Está en la página 1de 6

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”

FICHA DE MONITOREO A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DE IIEE


Nº 20559 SAN JUAN - LANGA
I. DATOS GENERALES DE LA IE:

Número y/o nombre de la I.E. Código del local Código modular


20559 SAN JUAN
Modalidad Educación Básica Regular Nivel SECUNDARIA ( ) INICIAL ( ) PRIMARIA ( )SECUNDARIA

Nº 15
UGEL HUAROCHIRI Distrito DIRECCIÓN LANGA
LANGA

II. DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO:


Apellidos y nombres Documento de Identidad
ANA LADERA PARDO
Correo
Ciclos/Grados/ MATEMATICAS Celular electrónic
Área
o

III. DATOS DEL DIRECTOR O MONITOR:


Apellidos y nombres Documento de Identidad
FLORES ESPINOZA WILLY MARIO 07681623
Fecha de aplicación Especificar la IGED (UGEL/DRELP) Ugel 15

IV. ASPECTOS:
4.1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

N° Ítems Alternativas Observaciones y/o hallazgos


Cuenta con la planificación curricular anual: Marca una alternativa:
1 a. Sí
b. No
La planificación curricular anual contiene: Marca una o más alternativas:
a. Las necesidades educativas de los
estudiantes.
b. Las características socioculturales de los
estudiantes.
c. Las características lingüísticas de los
estudiantes.
d. Los enfoques transversales
2 e. Organización de los posibles títulos de las
experiencias de aprendizaje (unidad, proyectos
u otros) para cada mes y/o bimestre.
f. Organización de las competencias en atención
a las necesidades de aprendizaje y en
coherencia a las situaciones significativa de los
estudiantes.

JLFO/DRELP

c.c. Archivo

Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: Dirección Regional de Educación Lima Provincias

DIRECCIÓN – SECRETARÍA GENERAL: 232 - 5546


ATENCIÓN VIRTUAL: mesadeparte@drelp.gob.pe
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”

Cuenta con la experiencia de aprendizaje Marca una alternativa:


(unidad, proyectos u otros): a. Sí
3 b. No

La experiencia de aprendizaje (unidad, Marca una o más alternativas:


proyectos u otros), cuenta con los siguientes a. Situación significativa (contexto, problema y
elementos: reto)
4 b. Evidencia de aprendizaje (producción y/o
actuación)
c. Secuencia de actividades (propósitos de
aprendizaje y criterios de evaluación)
La experiencia de aprendizaje (unidad, Marca una alternativa:
5 proyectos u otros), guarda coherencia entre sus a. Sí
elementos: b. No
6 La experiencia de aprendizaje, considera Marca una alternativa:
adaptaciones para atender a la diversidad y a. Sí
diferencias de los estudiantes: b. No
7 Cuenta con la sesión de aprendizaje: Marca una alternativa:
a. Sí
b. No
8 La sesión de aprendizaje contiene: Marca una o más alternativas:
a. Título
b. Propósitos de aprendizaje
c. Evidencia
d. Criterios de evaluación
e. Tiempo
f. Secuencia didáctica
g. Instrumento de evaluación
La sesión de aprendizaje plantea estrategias Marca una alternativa:
9 para la atención simultánea: a. Sí
b. No
La sesión de aprendizaje plantea estrategias Marca una alternativa:
10 para la atención diferenciada (directa e a. Sí
indirecta): b. No
La sesión de aprendizaje plantea estrategias Marca una alternativa:
11 para la organización de los estudiantes (pares, a. Sí
grupos, monitor, etc.): b. No
La sesión de aprendizaje considera el uso de Marca una alternativa:
12 recursos y materiales: a. Sí
b. No
La sesión de aprendizaje considera el uso de los Marca una o más alternativas:
siguientes recursos y materiales como soporte a. Cuadernos de autoaprendizaje
pedagógico: b. Fichas de autoaprendizaje
13 c. Textos del MINEDU
d. Tableta
e. Interactivos
f. Otro

4.2. ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE

N° Ítems Alternativas Observaciones


El docente socializa el propósito de la Sesión de Marca una alternativa:
14 aprendizaje: a. Sí
b. No

JLFO/DRELP
ARCF/DRELP
APRR/DGP
ROAO/EPR

c.c. Archivo Dirección

c.c. Archivo

Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: Dirección Regional de Educación Lima Provincias

DIRECCIÓN – SECRETARÍA GENERAL: 232 - 5546


ATENCIÓN VIRTUAL: mesadeparte@drelp.gob.pe
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”

El docente comunica los criterios de evaluación Marca una alternativa:


15 empleando un lenguaje que corresponde al nivel a. Sí
del estudiante: b. No
El docente promueve en consenso la Marca una alternativa:
16 elaboración de las normas de convivencia: a. Sí
b. No
17 El docente promueve el uso de materiales Marca una alternativa:
educativos en los estudiantes en la sesión o a. Sí
actividad de aprendizaje: b. No
18 El docente promueve el uso de los siguientes Marca una o más alternativas:
materiales educativos en la sesión o actividad a. Cuadernos de autoaprendizaje
de aprendizaje: b. Fichas de autoaprendizaje
c. Interactivos
d. Textos del MINEDU
e. Tableta
f. Otro
19 El docente desarrolla actividades que se Marca una alternativa:
orientan al logro del propósito de la sesión o a. Sí
actividad de aprendizaje: b. No
20 El docente utiliza estrategias que permiten Marca una alternativa:
observar una atención simultánea: a. Sí
b. No
El docente utiliza estrategias que permiten Marca una alternativa:
21 observar una atención diferenciada (directa e c. Sí
indirecta): d. No
El docente utiliza estrategias que permiten Marca una alternativa:
22 observar la organización de los estudiantes, a. Sí
según las características y necesidades: b. No
El docente involucra a los estudiantes en las Marca una alternativa:
actividades de aprendizaje: a. A todos los estudiantes o más del 90 %
23 b. A la gran mayoría más de 75 %
c. Al menos la mitad de los estudiantes 50 %
d. Menos de la mitad
El docente realiza actividades para desarrollar el Marca una o más alternativas:
razonamiento, se observa que el estudiante: a. Resuelve problemas retadores
b. Formula hipótesis
c. Realiza inferencias
d. Extrae conclusiones
e. Establece relaciones lógicas
f. Ninguno
El docente realiza actividades para desarrollar la Marca una o más alternativas:
creatividad, se observa que el estudiante: a. Genera nuevos conceptos
b. Produce soluciones originales
24 c. Elabora productos de manera libre y singular
d. Establece nuevas asociaciones entre ideas y/o
conceptos conocidos
e. Ninguno
El docente realiza actividades para desarrollar el Marca una o más alternativas:
pensamiento crítico, se observa que el a. Asume una postura fundada
estudiante: b. Argumenta sobre la base de un análisis previo,
respecto de un tema o concepto, situación o idea.
c. Ninguno
El docente monitorea a los estudiantes: Marca una alternativa:
25 a. Sí
b. No
JLFO/DRELP
ARCF/DRELP
APRR/DGP
ROAO/EPR

c.c. Archivo Dirección

c.c. Archivo

Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: Dirección Regional de Educación Lima Provincias

DIRECCIÓN – SECRETARÍA GENERAL: 232 - 5546


ATENCIÓN VIRTUAL: mesadeparte@drelp.gob.pe
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”

El docente cuando monitorea a los estudiantes Marca una alternativa:


lo hace: a. De manera activa y/o destina al menos 25% de la
26 sesión
b. Ocasionalmente y/o destina menos de 25% de la
sesión
El docente realiza la retroalimentación: Marca una alternativa:
27 a. Sí
b. No
El tipo de retroalimentación que brinda es: Marca una o más alternativas:
a. Por descubrimiento o reflexión, cuando el docente
hace preguntas reflexivas, guiando a sus
estudiantes para que descubran por sí mismos
cómo mejorar su desempeño o identifiquen
errores.
b. Es descriptiva, cuando el docente da información
para que sus estudiantes mejoren sus trabajos,
28 respuestas o cumplan la tarea encomendada.
c. Elemental, cuando el docente les dice sí o no es
correcta la respuesta o el procedimiento (no da
más información) o bien les brinda la respuesta
correcta.
d. Incorrecta, cuando ofrece información errónea o
señala algo correcto cuando este es incorrecto o
viceversa.
El docente interactúa con sus estudiantes en la Marca una o más alternativas:
sesión o actividad de aprendizaje, siendo: a. Amable
b. Respetuoso
29 c. Cordial
d. Empático
e. Distante
El docente regula el comportamiento de los Marca una alternativa:
30 estudiantes: a. Sí
b. No
El docente utiliza mecanismos formativos: Marca una o más alternativas:
a. Promueve la comprensión o reflexión sobre la
utilidad de las normas de convivencia.
b. Ofrece reforzamiento social al buen
comportamiento (aplauso y felicitaciones)
c. Establece o recuerda oportunamente las normas
31 de convivencia.
d. Es un modelo de buen comportamiento para el
estudiante.
e. Dirige sutilmente y de buena manera la atención
hacia un ejemplo positivo de comportamiento.
f. Ninguno
El docente utiliza mecanismos de control Marca una o más alternativas:
externo: a. Dirige la atención hacia el comportamiento
negativo.
b. Advierte sobre las sanciones que conllevará un
mal comportamiento.
32 c. Da órdenes en forma impositiva, de manera
explícita o implícita, apelando a su condición de
autoridad.
d. Controla o limita excesivamente el actuar de los
estudiantes.

JLFO/DRELP
ARCF/DRELP
APRR/DGP
ROAO/EPR

c.c. Archivo Dirección

c.c. Archivo

Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: Dirección Regional de Educación Lima Provincias

DIRECCIÓN – SECRETARÍA GENERAL: 232 - 5546


ATENCIÓN VIRTUAL: mesadeparte@drelp.gob.pe
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”

e. Da un premio material por el buen


comportamiento.
f. Ninguno
El docente utiliza mecanismos de maltrato: Marca una o más alternativas:
a. Sanción desproporcionada y severa
b. Amenaza con aplicar sanciones severas
33 c. Grita, intimida y humilla
d. Insulta y agrede
e. Castiga físicamente
f. Ninguno

4.3. REFUERZO ESCOLAR

N° Ítems Alternativas Observaciones


El docente cuenta con la sistematización de Marca una alternativa:
resultados de la evaluación diagnóstica de a. Sí
34 entrada o inicio / proceso u otro para su atención b. No
en refuerzo escolar:
El docente cuenta con el plan de refuerzo Marca una alternativa:
35 escolar en el cual ha identificado las a. Sí
necesidades de aprendizaje para su atención: b. No
El docente identifica a los estudiantes que Marca una alternativa:
36 requieren refuerzo escolar por grupos según a. Sí
necesidades de aprendizaje: b. No
El docente cuenta con un horario para el Marca una alternativa:
37 desarrollo de las acciones de refuerzo escolar: a. Sí
b. No
El docente utiliza las fichas de refuerzo escolar Marca una alternativa:
38 del MINEDU: a. Sí
b. No
El docente evalúa el progreso de los estudiantes Marca una alternativa:
39 que requieren refuerzo escolar: a. Sí
b. No

4.4. PARTICIPACIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

N° Ítems Alternativas Observaciones


El docente realiza reuniones con la madre/padre Marca una alternativa:
40 de familia y/o tutores: a. Sí
b. No
El docente considera la participación de: a. Aliados estratégicos
41 b. Conocedores o sabios (Yachay)
c. Otros
Las reuniones que realiza con la madre/padre Marca una o más alternativas:
de familia y/o tutores son en relación a: a. Los avances y dificultades del aprendizaje de los
estudiantes
b. Organización de actividades
42 c. Rendición de cuentas del trabajo realizado
d. Procesos y resultados educativos logrados
e. Jornadas y encuentros familiares
f. Otros

JLFO/DRELP
ARCF/DRELP
APRR/DGP
ROAO/EPR

c.c. Archivo Dirección

c.c. Archivo

Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: Dirección Regional de Educación Lima Provincias

DIRECCIÓN – SECRETARÍA GENERAL: 232 - 5546


ATENCIÓN VIRTUAL: mesadeparte@drelp.gob.pe
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres 2018 - 2027”

V. RECOMENDACIONES
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

VI. COMPROMISOS

COMPROMISO DEL DOCENTE COMPROMISO DEL MONITOR

___________________ ______________________
MONITOR DOCENTE

JLFO/DRELP
ARCF/DRELP
APRR/DGP
ROAO/EPR

c.c. Archivo Dirección

c.c. Archivo

Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: Dirección Regional de Educación Lima Provincias

DIRECCIÓN – SECRETARÍA GENERAL: 232 - 5546


ATENCIÓN VIRTUAL: mesadeparte@drelp.gob.pe
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)

También podría gustarte