proposición, inspiración, intensión.
Iter criminis fase externa Materialización de la prohibición
Medios de prueba (deberá escoger cuales Inspección, Registro, Analisis de
medios de prueba aplican, por supuesto laboratorio, interpretaciones de los
que hay más medio de prueba, solo es un análisis, Informes, Dictámenes,
ejemplo) Peritajes, Valoración, Si hubiera otros a
su juicio
Sujeto activo Quien introdujere materiales
contaminantes del medio ambiente o
utilizare el suelo, subsuelo o límites de
las aguas nacionales como reservorio de
desperdicios contaminantes.
Sujeto pasivo El agraviado
Denuncia que interpone el órgano Fiscalía de Delitos Contra el Ambiente
administrativo ante: del Ministerio Publico

Artículo 6. El suelo, subsuelo y límites de aguas nacionales no podrán servir de


reservorio de desperdicios contaminantes del medio ambiente o radioactivos.

Aquellos materiales y productos contaminantes que esté prohibida su utilización en


su país de origen no podrán ser introducidos en el territorio nacional.
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO SOBRE DELITOS, FALTAS,
INFRACCIONES, PROHIBICIONES AMBIENTALES

1. CODIGO PENAL,
Artículo 260. Usurpación de aguas.
Artículo 279. Daño Agravado.
Artículo 249. Hurto de fluidos.
Artículo 254. Robo de fluidos.
Artículo 282. Incendio.
Artículo 283. Incendio agravado. 1, 2, 3, 4, 5:
Artículo 284. Estrago.
Artículo 285. Incendio y estrago culposo.
Artículo 289. Desastre ferroviario.
Artículo 290. Atentado contra la seguridad de los transportes maritimos, fluviales o aéreos.
Artículo 291. Desastre maritimo, fluvial o aereo.
Artículo 293. Desastre culposo.
Artículo 294. Atentado contra la seguridad de servicios de utilidad publica
Artículo 302. Envenenamiento de agua o de sustancia alimenticia o medicinal.
Artículo 305. Contravención de medidas sanitarias.
Artículo 332. A Hurto y robo de tesoros nacionales. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Artículo 332. B Hurto y robo de bienes Arquelógicos 1,2,3
Artículo 332. C Tráfico de tesoros nacionales.
Artículo 343. Destrucción de materias primas o de productos agrícolas o industriales..
Artículo 344. Propagación de Enfermedades en Plantas o Animales.
Artículo 345. Propagación culposa.
Artículo 346. Explotación ilegal de recursos naturales.
Artículo 347. inciso A. Contaminación.
Artículo 347. B Contaminación Industrial.
Artículo 347. C Responsabilidad Del Funcionario.
Artículo 347. E Protección de la Fauna.
FALTAS
Artículo 487 1, 2, 3
Artículo 490

2. LEY DE PROTECCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE


Artículo 5.
Artículo 6
Artículo 7.
Artículo 8.
Artículo 12. b)
Artículo 14. a), c), e), f), g).
Artículo 15. g), j)
Artículo 17.
Artículo 30.

3. LEY FORESTAL
Artículo 34. Prohibiciones:
Artículo 35. Protección del mangle:
Artículo 83 bis. Multas.
Artículo 92. Delitos en contra de los recursos forestales. a) b)
Artículo 93. Incendio forestal.
Artículo 94. Recolección, utilización y comercialización de productos forestales sin
documentación. a), b)
Artículo 95. Delitos contra el Patrimonio Nacional Forestal cometidos por autoridades.
Artículo 96. El delito de falsificación de documentos para el uso de incentivos forestales.
Artículo 97. El Incumplimiento del Plan de Manejo Forestal como delito.
Artículo 98. Cambio del uso de la tierra sin autorización.
Artículo 99. Tala de árboles de especies protegidas.
Artículo 100. Exportación de madera en dimensiones prohibidas.
Artículo 102. Negligencia administrativa.

Artículo 103. Son faltas en materia forestal: a, b, c. d..

4. LEY DE ÁREA PROTEGIDAS


Artículo 81 Las Faltas. b)
Artículo 81 Bis. Atentado contra el Patrimonio Natural y Cultural de la Nación.
Artículo 82 Tráfico Ilegal de Flora y Fauna.
Artículo 82 bis. Usurpación de Áreas Protegidas.
Artículo 83 Sanciones a empresas.
Artículo 83 bis. Multas.

5. LEY REGULADORA DEL REGISTRO, AUTORIZACIÓN Y USO DE


MOTOSIERRAS
Artículo 8. a), b), e), f).

6. LEY GENERAL DE CAZA


Artículo 10. Registro oficial.
Artículo 21. Prohibición de especies protegidas. El Quetzal,
Artículo 22. Prohibiciones especiales.
Artículo 23. Sobre las artes de caza.
Artículo 24. Artes de caza prohibidas. .
Artículo 28. Del Bien Protegido. fauna silvestre;.
Artículo 29. Delitos. a) b. c. d. e. f. g. h. i.
Artículo 30. Faltas.
Artículo 57. Sanciones. a. b. c. d. e.
Artículo 58. Explotación ilegal.
.
7. LEY DE MINERIA
Artículo 5. Materiales de construcción.
Artículo 57. Sanciones. a. b. c. d. e.
Artículo 58. Explotación ilegal.

8. REGLAMENTO DE LA LEY DE MINERIA (A. G. 176-2001)


Artículo 43. Sanciones por Explotaciones Ilegales.

9. LEY DE SANIDAD VEGETAL Y ANIMAL


Artículo 37.
Artículo 38.
Artículo 39.
Artículo 40.
Artículo 41.
Artículo 42.
Artículo 43.
Artículo 44.
Artículo 45.
Artículo 46.

10. LEY PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA


NACIÓN
Artículo 43. Violación a las medidas de protección de bienes culturales.
Artículo 44. Depredación de bienes culturales..
Artículo 45. Exportación ilícita de bienes culturales..
Artículo 46. Investigaciones o excavaciones ilícitas..
Artículo 47. Colocación ilícita de rótulos..
Artículo 48. Responsabilidad de funcionarios en el patrimonio cultural. .
Artículo 49. Demolición ilícita.
Artículo 50. Incumplimiento de las condiciones de retorno
Artículo 51. Extracción de documentos históricos.
Artículo 52. Alteración de nombres originales.
Artículo 53. Menoscabo a la cultura tradicional.
Artículo 55. Modificaciones ilícitas de bienes culturales.
Artículo 56. Exportación ilícita de réplicas y calcos.

11. LEY PROTECTORA DE LA CIUDAD DE ANTIGUA GUATEMALA


Artículo 33.
Artículo 34.
Artículo 35..
Artículo 36. a). b). c). d). e). f). g). h).
Artículo 37.

12. CODIGO DE SALUD


Artículo 19.
Artículo 84. Tala De Árboles.
Artículo 226. Casos especiales de infracciones. Tala de arboles

13. LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD


Artículo 80.

14. CÓDIGO DE TRABAJO


Artículo 197.
Artículo 201.

15. LEY REGULADORA SOBRE IMPORTACION, ELABORACION,


ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, VENTA Y USO DE PESTICIDAS.
Artículo 12.
Artículo 13.
Artículo 14.
16. LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA
Artículo 80. Prohibición. a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. m. n. ñ. o. p. q.

17. LEY DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS EN VIAS URBANAS, VIAS


EXTRAURBANAS Y SIMILARES
Artículo 17. Prohibiciones. literales a). b). c). d). e). f). g). h). i).
Artículo 18. Colocación de anuncios políticos.
Artículo 20. Recursos.
Artículo 21. Multas.
Artículo 22. Incumplimiento de pago.

18. LEY DE CONTROL, USO, Y APLICACIÓN DE RADIOISOTOPOCOS Y


RADIACIONES IONIZANTES
Artículo 31. Prohibiciones. numerales 1). 2). 3). 4).
Artículo 32. Sanciones.
Artículo 33. Negativa de asistencia y/o información.
Artículo 34. Delitos o faltas.
Artículo 35. Responsabilidades civiles. .
Artículo 36. Pago de multas.

19. LEY DE CREACION DE LOS AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE


TABACO
Artículo 3. Prohibición expresa. a). b). c).
Artículo 6. Sanciones numerales 1). 2). 3). 4).

20. LOS REQUISITOS APLICABLES A LA IMPORTACION,


COMERCIALIZACION, USO Y EXPORTACION DE SUSTANCIAS
AGOTADORAS DEL OZONO E IMPORTACION DE EQUIPO Y ARTICULOS
QUE CONTENGAN CLOROFLUOROCARBONOS
Artículo 14. Numerales 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Artículo 15. De las Sanciones.

21. REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS


HOSPITALARIOS
Artículo 41. Disposición general.
Artículo 42.

22. REGLAMENTO PARA LAS DESCARGAS Y REUSO DE AGUAS


RESIDUALES Y DE LA DISPOSICIÓN DE LODOS
Artículo. 55. Prohibición de disposición de aguas residuales.
Artículo. 56. Prohibición de descarga directa.
Artículo. 57. Prohibición de diluir.
Artículo. 58. Prohibición de reusos.
Artículo. 59. Prohibición de disposición de lodos.
Artículo. 60. Aplicación de sanciones. literales a), b), c), d).
Artículo. 63. Incumplimiento de los límites máximos permisibles y sus etapas
correspondientes.

También podría gustarte