Está en la página 1de 1

Por qué es importante el agua para la

vida
El agua es importante para todos los seres vivos, aunque algunos son menos dependientes, como
las tortugas del desierto o los camellos, y para otros es toda su vida, como los peces. En el caso
del ser humano el agua es fundamental para mantenerse funcional y sobrevivir. Pero, ¿por
qué?

El agua nos ayuda de muchas formas diferentes, y sus efectos son casi inmediatos. Lo mismo
ocurre cuando falta; aunque no lo creas, si sientes sed y no bebes agua en pocas horas
comenzarás a tener molestias mayores como dolores de cabeza muy intensos, irritabilidad, e
incluso, podrías estresar a tu sistema renal.

También, si no bebes agua en uno o dos días empezarás a padecer estreñimiento y también
podrías llegar a tener problemas bucales, respiratorios y hasta una infección de orina.

Estos son todos los motivos por los que debes beber agua de forma abundante cada día:

Para regular la temperatura corporal

Sí, el agua es el principal método para regular la temperatura corporal. Y es que, nuestro
organismo usa el agua disponible para liberar el calor corporal cuando la temperatura es muy
elevada. Seguro que ya sabes cómo lo hace: a través del sudor. Por eso, si no bebes suficiente
agua, en un momento de calor tu piel no se hidratará y no sudarás ni mucho ni poco. Porque
siempre que sudamos no lo percibimos…

Eliminar toxinas

En los últimos años las toxinas han sido protagonistas en la salud. Todo el mundo conoce sus
efectos perjudiciales en nuestro organismo y las formas de eliminarlas como a través de los
famosos batidos détox. Sin embargo, hay una forma mucho más sencilla: beber agua.

Así es, el agua limpia nuestro cuerpo por dentro y por fuera.

Para transportar nutrientes y oxígeno

La forma en la que el agua regula nuestra temperatura la conocemos, somos conscientes cuándo
y cómo lo hace, pero, ¿sabías que el agua nos ayuda con la alimentación y el oxígeno?

Sí, el agua es necesaria para descomponer los alimentos y poder hacer la digestión, absorber sus
nutrientes y finalmente evacuar. Por ello, la ausencia de agua provoca entre muchos
inconvenientes, estreñimiento.

También podría gustarte