Está en la página 1de 11

GESTIÓN EDUCATIVA

ESTRATÉGICA Equipo 2
Cesar Enrique Calderón Díaz
Danna Paola Nuñez Vazquez
Jesús Oel Jiménez Salinas
Belén Monserrat Caballero Ángel
Carlos Alberto Pérez Urbina
LA CULTURA RIGIDA ENGENDRA
ESTRUCTURAS DESACLOPADAS

-CULTURAS DE TRABAJO DEBIDAMENTE


DESACOPLADAS:
SUJETOS
OBJETIVOS Necesidades específicas de las poblaciones.
RECURSOS Falta de comunicación profesional.
ESTRATEGIAS Incomunicación con el entorno.
FINES
DESACOPLE ESTRUCTURAL
Desempeño de la
Reflexión sobre una práctica organización escolar.
que permita luego volver a Calidad y equidad de los
orientar acciones de cada aprendizajes de los alumnos.
organización según Estados de situacion según
propuestas enriquecidas. los grados.

Una estructura desacoplada estimula el desarrollo de


las fuerzas contenidas en organizaciones grandes y
complejas .
creando comportamientos estancos que desarrollen
intereses corporativos y conflictivos con los fines
de la organización.
TAREAS AISLADAS,
ESCASEZ DE EQUIPOS
Se refiere a la realización de actividades o acciones dentro de una
institución educativa de manera independiente, sin una planificación
estratégica o coordinación adecuada.
En otras palabras, las tareas se llevan a cabo de manera individual
o aislada, sin estar integradas en un enfoque estratégico más
amplio.
LAS RELACIONES SOCIALES DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES SON
TRATADAS BAJO EL REGLAMENTO Y POR LO TANTO SON VALORADAS
SOLO SI SE AJUSTAN A EL.
COOPERACIÓN EN LA MEDIDA EN QUE ASISTENCIA
LAS TAREAS SE
ASIGNAN Y SE
DELEGAN
RESPONSABLES
INDIVIDUALMENTE LA
RELACIONES NO
FORMAN PARTE DE
LAS PRÁCTICAS DE LA
CONSULTA ORGANIZACIÓN COMO: FORMACIÓN
RECÍPROCA
Se desprecia la dimensión relacional del
clima organizacional qué habla de la relación TRABAJANDO
entre los actores en las escuelas.

De deja de lado la relación educativa, que es un


SIN LO ANTERIOR
vinculo entre personas cara a cara.

La administración piensa las relaciones como


relaciones jerárquicas de subordinación y
dependencia, es decir solo llega a ver obediencia
pero no implica cumplimiento de las tareas y
tampoco estar de acuerdo.
EL TRABAJO EN
EQUIPO EXIGE Para el trabajo en
GENERAR TIEMPOS 1 equipo
2 La reflexión
Y ESPACIOS PARA:

La construcción La construcción de
3 colectiva 4 redes de coordinación

La Cooperación
5 profesional

Y esto ayuda a desarrollarse en la práctica profesional


personal.
RESTRICCIONES ESTRUCTURALES
A LA INNOVACIÓN
La administración escolar institucionaliza
rutinas formalistas de desempeño y de
control, inespecíficas y, por tanto,
difícilmente adaptables a situaciones difíciles
y cambiantes.
La administración fue diseñada para cumplir
con el objetivo de administrar lo dado, lo
que existía.
El modelo de la administración escolar

UNA VISION define como unidades ejecutoras a los


distintos niveles y organizaciones que

SIMPLISTA DE LO funcionan en un sistema educativo.


ejecuta
implementa
EDUCATIVO cumple

Los sistemas organizacionales son sistemas de decisiones que se toman en


funcion de otras asumidas como premisas , sea positivamente para continuarlas
o negativamente para reorientar las acciones
LA PERDIDA DE SENTIDO
PEDAGÓGICO
La cultura burocrática ha hecho que las escuelas sean los lugares donde menos se
discuta de educación. Este marco de posibilidades posibilitan naturalmente el debate
por la transformación necesario de la educación.
Los efectos pueden resumirse en la disociación entre los pedagógicos y los
administrativo.
Magnitud de esta disociación es gigantesca y su costo en términos de calidad y
equidad de procesos educativos es actualmente sostenible socialmente.
GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

También podría gustarte