Está en la página 1de 6

1

Trabajo final
Orientación universitaria
Grupo 2
Participantes:
ROSSY ESTHER HERNANDEZ

REYNA ESTHER HERNANDEZ

AWILDA DE AZA SALAZAR

MARIA YOSELIN FURCAL GONZALEZ

ANDY GABRIEL DEL ROSARIO

Índice:

Capítulo 1
Misión…………………………………………………………………………………………………2
Visión………………………………………………………………………………………………….2
Valores……………………………………………………………………………………………….3
Reflexión…………………………………………………………………………………………….3
Capítulo 2
Competencias desarrolladas en mercadeo…………………………………………….3
Áreas de trabajo……………………………………………………………………………………4

[Escriba aquí] [Escriba aquí] Proyecto final grupo 2


2

Tiempo de carrera…………………………………………………………………………………4
Capítulo 3
Servicios que ofrece la carrera……………………………………………………………….5
director@...................................................................................................5

INTRODUCCION:

Con un cordial saludo, le damos la bienvenida a nuestro trabajo final, en este estarán
adquiriendo los conocimientos de la carrera de la mercadotecnia, desde el punto de
vista de estos estudiantes entenderán la importancia de esta carrera, nuestros
propósitos con esta y que puede ofrecer esta carrera a los que la estudian.

Capítulo 1- Mi Filosofía:

Misión
Crear productos innovadores, prácticos y estéticos que faciliten el diario vivir de
nuestros clientes.

Visión
Construir una empresa exitosa, bien posicionada en el mercado, con buenos ingresos
mensuales y anuales, satisfaciendo los clientes con la gama innovadora y efectiva de
productos, expandiendo nuestra marca por el mundo.

Valores
Tener responsabilidad, rapidez, calidad, organización, transparencia y excelencia.

Tenemos planteado y claro que la universidad del caribe es aquella que nos
impulsara y nos inculcara todos los valores necesarios para cumplir con los
parámetros de nuestras metas, introduciendo conocimientos útiles y beneficiosos
en nuestra vida personal y para nuestra vida profesional futura, como son:

[Escriba aquí] [Escriba aquí] Proyecto final grupo 2


3

 La exigencia de puntualidad
 La responsabilidad
 La calidad en los trabajos
 El compañerismo
 Y la excelencia
Nosotros como estudiantes estamos dispuestos dejarnos dirigir por los parámetros de
la universidad de convertirnos en profesionales Honorables, no fallar y representar la
universidad con la excelencia que la precede.

Capítulo 2- Mi Pensum de mi carrera

¿Cuáles competencias desarrollarán con las mismas?


como especialistas en Marketing tendremos la capacidad de posicionar productos y
servicios, analizar y establecer políticas de precios para los mismos, investigar
segmentos de mercado, establecer canales de distribución y llevar a cabo planes de
Marketing según las condiciones de la demanda.
Desempeñara Innovación y creatividad para todos sus trabajos, para atraer la atención
de los clientes, se volverá un aliado con la tecnología ya que es algo necesario en el
mundo del marketing y que está muy presente en nuestro camino universitario.
Buenas habilidades de observación, un mercadólogo debe identificar las necesidades
de un consumidor, Adaptabilidad la Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad se
encuentra en constantes cambios, por lo que es necesario contar con la habilidad de
ser flexible, actualizar y saber adaptarse a los cambios.

¿En cuáles áreas de trabajo podrán participar después de egresados?


El profesional de Mercadeo de la Universidad del caribe podrá desempeñarse en las
áreas de mercadeo, de investigación de consumidor o usuario, de investigación de
mercados, de comunicación y comercialización, tanto en compañías de productos
como en empresas de servicios.

[Escriba aquí] [Escriba aquí] Proyecto final grupo 2


4

En el ámbito ejecutivo y directivo, podrá desempeñarse como director de:

 Mercadeo: desarrollando funciones de gestión de demanda y administración de


recursos, con la capacidad de liderar la integración de toda la red de
colaboradores de la organización.
 Comunicaciones: teniendo a cargo la construcción y comunicación de marca,
que incluye decisiones respecto a la eficaz utilización de instrumentos de
comunicación con sus respectivos planes de medios.
Tendrá la capacidad, desde sus primeras experiencias profesionales, para trabajar en
cargos del nivel de entrada como analista o asistente de mercadeo, marca o producto,
investigador del público meta y de mercados y jefe de cuentas claves (Key Account
Manager), entre otros.
Este egresado contará, a su vez, con las herramientas necesarias para desarrollar su
iniciativa y capacidad de emprendimiento, que le permitirán poner en funcionamiento
proyectos profesionales autónomos.
Podrá crear unidades estratégicas de negocios: desarrollando todos los procesos de
mercadeo en la unidad, incluyendo categorías, líneas y portafolios de productos y
servicios.

 Logística: implementando acciones que permitan la sincronización de todos los


factores de la cadena de abastecimiento y haciendo uso de las últimas
tecnologías aplicadas en dicho ámbito.
 Comercial: liderando la gestión de las fuerzas de ventas de cualquier tipo de
organización.
 Trade marketing: en la gestión de categorías y la implementación de estrategias
dirigidas a los puntos de venta.
Además, está en la capacidad de participar en o liderar equipos interdisciplinarios,
orientados a dirigir, planear, coordinar y desarrollar planes estratégicos.

[Escriba aquí] [Escriba aquí] Proyecto final grupo 2


5

Analizando el tiempo que dura la carrera


(cuatrimestres/asignaturas/créditos) preparen un plan general del
tiempo que tomarán para terminarla y graduarte.
El pensum de la carrera de mercadeo tiene asignatura, analizando bien y
determinando la cantidad de tiempo que se dura en la universidad del caribe, se
podría decir que serían 4 años y tres meses, esto es debido al tiempo que dura el
trabajo de grado, con un total de 189 créditos y 13 cuatrimestres, con un total de 49
asignatura.

Capítulo 3: Mi Carrera
¿Cuáles servicios ofrece la Dirección de Carreras o Escuelas?
Los servicios que ofrece una dirección de carrera la escuela de mercadeo brindan los
siguientes servicios orientación a estudiantes de nuevo ingreso sobre la composición
de la estructura Curricular. Información inicial para estudiante transferido sobre las
materias a convalidar. Recibir estudiante para abrir nuevas sesiones por grupo.
Informar sobre solicitudes de personas estudiantiles para vacantes solicitadas por
empresa para trabajar en área de marketing. Eventos o invitados especiales con temas
de interés para los estudiantes de carrera de mercadeo.

¿Cómo se llaman sus Director(a)? ¿Cuál es su preparación profesional?


Dra. Edith M. Moya
Directora de Mercadeo

[Escriba aquí] [Escriba aquí] Proyecto final grupo 2


6

Doctora en Educación con Concentración en Diseño Instruccional Y Educación a


Distancia, de Nova Southeastern University, USA. Maestría en Alta Gerencia y
Postgrado de Calidad y Productividad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo
(INTEC) Capstone Course del INCAE Costa Rica y Licenciatura en Mercadeo de la
Universidad Iberoamericana (UNIBE). Experiencia académica acumulada de más de 12
años, desempeñándose en diferentes áreas, y más de 20 años de experiencia en el
mundo empresarial, laborando en empresas como Y&RD, Refrescos Nacionales, Tricom
y Codetel, además de ser empresaria dentro de la industria alimentaria y de servicio en
el país.

Conclusión:
En fin, la carrera de mercadeo es una carrera excelente para estudiar, la universidad
del caribe nos brinda todo lo necesario para salir con un amplio conocimiento de esta,
es una carrera con muchas áreas laborales en las cuales impulsarse como profesional y
son muchas las capacidades que se deben tener para realizarla con eficiencia.
Nuestra recomendación sería profundizar en esta carrera lo más posible, ya que esta
evoluciona cada año, pero también sus oportunidades se vuelven mejores para
nosotros como estudiantes egresados.

Bibliografía:
Fundamentos de marketing, Marketing Strategy, Fifth Edition. O. C. Ferrell, Michael

• Guía de Estudio de Metodología Académica institucional.

[Escriba aquí] [Escriba aquí] Proyecto final grupo 2

También podría gustarte