Está en la página 1de 3

EL PROCESO LABORAL

1.-Ley 36/11, de 10 de octubre, reguladora de la JURISDICCION SOCIAL.


2.-Ambito de la jurisdicción social (arts 2 y 3 LRJS)
3.-Competencia internacional de la Jurisdicccion Social ( art 25 LOPJ).
4.-Competencia territorial ( arts 10 y 11 LRJS).
5.-Legitimacion procesal y capacidad procesal:
5.1.-Normas LEC.
5.2.-Mayores de 16 y menores de 18 años.
5.3.-Sindicatos y Asociaciones de empresarios.
5.4.-Trabajadores autónomos y Organizaciones de trabajadores autónomos
5.5.-El Ministerio Fiscal.
6.-Representacion procesal:
6.1.-Especialidades: mas de diez actores. Sindicatos.
7.-Defensa.
7.1.-Facultativa en la instancia
7.2.-Recursos de suplicación y casación.
7.3.-Solicitud de designación de abogado por el turno de oficio. Efectos.
8.-La “sentencia in voce”: requisitos y excepciones.
9.-La evitación del proceso:
9.1.-La conciliación o mediación previas ( arts 63 y 64):
-Requisito previo a la demanda.
-Excepciones.
-Suspension del plazo de caducidad e interrupción de los de prescripción.
-Efectos de: -Suscripción de compromiso arbitral.
-Apreciacion de incompetencia.
-Impugnacio y recursos judiciales de anulación de laudos arbitrales
-Asistencia obligatoria de las partes:
-Incomparecencia del solicitante: por no presentada la papeleta.
-Incomparecencia de la otra parte: intentada sin efecto.
-Fuerza ejecutiva.
-Incomparecencia injustificada, con temeridad o mala fe: multa de hasta 600 e.
-Accion de nulidad ( 30 dias).
9.2.-El agotamiento de la via administrativa ( art 69):
-Requisito previo a la demanda.
-Excepciones.
-Interrupcion de los plazos de prescripción y suspensión de caducidad.
-Denegacion expresa o presunta ( un mes).
-Demanda ( dos meses o veinte días habiles).
-Ante la Seguridad Social:
-Reclamacion previa ( 30 u 11días), salvo impugnación altas
medicas al agotarse la prestación de IT.
-Denegacion expresa o presunta ( 45 o 7 dias).
-Demanda ( 30 o 20 dias).
-Prescripcion y caducidad.
10.-EL PROCESO ORDINARIO.
10.1.-Demanda:
-Falta de jurisdicción o competencia ( 3 dias)
-Subsanacion de defectos y omisiones ( 4 dias)
-No acompañamiento de certificación del acto de conciliación o mediación pre
via ( 15 dias).
-Admision a tramite ( 3 dias) y señalamiento de juicio.
-Diligencias de preparación de pruebas ( 3 dias).
10.-Señalamiento de los actos de conciliación y juicio:
-Señalamiento por el Letrado Admon de Justicia conforme LEC.
-Entre la citación y la celebración de los mismos (10 ó 22 dias).
-Remision expediente administrativo ( 10 dias notificación)
-Celebracion ante el Letrado de Admon de Justicia y ante el Juez o Magistrado.
-Cedulas de citación y apercibimientos.
-Suspension por mediación ( 15 dias)
-Traslado entre las partes de prueba documental o pericial ( 5 dias)
11.-Actos de conciliación y juicio:
-Suspensiones y nuevo señalamiento ( 10 dias)
-Incomparecencia del demandante: desistimiento.
-Incomparecencia del demandado: celebración de los actos, sin rebeldía.
11.1.-Conciliacion:
-Ante el Letrado de la Admon de Justicia.
-Avenencia o acuerdo:
-decreto de aprobación y archivo de las actuaciones.
-ejecucion como una sentencia.
-impugnacion de su validez ( 30 dias).
-posible no aprobación de lo acordado en conciliación.
-No avenencia o acuerdo: celebración del juicio.
11.2.-Juicio:
-Alegaciones previas
-Ratificacion o ampliación de la demanda y contestación.
-Reconvencion. Requisitos y excepciones.
-Allanamiento total ( sentencia condenatoria) o parcial ( auto).
-Prueba :- Conforme a la LEC.
-Solicitud de pruebas con citación o requerimiento ( 5 dias).
-Autorizacion de acceso a documentos que afecten a la intimidad
-Garantias en reconocimientos clínicos u obtención de muestras
-Existencia de indicios de discriminación
-Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-Conclusiones orales.
-Conclusiones por escrito de la prueba documental o pericial ( 3 dias)
-Diligencias finales de prueba ( 20 dias-10 dias)
-Acta del juicio.
13.-Sentencia ( 5 días) y notificacion ( 2 días).

También podría gustarte