Está en la página 1de 12

Suscríbete a DeepL Pro para poder traducir archivos de mayor tamaño.

Más información disponible en www.DeepL.com/pro.

Romanticism
o

Valéry-Mallarmé: instantáneas sin pies de foto


Michel Jarrety

Citer ce document / Citar este documento :

Jarrety Michel. Valéry-Mallarmé: instantáneas sin pies de foto. En: Romantisme, 2003, n°122. Maîtres et disciples. pp. 119- 128;

doi : https://doi.org/10.3406/roman.2003.1226

https://www.persee.fr/doc/roman_0048-8593_2003_num_33_122_1226

archivo pdf generado el 02/04/2018


Resumen
Este artículo, extraído en su mayor parte de una biografía de Valéry de próxima aparición, presenta la
relación del joven escritor con Mallarmé, desde el primer hasta el último encuentro. Muestra que su
profunda amistad no fue inmediata, sino que se fue convirtiendo poco a poco en una intimidad
creciente. Muestra que la propia libertad que Valéry se fue tomando poco a poco en esta relación cada
vez más estrecha le parecía a veces inoportuna a Mallarmé, y que el joven escritor, por su parte, podía
considerar que el maestro, con él, seguía siendo un poco demasiado maestro. Michel Jarrety muestra
el tejido humano de este gran afecto mutuo bajo una nueva luz, sin revelar nada de los pequeños
contratiempos que pudieron marcarlo.

Resumen
Este artículo, extraído en su mayor parte de una biografía de Valéry que se publicará en Fayard
éditions, muestra la relación entre el joven escritor y Mallarmé desde el primer hasta el último
encuentro. Muestra que su profunda amistad no fue inmediata, sino por el contrario un largo y lento
proceso hacia una creciente intimidad. Aprendemos que la creciente confianza de Valéry en esta
relación podría haber sido a veces desagradable para Mallarmé y, por otra parte, que el joven escritor
podría haber resentido el hecho de que el maestro siguiera siendo siempre el maestro a pesar de su
amistad. Michel Jarrety, sin ocultar ninguna de las pequeñas dificultades de su amistad mutua,
muestra el aspecto humano de los dos escritores bajo una nueva luz.
Michel JARRETY

Valery-Mallarmé: instantáneas sin pies de foto

¿Es necesario volver una vez más sobre la excepcional amistad entre el joven Valéry y
Mallarmé? ¿Debemos considerar que no está todo dicho? Más bien me atrevería a aventurar la
idea de que si es necesario reabrir de nuevo la cuestión, es a n t e todo porque ya hemos
aclarado e l dt'uble verde d e l a herencia literaria y de las relaciones personales. De
Mallarmé a Valéry, examiné hace tiempo las dificultades planteadas por el mito de una
filiación poética que es, e n verdad, muy problemática, y no volveré sobre ello. Pero la
misma leyenda pesaba sobre su amistad, que a menudo se transformaba, de manera demasiado
sulpiciana, en la deferencia siempre admirativa del discípulo por el maestro, una especie de
veneración un poco demasiado benigna. El afecto de Valéry por él está absolutamente fuera de
toda duda, y sabemos que l a última manifestación de este apego excepcional fue, en el
cementerio de Samtireau, el domingo 1 1 de septiembre de 1 89b, l a repentina afasia de Valéry
que, cuando se le pidió que hablara en nombre del j o v e n , cerca de la tumba abierta, sólo
pudo decir dos palabras.
Iu tres part'les ininteligibles, saisi d'une stirte dc sofocación qui a lu lettre répétait cette qui
avait emp'irté Mallarmć. Y Jeannie Gobil lard, sobrina de Bcrthe Mt'risnt que lo conoció aquel
día por primera vez, recordará l a "inexpresable" desesperación que pudo leer en los ojos de
su marido al salir de la iglesia. Este
prot''inde amitié, cependant, f'ut pas i mmédiate, mais lentement gagnée par une inti- mite
crtiissantc. La Iiberté même que prendait pcu a pen Valery dan.s ce c''mmerce plus ćtr'iit
semblu parl''is intempesti ve a Mallarmć, et il arri v'i que lc jeune écri vain, dc .son ctité,
c'insidćrat que le maitre, avec lui, resterait un peu trop maitre. Contar esta historia de amistad
desde una perspectiva más cercana e s , pues, no ocultar nada de sus malentendidos.
que revelan 1' humano et''l fc

Sus siiuvenirs a menudo engañan a Valery, pero cuando escribe a Albert Thibaudet:
"1'ni connu Mallarmé. iyrc'v av''ir subi stun extrêine influence. et au moment même iiù je
guillotinaîs intérieurement la littérature ", ce ne sera pas pour lui une manière de dénier un
heritage trtip prestigieux qui minorerait la singularité de son ceuvre, mais d'écrire simplement
la vérité de stun hîstoire. C'est à cette lumière que le premier rencontre doit être considéré. El
10 de octubre de 1891 - un sábado, no un martes - fue Pierre Louÿs quien le llevó al h9, rue de
Rome. En una pequeña hoja de papel en la que aparecían Mallarmé, Lilith, su gato n e g r o , y
un pequeño plano de la habitación donde fue r e c i b i d o , Valéry -que más tarde no pudo
recordar los nombres de los otros dos o tres invitados- hizo una anotación:

I . "Valćry/ Mall-trmé. À prupos de quclqucs ruptures v''ilées", clans M'ullaritt'-' a-i-il '-u ä e .s di,s''i¡ l' .s'?. revue
Littérattir' '-l Nation (Publications de l'universitü dc Tours) n° 14. l 99-ì. ct "Questi''n.s etc li'rrne', dane Malhuriitć/Valërs .
nurnéro special h1 f82 du dłi/ferin de.v ć 'iu'l'-. valet yettiu-.s de 1" universitć de M'intpellier, 1999.
2. I-ettre cie Jeannie Got'illard 't Valćry, 19(ì0, BN F.
3. Las páginas que voy a leer están tomadas d e una biografía de Valéry que acaba de publicarse, y les voy a dar la
sintonía que pide la biografía.
4. Lettre it Thî baudet de 1913, en Lettre.s à i:fael':foe. -un s , ed. citada, p. 95. Dans cc v'ilumc, lv lettre est daiée de
1912 mais un cahîer (CN RS, t. IV, p. 9 1 1 ) porte le brouillon de la lettre préci sćment date du 1 0 mars 1913.

RfJMAN'Flh ME n" 1 22 I 2(łO3-4)

También podría gustarte