Está en la página 1de 5

FICHA TECNICA “LURAWI PERÚ”

LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL EDUCATIVO Nº 20496, NIVEL SECUNDARIA, EN LA


LOCALIDAD DE LLIPA, DISTRITO DE LLIPA - PROVINCIA DE OCROS - DEPARTAMENTO DE ANCASH
SEGURIDAD Y SALUD

ING. CARLOS ENRIQUE CALCINA RAMOS

FORMATO N° 14: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD


EN LA ACTIVIDAD

A) OBJETIVO DEL PLAN

El plan de seguridad y salud ocupacional de la actividad de intervención inmediata


“LIMPIEZA , MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO DE
HERRADURA LLANOCHE ,EN EL SECTOR DE LLIPA NUEVO ,EN EL CENTRO
POBLADO DE LLIPA ,DISTRITO DE LLIPA - PROVINCIA DE OCROS -
DEPARTAMENTO DE ANCASH” tiene por objetivo lo siguiente:

 Garantizar la integridad física y salud de sus trabajadores, sean estos de


contratación directa o subcontrata y toda persona que de una u otra forma tenga
acceso a la actividad de intervención inmediata.

 Entrenar permanentemente al personal obrero, técnico por parte del responsable


técnico.

 Identificar los peligros, evaluar los riegos y tomar medidas de control durante toda
la ejecución actividad de intervención inmediata.

 Investigar y hacer seguimiento de accidentes o incidentes para prevenir la


recurrencia de los mismos si lo amerita.

 Fomentar la participación activa de todo el personal profesional, técnico, obrero y


visitantes temporales que interviene directa o indirectamente durante el desarrollo
de la actividad de intervención inmediata.

 Hacer un comité de seguridad donde intervienen el organismo proponente de la


actividad de intervención inmediata por intermedio del responsable técnico a
cargo, del jefe de cuadrilla, un representante de los operarios y un representante
de los participantes.

B) RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE


PELIGROS Y GESTIÓN DE RIESGOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPA:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPA Página 1


FICHA TECNICA “LURAWI PERÚ”
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL EDUCATIVO Nº 20496, NIVEL SECUNDARIA, EN LA
LOCALIDAD DE LLIPA, DISTRITO DE LLIPA - PROVINCIA DE OCROS - DEPARTAMENTO DE ANCASH
SEGURIDAD Y SALUD

ING. CARLOS ENRIQUE CALCINA RAMOS

 Será responsable de la compra de equipos de protección personal que sean


de buena calidad, tomando como referencia el formato N° 08 Desagregado de
kit de implementos de seguridad.
 Adquirir nuevos equipos de protección personal de acuerdo a las necesidades
que se presenten en las diferentes tareas.

Responsable técnico:

 Realizar el cambio de los equipos de protección personal.


 Llevar un registro actualizado de la entrega de los EPP.
 Hacer cumplir la política disciplinaria, por no uso de los equipos de protección
personal.
 Controlar el cumplimiento de las Políticas de Seguridad.
 Difundir la Seguridad dentro y fuera de los Límites de la zona de trabajo.
 Mejorar los programas y técnicas de prevención de incidentes. Proporcionar a
los trabajadores un ambiente de trabajo seguro.
 Garantizar el cumplimiento de la Política de Seguridad en campo,
interactuando directamente con los trabajadores.
 Organizar los trabajos identificando aquellos que son de mayor riesgo,
destinando al personal más calificado a cumplir con estas tareas.
 Promover un ambiente de trabajo seguro, donde los riesgos para la salud y
seguridad se encuentren controlados.
 Mejorar las técnicas de prevención de riesgos, trabajando para ello en armonía
con los trabajadores.
 Capacitar a los trabajadores en la tarea de identificación de riesgos
potenciales.

SUPERVISOR DE ACTIVIDAD O INSPECTOR:

 Inspeccionar el uso del EPP adecuado para los diferentes trabajos que se
realizan.

C) IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y GESTIÓN DE RIESGOS

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPA Página 2


FICHA TECNICA “LURAWI PERÚ”
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL EDUCATIVO Nº 20496, NIVEL SECUNDARIA, EN LA
LOCALIDAD DE LLIPA, DISTRITO DE LLIPA - PROVINCIA DE OCROS - DEPARTAMENTO DE ANCASH
SEGURIDAD Y SALUD

ING. CARLOS ENRIQUE CALCINA RAMOS

La identificación de peligros se realiza teniendo en cuenta los siguientes


pasos:

 Definir el (los) responsables de la identificación de peligros. De


acuerdo a la actividad a inspeccionar se seleccionan los servidores
públicos y contratistas con acompañamiento del personal externo
(Proveedores, ARL, etc.) para realizar la identificación de los peligros.
 Visita a los sitios de trabajo donde se realiza la inspección de acuerdo
al cronograma preestablecido.
 Se recomienda realizar reuniones para interacción con los
responsables de la actividad de intervención inmediata y trabajadores
que ejecutan la actividad para indagar la manera como se llevan a
cabo estas tareas, el análisis del proceso productivo, las materias
primas utilizadas, los equipos y herramientas empleados, la interacción
con el medio ambiente, la opinión de otros servidores públicos y
contratistas cuando se les interrogue acerca de la actividad en
cuestión, e identificando los controles disponibles es importante buscar
la participación de jefes de área supervisores servidores públicos y
contratistas con experiencia y nuevos entre otros.
 Análisis de la información recolectada y registro de los resultados
encontrados en el formato matriz de identificación de peligros,
valoración de riesgos y determinación de controles. Para la
identificación de peligros en los trabajos adjudicados se evalúa con el
responsable técnico la necesidad de la visita al sitio de desarrollo de la
tarea según la criticidad de las actividades a realizar. En todos los
casos se realiza inicialmente una priorización de acuerdo a la
Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos existente.
 Para todas aquellas actividades que se vayan a realizar y que no sean
rutinarias deberá identificarse, analizarse y evaluarse los riesgos antes
de su ejecución, así mismo se divulgaran los riesgos presentes y las
medidas a tomar para ese evento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPA Página 3


FICHA TECNICA “LURAWI PERÚ”
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL EDUCATIVO Nº 20496, NIVEL SECUNDARIA, EN LA
LOCALIDAD DE LLIPA, DISTRITO DE LLIPA - PROVINCIA DE OCROS - DEPARTAMENTO DE ANCASH
SEGURIDAD Y SALUD

ING. CARLOS ENRIQUE CALCINA RAMOS

 Para la Entidad los riesgos no aceptables son aquellos cuya valoración


es alta (A) y muy alta (MA); y cuando se incumple un requisito legal y
de otra índole; para este tipo de riesgos se aplicarán medidas de
control e intervención en la fuente, el medio y el trabajador con el
propósito de controlar y/o prevenir las causas, mitigar y/o eliminar las
consecuencias.
 La Entidad realizara semestralmente el seguimiento a los controles
operacionales definidos para los riesgos evaluados en el formato
Seguimiento de Control Operacional.
 Cuando se identifiquen o se eliminen riesgos en la matriz de
identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de
controles en el formato Seguimiento de Control Operacional y se
revisará y actualizará la política de calidad, seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente
La Entidad tendrá en cuenta:
 Las actividades de todas las personas que tiene acceso al sitio de
trabajo (contratistas y visitantes).
 Los peligros identificados que se originan fuera del lugar de trabajo
como por ejemplo los que se encuentran de viaje o en tránsito, en
instalaciones de un cliente.
 Los peligros generados por la vecindad del lugar de trabajo por
actividades relacionadas con el trabajo controlados por la Entidad.
 El Diseño de las áreas de trabajo donde se encuentra el personal
contratante, así como los procesos, las instalaciones, la maquinaria y/o
equipo utilizado, de igual forma los procedimientos operacionales como
de la organización en el trabajo.
 Los comportamientos, actitudes y otros factores humanos (carga
mental, física, jornada de trabajo) que pueden generan actos
inseguros.
 La infraestructura, equipo y materiales en el lugar de trabajo.
 Cambios realizados o propuestos en la organización, sus actividades o
los materiales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPA Página 4


FICHA TECNICA “LURAWI PERÚ”
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL EDUCATIVO Nº 20496, NIVEL SECUNDARIA, EN LA
LOCALIDAD DE LLIPA, DISTRITO DE LLIPA - PROVINCIA DE OCROS - DEPARTAMENTO DE ANCASH
SEGURIDAD Y SALUD

ING. CARLOS ENRIQUE CALCINA RAMOS

 Cualquier otra obligación aplicable para la organización con valoración


de riesgo.
 La definición de las acciones que conllevan a controlar los riesgos, se
realizan teniendo en cuenta la siguiente fórmula:
Eliminación.
Sustitución.
controles de ingeniería
señalización, advertencias o controles administrativos o ambos.
Equipo de protección personal.

EVALUACIÓN DE RIESGO

El organismo proponente del proyecto llevará a cabo un procedimiento para la


identificación de los peligros y evaluación de los riesgos en todas las fases de
la actividad de intervención inmediata, así como para la ejecución de los
controles relacionados con las condiciones que puedan causar algún daño a
las personas, a la propiedad y al medio ambiente.

La evaluación de Riesgos está basada en un inventario preliminar de las


tareas críticas, tareas que incluyen de seguridad e Higiene ocupacional. El
responsable técnico identificara y dará mayor prioridad a las principales
actividades, así mismo asegura que se lleven a cabo los estudios de
identificación de daños. La evaluación de riesgo, será revisado cada vez que
sea necesario para instalar cualquiera de los cambios en los métodos de
trabajo, equipo, material y/o desarrollo de la actividad de intervención
inmediata, en coordinación con el jefe de cuadrilla.

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE RIESGOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPA Página 5

También podría gustarte