Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS TECNICAS

CURSO : SP 1793 Fundamentos de Gestión Empresarial


PROFESOR : NOTA
SEMESTRE : 2023-2
CICLO : Primero
TURNO : MAÑANA (Diurno 1)
FECHA : lunes 9 de octubre
DURACIÓN : (90 minutos). (Plazo de entrega: desde las 8:10 a.m. hasta la 1:10 p.m.)

ALUMNO (A) : Carlos Mariano Villalobos Pérez


SEDE: Virtual

EVALUACION PARCIAL DE TEORIA - EP

Logro:
Tenga presente que el logro de esta evaluación es que usted a través de la lectura del caso, pueda
responder las siguientes preguntas, reconociendo los conceptos del Planeamiento, Misión, Visión,
Ventaja Competitiva y componentes del Macroambiente que hacen competitivas a las organizaciones.

Consideraciones generales:
• Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
• El examen debe ser desarrollado en forma individual; por lo que no deben existir dos exámenes
iguales o similares.
• Está prohibido el plagio, los enunciados pueden estar parafraseados, pero no deben ser idénticos
a diapositivas, manuales, textos o a fuentes de internet.
• Suba el Examen al Aula Virtual Blackboard en formato PDF
• No se acepta el envío y recepción del examen por correo electrónico institucional, ni personal.
El alumno debe de prever con la anticipación debida su devolución por el Blackboard.

Consolidado
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 03
2 03
3 02
4 02
5 02
6 02
7 06
TOTAL 20
Nota Recalificada

IESP CIBERTEC 1
CASO: LA INNOVACIÓN EN LA LECTURA: “BEEK”

Hace dos años, Pamela Valdés y Max Holzheu decidieron emprender por primera vez siendo
completamente desconocidos. Y lo hicieron como los grandes, pues a sus 22 y 21 años
respectivamente, con una página web para reseñar y comprar libros, conquistaron a varios
inversionistas de Facebook, Spotify, Forsquare, Tinder y Netflix en el DemoDay de invierno 2017
de Y Combinator, una de las aceleradoras de negocios más grandes del mundo que ha gestado a
compañías como Dropbox y Airbnb.

Esa fue la pista para el despegue de Beek, una plataforma que te permite leer libros, calificarlos
con emojis y comentar cualquier parte del texto en 140 caracteres. Además, puedes crear tus
propias listas, recibir recomendaciones, compartir tu actividad en Facebook, y establecer metas
para leer cierta cantidad de libros en determinado tiempo. Cuenta con una lista de más de
200,000 títulos y es la página de reseñas de libros en español más grande de América Latina,
incluso 20 veces mayor que Amazon, pues Beek genera más de 150,000 reviews a la semana.

El destino se encargó de encontrar a Pamela y Max en un hackaton en Austin, Texas en 2016, en


donde hicieron equipo para desarrollar la tecnología de Beek, que al inicio sugería libros de
acuerdo con las emociones del usuario. La emprendedora empezó a trabajar esta idea desde que
estudiaba ingeniería de negocios en el ITAM de la Ciudad de México, luego de darse cuenta de
que en nuestro país no existía un sitio en internet con información confiable que le ayudara a
elegir su siguiente libro favorito. “Existía Amazon, pero tenía pocas reseñas de libros en español”,
dice la emprendedora.

Max aprendió a programar por su propia cuenta después de terminar la preparatoria y estaba
desarrollando diferentes proyectos en Texas. Ninguno de los dos suponía que ese hackaton les
cambiaría la vida, pues Pamela le propuso a Max que regresaran a México para fundar Beek. Y
así fue, ella dejó de estudiar y él de trabajar en Estados Unidos para arrancar la empresa con
100,000 pesos entre ahorros y dinero de amigos y familiares.

Desde el inicio su apuesta fue construir una empresa escalable, pero sabían que necesitaban una
fuerte inversión para lograrlo. Así que viajaron a Silicon Valley para aplicar en el programa de Y
Combinator, en donde los rechazaron en tres ocasiones, pues uno de los requisitos para entrar a
esta aceleradora es que los negocios tengan un valor de más de un billón de dólares, y Beek no
lo cumplía.

El tiempo y los recursos se agotaban, y en su cuenta bancaria quedaban menos de 20,000 pesos
para subsistir. Tenían dos opciones: cerrar el negocio o buscar inversión una vez más. Entonces,
regresaron a México para fortalecer su modelo. El plan fue demostrar que las reseñas podían
dirigir ventas, y para esto implementaron un botón de compra de libros en la página de Beek. “El

IESP CIBERTEC 2
usuario pedía el libro en nuestro sitio, pero en realidad lo compraba en Amazon y llegaba el
paquete a su casa”, dice Pamela.

Con este esquema lograron vender casi un millón de pesos en tres meses y alcanzaron hasta
200,000 reviews mensuales. Esta era la última carta que tenían para conseguir inversión.
Entonces, una vez más buscaron a inversionistas de Y Combinator para presentarles su
propuesta, pero esta vez iban por todo o nada. Y lo consiguieron, lograron conquistar a varios
inversionistas. Pero ¿qué fue lo que realmente los atrapó? “Nos comentaron que vieron en
nosotros capacidad de resiliencia, pasión, y visión. De nada sirve una buena idea si no hay
ejecución”, señala Pamela, “no nos dimos por vencidos, regresamos a mejorar el producto y lo
volvimos a intentar”.

Y no sólo fue eso. Una semana después, la fundación de Peter Thiel, cofundador de Paypal y uno
de los inversores más exitosos de Silicon Valley, buscó a Pamela para ser parte de los Thiel Fellows
con una beca de 100,000 dólares durante dos años, que entrega a estudiantes menores de 23
años a cambio de dejar la universidad para desarrollar ideas empresariales. De hecho, fue la
primera persona de América Latina en recibir esta beca. “No creíamos lo que estaba pasando; un
mes antes estábamos buscando inversión y nadie nos quería dar nada”.

Después de este éxito, abrieron sus oficinas en la Ciudad de México y empezaron a contratar
talento; hoy, emplean a 10 personas de forma directa. De 2016 a 2017 el crecimiento de Beek se
multiplicó por 10, y desde entonces la empresa crece entre un 20% y 30% cada mes.

En los próximos meses, Pamela y Max planean empezar a producir sus propios audiolibros, de
hecho, ya están haciendo pruebas con usuarios para determinar si este esquema funciona con el
pago de una suscripción. La apuesta es convertirse en el Netflix de los audiolibros, además de ser
el sitio con mayor influencia en las decisiones de compra de los latinos, a través de reseñas de
otros productos y servicios como películas, videojuegos, restaurantes, electrodomésticos,
telefonía e internet.

“Queremos que sea el mejor startup de América Latina” dice Pamela, “con una cultura
organizacional increíble, para que la empresa siga existiendo cuando Max y yo ya no estemos
en este planeta”.

De acuerdo a información del caso y a los conceptos contenidos en el manual, diapositivas y


clases, responda a las preguntas siguientes:
Pregunta 01 (3 puntos)

Ahora que Pamela y Max quieren convertir a Beek en el mejor startup de América latina, ¿Qué
deberán hacer para realizar un Planeamiento Formal en Beek? Explique detalladamente

IESP CIBERTEC 3
Cumplir las metas que se hallan propesto en un tiempo específico que le permitirá
perfeccionarse para hacer competencia a un mercado global.
Lanzar un plan operativo en un documento oficial ennumerando los objetivos y las directrices
que se deben cumpliren en un año.

Los gerentes deberan desarrollar planes específicos que definan con claridad el
rumbo de la organizaión.

RUBRICA

Deficiente: 0
Pregunta Excelente: 3 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto
puntos

Realiza el Realiza el No responde o lo


planeamiento formal planeamiento formal Realiza el hace en forma
completo, aplicando sin la aplicación planeamiento errónea.
1
los conocimientos del completa del formal en forma
manual y lo contenido del manual y incompleta
aprendido en clase. loa aprendido en clase.

Pregunta 02 (3 puntos)

Plantee tres objetivos para Beek y explique claramente cada uno de ellos.
Propiedad: tener un sitio en donde puedas encontrar libros o dar reseñas aumentando más
suscriptores.
Importancia: de 2016 a 2017 el crecimiento se multiplicó por 10, y desde entonces la
empresa crece entre un 20% y 30% cada mes.
Plazo: empezar a producir sus propios audio libros en unos meses

RUBRICA

Pregunta Excelente: 3 puntos Bueno: 2 puntos Regular: 1 punto Deficiente: 0 puntos

Plantea Plantea No responde o lo hace


Plantea correctamente
correctamente 3 correctamente 1 en forma errónea.
2 objetivos aplicando
objetivos aplicando objetivo aplicando
2 los conocimientos del
los conocimientos del los conocimientos
manual y lo aprendido
manual y lo del manual y lo
en clase.
aprendido en clase. aprendido en clase.

Pregunta 03 (2 puntos)

IESP CIBERTEC 4
De acuerdo a los objetivos que usted ha planteado, proponga dos estrategias para dos objetivos
de Beek, basándose en las estrategias genéricas de Porter. Explique claramente cada una de
estas estrategias.
La orientación originando un lugar para las personas que quieran conseguir libros de cualquier edad.

La distinción habiendo contienda en el servicio les sigue satisfaciendo a los clientes por la
novedad en la parte de reseñas y sugerencias.
Domino en gastos conservarlo a un precio accesible alcanzando a ser más populares y con mejor
Recorrido.
RUBRICA

Pregunta Excelente: 2 puntos Bueno: 1 punto Deficiente: 0 puntos

Propone dos estrategias Propone una estrategia No responde o lo hace en


genéricas de Porter, de de Porter, de acuerdo forma errónea.
3
acuerdo a los objetivos a los objetivos
planteados planteados.

Pregunta 04 (2 puntos)

Redacte la Misión para Beek (Considere dentro de la redacción, los componentes principales en
la estructuración de la misión).
La misión para BEEK es ser un sitio donde las personas puedan buscar o hallar libros
ayudándose de las reseñas de otros suscriptores y engrandecer la experiencia del cliente.

RUBRICA

Pregunta Excelente: 2 puntos Bueno: 1 punto Deficiente: 0 puntos

Redacta correctamente la No responde o lo hace en


Redacta la misión, sin
misión, de acuerdo a lo forma errónea.
considerar sus
4 solicitado, teniendo en cuenta
componentes
los contenidos del manual y lo
principales.
aprendido en clase.

Pregunta 05 (2 puntos)

Redacte la Visión para Beek (Considere dentro de la redacción, los elementos que debe de
contener una visión).
Volverse en el máximo servicio de audiolibros en toda américa latina ofreciendo una experiencia
de placer hacia los suscriptores , manteniendo nuevos inventos y acercandose a mas paises.

IESP CIBERTEC 5
RUBRICA

Pregunta Excelente: 2 puntos Bueno: 1 punto Deficiente: 0 puntos

Redacta correctamente la No responde o lo hace en


Redacta la visión, sin
visión, de acuerdo a lo forma errónea.
considerar los
5 solicitado, teniendo en cuenta
elementos que
los contenidos del manual y lo
contiene.
aprendido en clase.

Pregunta 06 (2 puntos)

Proponga una Ventaja Competitiva para Beek y explique ¿Por qué considera su propuesta
como una ventaja competitiva?
Ventaja competitiva interna buscando mejorar la eficiencia y perfeccionar el servicio incorporando
nuevos servicios hacia los suscriptores.

RUBRICA

Pregunta Excelente: 2 puntos Bueno: 1 punto Deficiente: 0 puntos

Propone correctamente la No responde o lo hace en


Propone la ventaja
ventaja competitiva y la forma errónea.
competitiva, sin
6 explica, teniendo en cuenta
explicarla
los contenidos del manual y lo
correctamente.
aprendido en clase

Pregunta 07 (6 puntos)

Identifique y explique cada uno de los componentes del entorno externo (o Macroambiente)
que pueden afectar a Beek, indicando cuáles de ellos podrían representar (Oportunidades y/o
Amenazas).

COMPONENTE POLITICO: problemas de inestabilidad del estado ( amenaza)


COMPONENTE ECONOMICO: la inflación o la baja de ingresos (amenaza)
COMPONENTE DEMOGRAFICO: teniendo mejor calidad de saber para un publico (oportunidad)
COMPONENTE TECNOLOGICO: produciendo nuevas renovaciones y novedades hacia el servicio
(oportunidad)
COMPONENTE SOCIOCULTURAL: facilitar a las personas que se sientan en un lugar pacífico y
encontrar un sitio donde puedas hallar cualquier tipo de lectura (oportunidad)
COMPONENTE GLOBAL: el calentamiento global varia la producción de bienes y servicios
modificando el consumo de los compradores (amenaza)

IESP CIBERTEC 6
RUBRICA

Pregunta Excelente: 6 puntos Bueno a regular: 1 punto Deficiente: 0 puntos

De acuerdo a cada uno de No responde o lo hace


Identifica y explica cada uno
los componentes en forma errónea.
de los componentes del
identificados y explicados,
macroambiente, indicando
7 un punto por cada
cuáles de ellos pueden
componente si indica si
representar oportunidades
representa oportunidad
y/o amenazas.
y/o amenaza.

IESP CIBERTEC 7

También podría gustarte