Está en la página 1de 25

MECÁNICA DE SÓLIDOS

Módulo 03 – Modelamiento

Cuestionamiento:

¿Qué implicaciones tiene el modelamiento de esfuerzos?

Temas del módulo:


▪ Tema 1 – Esfuerzos en planos oblicuos – Pag (3-6)
▪ Tema 2 – Componentes del esfuerzo – Pag (7-14)
▪ Tema 3 – Carga y esfuerzo último – Pag (15-17)
▪ Tema 4 – Factor de seguridad – Pag (18-21)
▪ Tema 5 – Ejemplos de aplicación – Pag (22-25)

Preliminar:
Preliminar 1ra Sesión 2da Sesión
Lectura MS M03 - Modelamiento / pag(1-14) MS M03 - Modelamiento / pag(15-25)
PM03 Desarrolle y adjunte en formato .pdf el preliminar en un único archivo

Entregable:
Entregable 1ra Sesión 2da Sesión
Actividad M03S1 M03S2
EM03 Desarrolle y adjunte en formato .pdf el entregable en un único archivo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 1


MECÁNICA DE SÓLIDOS
Preliminar - PM03:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

▪ Conteste en forma concisa las preguntas que se presentan a continuación:

1) ¿Cuando un elemento se somete a una fuerza axial solo experimentará esfuerzo normal?
Argumente su respuesta

Respuesta>>>

2) En cuanto al ángulo de la sección estudiada: ¿A cuál ángulo el esfuerzo normal alcanzará su


magnitud máxima y mínima?

Respuesta>>>

3) En cuanto al ángulo de la sección estudiada: ¿A cuál ángulo el esfuerzo cortante alcanzará su


magnitud máxima y mínima?

Respuesta>>>

4) Al descomponer una fuerza en 2 componentes (componente normal y componente cortante) ¿Qué


ángulo se formará entre estos 2 componentes?

Respuesta>>>

5) ¿Cómo se relacionan las componentes del esfuerzo con las componentes de la fuerza?

Respuesta>>>

6) Considerando un cubo de tamaño infinitesimal ¿Cuántas componentes se necesitarán para definir


su condición de esfuerzo total?

Respuesta>>>

7) Considerando la respuesta a la pregunta anterior ¿Se puede reducir el número de componentes


del esfuerzo? ¿Cuántos “sigma” y cuántos “tau” son realmente necesarios?

Respuesta>>>

8) Mencione 2 diferentes ecuaciones para calcular el “Factor de seguridad”

Respuesta>>>

9) ¿Cuál es la diferencia entre “factor de seguridad” y “margen de seguridad”?

Respuesta>>>

10) Mencione al menos 3 criterios a tener en cuenta para seleccionar un factor de seguridad
adecuado

Respuesta>>>

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 2


TEMA 1 - Esfuerzos en planos oblicuos

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 3


TEMA 1 - Esfuerzos en planos oblicuos

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 4


TEMA 1 - Esfuerzos en planos oblicuos

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 5


TEMA 1 - Esfuerzos en planos oblicuos

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 6


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 7


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 8


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 9


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 10


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 11


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 12


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 13


TEMA 2 – Componentes del esfuerzo

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 14


TEMA 3 – Carga y esfuerzo último

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 15


TEMA 3 – Carga y esfuerzo último

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 16


TEMA 3 – Carga y esfuerzo último

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 17


TEMA 4 – Factor de seguridad

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 18


TEMA 4 – Factor de seguridad

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 19


TEMA 4 – Factor de seguridad

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 20


TEMA 4 – Factor de seguridad

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 21


TEMA 5 - Ejemplos de aplicación

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 22


TEMA 5 - Ejemplos de aplicación

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 23


TEMA 5 - Ejemplos de aplicación

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 24


TEMA 5 - Ejemplos de aplicación

TERMODINÁMICA / Mauricio Pedroza Torres – V22.01 (ptorres.pro@gmail.com) 25

También podría gustarte