Está en la página 1de 47

ORo 7-^Mun.

5Z9-^28S4^^ 1934
^
i.
JujúsMontueZ

l/ÍSÜnjc^jez-Ocaña
f¿^ÁMstcL Gréfvca.'^'Pcxs'eo cha Shjvl/'ícente, 18 "^JÍQ-D/^-ID

CIENTO VEINTE MIL DUROS BUSCAN HERE


en Lora del Río. ¿Corresponderán al hospital de la localidad? H e aquí a las hermanas que prestan sus servicios en el benéfícc
tms. establecimiento 'escuchando la lectura del curioso testamento de don Natalio Cepeda que les hace nuestro compañero Quílez. (Máí
Cilampa

FIJA EL PELO

Una
^ara
'•S¡i-i-
el día

Este fijador limpio y seguro realzará su

corrección. Use Fixol al peinarse y no

le preocupará su peinado. fí\a bien el

pelo, por fuerte que sea, sin manchar ni

empacar. Aumenta la simpatía personal.

Comunica distinción. Con Fixol - e l fijador

de los homlMes prácticos-^, podrá confiar

en su buena presencia; y esa confianza

favorecerá su naturalidad y su aplomo.


• y
FRASCO, 2,50
TIMBRE APARTE
Ir

PCRFUMBUA GAL.-MAOI».-BI»iOS
Cilampa

Un
calle
de Lora''
d e l Rio.

Natalio C e p e d a ,
que a l m o r i r h a
PARA UN RO- d e i a d o toda su
MANCE DE CIE- fortuna a los caan
GOS... tro matrimonios
m ¿ s p o b r e s de
Lora del Rio q u e

B UEN pueblo,
este de Ix)ra ^
del Río, de don-
de era vecino el hom-
V n o ténsala paren>
tcsco c o » el t e s t
t a d o r y sean paa
d r c s de c u a t r o o
m á s hijos.
bre cuyas disposiciones
testamentarias comien-
zan a cantar en roman-
ces todos los ciegos que
van por estos camine» an
daluces...
De madrugada, caminando por
abril, — murió Cepeda, el de X^ora,
— dejando dineros mil...
Sí, lector. Aquí ha muerto Natalio
Cepeda Naranjo, y sus deseos comíen

. ,(^.«,- K-it *! tí .'--il ', _, (. 1 t J; ' ' 1

1,-tí: y j - ; ,.. ji.-./-:. .-A íri;-. í?i<t

•-'rtmjj'-', TÍr. f •-•'-•', -í.^ tile/?- ^í.; f_iv II

/¿Oc11 i:.ít c u t'r •'^ &.-t t ''!.{.(<• í-\' I- 'j'i.-n.:^(~^ [c4; irtí- "Vvf{;("('. I •• (• ' I

.\.\K\ {'..- . , • ,• , ~r^,

i^v¿^^:\\- '>»-^>rrvt,vvi.ri.T,i.f_, <-ifrv;no.a

ÍÍT.V VvPU-ltiíi'-> ,»ni.*fl!,E*JW f*^' iípuu-

rf- Til. ^ V

zaa a cumpiit^^, ^ i be íue al viaje d ^ que nunca


se vuelve; pero ahí ha quedado su testemento,
que al hacerse púbUco ha i^odúcédo mt efecto
; > . Í - , . Í Í : . . ..^ „_.. ,'
,t!¿-<íí cíe {tir-.cCti'^^it- ,íL.(<,(tcí* írrv, . seosacitmaL
Y Cepeda, si padB»a haUar, repetiría, C<HII la so-
carrcoiezía cazurra de que hacia gala a diario en
la barbería de li^tisqmto O l i v a r a :
'i ,v& c . i f s t i * . i ; t i-i'( "Aofi,(.5.*.vHíV,* <pUÍ, —Lo veis ustedes. ¡Ya des^ yo que m ¡ testamen-
to seria mu soMainmo/...
•ttfí , EL TESTAMENTO

Natalio Cepeda Naranjo» con su atavío campero


de tonos grises, su sombrero ancho, su vara alta
ESL;:;
y su jaca castaña, era el prototipo del agricultor
Pacif^mil del testamento de Cepeda. acomodado de Andalucía. Levantábase con el
6itanipQ
da, una antigua angina
de pecho torció la fir-
me voluntad det hosco
agricultor andaluz de
no morirse nunca.
El fallecimiento de Ce-
peda fué motivo de cu-
riosidad, y el comenta-
rio era único.
—¿ Q u i é n heredará a
Natalio ?
Bien pronto salieron de
dudas. Miguelito Nieto
Aguilar fué requerido
por el notario don Gon-
zalo S e r r a y Mora,
quien, dos horas des-
pués de morir Cepeda,
leía al oficial del Regis-
tro la disposición tes-
tamentaria de a q u e l
hombre.
El testamento d e c í a
así, en su parte más in-
teresante :
"Careciendo, como ca-
rece, de herederos for-
zosos, instituye y nom-
b r a herederos a l o s
cónyuges que compon-
gan los cuatro matri-
monios más pobres que
haya en esta villa al
tiempo de su muerte, y
que tengan cuatro o
más hijos, y sean natu-
rales dichos cónyuges
de Lora del Río; sien-
do "condición que no

Un matrimonio de Lora alba, visitaba sus corti-


del Río que tiene doce jos, regresaba al lugar
hijos V no puede aspia
r a r a la famosa herens con los primeros calo-
cia. res del mediodía, al-
morzaba fuerte, y des-
pués se apoltronaba en
los anchos divanes del
casino, para hablar de
política, de toros, de
cosechas...
Hombre de genio fuer-
te, incapaz de aguantar
una contrariedad, vivía
solo en su casona de la
calle del Gran Capitán,
número 23.
Nada quería con nadie
que llevara su apellido.
Veía a los parientes
por las callejas loreñas
y cambiaba de acera en
el acto...
A la caída de la tarde
se metía en la cama y
dormía hasta la media
noche. A las doce en
punto se despertaba y
pedia la cena, que le
entraba a la a l c o b a
Ana Valderrama, mu-
jer de uno de sus ape- Casado y con ocho hijos, de los cuales tiene uno en braa
radores, Antonio Garri- zos, «se h o m b r e , por ser lejano pariente del testador) no
do, única persona que podrA heredarlo.
en la casa quedaba con
el amo. tengan parentesco con el testador hasta el décimo
Y así vivió Natalio Ce- grado civil inclusive", y que tengan la edad de
peda Naranjo sesenta y veintiséis a treinta y dos años, o en su defecto,
tres años. Siempre en- de veintiocho a treinta y cuatro. La designación
furruñado, f a l t o de de dichas personas se hará a petición de las que
afectos que su genio no lo soliciten por el Juzgado de primera instancia
supo c r e a r s e . . . Tan de este partido, después de tres meses de su fa-
sólo toleraba a Migueli- llecimiento y dentro de los seis, y caso de haber
to Nieto Aguilar, oficial más de cuatro matrimonios aspirantes, el Juzga-
del Registro de la Pro- do resolverá en favor de los que tengan mayor
piedad, que se ocupaba número de hijos...
Esta mujer V estos niñOB, vecinos de Lora del Rio, son la viuda y los hi)oa de un hombre de sus asuntos. "Nombra conJ:ador-partidor y aibacea a don Mi-
que se suicido porque no podia mantener a su familia. El día 12, de madruga- guel Nieto Aguilar, vecino de esta villa, pues
Cftompa
prohibe !a intervención judicial
fuera de lo expresado, y dispon-ií
que dicho señor forme un inven-
tario, atienda al pago de gastos
urgentes y al impuesto de derechos
reales con el metálico que pueda
haber, frutos o muebles que pueda
vender al efecto y cuyo albacea
dispondrá lo relativo a su entierro
y sufragios. Si por cualquier cau-
sa no se llevase a efecto la insti-
tución de herederos establecida en
la cláusula tercera, no pasará su
herencia a los herederos abintes-
tato, sino que se entenderá insti-
tuido heredero el hospital de esta
villa, y, en su defecto, al hospital
de esta provincia, donde reciben
asistencia los enfermos de esta lo-
calidad..."
TODOS QUIEREN HEREDAR

¡Para qué detallarte, lector, la con-


moción que entre la pobretería de
Lora del Rio ha causado el testa-
mento de Natalio Cepeda!... Todos
ios matrimonios con hijos se apres-
tan a luchar por la herencia; to-
dos hacen un recuento de los cha-
veas que trajeron a este mundo, Tampoco e s t e ma=
de los años que tienen, de si en sus trimonio p o b r e y
cargado d« hijos pos
antecesores hay alguna línea de drá disfrutar del di=
consanguinidad con el difunto... ñero de Cepeda. Son
Natalio Cepeda ha dejado en cré- más viejos de lo que
exige el testamento.
ditos de toda solvencia y en bue-
nos cortijos más de ciento veinte mil duros... tir SU biene... Trabajo de un par de año, a mí, y preguntarle er notario qué clase de entierro
En esta tarde de abril, sobre la azoteílla del ca- que tengo sinco Jehrele a quien da de come do quería, como no era hombre de muy arraigada
sino de Lora, Miguelito Nieto Aguilar me decía, vese tos los días... Una bromita que me ha reser- creensia, afirmó:
con resignación, pero dolorido: vao el bueno de Natalio... "—A mí, que me arrastre hasta er sementerio
—¡Ya uté ve; despué de veinte año de no tené ¿Que si era raro?—exclama el oficial del Regis- la mejó yunta de mulo de mi casa..."
que ugradeserle na, me deja el encargo de repar- tro—. Mire uté: Cepeda, al hasé el testamento —Ahora verá uté !a que va a organisarse en er

El albacea testaméntale
rio Miffuel Nieto con su
mufer y « n hifos.
estampa

e^Cisie
remedio.
eficaz y completamente
inofensivo para curar casi
instantáneamente los dolo-
res de cabeza, de muelas, de
El notarlo don Gonzalo pueblo. Ya sé de dose o qtUnae matrim<mio que sa-
,ífií5 Serrano m a e s t r a a can pápele, sertificado y partías para com^ursá... oídos, los estados de depre-
nuestro c o l a b o r a d o r
d testamento de Ce* jJUte van a enserrá en tin manicomio!... sión y cansancio, no se con-
^
i peda.
**ÍNO NOS QUERÍA, "SEÑÓ"; NO NOS <lUl»fA!-.." cibe que una persona que
fi He llegado a la casona del difunto Cepeda... Junto al brocal del pozo, que sufra, no aproveche este feliz
está en el c^itro del patinillo, sorprendo a Ana ValderramEi, mujer que
s<qHH-tó las ^nialídades de Natalio Cepeda Naranjo durante más de vein- regalo de la ciencia. Quien
i te años. E^s mi^er fuerte, sana, que al saber lo que vamos buscando recuer-
da con dolor el olvido del amo, y exclama: una vez se ha encontrado en
•ti;
—iSeñó, que le servimo veinte año, mi marw y mi hijo, y no ha dejtio en
meta dér arroyo!... Jama mo dio dinero:
toles casos y ha tomado dos
"—^Bastante hs^o con daro'de come... ¿Qué farta os hase er dinero?—^nos tabletas de CARASPIRINA,
<lesia...—. Ya cobraréfa, todo yegará...^
—^Y to se perdió... ¡No n<K quería, señó; no nos tenía ley!... nos dará la razón* Acuér-
i' dese V d . la próxima vez*
LAS IIERMANITAS DEL HOSFITAI.
i::
r Kn el patio, entre macizos de flores, el agua de una fuente canta a la noche
que U ^ ^ aromada de la sierra... Los enfermos se retiraron, y las monjas
dKhidbean. un tanto escandalizadas ante los deseos mformativos del re-
portero, que quiere retratarlas a todas...
—I Pero es cierto que Natalio deja a este hospital su dinero, si no hay ma-
i trimonios que estén dentro de las cláusulas del testamento?—^pregunta una
monjíta joven.
—^Aaí es—contrato.
—Una servidora es hermana, señor—dice la religiosa, bajando humilde-
•Sí' mente los ojos.
Les muestro el testamento, y comienzo a leérselo.
LEIS monjas van cerrando el círculo en derredor mío.
Su alegría es muy grande.
ÜV' Una de ellas, sin poderse contener, exclama:
—¡Qué bien; así reformaremos la casa, y no tendremos que dormir con los
paraguas abiertos cuando llueve!...

JOSÉ Q U I L E Z VICENTE
inna
EL P R O D U C T O DE C O N F I A N Z A
(Foto? Gonsanhl.)
Cilampa

miSS R I O J r " " "E comER


n sus GRLLinns
"MISS RIOJA", EN CASA DE UNA AMIGA de la Rioja, partido de
Nájera. Mis padres tu-

S IEMPRE por la orilla del Ebro, que ríe de man-


zanos en flor, el tren entra en Logroño. Todo
Logroño tiene un sabor popular y plateres-
co, de alegría. Y este gozo natural, actualmente
vieron en Logroño co-
mercio muy importan-
te. Pero ya dejamos el
negocio desde que, hace
se exalta en el orgullo del hallazgo de Miss Rioja^ cinco años, nos ence-
esbeltísima muchacha que el pueblo admira con rramos a vivir en la fin-
entusiasmo desde que le fué presentada en el tea- ca de labor de Casas
tro por el presidente de la Asociación de la Pren- Blancas, d o n d e sólo
trabajamos para nos-
otros.
—Cuénteme u s t e d . , . ,
¿qué vida es la suya
en Casas Blancas?...
—Mi vida verdad es la
que hago aquí en casa
de Rosarito, donde he
venido a pasar ima lar-
ga temporada,
Matildita sonríe con la
alegría de sus dientes,
más blancos q u e las
nieves de las monta-
ñas; sonríe con esa luz
acariciadora de sus ojos
verde agua.
—¿Els muy grande Ca-
sas Blancas?
—Iremos ahora, en el
coche...; la visitará us-
ted. EtL tanto, le conta-
ré lo que hago aquí, en
casa de Rosario. Ante
todo, al levantarme me
pongo este quimono y
estas sandalias, y subo
al tocador de la casa de
arriba, de mis amigas,

uMlas Ríójan en su jardín de Casas Blancas, entre los


cerezos en flor.

La prueba del vertido en casa de la amiga y las señoritas de Lozano... Desayuno. Y vuelvo a
modista predilecta. bajar a casa de Rosario, en que nos dedicamos a
coser mis trajes. Cose ella..., que yo no hago sino
sa de Logroño y redactor jefe de La dejarme probar los vestidos... A mí nadie me
Rioja, don Cayetano Melguizo. trabaja a mi gusto como esta modista amiga mía,
Acompañados por este simpático com- que cose como ios propios ángeles...
pañero y por el popular fotógrafo don En efecto; si los ángeles cosen con hilos de es-
Alberto Muro, vamos, apenas llega- trellas y agujas de nieve, deben conseguir vesti-
dos a la ciudad riojana, a conocer a dos asi como el que Rosario ha hecho para ataviar
la belleza de esta región de las vides. esta escultura de la Rioja.
—Queda aquí—nos indica Melguizo— Después de comer, Miss Rioja se pone a leer sus
mucho del carácter romano. La Miss periódicos y sus novelas. Luego, va a tomar su
Rioja que hemos elegido, ya verá us- café al de Los Dos Leones, salón de caobas y es-
ted, es, ante todo y sobre todo, una tatuillas de bronce, con candelabros, de un sa-
estatua clásica, llena de ritmo y de bor muy noble y muy español.
elegancia en su andar, en sus movi- —^Y de allí, al cine..., que me gusta con locura...
mientos, en sus actitudes... ¡Y esto Al Olimpia, al Cinema, al Moderno...
en una muchachita campesina, ape- La casita de la modista, con ventanas a la calle,
nas avezada a la vida de la ciudad!... es un imán de atracción para el pueblo riojano.
Es cierto... Así que entramos en esta En tanto charlamos, vemos asomarse a los cris-
casa de la calle de Vara del Rey, 36, tales ojos curiosos, ojos ávidos, de chicos, de mu-
en que vive Matilde cuando viene a jeres, de chiquillas... En ninguna ciudad de las
Logroño, con su amiga íntima Rosa- en que hemos visitado misses para el Concurso
rio Valdemoros, su confidente, su actual, hemos advertido tanto entusiasmo, tanta
compañera y su modista, nos halla- admiración a su Miss 1934 como en ésta.
mos ante ima escultura del mejor Ramos de ñores tiene Matilde en todos los vasos
momento ateniense. y jarrones de la casa de Rosario. De todos lados
^ ¿ S u vida eu Logroño, Matilde?—le le envían ramos de flores... Logroño está orgu-
pregunto, lloso de su Miss Rioja. Y es que está llena de ar-
Al abrocharse sas sandalias, «Miss Rioja» muestra toda la gracia clási« monía. Delante de nosotros se prepara ahora para
—Yo no vivo aquí. Nací en Cordobín ca de su a r m o n í a de líneas.
estompa
les. Ella entra al comercio de telas,
y una verdadera avalancha de gen-
te se agolpa a las mamparas y a
los cristales, mirándola callada-
mente, con un gesto mudo de ho-
menaje.
Ayer, los Cosacos del Don, de ac-
tuación en Logroño, le dedicaron
una canción en ruso.
—No entendí nada, ni palabra...,
pero lo agradecí mucho.
E! Ayuntamiento dio en su honor
una comida, a la que asistieron to-
das las autoridades y personalida-
des de Logroño.
Salimos. Y cuando va a subir al
auto, el pueblo la rodea, la sigue,
la envuelve en un murmullo de ad-
miración. Parece que estamos en
la Roma clásica, en efecto, cuando
el pueblo ardía aún en fervor ante
la Belleza y la Gracia de los mo-
delos estatuarios... Y es que 3fiss
Rioja es una ateniense de las ori-
llas del Ebro...
(Fotos Muro.) EMUJO F O R N E T
Recepclán en homenaíe « «Miss Rioia» en el Ayiiatamiento de Logroño, con «sisUnciii de ISB autoridades, y personalidAdes de la localidad.

salir a sus compras, y esa actitud de ligarse el cordon- hermanos en casa y cuatro casados ya, pero que vienen Señorita Matilde Benés Ba-
cillo de los zapatos adquiere una gracia de estatua en de temporada a la finca... Por cierto que todas mis her- ños, 'TWiss Rioja".
un jardín de flores y de fuentes, en el que ríe el sol, el manas son más guapas que yo; yo soy la más fea. En Kdad: vebitidÓB años.
cielo, la vida... mi casa nadie creía que pudiese yo ser Miss Rioja, acos- Color del pelo: castaño obscuro.
tumbrados como están a que sea yo allí la "fea" de la Color de los ojos: verdes.
EN SU FINCA DE CASAS BLANCAS Color de la piel: blanca.
casa. Forma de la boca; c a r n a l ,
—¿ Ve usted ? Esta es la finca: dos mil fanegas de remo- —¿Y hace usted deportes? gruesa.
—¿Deportes? No... Como no sea deporte montar en mi Forma de la nariz: recta, un
lacha y de trigo, con tractores eléctricos... poco as^uüeña.
—¿Y qué hace usted en la finca, durante el día?... burrita, entre los cerezos en flor de mi jardín. Me gusta- Talla: 1,75.
—Hago las labores caseras: doy de comer a las gallinas, ría mucho pasear a caballo por mis campos, pero no tengo Peso: 63 kilos.
Cintura: 0,70.
a las palomas, a los conejos. Lavo los platos y fregoteo caballo... Si gano las ocho mil pesetas del premio me Contomo (caderas): O^ft-
en la cocina; muy atareada todo el día... compraré im alazán para aprender equitación... Contomo (pecho): 0,95.
Chiello: 0,M.
y viéndola tan escultural, uno piensa en Nausicaa, la * ir -S Tobillo: 0,21 y medio.
hija del rey, que lavaba ella misma sus ropas en el río... Miss Rioja vuelve con nosotros a Logroño. Va a hacer Fie: 86 y S7.
—Luego, preparo el desayuno para todos. Tengo cuatro unas compras. Es la hora de animación en los soporta-

garras del artritismo no abandonan fácilmente a su presa.


Y
Loa r e s i d u o s v e n e n o s o s que circulan por su or- ralgias, el l u m b a g o c r ó n i c o , la aortítis, l a
41'!-
g a n i s m o , son los que producen c á l c u l o s e n el d i a b e t e s y la f o s f a t a r í a .
h í g a d o o l o s r í ñ o n e s con s u s c ó l i c o s h e p á t i c o s Haga usted circular p o r s u s v e n a s s a n g r e p u r a y
o n e í r í t i c o s ; ellos trastornan la circulación san- rica Y t o d a s las enfermedades desaparecerán. E s a
guínea o c a s i o n a n d o las v a r i c e s y l l a g a s s u p u r o - depuración dtfíniliva s ó l o e s capaz de hacerla el
s a s ; y ellos, en fin, llevan en su ponzoña las n e u - tratamiento de la rectificación sanguínea llamado:

DEPURATIVO RICHELET
Su acción enérgica opera un cambio maravilloso en los enfermos. Toda manifestación artrí-
tica, lodo dolor desaparece. Las llagas se cicatrizan y parece que u n a savia vivificante se h a
inyectado en el organismo, no q u e d a n d o de aquellos padecimientos m á s que un recuerdo.

CARTA DE GRATITUD
Por espado de muchos días, tuve a mi señora con agudos dolores en las
piernas y con una paralización tan grande que sólo sosleniÉodolaty a do-
ras ptfnas. podía trasladarse de habitación.
E! mal ha persistido hasta que se sometió al tratamiento del Depurativo
Ríchflef, y con toda sinceridad declaro que desde las primeras tomas notó
gran mejoría, y en cosa de una semana podía andar con facilidad, teniendo
hoy la inmensa dicha de verla totalmente restablecida y, ¡o más asom'
broso, sin que la quede ¡a menor molestia dv su mal.
¡OSE IGLESIAS
- T Doctor Gástelo, 18. — Madrid.

De venta en todas las farmacias. G r a t u i t a m e n t e y sin compromiso p a r a usted, le remiliremos \\n interesante
foil^lu p a r a la curación de las enfermedades de ía s a n g r e . Escriba hoy mismo poniendo bien estas s e ñ a s :
LABORATORIO R I C H E L E T - N e g o c i a d o de E n v í o s - S a n S e b a s t i á n . '•
6ttampa

rr

SUEÑA CON UN
HOMBRE DE TREINTA
Y CINCO AÑOS...
ISS MeliUa, y
Miss Marrue-
cos después, es
una estampa de mujer
moderna. Cabecita de
ébano, cuerpo mimbre-
ño y ojos negros de
cantar andaluz.
Miss Marruecos ti e n e
ojos moros, de ésos que
se asoman como im pre-
gón de fuego sobre los
velos, que todavía es-
conden los encantos de
la mujer; pero tiene
"corazón de cristiana",
c o m o dijo el cantar
quinteriano, y tiene in-
quietudes de mujercita
moderna.
Miss Marruecos le ha
dicho al periodista que
lee mucho, y sus pre-
dilecciones son los li-
bros de versos, de ver-
sos en romances, en co-
lor, de Federico García
Lorca y José Carlos de
Luna. A m e l i a Torres, «Miss Mao
rruecos».

y es que ella, mora y


cristüina, bautizada en
Salamanca, pero forma-
da en MeliUa—balcón a
tierras moras y a tie-
rras andaluzas—, lleva
en sus ojos toda la luz,
como encierra en su
alma todo el sentir de
estos pueblos.
Ijee versos y gusta del
cine. Sus artistas pre-
dilectos son EHisa l>an-
di, Greta Níssen, Fre-
dricfc March, y los es-
pañoles, Catalina Bar-
cena, María Alba, Er-
nesto Vilches y Ramón
Pereda.
Pero no quiere ser ar-
tista. Dice que gustaría
solamente de encontrar
al hombre soñado. •
—Un hombre rico. Tipo
moderno. De treinta a
treinta y cinco años.
M o r e n o . Inteligente.
Para formar un hogar
feliz y burgués.
Anielia Torres, ahora
MiBs Marruecos, es una
tirpe.
hembra de española es-
NICOLÁS PÉREZ
•>^£ft& Marrucco>i> pnivíi pot* los jardines de Melilla. A m e l i a Torres trabajando junto al balcón soleado de su casa. (Fotos Zarco.) M. CERISOLA
ettampa

ff

miss
SOBRE niiDTiuicln wEiTi
5EV1UTI UNA "MISS ANDALUCÍA" NO PUEDE
SENTIR MIEDO

Q UIETO, reluciente, como un enorme insecto

—¿Es ése?
dormido, el avión se recorta sobre el cie-
lo andaluz lleno de sol.

—Si; ése. ,.
La muchachita alta y esbelta que ha hecho la
pregunta se vuelve hacia el piloto, que camina a
su lado.
—Le advierto a usted que no tengo miedo—le
dice—. Ni pizca de miedo...
—Me alegro mucho. A mí me gustan las mujeres
así, valientes...
El aviador está acostumbrado a esto. Todas las
mujeres que van a volar por primera vez dicen
aproximadamente lo mismo cuando ven lejano el
aparato, tau quieto, tan firme, en el suelo. Luego,
al acercarse, la confianza empieza a disminuir un
poco. Y luego...
—Si caemos—dice, así, sin darle importancia—,
Andalucía se queda este año sin miss.
La muchacha se detiene. Mira el avión, mira el
cielo, pega con el taconcito de su zapato sobre la
tierra y declara:
—Aqueílo está, pero que muy alto, y esto está
demasiado duro. Prefiero vdlvé a casa.
—Imposible. Sería una vergüenza. En este mo-
mento no es usted la señorita Paquita Iglesias,
la enfermera más bonita de
e s t a tierra. Es usted
nada menos que la re-
presentación de la

Paquita lelesias Ber»,


nal es una enfers
m e r a cuyos cliens
tes no desean pos
nerse buenos
\mxnkn.

belleza y de las cualidades de ¿ D ó n d e e s t á el t o m a v i s - «Miss Andalucía», que


la mujer andaluza. Una cua- t a s ? ¿ Y e l Cameramanf «s valiente, sonríe ai su=
.if t. lidad, por ejemplo, es el va- Ese ángulo se va a perder. '"''• *»*"" P''™""^ ^ " ""
lor. ,. ,_ " . '^ un avian.
—Y otra la •prudensia, ea, Y esa sonrisa, y ese lunar
—interrumpe Miss Andalu- de sol sobre la mejilla; también el aleteo de las
cía. pestañas cuando las gruesas gafas nublan la ma-
Pero se echa a reír, y sus ravilla de unos ojos negros...
d i e n t es blancos, perfectos, —¿Qué es ese chisme?
son un trazo luminoso sobre —La palanca de altura.
la tez mate y morena. —¿Y ese otro tan raro?
% —Entonces, ¿vamos? —El nivel de aceite.
—Vamo adonde sea. A darle —¿Y ése?
vueltas a la Giralda, a crusá Si usted, lector, no sabe por experiencia lo que
el A t l á n t i c o , ¡al fin^ del es una mujer curiosa, pregúnteselo al .capitán
Mundo! Aguilera, que él está bien enterado. Después de
describir los aparatos, explicar para qué sirven
ANSIA DE EMOCIONES
EL FAMOSO
NUEVAS

Con el casco de cuero, Pa-


PROFESOR ARIS
especialista en Astrologia. Horoscópica, Quirología y
quita Iglesias, Miss Andalu- Graíologia. En cotabaraclón con su "médium" vidente.
cía 1934, parece la heroína misJ Falcara. Consulta: Hortaleía, 32 moderno. Telcft>-
de una película de guerra. ' n o H 0 1 3 . D e tres a siete. También por correspondencia.
ctiampa
y cómo funcionan, ha tenido que escuchar esta exclamación, lanzada con
una voz angelical:
~—¡Josú qué lío tan grandísimo! ¡Ya no me acuerdo de na!
El motor arranca y el viento de la hélice se estrella sobre los cristales de
los parabrisas. Miss Andalucía se acurruca en su puesto y cierra los ojos
para gustar así mejor una de las grandes emociones de su vida. El piloto
levanta el brazo y señala el cielo hacia donde va a poner proa.
—¡No tengo miedo! ¡Vamos!—ha querido gritar Paquita.
Pero el aire se ha precipitado entre sus labios entreabier-
tos y el canto de los motores ha taponado sus oídos
como dos almohadillas de algodón. Lentamente, pe-
rezosamente, el avión comienza a rodar. Describe
primero un semicírculo para colocarse de frente al
viento, y luego, bruscamente, se lanza con toda la
potencia de sus motores. Mias Andahicia tiene la
sensación de correr por una carretera llena de
baches, que poco a poco se va transformando en
ima pista de asfalto. Se asoma y ve unas casas
de muñecas allá abajo. Pero no siente ningún
miedo, ningima inquietud. Piensa que es fe- ,^
liz, que entre los días de su vida, un
p o c o monótona, de muchachita
buena y trabajadora, va a po-
der, cuando más tarde quie-
ra buscar recuerdos, encon-
trar unas jornadas que se
destaquen luminosas, ale-
gres y marcadas con el sig-
no de la aventura. Lo que
menos le importa ahora
es el triunfo de su be-
lleza. Que es bonita se lo
han dicho en cada es-
quina de todas las ca-
lles sevillanas. Pero via-
jar, v e r cosas nuevas,
saber que cada mañana
trae el anuncio de nue-
vas sorpresas, tener pre-
t e x t o para emocionarse

Le gustan esas novelas donde


hay muchos amores que sieitis
pre acaban bien...

Se puede ser HMÍSS Andalucía» sin dess


cuidar por e&o la c o c i n a . He aquí la
prueba.

cien, veces ai día, ¡eso sí que ella


lo espera con una infinita ilusión!
Como a un enamorado, Miss An-
dalucía tiene Sevilla a sus pies. Al
tomar el avión una curva la Giral-
da parece inclinarse sobre el suelo,
girar, enderezarse y acostarse de
nuevo sobre su sombra azul. Pa-
quita va reconociendo los barrios,
las calles, los jardines. Luego pa-
san campos llenos de sol, terrazas
blancas, y, a lo lejos, como de ace-
ro bruñido, el río Guadalquivir...
El avión toma tierra. El motor se
calla, las casas vuelven a tener sus
dimensiones y sus perspectivas
normales. Miss Andalucía baja del
aparato. Este primer sueño hecho
realidad acaba de terminar...
LUIS VILLAPLA.NA
(Fotos Cionsaniíi.)

Señorita P a q u i t a Iglesias,
"Miss Andalucía".
:Edad: diez y siete a ñ o s .
T a l l a ( c a l z a d a ) : 1,64.
p e s o : 56 kilos.
C i n t u r a : 0,66.
Contomo (caderas): 036.
Cuello: 0,32.
TobiUo: 0,23.
M e d i d a d e c a l z a d o : 36.
Color del pelo: n e g r o .
Color de IOB ojos: n e g r o s .
Color d e ia p l f l : m o r e n a .
l a f o r m a de los labio»: fincks.
L a f o r m a d e la n a r i z : griega.
A n c h u r a d e h o m b r o s : 0,34.
'-^-^. ¿Triunfaré?... «Miss Andalucía»
consulta todas las m a ñ a n a s su «spejo, y
la respuesta no puede ser m á s favorable.
Cftampo

iS.

if-

EN FARMACIAS Y DROGUERÍAS

Depósito: Fortuny. S. A., Hospital. 32. BARCELONA


.i-.o.;;.-i- ••-••:.

eitampo

IOS ESTUDUHTES mmtíSDM


m CCMEH AICS "SIN THAMW
L
os estudiantes siem-
pre han tenido poco
dinero. Esto se ha
repetido incesantemente...
hasta... en coplas..., y si
siempre han tenido poco
dinero, es natural que en
estos tiempos en que cada
día se arruinan unos cien-
tos de banqueros, los es-
tudiantes tengan m e n o s
dinero todavía...
Mas, a pesar de ello, los
estudiantes del Barrio La-
tino han tenido un gesto.
Un gesto simpático y al-
t a m e n te humanitario...
Un día se han reunido y
uno de ellos ha dicho:
—Nosotros m a r c h a m o s
mal, pero hay gentes que
marchan peor. Los para-
dos aumentan de día en
día. Los parados se mue-
ren de hambre. Hay que
dar de comer a los obre-
ros parados...

En la eenerosa iniciativa d« ayndar a los


«sin trabajoN, l o m a n p a r t e con entasiass
m o las muchachas universitarias, que
intervienen pervonalmcnte en el come«
d o r benéfico.

—Pero... si no tenemos dinero...


Si nosotros también nos quedamos
muchas veces sin comer...
—El dinero se busca. Nosotros nos
quedamos, a veces, sin comer...«
pero elle» se quedan siempre...
Y se ha hecho el milagro... Y los
obreros parados del Barrio Latino
comen ahora todos los días calien-
te, gracias a la buena volimtad de
estos alegres muchachos, que, es-
tando mal, dan el alto ejemplo de
ayudar a los que están peor...

E. W.
[Fotos Orrios.) Los obreros necesitados acoden al comedor en que los estudiantes del B a r r i o Latino »s han oreanixado para aliviar su miseria.
Citompa

cSUFRE USTED DEL ES TOMAGO E INTESTI NOS?

SERVETINAL La gratitud de los enfermos curados con el SERVETINAL, la cual nos maniñestan por
GUMMA

medio de cartas y certificados, que siempre tenemos a la disposición del público, es la me-
jor garantía de la bondad y eñcacia de nuestro producto para combatir cualquier enferme-
dad del aparato digestivo, por rebelde que sea.
Nos remite el presente certificado de curacióii el CAPATAZ DE TELÉGRAFOS D. ANTONIO MAR-
COS REQUENA, DE 42 AÑOS DE EDAD, residíate en GUADK (GRANADA), caUe de MONTORO, 23
Kl señor Uarcos Requena padeció una ULCKRA. EIN KL EISTOMAGO con muchos ardores, estreñimiento, poco apetito y agudos
dolares.
SuCrJó por espacio de NUEVE ASOS.
E l 18 de octubre del año pasado empezó su tratamiento con el SlüftV urrlNALi. E n la actualidad, se halla completamente restablecido
y muy satisfecho de los resultados obtenidos con nuestro producto.
Para la completa curación de su enfermedad consumió OCHO FRASCOS.
£ ^ su consecuencia, y en virtud del a^^wdeeimíiento del señor Marcos, nos remite su certificado de curación, fechado en Guadix, a 25 de
•casevo de 1SS4. y antoríc&ndonos la publicación del mismo en t a Prensau
Guadix, 25 de enero de 1934.
El capataz de Telégrafos,
ANTONIO MARCOS RBQUENA
FASIA BL EXAMEN Y COBfPB<(MBACION D E UkS CARTAS V €ERTIFIGAO<^ &E CüBACtOJS QUE PITBUCAMOS. PUEDE E L PUBtJíCO ACUDIR
EN NUESTROS LABORATORIOS D E LA C A U ^ D E NABCEISO OIXER. NUMERO fi, TODOS LOS DtAS XABORABLES, E N LA SEGURIDAD D E
QUE SERÁN DEBIDAMENTE ATENDIDOS

E s ^ d l^ítiiiio SERYE1INAL y no admitáis s a s t i i i i ^


Timbre fl,3fl
) De venta, en centros de espedíicos, principales farmaoas de ESPAÑA,
.( incluidos
y e n BiIADRlD, GAYOSO, Arenal, 2 ; FARMACIA DEL GLOBO, plaza de Antón Martín; FÉLIX
BORRELL, Puerta del Sol, 5.

PARA TENER Y CONSERVAR


UN CUTIS ADORABLE
TODAS as señoras lo desean, p e r o no son
muchas as q u e lo consiguen.
¿Es defecto d e la piel? Ñ o . En lo mayoría d e
casos es d e b i d o a l uso d e polvos corrientes d e tocador
que la resecan y obstruyen los poros, siendo esto causa
de arrugas, granos, espinillas y otras imperfecciones.
Richard Hudnut, e l perfumista d e ta elegancia, h a t e n i d o
esto en cuenta a l ofrecer a las señoras sus exquisitos
polvos G e m e y .
Estos polvos son tan puros, suaves y vaporosos q u e e m b e -
llecen el rostro sin cubrirlo ni resecar la piel y permanecen
adheridos durante muchas horas sin p e r d e r su d e l i c a d o
perfume natural.
Se p r e p a r a n en 9 delicados matices p a r a armonizor con
todos los temperamentos y todas los ocasiones.

OTRAS CREACIONES
Gemey
CREMA DE NOCHE-CRE-
MA VOLÁTIL - COLORETE
POLVOS

emey
CREMA LIQUIDA DE PEPI-
NOS - LÁPIZ DE LABIOS
COLONIA- L O C i O N - EX-
TRACTO - BRIllANTINA
T A L C O - P CLVO S
REFRESCANTES K 1 C H A • P, D
PRECiO V'z ,- CAJA DE POLVOS

HUDNUT
Cilampa

ff
WSS HISTANO-AMtiaCA
JUEGA Al PAncms
^ UNA MUCHACHITA EN UN BARCO AtEMÁN ¿CÓMO HALLÓ MARÍA DEL
CARMEN ESTA AMISTAD?

E L 5 de noviembre de 1933 llega a S a n t a n d e r


un barco a l e m á n : el Orinoco. Trae a bordo
un milagro de belleza: u n fruto tropical con
s a n g r e castellana y con nombre de auténtica es-
Contémoslo rápidamente. Isabelita
es mecanógrafa y m o d i s t a : labores
m a n u a l e s que permiten lucir las
manos. EUla se empeñó en q u e te-
pañola: María del Carmen. nía las manos afeadEis por la labor.
E s t á frente a nosotros ahora. Habla con u n a dul- Y consultó al doctor.
zura de siesta del trópico; la s en que convierte Mias Hispanoamérica llegaba con
la c es aún m á s azucarada que en los labios an- s u s p a d r e s de Oriente, después de
daluces. Su piel, t a n bonita, de tabaco español, unos negocios f r u s t r a d o s ; venían
de miel de oriente, hace pensar en el pastoso azul casi en la ruina. Amiga d e Isabeli-
d e 1(K cielos que se c a n t a n en las guajiras. E l ta, María del Carmen, a p e n a s llegó
blanco de los ojos tiene ese tono verdoso d e los a Valladolid, fué p r e s e n t a d a en el
ojos indios. hogar del doctor. Y en un h o g a r
—Hase seis meses q u e llegué de m i tierra. Y o t a n propicio a a c í ^ e r la belleza y
h e nacido en una ciudad llamada Oriente, en San- el a r t e , pusieron en el sitio de ho-
t i a g o de Cuba. Mis p a d r e s son de Valladolid. E s t a nor a la mestiza apócrifa—toda
ciudad m e g u s t a mucho, y no a ñ o r o L a H a b a n a , española y t o d o h a b a n e r a — c o m o
por ahora. se pcme u n a magnolia en u n búcaro.
— V a m o s a ver, María del Carmen, ¿en qué con- LAS CANCIONES DE "ALLÁ"
siste su vida e n Valladolid?
— S í ; la música m e g u s t a ^ t r a o r -
— E n esto que usted v e . . . Vivo h a l a g a d a en este
dinaríamente. E n Cuba se c a n t a n
ambiente que m e proporciona la a m i s t a d del doc-
canciones m u y bellas. Oiga usted
t o r y de su hija, t a n buenos p a r a mí y p a r a t o -
ésta, por ejemplo:
d o s . . . Aquí h a g o mi vida, desde que llegué en el
b a r c o ; por cierto que también a bordo fui m u y
h a l a g a d a por el pasaje alemán. iQaé h e r m o s o La palidez de mía magnolia inyade
t u rostro fie mujer atormentada,
viaje! Se bailaba, se t o m a b a el cocktail^ se ju-
y en tus divinos ojos verde jade
g a b a en las c a n c h a s . . . Me aficioné u n poquitin al
se adivina que estás enamorada.
•whishey..., eso es todo.
Dime si t u boca, diminuto coral,
E s t a hija de Oriente es a f o r t u n a d a . . . en a m i s t a -
pequeñito panal,
des. EIn a m o r todavía no. es para m í ;
— N o he estado e n a m o r a d a a ú n . habla d e tu pena,
Bástame» charlando en u n elegante comedor lleno dime si tu dolor
de luz que p e n e t r a por u n a s e r r é o galería amplía. 63 súlo de amor
N o s rodean el doctor, su esposa, su bija, o t r o o frenesL
doctor joven, u n señor e n t u s i a s t a del baBe, q u e Maris d d Cmrmmu Carraacov «Miáis Hüp«Mi«>n<ric«La.
es el m a e s t r o d e d a n z a s de la Mias Hispanoamé-
rica; el hijo del doctor y u n a m u c h a c h i t a valliso- —^¿ C a t a b a u s t e d m w ^ o en C a b a ? solemos e n t r a r vast o n café a t e r m i n a r la velada.
letana, m u y espigadita y expresiva, q u e s e llama —t^enía xma casa coa xm j a r d í n d e fl<»es y y o V i s t e M a r í a d d C a r m e n u n a blusita d e g a s a &m
Isabelíta y tiene u n a peca monísima en la mejilla. en e ü a s e s t e a b a c a n t a n d o . . . iqrficacioDes d e terck^>e!o ii^^t>; le t r a n s p a r e n t a
Allí todo es h a b l a r de Jifia» Hispatwamérica, pon- ta piel negra-ocre coa u n timo o^^ro-doradov como
d e r a r el color d e s u piel, a u g u r a r l e el pleno éxi- VIDA DB DIVERSIONES Y VISTr AS el d e las m a g n o l á s , coando adquieren e s a tonali-
t o . . . Y e ü a tiene aUi el tocador moderno, los mu- dad opulotta.
ñecos de t r a p o bonitos, el pijama azul pastel, la — E ^ o e s lo q u e b a g o a q u í : diversicmes y visitas. !MArgarita, e s t a i^reciosa mudiacfaa h i j a d d doc-
alegría y el ambiente rico q u e merece su belleza N o s divertimos m u c h o con el "parchís"... Salimos tor, m e d i c e :
de princesa de versos de Rubén. Darío. a l g u n a noche a u n t e a t r o , a u n cine, y a la salida — i S i b viese u s t e d c(m t m t r a j e Manco q u e tie-
n e , u n vestido d e n o e b e ! ; ése si
q u e la fav^arece; la r e a l z a e n toda
s u beOexa.
M a r g a r i t a , e s p i r i t n a ! y observado-
r a , tambirai m e d i c e :
—TiásríB. d d C a r m e n e s t r í s t e ; s e
a n i m a con coaíquier cosa, es cier-
t o ; p e r o exí seguida se extingue su
a l a r í a y se apaga, quedando pen-
sativa... £>• P -

S ñ o r i l a M a r á cfel C a n M t a
Cagmaaeo, l U B o s I f i s p o M ^

-dka-r itete mAa».


Wta oMumU u n .

Medite «M
Célnr d d p c t e :
Coliir de ú » «Jm:
V Cotar
i^ocar de
a e Ift^d ieMtm
: naKaa
fwMk hMim:

I da*
da» nrcXa
nrcXa y ca»rta-
•Misa H l i m a a w w i i r h a » }—ga a l npwtfcj— C M I 9 « B amigwv. fFoU» FilMlcUb.)
. ^i^íJi-»<;p1^*ltfiJtl^ri*íii'r-í|»rtM«'»*M»iPO^

Cf lampa
/-/)

£«rA£f»/IDI/A/l
comeen
AI/WMD
P AQUITA Asuar, la Señorita Extremadura de
este año, es una muchacha que a sus diez
y ocho años ha conquistado ya cuatro ban-
das de belleza: ha sido, sucesivamente, Miss Car-
naval, dama de honor de Mi^s Extremadura 19SS,
Miss Almendralejo en el Concurso para la elec-
ción de la belleza extremeña y Miss Extremadu-
ra, por fin.

«Mis9 Extremadura», a s o m a d a al Paquita Aanar, detrás de la reja.


balcón,

—¿Llegará usted a ser Miss —dice alguien que está en el grupo.


España y Miss Europa? Su padre es un menestral modesto de
Se escandaliza con gesto de mo- Almendralejo, que se gana la vida
destia: como sastre.
—¡Huy, no, por Dios; ya es de- —Y naturalmente—dice Paquita—>
masiado esto! ¡Con representar nosotras le ayudamos a menudo. Pero
a Extremadura me doy por más no como una tarea constante; aclare
que satisfecha! ¡ Ya me daba por usted esto, porque en los periódicos
satisfecha con haber sido elegi- de Badajoz han dicho que yo era mo-
da en Almendralejo, entre un dista. Y no es que me importe nada
puñado de muchachas evidenter serlo; pero es que no lo soy.
mente guapas! —Sastra, entonces.
Paquita es, en efecto, una mu- —^Eso, algo. Pero también rechazo
chacha de aspiraciones limita- eso, porque creo que no merezco el
das. Tipo fino, esbelto, de fac- calificativo. Ya le digo que mi trabajo
ciones correctas, de mirada ale- no es, ni mucho menos, habitual.
gre; no es vanidosa de su be- —¿Entonces qué hace usted cuando
lleza. no cose?
Tampoco es muchacha educada —¡Uf! ¡Figúrese usted; en una casa
en la molicie. Es hija de una fa- como la mía, con ocho hermanos, el
milia numerosa, cuyos padres más pequeño de los cuales tiene cinco
han tenido hasta veinte hijos, años! Hay que hacer de todo: barrer,
de los cuales viven nueve... Leyendo en ESTAMPA lo que han dicho a nuestros lectores tas «miases» de otras regiones limpiar, hacer las camas, ser un poco
t;:-(•
•—Y otro más que va a venir ' españolas. niñera...
enompa
ffwsíHipíSKSíPíRcs^ssssseasír'
—¿Guisar? • ., ,, . - . ,
—No, guisar, no. Diga usted que no me gusta guisar. Si, a lo
mejor, me caso, tendré que aprender, ¡qué remedio!...
—¿ A lo mejor ? ¿ Es que no está usted segura de casarse ?
¿No tiene novio?
^ N o ; ni lo he tenido nunca, ni... '
Se detiene un momento, mirándome.
—¿Ni qué?
—Ni le quiero tener, ya está,
—¿Entonces no cree usted en el amor?
—¡Pchs! Por ahora, no me interesa. No sé más tarde...
—¿ Pues cuál es su ilusión ?
—¡Qué sé yo! No es que yo haga vida de ermitaña... ¡No
vaya usted a creer!... Me gusta ir al paseo, pasear con ami-
gas y también con amigos, me gusta bailar, ir al cine...
—¿Luego usted se quedaría muy contenta de no pasar de
Miss Extremadura?
—¡Ah, contentísima! ¡Puede usted decirlo, en la seguridad
de que soy absolutamente sincera! \;
—Sin embargo, ¿no faltará al Concurso Nacional?
—Claro que no. Eso es otra cosa. Yo iré allí, pero le digo de
verdad que creo que habrá otras chicas más guapas que yo.
Por esa parte no me hago ilusiones.
—¿Y por otra?
—¡Oh, por otra, si tengo una gran ilusión, una ilusión que
me llena de alegría!
—¿Cuál?
—Piense usted que yo no he salido nunca del pueblo. Sólo
el otro día, cuando fui a Badajoz, al Concurso, he visto algo
más que Almendralejo... . , . ,,
—¿Y entonces, su ilusión...? • ' -'
Puede usted figurárselo. Es la gran ilusión de mi vida: ir
a Madrid, ver Madrid, estar en Madrid...
IGNACIO CARRAL

A la puerta de la
iglesia, Paqnita
A s u a r con sus Señorita Paquita Asnar Ramírez,
hermanas y amís
s a s , después de "Miss Extremadura".
la m i s a domia
nical. Kdad: dl«ii y oohO' finos.
TaUa: 1,65.
Peso: 52300 Idlos.
Cintura: 0,62.
Contorno (caderas): 038.
•<-® T a m b U n Cuello: 0,80.
dorante el paseo Tórax: O36.
los m o t i v o s de
conversación son Tobillo: 0 ^ .
tos mismos: para Medida de calzado: 35.
los j ó v e n e s de Color del pelo: ne^ro.
Alnnendraleio la
belleza de «Miss Color de los ojos: castaños.
Extrema dora» Color de la piel: morena.
está por encima
de toda ponderas lA forma de la nariz: a^Uefia.
ctún. Anchura de hombros: 0,42.
(Fotos Yey.)
I ii^,iii|i¡)ij|nü|3i ^i''^•*lan^iM«! iin-i''*a'á'in>''t!9B^tWWwa«;*»'^ W M f ü i » ' ^ Mffif.infMI-wj^'iirt—Mw»?

' estampo

SE ACERCA LA FINAL DE LA COPA DE ESPAÑA


\ •••

Valaximf tfox; Ovietlfli, <iOa. íi&ie etvnpwte eái «i c^>kkv>o d<^ Me&l^Wa •£ ^i¿ ^í OVÍ^Í:. -^ c^-j ^^i^'^Liiidad úe ser fiaalista COR el Madrid. U(»fl momentoa <tel partido at el qpe los astas
rianoB sa|>eraroB • « n cootrorioa en ¡uceo, aunque no logr^woii el trionfo qnc merecieron.

Vk

o^ccrrrvlcfoL

Esta frase, que para muchos


debiera ser un ptacm*, es, sin
embargo, un suplicio. Esos mu>
dios son los
enfermos del estómaso
-:iíV-
qiie desconocen las maravillo-
Slf
sas curaciones que se obtienen
con d uso

DIGESTONICO drf Din Vicente .VENTA EN FARMACIAS


Cfttompa
son de los emperadores Constanti-
no y Honorio. Se han buscado ios
trozos del cacharro roto, pero con
el revoltijo que eaiisaron los busca-
dores no se ha podido obtener el
menor trozo.
Desde hace unos días van todas las
noches los vecinos, auxiliados por
unos farolillos de aceite, a conti-
nuar las pesquisas. Pero el filón
ha terminado. La comisión de mo-
niimentos y el delegado de Bellas
Artes siguen la pista de las mone-
das, algunas de las cuales han pa-
sado a manos de joyeros, y están
seguros de que conocen el parade-
ro de todas.
Una persona nos ha dicho;
—A juzgar por la capa de terreno
en que se ha encontrado el cacha-
rro, y por la disposición de éste,
no hay que pensar en que dichas

Anillo y monedas de la ¿poca del emperador Honorio, hallados en una


cuevtt de Coalla (Asturias).

OS paisanos de Asturias no se van a Alasita en busca de


L oro, porque prefieren encontrarlo acuñado. Presumen
que en esta región hay minas de tan rico metal, y ade-
más troquelado, para que tenga más valor. Id a cualquier
pueblo de Asturias donde haya una cueva, y las hay en casi
todos; preguntad si allí no hay un tesoro escondido, y os
dirán que sí. Pero con un "sí" que no admite réplica.
—¿Y por qué cree usted que sí?
—Porque así lo dicen las "gacetas".
"Yalga", entre nosotros, quiere decir hallazgo o tesoro. "Ga-
cetas" son los documentos antiguos que dan cuenta de su
existencia y del lugar en que se encuentran. Elstas "gacetas"
abundan en las aldeas, guardadas entre otros documentos
patrimoniales, y no hay padre que, más o menos solemne-
mente, no diga un día a sus hijos que en tal cueva dejaron
los moros un tesoro escondido, y que alguna noche habrá que Interior de la cueva donde fueron encontradas la moneda y e l «lUlo.
clavar el pico para dar con él.
Los hallazgos en casas derruidas y cuevas, que no son raros, dan pábulo monedas hayan sido depositadas en la época de su vigencia. Se trata de un
a la creencia de que basta cavar en cualquier parte para topar con un escondite como otro cualquiera, que podrá tener uno o dos siglos de anti-
tesoro. güedad, y nada más. Es lástima que no se haya podido encontrar un trozo!
Cerca de Vidiago, en el Concejo de Llanes, se encuentra el famoso siquiera de la vasija, que hubiera sido un dato precioso para juzgar la im-
ídolo de Peña Tú, una gran piedra dolménica con el grabado del ídolo. Y portancia arqueológica del hallazgo. Entretanto, el afán por las "yalgas" se
cuenta la leyenda que en dicha piedra había la siguiente inscripción: ha recrudecido en Asturias. Por las noches, junto al fuego, se consultan las
"gacetas" y se preparan picos y faroles. Asturias, tan rica en tesoros de to-
"Dame la vuelta y verás — lo que debajo hallarás." das clases, no negará, una vez más, el del oro soterrado. ¡Es cuestión de
¡Qué más quisieron los aldeanos apenas leyeron d i c h ^ palabras! Inmedia- cavar con paciencia!
tamente supusieron que debajo se encontraba un tesoro superior al de los (Fotos Mendfa.) A. J. ONIEVA,
Atridas. Reuniéronse, pues, en número suficiente, y tras penosos esfuer-
zos consiguieron dar vuelta al enorme monolito. Y. cuando creÍEin encon-
trar el fruto dorado de su esfuerzo hallaron grabada esta otra inscripción:
I"
" ¡ Gracias a Dios, y alabado — que ya estoy del otro lado!
Desparramáronse, corridos de vergüenza, y ya no se volvió a hablar más
del tesoro de Vidiago.
Pero la fiebre persiste en otros lugares. Y, sin embargo, el anillo y las ca
torce monedas que se han encontrado en una cueva de Coalla no han sido
el precio de la ambición, sino de la laboriosidad.
Coalla es un pueblo del Concejo de Grado. Uno de sus barrios se llama Les-
niella, cerca del cual existe una cueva de difícil acceso, a la que, a veces,
suben los labradores para extraer su tierra fecunda, rica en guano, con la
que abonan sus predios. Deyecciones milenarias de aves y alimañas han
formado una gruesa capa, entreverada de sedimentos calcáreos proceden-
tes del agua que destila la bóveda.
Hace pocos días ascendió a la cueva un labrador. La capa terrosa tocaba
a su fin y descansaba sobre el subsuelo calcáreo. Lo horadó fácilmente, pues
se trataba de una película de escaso grosor, y halló otra zona terrosa, den-
tro de la cual dio con un cacharro antiguo. Lo rompió, y una porción de
monedas de oro se desparramaron por el suelo.
—¡La "yalga"! ¡La "yalga"!
Corrió al pueblo, enseñó su trofeo e inmediatamente todos los vecinos sa-
lieron desalados "al lugar de la ocurrencia". El resultado fué el hallazgo
de las catorce monedas de oro y un anillo del mismo metal. Las monedas Los buscadores de oro no pierden la esperanza de hallar nuevos tesoros ha{o tierra.
j^!^^EjyJM^^^lgl5t^B^^••c«=l.^u^ ' lUlIJl^J llljlItLII ,HII

étiampa

—Tcn^o aqi^ una cosa que té ¿us^


ta mycho. Si aciertas lo que es, te
la doy*..
—{Ya se, ya se^tíenes Jarabe Saludl
Es el reconstituyente más deseado por los niños.:
Los médicos tienen preferencia por ¿I, no sólo por su
activa eficacia, sino porque su delicioso sabor ha re-
suelto el problema de medicinar a los niños sin repug-
nancia. Está aprobado por la Academia de Medicina
para combatir
debilidad, anemia, inapetencia,
raquitismo, clorosis, linfaiismo.
Sus regeneradores efectos se manifiestan rápida-
mente y un niño, por débil que esté, no tarda más que
días en recobrar el apetito y en experimentar una nota-
ble mejoría. Lo mismo en invierno que en verano,
puede usted dar a sus hijos el Jarabe de

POFOSFITOS SALUD
Este especifico no se vende a granel y para evitar imita-
Estoy altamente satisfecho de los resulta- ciones, debe usted pedirlo en sufrascode origen.
dos obtenidos con los HipofosfHoi Salud,
indicadísimos en los casos de agotamiento
físico y convalecencias de todas clases. Normaliza los funciones intestínofes y biliares. Aunque
F. GoitaRedci/ médico.
Villoveta (Burgos). LAXANTE SALUD su empleo sea c o n s t a n t e no causo habituación.
Grageas en cojitas precintadas. Pídate en farmacias.

GUANDO TENEMOS LO MEJOR EN


CASA NO DEBEMOS SER NUNCA
TRIBUTARIOS DEL EXTRANJERO
SEÑORA: EVITE EL PELIGRO. Escoja con cuidado
los medicamenlos que la química moderna pone
a su alcance para vencer sus dolores. Recuerde
QUE NADA CUESTA CALMAR UN DOLOR
CON LA QUÍMICA MODERNA. A veces se lo-
gra este resultado con perjuicio de su delicada
naturaleza. Evitará siempre esta contingencia,
m.:- usando para sus molestias el calmante inofensivo,
efícaz^fórmula fruto del estudio de varias gene-
raciones de farmacéuticos y médicos.
m^ PRODUCTO NAQONAL DE FAMA MUNDIAL

m
II
eitampa

E
XISTEN en el Mundo coleccio-
nistas de objetos, a veces fan-
tásticos: de plumas, con las
cuales fueron firmados Tratados
históricos, de sombreros que lleva-
ron mujeres roas o menos célebres,
de espadas y puñales con huellas
de sangre, de pedazos de madera
de los patíbulos, etc. Pero de todos
lera coleccionistas, acaso el más cu-
mrcimm
rioso sea un multimillonario yan-
qui, que envió a Europa a im hom-
bre de confianza para que adquirie-
se todas las camas históricas que
le quisieran vender,
¡Ay! El hombre de confianza no
consiguió gran cosa. Los Gobiernos
de Francia, Alemania, Austria, In-
glaterra, etc., se negaron a vender
!as camas verdaderamente históri-
cas, por ser reliquias que cada pue-
blo prefiere conservar.
Las camas que el multimillona-
rio yanqui no pudo comprar voy
yo a mostrárselas a los lectores de
ESTAMPA.

* * * •

He aquí la cama del Rey Sol fran-


cés, Luis XIV.
Los historiadores le calumniaron,
atribuyéndole la c é l e b r e frase:
L'Etat c'est moi! En realidad, lo
dijo de Luis XIV uno de sus mmis- muy ordlnarm. También to fuercm
tros. Pero con todo, este soberano sus camas de soldado. £>espués de
estaba seguro de que el Mundo en- la conquista, en 1812, de Mcscú,
tero tenía que inclinarse ante su dedinó la proposición de acostarse
voluntad. en la suntuosa cama del zar Ale-
Veamos su cama en el dormitorio jandro I, en el Kremlin: prefirió sa
que ocupó en su palacio de Versa- cama de guerra.
Ues. ¡Un objeto precioso para un La que ven ustedes en esa fott^ra-
coleccionista! fía es la que Bonaparte usaba en
Mucho más modesta es la cama de el Trianón.
otro soberano francés: la de Napo- EIn la isla de Santa BHena, su cama
león Bonaparte. era, como ss de suponer, muy mo-
Napoleón ha dormido en numerosí- desta. En eDa lanzó, el 5 de marzo
simas camas. En su casa natal, en de 1821, su último suspiro.
la isla de Córcega, su cama era También en el destierro murió, sí"

^ * V - , * ^ v ^ ^ W - r ,••• , • i-r •••-•, _^_,

La cama d« Napoleón I, en el Trianón, La cama del hi)o de Napoleón en el palacio de SchlSnbrunn, {¡:nto a Vicna.
íf^íTiu

E l lecho de M a r í a Teresa en el palacio Burgr, L a c a m a d e F r a n c i s c o losé en el Q u r ? , de


de Vjena. Viena.

la edad de veintiún años, su único hijo, Napoleón hacía todo lo que estaba a su
Napoleón II, conocido más bien por el alcance para que su hijo volviera a Pa-
nombre de duque de Reichstadt y de rey rís, pero los Habsburgo guardaban celo-
de Roma. samente al joven. La madre y el abuelo
Ya en 1814, cuando el rey de Roma no procuraban hacer la vida del rey de
contaba más que tres años, fué trasla- Roma lo más amena posible; pero a pe-
dado por 9U madre, hija del emperador sar de todos ios esfuerzos de los que le
austrohúngaro, María Luisa, a Viena, rodeaban, no era feliz.
Allí, en el palacio Schonbrunn, se quedó Al pobre Hijo del Águila (el conocido
hasta su muerte, como prisionero, no poeta francés Edmond Rostand le consa-
sólo de los Habsburgo, sino de Europa gró un drama intitulado L'Aiglon) le fal-
entera, que tenía razones para temer al taban alas, le faltaban decisión y ener-
L a e m p e r a t r i z . M a r i a Teresa. hijo de Napoleón. gía para seguir el ejemplo de su padre. E l e m p e r a d o r Francisco José.

Ca»
de «o» tvXo
it»

.V ^ • ^ ' ^ ^ ^ e X - *
es

,T0' AüC^o
tv\TV^^^...,ffMtV
ax^ve v^ coi^s^fe^*"

^VfeMta ^^.t^c«..«!i;.^-^
et\vJ^ d e •\a
»"
tovic
, jHjT^
etívV
\ea'
.flAo

4e «^^*'''

SI ^^°^ _,.Aos^^^ ^ i o \ o ^ ^ . -.*-.otveS

iil;
presentía la disgregación del imperio, en el cual
había mandado durante más de sesenta años.
En esta cama murió, en 1916, a la edad de ochen-
ta y seis años.
Su esposa Isabel, hija del rey bávaro Maximilia-
no, vivió casi todo el tiempo separada de él.
Elisabeth cambió, durEinte su vida, muchísimas
camas: era una apasionada de viajes. Aquí ve-
mos su lujosa cama en una casa de campo cerca
de Viena. Ni siquiera pensaba en que daría su
..último suspiro en una cama de hospital: el 10 de
septiembre de 1898 fué asesinada, en Ginebra,
por el puñal del anarquista italiano Lucheni,
Más suerte había tenido la emperatriz austríaca
María Teresa, que murió en su magnífica cama,
en 1780, después de un largo reinado glorioso.

La c a m a de la emperatriz austrii-icií l'^iibci, en iin.i c¿\^(i <!<' c a m p o cerca de Viena.

El dormitorio en que fueron asesinados


los reyes servios Alejandro y Draga.

"¡En esta cama he dado a luz a diez


y seis hijos!"—solía decir con or-
gullo. •

Para concluir, dos camas trágicas.


La primera es la del rey servio Ale-
jandro Obrenovich y de su esposa
Draga. Ambos, asesinados en 1903
por un grupo de oficiales del ejérci-
to, indignados contra el rey, cuyas
bodas con Draga, una mujer vulgar
y de moralidad dudosa, eran consi-
deradas como una mésaiJlance es-
candalosa.
En este dormitorio hicieron irrup-
ción los í^esinos. Fué fotografiado
al día siguiente, después de la noche
trágica. Se ven todavía huellas de
la lucha.
En fin, he aquí la cama del último
zar ruso, Nicolás Romanov, y de su
esposa, en Ekaterímburgo.
Del dormitorio se les condujo, en
una noche de julio de 1918, a una
Además, tenia los pulmones enfer- habitación del piso inferior, donde
mos. Y murió joven todavía, en la esperaban ya sus hijos y alguna:
cama aquí reproducida. gente de su servidumbre. Después
de la lectura del veredicto de muer-
te, pronunciado por el Soviet de
Ekaterimburgo, todos fueron fusila-
Vamos ahora a pasar en revista rá- dos.
pida algimas camas de los Habs-
burgo.
Primero, he aquí la cama que du-
rante más de medio siglo ha servido Tales son nuestras camas históricas.
al emperador Francisco José. Mu- Los que reposaron en ellas, hace
chos cambios se efectuaron en el mucho duermen el sueño eterno. El
mundo durante este tiempo, pero Rey Sol, los reyes y las reinas de
Francisco José seguía fiel a su cam;i Austria tienen ahora una cama co-
en el palacio de Viena, llamado Burg. mún : la tierra.
En ella pasó, sobre todo en los úl-
timtra años, durante la guerra mun- N. TASSIN
De izquierda a derecha: la princesa Maria, la emperatriz, la princesa Tatiana, lo prins
dial, no pocas noches sin dormir: cesa Olga, el zar, la princesa Anastasia. A tos pies del zar, el heredero del t r o n o , Alexis. (Fotos Colección R. Koty->
aniEBui niiTnopiíTnGO nt n
U N siglo de dominio ingiésf^on-
seguido destruir las cosían-
ceatrales de los maoríeffias
del archipiélago neozelandés, qií^an
sus n o r m a s de vida, su retigicopes,
sus costumbres, como si el ritirün-
do se hubiera detenido en el ap fe-
cha en que el explorador holand as-
m a n descubrió en la Polinesia "Pié-
lago que hoy figura en el atlas 'oin-
bre de "Dominio de Nueva 21e|^jo
e! pabellón de Inglaterra.
—Okra! Okra!...
E r a el rugido de g u e r r a de los

mezclaba a l son del gong que r e t u m b a b a en ble de m a t a r , r a s g a b a n sus túnicas de estérula de n a s miciaron una ac- EI «ariki» <Mmtifica una bos
las selvas. Los caciques reunían sus tribus, las lino, y después de e m b a d u r n a r s e el cuerpo con Ci ó n común, dirigida da maort a la puerta del
a r e n g a b a n con u n a oración mística, e n q u e l a s carbón y el s a g r a d o ocre rojo, iniciaban la d a n z a por el jefe ÍWhero, a ««""pio del dios Ra, señor
injurias a "los blancos" seguían a recuerdos al d e l a s plomas, b a s t a que, a u n a voz del jefe, avan- . det dia y de la luz.
glorioso p a s a d o d e los maoríes—se dice q u e los zaban furiosamente c o n t r a el enemigo, entonando i^uien n o m b r a r o n rey, y
primeros pobladores de N u e v a Zelanda fué cantos g u e r r e r o s y profiriendo injurias. E r a una q u e fué m u e r t o en un ' ^ '
: : u n grupo de hawaianos (de S a m o a ) , lucha sin cuartel en la que el canibalismo maorí combate. T r e s años m á s tarde, Trawiano, hijo de
compuesto de g u e r r e r o s y sacerdo- no respetaba ni a los mismos coterráneos cuando Whero, se sometió sin condiciones a los coloni-
tes, con sus ídolos de piedra—. se acometían unos a otros. zadores ingleses, acabando así la g u e r r a de la li-
L a oración excitaba la i r a d e —Okra! Okra! beración.
loa salvajes, quienes, pose- L u s t r o s €3É£ro3 r e t u m b ó en los oídos de los co- P e r o g r a n p a r t e d e los salvajes, a m a n t e s d e s u
s o s p o r u n a n s i a irreprimi- lonizadores el g r i t o salvaje. E n 1859, los indíge- libertad, huyeron hacia los parajes m á s abruptos,
donde h o y m i s m o conservan s u s a r m a s d e m a -

HBSnS ' T ^
Guerrero* maoa !Í^9H íM'Sí'**
ríes ofrendan al "' ''•^?w 'Bt
dios Ta el «acris ^M StT'
Cicio de sm cers W^-
do, en acción de -'íííl p%c.. - - • " ^

••'•ia-iSai-
gracias por la
victoria alcans
6itampo
dera y piedra, sus casas hechas con troncos de árboles y decoiadas en su
interior con dibujos caprichosos, donde siguen vistiendo sus túnicas de
esterilla de lino, que les Uegan al cuello.
Los maoríes sometidos a ia colonización inglesa se han convertido al cris-
tianismo, y en la política pueden ser senadores—uno de los ochenta que
componen la Cámara—y diputados—cuatro de ellos son maoríes: el resto,
hasta ciento veinte, ingleses.
Pero los insumisos perseveran en el amor a sus dioses: Ra, dios del día y
de la luz; Po, dios de la noche y de la muerte; Tu—el sol—, señor de la
fuerza y de la guerra, en cuyo nombre se bautiza a los niños: Mafuike,
dios de los terremotos; Rehn, señor de! aire, etc., etc.
Es creencia maorí que el cielo y la tierra eran una pareja feliz, que siempre
habían vivido en completa unión; desconsolados hoy por el dolor de la
separación, el cielo envía a menudo sus lágrimas (la lluvias mientras la
tierra contesta esas lágrimas con suspiros amorosos (la niebla). ¿Qué ex-
traño, pues, que los maoríes crean en la vida futura? Pero no en la vida
eterna, sino en otro lapso de duración exacta a la terrena, a cuyo final el
espíritu entra en decadencia y se convierte en gusano.
A la muerte de un n:aori, y para que su alma no viaje sola al otro mundo,
se sacrifica sobre la tumba a la esposa y a varios servidores. Si el extinto
es un niño, se estrangula a la madre o a la abuela. Todo, antes que el alma
de un maorí vaya sola al "otro mundo".
Todo esto requiere un pintoresco ceremonial, que presiden los jefes de tribu,
los arikis (santones), que gozan de un predicamento enorme dentro de las
tribus, por estar dotados del don de la profecía. Sus atributos sagrados
son los tatuajes en el cuerpo y un largo bastón, adornado con rarcra dibujos.
Cuantos objetos toca, adquieren el tabú de lo sagrado. Conocen ios acon-
tecimientos fiíturos por la dirección del aire, el ladrido de los perros ^ el
canto de los gallos. Para prever el resultado de las guerras colocan sobre
uníM montoncit(ra de arena tallas sagradas, ornadas con dibujos alegóricos
del dios Tu; golpean luego las tablas con un haz de cuerdas, y de la disi-
tancia a que caigan las maderas depende el resultado de la batalla y la
alegría o la pena de la tribu, pues no es posible renunciar a la lucha.
GOYESCA
Tal es la raza que no ha querido someterse a la civilización inglesa y que
"vive su vida" pintoresca y salvaje al margen de la organización política
del Dominio de Nueva Zelanda. Pero las condiciones de vida acaban con
los maoríes. De un millón ciento veintiocho mil ciento sesenta habitantes
de Nueva Zelanda, sólo son maoríes cuarenta y nueve mil ochocientos cua-
renta y cuatro, y de éstos, en su mayor parte, viven a la europea. La raza
>n d
una nueva creación ae
maorí desaparece atacada por la civilización.
(Fotos Suwa.) P. HARVEY
M y R. U R. G I A
ENFERMOS DEL ESTOMAGO
INTESTINO E HÍGADO
¡TODO PROGRESA!
LOS E S P E G I F I
e o s TAMBIÉN
Constituye
NEUTRAIW^ el mayor adelanto
eSPECIFlCO DE CAS

esTOMAeaWTESTí
en la curación de estas
enfermedades
CU»A ESTAS AFeCClONES
AUW SIENOO CRÓNICAS V
ReBELOES-SIN NARCÓTICOS
MI eSTÜPCFACiCNTES
De venta en Farmacias y Centros de espe-
«15»
cialidades farmacéuticas

[telefono 1 9 H 7

i
(t\adñd

orQTono s "reae. S.Q.


T^rrr

Cftompa
Indagó la celosa soberana cómo su presunta ri-
val pudo encaramarse hasta aquella especie de

ViFJII M/JIMJ) palco y las botoneras, que por medio de una ma-
quinaria que ellas habían visto probar a la favo-
rita en las altas horas de la noclje.
Disgustó tanto tamaña oficiosidad al grave mo-
narca que mandó al corregidor don BYancisco de
Zayas que quitase de allí el mercado de los bo-
tones.
En 1854, para conmemorar el triunfo del Gobier-
no isabelino sobre los revolucionarios, cambióse
el nombre tradicional de dicha calle por el de
Diez y Siete de Julio, pero pronto volvióse a res-
taurar aquel otro que lleva en la actualidad.

Cruzando el arco de la calle de Gerona, que anta-


ño se llamó de las Vidrierías, porque en ella te-
nían establecidos sus talleres algunos vidrieros,
pasamos al dédalo de callejas, en donde todavía
se asienta la ancestral Posada del Peine, en torno
a la cual resisten los embates del tiempo las de
la Sal, Postas, Vicario Viejo, Zaragoza, San Cris-
tóbal y Esparteros, que son jirones vivos del rei-
nado de los Austria, cuando se decía que sólp
Madrid era corte.

DIEGO SAN JOSÉ


(Foto Marina.)

La calle de la Sal, en el viejo Madrid.

L
A plaza Mayor madrileña, que en el siglo de y del Infierno estuvo a punto de derrumbarse el
los Felipes, sus fundadores, fué coso tauri- trono de Fernando Vil.
no y asiento del cadalso, y antesala del que- En el callejón del Infierno—íiue ahora también,
madero para los reos condenados por el Santo en memoria de aquella página popular, se llama
Oficio, apenas si, aparte de la llamada Casa-Pa- del Triunfo—tuvo su vivienda, que existe toda-
nadería, conserva vestigios de aquellos días le- vía, aquel cura Merino, que en la galería de la
janos. capilla de Palacio atentó contra la vida de Isa-
Pero si la plaza en sí no es la misma que inaugu- bel n el día 2 de febrero de 1852.
ró Felipe i n , aunque su perímetro sí es aquél en Siguiendo por los soportales, a siniestra mano,
donde el conde de Villamediana, con su audaz ci- damos en la Escalinata de Piedra, que baja a la
nismo, decretó la sentencia de su alevosa muerte, calle de Cuchilleros, en la cual todavía existe la
en cambio, aún quedan en su tomo, como cintas típica taberna del Pulpito, que era, en lo anti-
pendientes de una corona, unas cuantas calles, guo, lonja de contratación y punto de cita de los
que son, como si dijéramos, jirones de la historia bigardos, hampones y guiferos, que tenían por
política y civil de España. campo de sus correrías los aledaños de Puerta
Pocas de ellas son las que conservan aún su nom- Cerrada. Aún al pie de la empinada escalera ofre-
bre primitivo, lamentable descuido que se debe ce sus españolísimos guisados un figón clásico,
a la perniciosa manía concejil de andar trocando
a cada paso y con la menor cordura posible los
nombres de las calles.
Consagrada al monarca fundador de la plaza exis-
que por dentro está, sin duda, lo mismo que en
los lejanos días de su mocedad. A buen seguro
que en él yantaron los modelos vivos de Queve-
do, Vélez de Guevara y Francisco Santos.
'^A
%
%% tW3l
te la calle de Boteros, así llamada porque en ella La calle de Toledo... ¿ Quién será capaz de inten-
tenían su industria los fabricantes de corambres, tar describirla, después de haberlo hecho don Ra-
los cuales, en las fiestas de Pascuas, con gran re- món de la Cruz, El Curioso Parlante y Galdós?...
gocijo del vecindario, quemaban un maniquí que La Historia, la Leyenda, la Tradición, el Costum-
representaba a Judas. Al otro extremo como si brismo, todo en ella tiene su asiento, y puede de-
dijéramos, haciendo juego con estotra, está la cirse que en cada casa se encuentra im ves-
de la Amargura, denomínac^ de esta suerte por- tigio de la vida matritense, desde el siglo XVI El peligro nos acecha
que por ella entraban los reos que iban a ser hasta nuestros días. Crucemos, pues, ante su arco cuando cumplimos la humana misión
ajusticiad<K. con el sombrero en la mano, y pasemos, lector, de cuidar a un enfermo conta^rioso.
si no te cansa demasiado este breve paseo, a la No habrá contagio ni infección em-
Sobre el arco que daba entrada a lo que fué pa- pleando el bactericida enérgico
lestra de torneos y juegos de cañas y coso de las calle de Botoneras, que recibió tal nomenclatura
corridas de toros, estuvo el llamado Balcón de de las vendedoras de botones que en aquel sitio
Marizápalos, que fué mandado labrar en el bre- tenían sus lonjillas.
ve espacio de una noche por Felipe IV, para que Cuando se celebró la jura del que había de ser
la Caiderotut presenciase una de aquellas típi- Carlos IV como príncipe de Asturias, parece en solución del 1 al 3 % con ag:ua,
cas fiestas en que el valor y la gallaidía de los que la madre de éste, la reina María Josefa Ama- para limpieza de utensilios, recipien-
lia, por celos, no se sabe si justificados o no, ha- tes, water, higienización de habita-
caballeros cortesanos eran los principales actores. ción y ropas del enfermo. No man-
La reina Isabel de Borbón descubrió a la hermo- bía puesto el veto para asistir a la corrida de to- cha ni irrita, y crea un ambiente
sa comedianta. que entretenía los ocios del ga- ros que hubo de celebrarse en la vecina plaza a sano y agradable. Indispensable para
el lavado de manos (solución al 1 %),
lante monarca, y obligóla violentamente a reti- la princesa de Esquilache, pero cuando comenzó ELIXIR D E N T Í F R I C O L Y S O F O R M :
rarse antes de que terminase el festivaL la fiesta tuvo la egregia señora el disgusto de Para higiene bucal, contra infeccio-
ver a la esposa del primer ministro de su marido nes. Fresco y aromatizado. JABÓN
Corrieron casi justamente dos siglos desde aque- LYSOFORM, antiséptico de tocador
lla fecha, y la angosta vía se puso una corona de ocupando sola una tribuna que, como el referido de pasta neutra, perfumado, benefi-
Balcón de Marizápalos, fué construida para ella cioso a la piel.
laurel con la lucha de la libertad ciudadana con-
tra el absolutismo femandino el 7 de julio del sola durante la noche anterior, la cual tribuna
año 1822. Bien puede decirse que en el callejón tenía la particularidad de que no había escalera
de la Amargura y de sus hermanos de Boteros para Uegar hasta la plataforma.
estampa

U HUELGA GENERAL r;"?^L1rJT i'


-ranqoilídad dorante todo el dia. Dos aspectos de la Puerta del Sol
Infante los suce&os desarrollados en ella la tarde del domineo: el
momento de nna carsa y dcspnés de un tiroteo.

soúr cue^lcí'

cenhmos
'tf'Z^'^
i
yfi
SPELLEGRIHO t'íi'S**^
n n r ^ I / ^ C ^ ^ " ^ ^'" ^"'^' ^ ^ ¡ ' ^ ^ pesetas 0,50. frasco pesetas 3,25
r l \ C V» I \mJ U Efervescente, cajita pesetas 0,75, frasco pesetas 4,50 H-?
estampa

Si-

por marlono
LAS PELETERÍAS Q D E PUEDEN
LLEVARSE EN VERANO

L AS pieles que hasta ahora solían


considerarse tan solo como una
defensa contra los rigores del
invierno, se proponen ascender en
categoría y dignidad ofreciéndose
como uno de los adornos más en
boga para nuestras toilettes de ve-
rauo.
Aun durante las cálidas jomadas de
los meses de mayo y de junio, será

PC* FIN
PECAS
desaparecieron y su rostro re-
leja añora la inmensa alegria
de sentirse bonita y admirada.
Un gran cnello en f o r m a de capa, N o \a envidie. Como ella, usted puede lograr un cutís limpio
de zorro azul m a r i n o , realza este
de pecas y manchas, si desde hoy adopta ta maravillosa
exquisito conjunto de tarde, d e
«marocain» de seda blanco. Toca, Crema E F E L I D A , sin rival para aclarar y purificar el cutis, y
cintura y guantes, de color azul cuyo uso le asegura una piel bíanca, tersa y suave. N o atenúe,
m a r i n o . (Creación Martial et Ars sin embargo, sus efectos con unos polvos cualquiera; use los
mand.) P O L V O S E L C A N O , fino:, impalpables y adherenles, que
de buen t o n o aparecer en- realzarán maravillosamente su belleza.
vuelta frioleramente en una
gran echarpe de pieles de zorro
enrollada c o n a r t e , o bien
CHEMA ESPE.
coquetonamente sumida en el CIAl PARA
interior de una suntuosa capa QUTIAR lAS
P E C A S
de astracán.
[ALGUNOS DE N U E S T R O S PREPARADOS:]
Ivas peleterías más en boga . C R E M A A S I R Í A . Pata el dffl, deliciosa (nenie perfumad*.
son las que ofrecen pelos lar- C R E M A M E . R V E l . Paia U noche, descansa y nutre
gos y vellosos: las distintas L E C H E R O S A D A . Cotrige el encelo de giasa en la piel.
A G U A A M B R O S I A L . Quita eípimllas y puntes negros.'
especies de zorro, el Unce y
aun la liebre, con las que se
«CONCERTÓ».—Vestido de noche de crespón satén neffro. Una capUa de zorro
plateado «cien por cien» le acompaña con gran elegancia. (Creación De Marinis y.) llegan a haCer peifectísimas
LO I S E L C A N Ot:.
Citampa •y-

"^ imitaciones del zorro, sobre todo cuando se la smplea en tonalidades claras,
de azul p^istel, de rosa pálido, de malva, etc., etc. Aun las casas de costura
más importantes no vacilan en emplear esta piel, hasta ahora no niuy apre-
ciada, sirviéndose de ella para adornos ligeros. .. , ' ,.
Durante la presente temporada ha ganado bastante en variedad el modo
de disjwner las pieles; debo decir que estos arreglos son cada vez más cientí-
ficos y complicados. Resultado de ello es que se obtienen espléndidos con-
juntos de exquisito y refinado buen gusto.
Pero, sin ninguna clase de dudas, la piel que mejor se presta a esas variadí-
simas disposiciones es la piel de zorro. Tan pronto la vemos ceñida al talle
como en las extremidades de las mangas (muy anchas este año), o bien en
forma de cruz en la espalda o en el pecho, y con tendencia a remontarse
hacia el cuello, l^na de las formas niás elegantes es la que consiste en colo-
car las dos puntas en el centro de los omoplatos; también es un movimiento
feliz el que consiste en hacer descender l:i piel desde el hombro hasta la mis-
ma muñeca, enrollándola en torno a los brazos.
Se encuentran aún algunas capitas compuestas de dos pieles de zorro, pero
esta disposición tiende a generalizarse demasiado y pierde en elegancia. Ha
cedido el paso a la capita de lince, compuesta de dos pieles de este animalito
dispuestas horizontalmente; el cuello sube muy alto hacia la nuca para dejar
toda su libertad a la garganta. Acaba de ser lanzada esta moda por un gran
modisto de la calle de la Paix, y creo que está llamada a conocer una carrera
triunfal. Se lleva esta capita, por ejemplo, con .un conjunto color arena.

E L ZORRO P L A T E A D O «ClEtN P O R CÍEN»

Kn el dominio de la peletería hay desde ahora un nuevo favorito que es


el zorro plateado «cien por cien)>, compuesto, como lo indica su nombre, de
un número igual de pelos blancos y de pelos negros. Es su aspecto más
estival que el del verdadero zorro plateado, peletería invernal, y tam-
bién su acceso es más fácil.
Puede decirse que esta peletería, que ha conocido desde el día de su apa-
rición extraordinario éxito, ha renovado por completo la boga del zorro
• v- plateado.
Hoy día pocas mujeres suelen llevar aún sus pie-
La d i s t i n g u i d a s e ñ o r a Biky les de zorro en forma rettard, es decir, en su forma
d e Lconardí lleva c o n g r a n natural; gustan de trabajarlas en capas, en echar-
«tegancia esta «¿charpe» de
zorros azulados. (Creación
pes, etc. Pues bien; una capita o una echarpe de
Schiaparelti.) zorro plateado *cien por cienj resulta de lo más

(FUESE!
MI BEBE
.YA NO SUFRE

ESCOCEDURAS

¿Le dice el espejo que sus IRRITACIONES


o¡os son mores de fascinación en
que los hombres zozobran... y
— Dice con orgullo la mamá de este nene a una amiga
terminan por perderse?
suya.— 'El médico me recomendó que le aplicara
Si no es este su caso, lo
Bálsamo Bebé en las nalguitas para curar las
que usted necesito más urgentemente es Maybelline. Aph'quese una
sola vez este nuevo cosmético verdaderamente seductor. Sus pestañas escoceduras y para evitarle toda clase de irri-
aparecerán más largos, más oscuras, más espesas... y sus ojos ten- taciones. Desde entonces, ya rara vez llora,
La triple occidn untisiptico, calmonle y
drán el encanto misterioso de la luz de media noche. dtalrlzante del Bál«imo Bebí también siempre tiene una sonrisa en los labios...
convertirá en lontisus los llonlo» de su
Moybetllne no irrita los párpados ni arranca ios pestañas. Por nene. El Bélsamo Bebí es muy eficaz y y, por fin, deja descansar a los demás.
resulta económico. Empiece a usarlo hoy.
el contrario, es tan beneficioso pora ellos que no solamente los con-
serva suaves y sedosas sino que realmente
estimula su crecimiento.
tonos: Negro y Castaño.
dura todo un año.
Se ofrece en dos
Un solo estuche
BALSAMO BEBE
LABORATORIO FEDEUCO DONET Apartado 303 Madrid
Muy ST. n ^ : Envíeme grahs y sin compromiso dos tobi-
tos de muestra de Bálsamo Bebí. - Induyo Píos. 0,40 para
cubiir fastos de envió.
"hombre:
PARA LA BELLEZA DE SUS 0}0S Calle; N."
Poblofiíin; Provinda:
Conceíionorio: FEDERICO BONET - Apartado 501 MADRID E •í(-34
estampa
vnstoso y elegante que puede soñarse. I/j cual tiñe perfectísimamente en todos los colori-
busta paia explicar su triunfo. dos que se quiere.
Hay dos modelos característicos: el uno hecho Ivl leopardo se presta a ser llevado con
para acompañar íatUeur, así como los vestidos todos los conjuntos de dejwrte, así como
prácticos y sencillos; está compuesto de dos pieles la gacela {en adornos solamente esta úl-
reunidas ])or la cabeza de los bichos, y que forman tima).
capucho en mitad de la espalda. Eu cuanto al También conviene a estas prendas el cas-
otro modelo, inventado para los vestidos de noche, tor y el ral~gondin.
y aun los de tarde ele-
gantes, está hecho de
dos pieles muy ajusta-
das en ios hombros, y
que se enrollan en rede-
dor de cada brazo para
formar una especie de
manga.

PARA LA NOCHE Y
P A R A EL DEPORTE

La piel preferida paía


la noche es la del zo-
rro blanco, que al fin
ha hecho su aparición,
y cuyo encanto es in-
discutible, s o b r e todo
con las grandes capas
de h e r m o s o s pliegues
caídos que se amoldan
a r m o n i o s a m e n t e a la
línea del cuerpo.
Nada m á s d e l i c i o s o ,
en efecto, que una de
esas pieles para acom-
pañar, por ejemplo, un
c o n j u n t o blanco, oro
y plata, o también un
vestido de s u a v e s to-
nalidades de p a s t e l . . .
Después de la piel de
zorro blanco viene el
a r m i ñ o , que a h o r a se

uCANARD SAUVAGE».—Los detalles del m i s m o con>


junto: hroches de cuero verde obscuro, «sveater» de puna
to a m a n o t'oiOr sombrerito del mismo tejido que el
vestido, adornado de una pluma roja. (Creacián lieim.)

I exageradas fantasías y sujetarse con preferen-


\ cia a los coloridos que ya han hecho sus prufr-
^ bas.
(Fotos Lul^ Díaz, Trampus y (^Doyé.)

A LOS 50 AÑOS PARECER

euGCNe
«CANARD SAUVAGEü.—Un caniuirto de deporte de lan«
verde s r i s . La capa, niuy larga y reversible, está forrada
de «ratsBondin>. (Creación Helm.) UNA MUJER DE TREINTA
Esto hoy es p o i i b l e , pero no nutriendo la piel •exleñonnentei con totla
c U i e d e pomadas, lociones, e t c . p o e i una alimentadón d e U piel aplica-
da directamente rto tiene éxito. La piel no retiste. IMIJO ninguna fo^fna,
e l ser nutnda extenormente. El rejuvenecimiento debe ser a oase oe una
EL TINTE DE I,AS PIELES
acción interna. B medío ideal para o ^ e r t e d o e t el cfnpleo de nuestras

Ya sabemos qtie hoy día existen las mayores


facilidades para teñir de un misino color las
6RAGEAS-WALI0A-HORMÓN
L a ondulación p e r m a n e n t e E U G E N E debe su r e - qUQ d e una manera interior p«nBHen a sus «lementos e l ser bien ab-
p u t a c i ó n m u n d i a l at célebre "SACEíET B U G S N E " , pieles y los vestidos que éstas acompañan. Así sort»dos por el estómago y ICH irrtestinos. Después de un corto periodo
p u e s él proporciona o n d a s s u a v e s y n a t u r a l e s sin c a s - aparecen en los c o l o r i d o s más inesperados el de cura, logrará usted una apariencia d e varios años más joven.
t i g a r el esmalte del cabello. Las amigas, tan desagradables, desaparecerán comptetamerde. Su cutis
topo, ei monO; la foca, e! z o r r o y el astra- se volverá claro y la vie}a («gmentación (piel mardiita) no exídírá.
E x i j a la aplicación del " S A C H E T E U G E N E " a su cán.
p e l u q u e r o y r e c h a c e imitaciones. Usando este tratamieato no d e b e t e m e r e n absoluto engordar.
E n v i a r e m o s g r a t i s el libro " O N D U L A C I O N E S P E R - Ix)S tintes más recomendables son los azules,
M A N E N T E S " a t o d a s las s e ñ o r a s que quiei-an infor- cualquier azul que os parezca bien: azul mari- Pida usted un folleto a los Depositarios generales del producto W a l i -
m a r s e p a r a su p r ó x i m a p e r m a n e n t e . A los señores
peluqueros concedemos facilidades d e p a g o p a r a l a no, azul lino, azul horizonte, a z u l celeste, et- da, Sagúes, 4, Barcelona. Venta en farmacias y centros de específicos.
adquiaición de n u e s t r o s a p a r a t o s y secadores E U G E - cétera,,. Resultan igualmente bantante bien al-
N E silenciosos. gunos verdes obscuros y amoratados, pero suele
S. A. E U G E N E , Vía Layctana, 18, Barcelona ser preferible, no lo clvidéis, abstenerse de las El teléfono J e E S T A M P A es el í 8 3 4 0
Cilampa

TODO CUANTO PUEDA HABER SO-


ÑADO UN FUMADOR LO ENCON-
TRARÁ REUNIDO EN EL

PAPEL DE FUMAR

V.'

BARCELONA.—Se ba corrido la importaatc prueba motorista I I Gran Premio Intcrs j


nacional de Barcelona. Stanley Woods 'arriba) resultó triunfador, y Aranda (abaio)
sanó la carrera de 7$o c. c. (Fotos Badosa.)

Dulce
palabras
al oído...

que Vd. siendo boniíar no ha-


bía jamás sospechado, por-
que la mujer, no ^ólo ha de
ser bella, sino que ha de pa-
recerlo; y ^^ crema 0'4 0 125
Al acostarse y al levantarse, repitién-
dolo alguna vez durante el día antes

Nievina de salir a la^alle, es conveniente fro-


tarse con éSla la cara, manos, cuello y
biBzos, hasta que desaparezca por los
poros d e la piel. Deja el culis juvenil,
es ei mejor heraldo. sin brillo, de aspecto sano y fuerte.

NIEVINA
no es un preparado de lujo.* es una crema de uso.
Citampa
— E s necesario s e r miope-—^habló un ni ilusiones, le r e s u l t a b a u n a c a r g a p e s a d a , de la que
s e ñ o r que casi n u n c a h a b l a b a , m e - m u c h a s veces quiso deshacerse...
diando en Ja c o n v e r s a c i ó n — p a r a no H a s t a que un dia c r u z ó p o r su c a m i n o u n a mujer...
c o m p r e n d e r l a s cosas. L a m a y o r í a U n a lluvia t o r r e n c i a l e i m p r e v i s t a l a obligó a cobi-
de los h o m b r e s suelen p a d e c e r de u n a j a r s e en u n café. Buscó u n a m e s a solitaria, casi ocul-
miopía psicológica incurable... N o ven t a en la p e n u m b r a , y fué en a q u e l rincón, lleno d e
m á s allá de s u s narices, y, p o r r e g l a m e l a n c o l í a y de t r i s t e z a , donde se conocieron y en
g e n e r a ] , en psicología casi todos sue- d o n d e b r o t a r o n las r o s a s de l a s confidencias...
len s e r chatos... ' , • M o n t e r o le h a b l ó de su niñez t r i s t e , d e s u s sueños de
Los t r e s individuos c r u z a r o n u n a m i - gloria; d e la vida provinciana, de la t i e r r a n a t a l , con
r a d a d e inteligencia. sus ingratitudes e incomprensiones.
— E s n e c e s a r i o s e r miope-—continuó,
sin apercibirse, el h o m b r e "insocia-
b l e " — p a r a no v e r q u e en la t r a n s f o r - tu
m a c i ó n d e M o n t e r o h a intervenido F u é e n t o n c e s c u a n d o el dinero c o b r a d o por u n a s t r a -
u n a mujer. H i s t é r i c a o no. P e r o esto ducciones le t r a n s f o r m a r o n en u n " g e n t l e m a n " , con
es lo de m e n o s . Los q u e f o r m a n la g a f a s de m o n t a n t e s de c a r e y , z a p a t o s de c h a r o l y u n
"opinión" y p r e t e n d e n d a r u n a expli- t r a j e g r i s de c o r t e inglés.
cación a lo!j hechos, lo j u z g a n todo a P e r o lo q u e no p u d o s o s p e c h a r j a m á s M o n t e r o es que
t r a v é s de si m i s m o s : esto es, a t r a - en aquellos a m o r e s se a b r i e s e un a b i s m o . A u n cre-
v é s de su insignificancia y d e su m i - y e n d o en l a f a t a l i d a d n o p u d o p e n s a r n u n c a que esa
seria... ¡No e s e x t r a ñ o ; p o r q u e u s t e - ley f a t a l de l a vida, que h a c e d e l a feficidad el s u e -
des suelen t e n e r m á s e s t ó m a g o que ñ o de u n a noche, s u r g i e s e en su camino...
corazón!... P a r a u s t e d e s , "los d e m á s " , E l p o e t a — ¡ y e s t o e r a lo doloroso!—se h a b í a ido acos-
los que s o ñ a m o s en alto, los que vivi- t u m b r a n d o a M a r t a insensiblemente.
mos abstraídos en nuestros mundos — Y o llegué a ti—le dijo u n dia—con el c o r a z ó n d e s -
interiores, n o t e n e m o s d e r e c h o ni a h e c h o p o r t o d o s los d e s e n g a ñ o s d e l a v i d a y p o r t o -
sentir, ni a p e n s a r : ¡somos " u n o s d a s l a s perfidias de los h o m b r e s . . . H o y s i e n t o en mi
d e s g r a c i a d o s " , " u n o s desequilibrados, p e c h o como u n r e n a c e r ; en mi c e r e b r o h a y c o m o u n
d i g n o s de c o n m i s e r a c i ó n y de l á s t i - r e p i q u e d e c a m p a n a s de gloria, y en los p á r a m o s secos
ma"!... de m i a l m a vuelven a b r o t a r rosas de esperanza y de
consuelo... T ú h a s sido p a r a m í u n á n g e l b u e n o ; u n a
D o n F e d e r i c o hizo u n a p a u s a . Los a u r o r a de p a z y d e v e n t u r a . . . P o r eso, sí a l g u n a vez
m i r ó a los ojos con expresión p e n o - fuese preciso, ¡ a u n a c o s t a de m i dolor!, sacrificaría
s a , y continuó i m p a s i b l e : p o r t u bien todo, ¡ a b s o l u t a m e n t e todo!...
—^Ustedes, los q u e c r e e n s a b e r l o todo, Y a l m i r a r l a a los ojos, de limiinosidad r a d i a n t e s ,
s o n los q u e e s t á n m á s a p a r t a d o s p r e - s o r p r e n d i ó en ellos u n t e m b l o r d e l á g r i m a s . . .
cisamente de la verdad. Representan-
t e s d e " l a opinión", se s i e n t e n h a s t a
con el d e b e r d e i n m i s c u i r s e e n l a s
"La opinión nos nsflxia. La opinión es v i d a s ajenas, p a r a b a c e r de eliaa u n s a í n e t e o u n d r a -
la ilcni. ¡Hay que Dialar a la o p i n i ó n ] " ma... A f o r t u n a d a m e n t e , los h o m b r e s c o m o M o n t e r o , —Siéntese, siéntese.
EDUARDO ZAMACOIS l a s a l m a s g r a n d e s , viven a j e n a s a los c o m e n t a r i o s M o n t e r o se a b a n d o n ó a n t e el ofrecimiento e n el a m -
d e " l a opinión". plio b u t a c ó n d e c u e r o con c i e r t a inquietud.
Y el s e ñ o r " i n s o c i a b l e " '
se e n c e r r ó n u e v a m e n t e en p, .^^^^ _^ A k i
su mutismo acostumbra- , | Lí A j A JK A

L
AS g a f a s a caballo s o b r e su n a r i z a g u i l e ñ a — u n a s
g a f a s de c r i s t a l e s b o r r o s o s con m o n t a n t e s de do. L o s o t r o s s e m i r a r o n | | | \ / \ | / \ I V \

DE F
p l a t a o x i d a d a p o r el t i e m p o — , los e t e r n o s li- con s o n r i s a b u r l o n a .
b r o t e s diseminados p o r todos los bolsillos del viejo —¡Bah!—remató uno de
g a b á n , r a í d o y sucio; l a c o r b a t a d e s v i a d a de su cen- e l l o s , concretando "la
tro, l a c a m i s a a r r u g a d a ; e n u n a p a l a b r a , t o d o s u a s -
p e c t o de h o m b r e indiferente, e n s i m i s m a d o en el e s -
tudio, h a b l a s e t r a n s f o r m a d o de r e p e n t e como en u n
opinión" de todos—. ¡No
le h a g á i s caso!... D o n
F e d e r i c o es i u n chifla-
parae
sueño. do!...
U n a s g a f a s con m o n t a n t e a d e c a r e y h a b í a n s u b s t i -
tuido a l a s p r i m i t i v a s ; a la c o r b a t a g r a s i c n t a h a b i a n
sucedido o t r a , lapislázuli, de t o n a l i d a d e s s u a v e s , en E l cuarto de Montero
l a que b r i l l a b a u n a p e r l a r o s a ; el t r a j e , de u n color e r a lo q u e se dice " u n a
indefinible, h a b í a sido r e e m p l a z a d o p o r o t r o g r i s d e l e o n e r a " . H a b i a libros d e -
elegEmte c o r t e . bajo d e l a c a m a , e n c i m a
Los c o m p a ñ e r o s de pensión, a t ó n i t o s , s o n r e í a n m a l i - d e l a s sillas, e n lo a l t o
ciosamente. del armario.
— M o n t e r o se h a v u e l t o loco—decía u n o , c r e y e n d o Montert) c u r s a b a el u l t i -
h a b e r hecho " u n d e s c u b r i m i e n t o " . m o a ñ o d e Filosofía y
— ¡ N o t i c i a f r e s c a ! — a ñ a d i ó o t r o , d á n d o s e l a s " d e en- L e t r a s . Ea s u j u v e n t u d
t e n d i d o " — . L o c o lo e s t á desde q u e nació... ¡Si lo s a - fué a t a c a d o p o r " l a fu-
b r é y o . q u e lo h e t r a t a d o ! . . . U n d í a m e dijo q u e n o n e s t a manía de la litera-
c r e í a en l a m u e r t e . . . ¡ E s u n p o b r e h o m b r e ! . . . tura", según la frase de
— E n todo e s t o — a f i r m a b a u n t e r c e r o con c i e r t a per- CarrÉre. H a b í a en su
v e r s i d a d — h a y u n e n i g m a : ¡tal v e z a l g u n a histérica!... existencia u n drama
Y los t r e s s o n r e í a n , a d m i r a d o s d e su p r o p i o criterio... o c u l t o , q u e t o m ó su c a -
rácter, a n t e s alegre y ex-
p a n s i v o , e n ftombrio y
UN PELUQUERO SERVICIAL melancólico... Sin e m b a r -
go, p o s e í a u n a l m a h e r -
D. AnJonio Martj'nez, desde muctios años peluquero
de Barcelona, ha podido comprobar por si -nismo y en mosa, malograda precoz-
variaíi aplicaciones a sus cllenres. las sorprendentes
cualidades de la siguiente receta que puede prepararse mente.
fdcllmenle en su casa, con la que se logra de modo efec- Eln l a p e n s i ó n sólo s e l e
IK'O obscurecer tos cabellos caposos o descoloridos,
volviéndolos suaves y bríllanlea. conocía d e v i s t a . N o s a -
"Bn un frasco de 2S0 gramos, se echan 30 ^ s . de agua

lumo de sándalo
lía n u n c a de s u habita-
de Colonia (3 cucharadas de las de sopa), 7 grs. de glice-
rina (una cucharadíta de las de cafd}, el contenido de una ción, c o m o n o fuese p a r a
cajitade 'vOrleX'> y se termina de Ilenjr el Irasco con
aguBu. i r a l comedor, e n d o n d e
Lo& producios para la preparación de dicha loción
pueden comprarse en cualquier farmacia, perfumería o
pehiquerío, a precio módico. Apliqúese dicha mezcla
sobre los cabellos dos veces por semana hasta que se
obten^'a lit tonalidad apetecida. No tiñe el cuero cattetlo-
J a m á s i n t e r v e n í a e n con-
v e r s a c i ó n a l g u n a , ni per-
m a n e c í a m á s t i e m p o del
|ugo de rosas
do, no os tampoco tfrasierila ni pcj.'aiasa y perdwa toctc- preciso.
flnidamente. B&le medio reiuvenecerá a toils-pcrsoiH
ca»o»a. S u vida g r i s , sin a m o r e s
esmalte
|Y P A R A LAS UNAS;'
Cflampa
—Conque es usted Femando Montero, ¿ eh ?—inquirió nuevamente el opulento
hombre de negocios en tono entre despectivo y piadoso—. Bien, hombre, bien.
Según tengo entendido se dedica usted a emborronar cuartillas. ¿No es eso?
Don Honorato hizo una pausa; dio una chupada al enorme puro que tenia entre
sus labios, y continuó:
—Creo no ignorará usted el motivo que me ha impulsado a llamarle.
Y como Montero hiciese un signo negativo:
—¡Vamos! No se haga usted de nuevas. Usted ha embaucado a mi hija Marta
con su palabrería para hacerse bonitamente con su dote.
—Perdón, señor—interrumpió vivamente Montera—. Yo me gano el sustento
honradamente con mi trabajo...
—A mí no me venga con cuentos. Lo importante es ganar dinero; o... saber
de donde sacarlo. En eso estamos de acuerdo. Yo soy un hombre de negocios y
creo que podremos llegar a una inteligencia, mediante una cantidad respetable...
Montero saltó de su asiento.
¿Cree usted?.,.—preguntó, al fin, ahogando su impulso en un desdén olímpico.
—Lo creo—contestó con un cinismo imperturbable don Honorato—. Por las bue-
nas puede que nos entendamos. Por las malas, hasta es posible que de mi hija
haga usted su amante; pero desde ese momento, mi hija dejaría de serlo... Yo
no entiendo de problemas del espíritu, porque mis problemas son de otra clase.
Pero sé que el amor termina por morirse de hambre... Póngase usted en razón
y acepte este cheque. En la vida, lo interesante, lo positivo, es el dinero...
¡Créame; se lo dice a usted un hombre de negocios!...

En la soledad de su cuarto, más hermanada que nunca esta vez con la de su


alma. Montero meditó mucho sobre aquella entrevista. " i.
Marta sentía por él una gran pasión; él podía convertirla fácilmente en su aman-
te, ¡era cierto!... Pero..., para ello, Marta tendría que renunciar a su bienestar;
cambiar su vida luminosa por una existencia ardua., llena de desasosiego y de
penuria constante...
"El a m o r - h a b í a dicho don Honorato—termina por morirse de h a m b r e a -
Montero hubo de reconocer, con harto dolor, esta verdad.
El había sido toda su vida un romántico, un millocario de la fantasía, un des-
pilfarrador del bien...
Hay momentos en que no puede uno substraerse al desaliento... En esos instan*
tes de tristeza nos convertimos en espectadores de nuestra propia vida; nos si-
tuamos como en una cumbre y contemplamos el panorama de nuestra existencia.
Montero sólo vio soledades, soledades aterradoras; pensamientos sombríos cru-
zaron en procesión por su cerebro. Y tal como lo concibió lo hizo.
Wcrther resucitó de nuevo; la alocada alondra de sus sueños no volvería a
cantar...
VI
¿Qué dirían, al conocer su muerte, los representantes de "la opinión"?.,. Sus
compañeros de hospedaje, sus "generosos" compatriotas, sus familiares, don
Honorato, don Federico, la propia Marta.^
Todos coincidirían, con excepción de los dos últimos, en que era "¡un pobre
loco!"... Don Honorato, sobre todo. "Un hombre—exclamaría perplejo—al que se
ofrece una bonita suma, ¡¡y se mata!!... La verdad, no lo entiendo, no lo en-
tiendo..."
Marta pensaría, quizá, que "no tuvo corazón al separarse de ella"...
Tal vez el único que supo comprender ia realidad fué "el chiflado de don Fede-
l a S4UUJÍdacL Lj rico"...
belleíicu de ^sw, p-lÁ
Al día siguiente, la Prensa recogía, en unas lineas faltas de emoción, "la opinión
atkiekt. can-. •. general":
"Ayer, y en la pensión en que se hospedaba, puso fin a su vida, disparándose un
tiro en la sien, don Femando Montero. Según ios informes recogidos, se trataba
de un individuo que tenia
perturbadas sus faculta-
des mentales."

^*'?
r» fl«*Tif«-TH^"C*»"*

eflampo
¡¡AUTOMOVILISTA!;
Evite la r o t u r a de sus "palierea", IMPOTENCIA y DEMÁS SEÑORITA
substituy6r_dclos con la cali- TRASTORNOS SEXUA-
dad Crorakel. Tienen u n le interesa aprender corte y confec-
rendimiento tres ve- ^__^. LES se dominan al mo- ción sin moverse de su hogar. Por
•ees s u p e r i o r . <iáiáÍÍÍ¡!'^^^Í**'*'^ ^ ' ^ ^^ ^°~ mento con el aparato "JU- correo puede diplomarse rápidamen-
E x i s t e n - j^-lSSm0^^.iáíi^^^^ dos les tipos co-
rrientes. Sobre mues- VENTOR". Esc. "Instituto te como profesora, ganando 300 pe-
tra, fabricamos cualquier Ortopédico". llueva San setas mes. Escribid; "Universidad
modelo.
INDUSTRIAS PEUNCAB,EIBAR i Francisco, 23, pral., BARCELONA. (Incluir sello. de Corte", Angeles, 1, Barcelona.
(Guipúzcoa). (Incluir franqueo.)
EL TELEFONO DE "ESTAMPA" E S E L 18340

GRATIS *'r'K"™tr"-
Impotencia, su t r a t a m i e n t o ,
su curación, por la m á s
m o d e r n a teoría científica. Yd« también
necesita un
I n t e r e s a n t e publicación, que
se r e m i t e con la m a y o r re-
serva a todo el que lo so-
iicite. del A p a r t a d o 1.087,
MADRID.

CANARiOS FLAUTAS la marca que


se ha impuesto!
41
Vendo las mejores clase».
Énvfos a t o d a s p a r t e s .
J. MARTÍNEZ CALVO
Y E C L A (MURCIA)

A M O R
Para h a c e r s e amar loea-
tnente. D o m i n a r a los hom-
bres, conquistar a las mu-
jeres. Mandad «elto de 0,30
y recibiréis " I A LIHVC de!
Amor". Librería P o n s , Bue-
navista. 11. G,-Barcelona

DEBILIDAD
e insensibilidad sexual. Se
cura radicalmente con las
P E R L A S L E R O Y . Caja,
9.30 ptas.; por correo, u n a
peseta m á s . F . GAYOSO,
Arena!, 2 y f a r m a c i a s . (13)

P í d a l a en todas las a r m e -
rías.
A G B N C I A : A L C A L Á * 47
(Edificio del Banco Viz-
caya).
N O T A : R e c h a c e las imi-
taciones. I>esconfíe de las
p r o p a g a n d a s a b s u r d a s , que
le ofrecen a r m a s de slste-
mia anticuado, hoy deate- M fUU! UliliHflitMaSMOKTS
r r a d a s en todos los países. MefiíyTBGnirifllnaflj buctde mft i
L a pistola STAR, es la m e -
j o r y la única.
iy°- R-28-4-934 BOLETÍN DE COMPRA ^.o-X'^**
,:<tCKKEIS CASAROS?
lluérfaiu), :iOO.O(lfl |wtselAs; viu- ! Vo, el abaio firmado, declaro comprar a l o i EttobleditUMitas OUILLET, S. A., un r*loj
da, .lOO.OOO; hilbaiiin. 400 dia- ' n/ cofilofwwi a su descripción por el precio de f f w . que me comprometo
rias. Club N«w Vork <Op<ir- . ^ • a pagar por voncimientos mensuales de Ptettv B\ primero a la recepción y los oíros
to). Sello 0,30 respuesta. ' codo niBf, hasta completa liquidacldn. Mientras no se hayo sotisfecho eiimpone total de
J la prendo, s« considerará en colidod de depósito en poder del comprador.
! Al contado, 10 ",'„ descuento. FIRMA

LA REGLA
suspendida volverá rápida-
I Nombro y dos apellidos ...._
¡ Profestóft
1 Domicilio

^„.
^ ..,_
Dirección del empleo , .,,
Población
Edad

m e n t e y sin peligro con ¡_Prov¡ncÍQ Admón. Correos más práxima pora valores declorodos. ._._ _ ;
P e r l a s F E M L — Faxmaciaa.

C o m p r e u s t e d el

diario gráfico
emBLECIMEMTOS ÓUJLLlEfíí*"'^^^^
Madrid, Oiurnica, 15, bajos (glorieta Bilbao). Las Palmas, Buenos Aires, 47.
AHORA AGENCIAS:
Zaragoza, Pignatellí. 62.
Málaga, Molina Lario. 3, pral. (junto plaza del Siglo),
Sevilla, Feria, 168 dupl.
Bilbao, Elcano. 22, entlo
Diez céntimos Córdoba, Vaca de Alfaro, 43, bajos.
e«tampa
Depilación segura, rápida y compJe- D E V E N T A E N PERFUMERÍAS
DEPILATORIO VITA tamente inofensiva del vello y pelo
superfluo que tanto afea a la mujer.
Perfiimeríft Ros. Cta. Sto. DoTaingo, 3.
MADRID

Las Viejas Enfermedades


TINTURA WINTER C o m p r e los lunes de la Orina
• • curan d a f l n l t l v a m e n t v con • !
(Marca BELLEZA) QUITA LAS CANAS EN el semanario depor- JUGO de PLANTAS BOSTON
En los Cotorros ogudos y crónicos d *
EL ACTO. Tiñe en el acto y con una sola apli- la v e j i g a ; areniltos, m o l d a p i e d m y
cación el cabello, barba y bigote. Hermoso co- tivo gráfico orinas t v r b i a s ; inflamaciones o g u d o i y
crónicas y estrech«cei.d« lo uretro^ bw>
n o í r a g í o a g u d o O crónico; g o t d miltlor)
lor natural, inalterable y permanente. No con- Inflamación d a l o p r ó s t ú l o i retención

., ,
tiene nitrato de plata. E s la mejor tintura ins-
tontánea y la más práctica.
AS d e l o o r i n a y necAsiaod frecuenta anor-
m o l d e O f i n o r ; d o l o r d » riflones y b o i o
v i e n t r e , etc., tos resultados «Oit tótptmtt-
d e n tes e inesperados.
¿Lo asarás, esposo mío? | l n t * r « e a n r i s l r n o l P Í d a grof is y f r a n M t.
Fabricantes: ARGENTÉ HERMANOS, San Isidro, 13 BADALO- Precio: 25 céntimos
d « portes e l f o l l e t o " U n r e m e d i o g u «
c u r o " d e Boston, o l Lobóroforío D r . V i l o -
N A (Barcelona). d o l . Consejo d e a e i > t o , 3 0 3 , Borcetona.
Venío en tos príncipates farmacia» d e EspoBo^

SUSPENDIDA

LA REGLA _ _
volverá r á p i d a m e n l e
y s i n peligra con
PERLAS FEMI. De v e n l « : Dr. Andreii, SeRalá y fnrniiifins. Se
itianda rt-serviuiunionte, L-erlilleado, e n v i a n d o pcsclas 1-1,50 al
c o n e e s i o n a r i o : IlASTAHD, calle P a b l o Iglesias, 1 3 , Barcelona.
BLENORRAGIA
IMPOTENCIA
No existe con VIRILITER, dispositivo uso sencillo, ari-
to maravilloso, gran multiplicador energía viril. Folle-
tos, enviando 35 céntimos sellos. Remesas contra reem-
(PURGACIONCS) bolso, por Ortopedia Slies, Rambla Cataluña, 64. BAR-
en(Qda3 3Uimdniresiaclone$i.URETRITI5, CELONA.
PROSTATITIS, ORQUITIS, CISTITIS. Precio, 50 pesetas.
LA CALVICIE PREMATURA O O T A M I L I T A R , e l e . en el riomDfc y
VULVITIS, VAOINITIS, METRITIS,
C I S T I T I S . A N B X I T I S , FLUfOS, TESOROS Y MINAS
ptieile evitarse, como se J e m u e s i r a {"""'"•'•• elC;. en la mmer po> c r ó n i c d i y rcoeWca
en la siguiente carta, a c o m p a ñ a d a que 3CAn, se combaien de una manera Oro, minas, yacimientos y toda clase de riqueza oculta
del retrato del I n t e r e s a d o : ^-^„~__^_^ cómoda rdpida i e l l c a í con l o i en la tierra o muros, puede localizarse con aparatos de
" C u a n d o estaba convencido de
radio. Informa: Utilidad. Apartado 159. Vigo (Kspaña).
que mi calvicie p r e m a l t i n i no te-
n i a remedio, tuve la b u e n a idea de - ^ (II[|IEÍS DEL Oí. SflllíllE
p r o b a r el " P i l o s e r v a t o r " , M u y ca-
eaKO tenia p o r entonces el p e l o ;
que depuran la sangre y los humores, cornunlcan a la orinn-sua n»ora-
v l l l o s u firofledades anUiépHcax V mlcroljlcldaj; lua admirdblas njaul-
lados se experimentan a l a i firimcrai lomai. la mejoría (>roilque hosra
Usted también puede
pero, en Ires meses q u e llevo u s á n -
• I complcio y perfeclo rcslablecimlenio de iodo el apáralo gíniío-uri-
dolo, se lia esi>eHado en ta) forma,
q u e estoy convencido d e q u e lle-
gara a tenerlo como antes.
nerlo. cur^ncJoje el páctenle por al solo sin inyfccctone». lavados, apli-
caciones de sondas. bu]ias, elc^ tan pcUq roso .siempre por tas campli-
coctones a Qua exporten y nadie se enlgra de s u i ^ n f e r m c d a d .
tener
UNA TEZ QUE
Muy agradecido lo hago constar. t ^ B a s t a t o m a r u n a eaja p a r a c o n v e n c e r s e d e e l l o .
MANUEL DIF.GURZ, Moderno, 2. fixlflld siempre los lefilUmos C A C H E T 9 D B L O r . S O I V R É
y TK) admitir susOluclones iniercsadas de escasos o ñutos resullados.
Llorones (VigoJ." V e n t a , » 6,60 p t a s . c a j a , e n l a s p i i n c t p a l M foiniaclas
de E s p a í l a , PortuEral y A m i r l c a .
P I L O S E R V A T O R
se h a l l a e n l o s b u e n a s p e r í u r a e r i a s d e E s p a ñ a . Si n o t o
encuentra, p í d a l o a I» PERFUMERÍA MARCOS, Correde-
r a Bnja. 19, M a d r i d , remitiendo ptas, 10,50 p a r a u n f r a s -
A g e n t e s . - - hiew- York: D r u e I m p o M l n t r C.*, 179, A d a m s S l r c c t
D r o o k l y n . — á . /ostf Costa Rica: \. C a r r e r a s , B a z a r P a r í s ,
A v e n i d a C e n t r a l . — A . faan Puerto Rico: \, C o m b a s P e y o r h ,
TeJuán. Ü.—Cuba:). Carlo's O u a s c h . A p a r t a d o 3 2 9 3 . H a b a n a
FASCINE
co m e d i a n o . L E ENVLVREMOS GRATIS interesante fo-
lleto con l a s CAUSAS I>E LA CALVICIE Y MODO D E
EVITARLA s i n o s l o p i d e c i t a n d o s u s s e ñ a s . T a m b i é n
le e n v i a r e m o s u n frasquito de m u e s t r a del P i l o s e r v a -
tor, si a ñ a d e 75 céniimos en sellos, p a m m a n d á r s e l o CRONOfVICTRO SEÑORIAL,
cerlillcado.
PUte)«lF<COCDOI>£>MEniO PC P U I S I R A PtOOCLO tWl nOMTADO SOOBC
nnUfaES-ESPIRM. BRECUCT.V0IJUnECOI)TM>O->LMC0«M-El^e-
O M i T i s m A C i u i t OC BiJnDA.*e o r O R O iNOtTERAOiLE-PULSE-
RA [ C C U I D O - o n e c i ó A l . C O N T A D O * P'-Tft.x.^M
G A B a N T I Z A D D t S I t H Q S : SIK HINGUN PACO ADCLaNTROO
J sot.ictTe un C O M P R O M I S O M U Í A WB-MICSTROS c / m t e o e o s _ _
IkVRHDOS G«tATUrn9S.rM LOS OUE t N C O H T M m Ut MEJOR C A U
.'lllOMO-Los rtoDttosMJis msv K X - u a aw>iwm« • » * • s *
iCImJU-Lascopotcnws Mts vEKTiuoaiis.Bi£UCBM sanpM aw.
t _ C 3 I 9 C A M O ,..£S EU ÜMICO QEUOJ StSFECTO
SRMIOCS «HCHJDADCS Ot PMO- niCIILTM> DE CE VOLVER CUALQW

PAPEL FAYARD tg>»ODELOQUIWO)»gwWCnOlTBOPEtiOttDCWP»<^pCBEeW«>0


PABA KKcm» c s r e M O O E L O n u H C o o o m c H - i o
MAMPg W O V P W « W O ESTE BOMFTIW DE COflPgA
D«c>ArDCcvTipj'iU'AE.aAnCHrTCunrttojiiiaclrk>t8Gtconrarm_
»ucJcK:rrpi:ion.f>oiet|n-cc:k)daPlav200Ulii«pa»iir*PtMJ2rSO
remedio popular apreciado en todo a lo recsp<:>án c vfüi sumd e<i£¿i 2 dic c d c b n a Ka3UC(i>niilitdSt|ti
dición.caiuiíkTdiHkncAitntaalo d rctlq m i n pOdicr an (topÚMh).

el mundo por curar sin irritar: poBLMioon.. p«oMncM.


pügnsioH EDM> finiKttiqtli
REUMA, D O L O R D E C O S - uÑaoiitm^fo
OtVXCUMHDO.
DE.BiANCHlYC-VERGA(?a.23-SAN SEBASTIAN
TADO, G R I P P E , S A B A Ñ O -
¡NES y toda clase de dolores Ondulador eléctrico
Bas/a una sencilla aplicación Aparato que permite formar con suma
rapidez toda clase de fantasías. Elscribir:
IDE VEiftA EN TODAS U S FARMACIAS Victoria Blasco, Primero de Mayo, 23,
entresuelo. Barcelona. (Incluir sello.)
|l|Mln m hvSat 6IMÉNEZ SAUNAS Y C.*
Sagués 2 y 4 - Bareslona El Nuevo Secreto de los Polvos
¿Oüi[
HIPNOTISMO Le eoRBecBirA proato, a cnalqnler edad, cea el
Itrandimw CBEC£DOB BACIONAI..
Proporciona el Elegante
Influencia pereonal. Sugestión. Ocultis- I'rwred i miento único qtM- in<rantlia «I nnnirnto d e
talla y el itefiarroUe. Pedid exi^lenctón, qne remita
"Aspecto Mate"
mo e nuaionlsmo. Enseñanza práctica
y por correo. Escribid: Centro Psíqui- cratl» y qnedoréls «mvencldos del nutravUloao In- . Todas las francesas elegantes tienen ahora la tez
vente, titlma iKÚabra de la eleneio* D M i l r M : "mate", lo que significa que han descubierto cómo se
co. Apartado 1.248, Barcelona (incluir P r s . ALBERT. Pi y Mnrgall, 36. Valencia obtiene en la piel un "mate" perfecto, que permanece
franqueo). iKin>afia>. exento de brillo durante todo el dia.
Bl secreto consiste en un nuevo procedimiento, con
privilegio de invención, propiedad de Tokalon, gracias
fMA al cual la Hspuma de Crema está mezclada con los pol-
vos más finos, pasados por un triple tamiz de seda. ~ÁsXo
cnnu lei tuu» «c uiéMict. D U M iunmutc EtniliiNiEin* hace que los Polvos Tokalon, les famosos polvos pari-
sienses, permanezcan adheridos cinco veces más tiem-
po que todos les demás polvos. No dejan ninguna hue-
lla de brillo ni en la nariz ni en la cara, aunque se
haya bailado durante varias horas en el salón más cal-
dcado, o aunque llueva o haga viento.
La Espunoa de Crema en les Polvos Tokalon evita
Propagado* por ^Uor«o d* ««feraM» cnmdoo. que se reseque el cutis, y no le retira la humedad natu-
La Máxiflw tfarmatía p a n los «alanaoa del EatAwatfo, ral, como ocurre con los polvos ordinarios, que vuelven
Dtcaras, Hiparclorliidria, EatreAteicato, Pcoadax del la piel áspera y seca.
Eat«Ma<o, VAiaitoa, Colitis, Acidoz. Dolor do Cabcxa. Si quiere usted tener una tez maravillosa y fascina-
S« vaadc en toda* las Fanaacla* r Ccatroa de Es- dora, a la que ningún hombre puede resistir, compre
pccflicos. * • cafa* d« 30 papeles DOSinCADOS hoy una caja de Polvos Tokalon, y verá por sí misma
oar* trataMicato de IB DÍAS, al procio do 5.60 ptas. la cala coa tí5>»'«¡*,„^.^^_ que son completamente distintos de los demás polvos,
L ^ f O « M t a c l « n de loo Polvo* Ewtoaacatea Corcaviaa, c« PAPELES DOSmCADOS * • porque la Espuma de Crema es el secreto exclusivo de
naa tfaraatía para ol calcrMO. . . , ^ ^ . Tokalon.
\MS compactos Tokalon contienen ahora £spuma de
£ • « K c i o a t * « • * tona para calau» * • « I acto caalqaier iateaao dolor. Crema. Los polvos y el rojo son ambos muy adheren-
tes. Algo nuevo, diferente y mejor.
7gMá aas
P¿rlnaB infantllBi Cflampa

^t^ ^ uti . DffTpiF*'


i¡¡¿.

SÉPTIMA PARTE.—EPISODIO CXLVIli: «EL DESPERTAR DE LOS PRINCIPES»

I.—«¡Insolente!—ruge Puf—; voy a castigar tu descaro 11.—Ante el estupor de los gfnomos, el «insolente* lanza III.—... pues es muy natural que los enanitos se vue!»
como se merece.» Y con terrible voz de enano enfadadí= una carcajada de desdén y, rápido como una centella, van árboles enanos también. «Que cómodo sería este
simo pronuncia las palabras fatales: «Molinito, nito, c! saca él también un molinillo de papel; lanza con voz molinillo en España—murmura nuestro héroe—; libera
viento suspira. Molinito, nito, gira, gira, gira», y su ta= vibrante su «Molinito, nito...», y a su vez toca a Puf, taría el país de muchos seiiores que le sobran y cubriría
lismán toca al supuesto gnomo rebelde. Entonces pasa Todos los gnomos se precipitan para sujetarle; pero uno el suelo de muchos árboles que le faltan.* Sin perder
algo extraordinario; pasa... que no pasa nada, sencillas a uno los va tocando y todos quedan convertidos en más tiempo en filosofías, se quita barbas y capucha, y
mente. E! talismán no surte efecto. otros tantos chaparro* otra vez con...

IV,—... su dspt^cto de Pipo, desciende a las entrañas V,—'(Tu pcrdición!»~contcsta el héroe—, Al ruido VI,—...a] fin—, sino en pÍanU& de csiks'Úemis de espinas,
de la Tierra blandiendo, en lugar de su invencible ess acuden don Antolin, el caracol gigante y el tío Celedo= de ésas que no dan ni flor ni olor, y pinchan y arañan a
pada d e madera, su molinillo mágico de papel mul= nio, el lagarto fenomenal. «Molinito, nito, gira, gira, todo ei que las toca: se han vuelto •cactus»; en fin, y de
ticotor. Media hora lleva b a j a n d o escaleras cuando gira.» ¡Vaya si gira el molinito mágico! Y a s u compás este modo, aun después de encantados, podrán seguir
oye un graznido espantoso; es la señorita Paquita, la giran también vertiginosamente los tres monstruos, y haciendo daño. ¡Ya está el camino libre de obstáculo^
lechuza solterona, que sale s) encuentro de nuestro cuando cesan de girar ya no son ellos; ya están transfor= Ya no e>dstcn los tres feroces guardianes de los princt"
héroe, gritando: «¿Quién va?» mados, pero no en árboles—nobles y bienhechores... pitos, ni los peligrosos enanitos...

vil,—... ni los estúpidos detectives Garabito y Pclusis VIII,—Apenas ha pronunciado Pipo la fórmula n»ágia IX.—... pierde d tiempo en bostezar y desperezarse,
lia. Ya tranquilo, Pipo penetra en la cueva, levanta la ca, cuando los dos principitos despiertan, Saltarína es según suelen hacer los niños bien educados cuando no
tapa de la urna de cristal, donde los prisioneros duer^ la primera en abrir los oíos, pero en lugar de pregun^ tes ve nadie, sino que abriendo antes la boca que los
men su sueño maravilloso, y pronuncia la fórmula de tar donde estoy o estoy muy despeinada, como cuaU ojos exclama: *¿Hay por aquí una pastelería? ¡Que me
desencantamiento que aprendió en él libro de brujerías quier otra señoritita, se apresura a saltar de la urna al traigan bombones de chocolate con crema y una fuente
de los gnomos, y que dice así: *Por orden de TeopÍ5= suelo gritando alegremente: «¡Pronto, una comba!» En muy grande de natillas! * No cabe duda; sus pequeñas
te, —volverás a ser lo que antes fuiste.» cuanto a Golosfn, ni siquiera... altezas han vuelto a su estado natural.
TEKTO Y DIBUJOS DE BART0L02ZI (Continuará en el próximo número.)
YA 6E H A N PUBLICADO L A 6 MUEVA 5 AVENTurí.A6 EDITORIAL ESTAMPA - Paseo S u Vicente. 18

DE P I P O Y P I P A : YíM"^^'^^ Vim .f— -— - . . . . . . . . - . . . - " . . - . - . , . . „ . . . . , „ . „ .pM ^rtrJí

Pipo y P i n o , y ios Cnanit'oS'cle Dono. Comlnitb rí^í ^ --fl


Hr.,...'
^---
remite
QoBe de ..,
por titrp pnMal íü-nrro
.. ,_, •..,, ,, o-'Ovíjiaa

PipOyPlpa y e\ nria^o Roñot Roñíí-o. ^ ¿J^ J Á ' ^ )/X4 ¿^' ii»f««lii '•'• ' S I^IMKÍIII 4I SEtS PESETAS.

p i f i o y Pí'na a.f^ bü:.ca del príncinj^to T i n t t l m t i e i (0jí L-'n/Y^^' ' yi / j j uam i¡Hr Ir v a n remitUat Ion i ' i u n » ¡b :« t><¡tu',iri -ir PIFO * rlPA.

Pipo y PipcL co^rrcu el M.|a.m€ GumaTo ^ ^ ¿ ^f ' \ f <^r


Tm'^^^mww'^^^ ^^^.^.:i.:r^

II /
¡Una p r o d i g i o s a inMencionl
FAJAS Y CORSELETTES
V
arners LE^AHT
LE^ÜHT
elásticas en t o d o s sentidos

Fabricadas con un nuevo hilo elástico íiamado


"LASTEX" siguen todos ios movimientos del cuerpo,
sin desplazarse d e su lugar normal.
# Las fajas Le G a n t sujetan firmemente el cuerpo, ro-
•ducen a b d o m e n y cederos, proporcío-
nando una eiegoficia y bienestar in- J ^ ^¡L
comporcbles. .^ -.y ^
Son iigerfsimos e imperceptibles b a j o \jÁ •
, los vestidos más finos.
• Pueden lavarse y plancharse con fre-
cuencia sin perder ninguna d e sys .

20
preciosos cualidades. i.
Pora los seiioras muy elegahí
p o r a los deportistas, las prendas
Le G c n t son lo mós a g r a d a b l e j
feveioción que sea posible /^ '
QUILATES imaginar. i .
\
DE V E N Í A • M a d r i d : El Paraíso, C San Jerónif-o, 4 '
P E R F U M E DE ODO B a r c e l o n a : Carbonell, P, ae Grtjc.'a, 53. — Corsé
Higiénico, icin ~., A9. — La Condol, Pue'ícteiTisa, 28.
^

Corsetería Imperio, ftirr.jrido, 31 y principales cor- I


QUE IPDADIA SEDUCCIÓN meterías de España.

WARNER'S Aparcado S^AS Barcelona i

Y CATEGODIA Desfto recibir grotii el librito "Norma» de Elegancia" con la


dirección del vendedor Warner's en mi localidad.
Nombre
í'^ i Calle , „
Pobloción Prov.

Este antiséptico destruye


los gérmenes de infección
fe.
E L peligro de los catorros, anginas, etc., afec-
ciones sencillas en principio pero de serias
consecuencias muchas veces, desaparece
cuando la boca y la garganta se limpian y desinfec-
tan diariamente.» Una boca mal cuidado es una
puerta abierta a la propagación de microbios que
encuentran en lo garganta un terreno favorable para Los electos. desin-
fectantes del Anti-
desarrollarse, principalmente séptico Listerine
durante los fríos del invierno... son inmediatos y su
acción persistente.
D e f i é n d a s e contra todo Al mismo tiempo,
riesgo enjuagándose y garga- su empleo puri-
rizando 2 ó 3 veces diarias con fica el aliento.
Pida el Antiséptico
el Antiséptico Usferíne: las mu- Listerine en farma-
cosas quedarán así limpias de cias, . droguerías y
perfumerías, fíe-
toda impureza y libres de con- cbace ¡as imita-
m^ vertirse en focos de infección. ciones o subs-
tituciones qve
Listerine es un producto de in- le ofrezcan.
comparable eficacia, de gusto
agradable, cuyo uso ¿e\a en la
boca uno deliciosa sensación
fe.
de frescura.
11 Empiece hoy mismo el uso
del Antiséptico Listerine y haga
que lo empleen también las de-
más personas de su casa. | Es-^
copen a los peligros del conta-
gio y pasen el invierno libres de
cotarros y moles de garganta!
Coacesioaarío:Federico Bonet.'XBáriado SOi, Madrid

m^-
Follefín-rejíorfaje de fHhtmpa estampa

M mAF^VROJUAJl
QUE E0TABA ALLÍ (EL TRIUNFO DEL BOLCHEVISMO
Y LA GUERRA CIVIL EN RUSIA,
VISTOS Y VIVIDOS POR UN BAILA-
RIN FLAMENCO)
Pm MMUEL CHAVES NOGALES

•1

CAPlVULOm
MIENTRAS BL SEGADOR ÁFILA SV HOZ
E RA la época del deshielo, y la estación de Mos-
cú, cuando llegó el tren, estaba inundada.
Corrí a nuestra casa de Novaia Basiikoska,
saltando por los arroyos de agua helada que sor-
las noches rezando, llorando y desesperándose.
Cuando me vio entrar parecía una loca. Lloramos
mucho, mucho, el uno en brazos del otro. Luego
hicimos una paella y unas judías a la bretona,
ni más tranquilo. La vida era m.^ cara aún que
en la capital; los judíos se aprovechaban bien.
Aparte la carestía y la escasez, que ocasionaban
largas colas a la puerta de los establecimientos
caban las calles, siempre con mis alubias, mi arroz nos las comimos y nos pusimos tan contentos. de comestibles, la gente no se preocupaba dema-
y mi guitarra. Solé estaba allí sana y salva, pero Nos acordamos de Blspaña, de Madrid... ¡Qué le- siado de la revolución. Por la tarde, los barrios
¡en qué estado! Aquellos doce días habían caído jos estaba todo! céntricos de Moscú presentaban un aspecto des-
sobre ella como si fuesen doce años. No compren- La revolución había pasado, las noticias que se lumbrador; parecía que no había pasado nada, y
día bien lo que había pasado ni lo que había sido tenían eran más tranquilizadoras y había que vi- en el corazón de la ciudad los burgueses seguían
la revolución, pero estaba convencida de que me vir y trabajar. Empecé a buscar trabajo. El pri- teniendo un aire triunfal, quizás más insolente
habían matado en Petrogrado, y desde hacía una mer contrato que me salió fué para Petrogrado. que nunca, porque el triunfo de los revoluciona-
semana, ni comía, ni dormía, ni hacía otra cosa Yo no quería volver allí ni a tres tirones; pero rios los tenía irritados. La muchedumbre elegante
que dar vueltas alrededor de su alcoba, aterrori- ¿qué'hacer? Uno es un artista que tiene que ir de Moscú discurría como si tal cosa bajo las bó-
zada ante la idea de haberme perdido para siem- a bailar donde le llaman; ni el zar ni Kerenski vedas de cristales de las galerías. Sólo alguna que
pre y de encontrarse a mil leguas de España, en- otra vez se arremolinaba la gente y se enteraba
tenían nada conmigo. Por lo demás, un tiro se lo
uno de que un grupo de mujeres del pueblo, su-
tre unos bárbaros a los que no entendía, que ma- pueden dar a uno en Petrogrado como en la calle
cias, desgreñadas, estaba acorralando a una de
taban o se hacían matar, sin que ella supiese nun- del Bastero le puede caer una teja encima; eso aquellas elegantes damas moscovitas—^las más fi-
ca por qué. Había puesto sobre el baúl ima es- no lo evita más que la Divina Providencia. ¡A nas y elegantes del Mundo—, que con sus pieles
tampa de la virgen de su pueblo, le había encen- Petrogrado otra vez! blancas y sus toilettes parisinas provocaban el
dido una lamparilla y se había pasado los días y Moscú, por otra parte, no estaba mucho mejor
Cftampa
quienes la revolución había dejado varados en Pe-
trogrado y no pagaban su pensión. Los compa-
triotas nuestros que antes de la revolución vivían
en Petrogrado normalmente se habían ido mar-
chando en las expediciones organizadas por la
embajada. Aún estaba allí Angelita Mignon, que
consiguió marcharse poco después por Siberia
con los funcionarios del consulado llevándose to-
dos sus brillantes. En la pensión de Rocha cono-
cimos a otros españoles que andaban como nos-
otros, dando bandazos a través de la revolución,
el bailarín Pepe Ojeda y la Catdlanita. Se ayuda-
ban bailando por Its cines de barrio, pero con
muchas dificultades.
Poco a poco habían ido abriéndose de nuevo los
cabarets. Villa Rodé, que no fué incendiado hasta
que tomaron el Poder los bolcheviques, volvió a
abrirse también, después del saqueo. Pero a mí
me daba todo aquello muy mala espina, y en abril
o mayo decidimos irnos hacia el Sur, adonde se
iban todos los que no querían nada con la revo-
lución que, en definitiva,
eran los que a nosotros,
los artistas, nos daban de
comer. BI viaje resultaba
difícil, porque ya el servi-
cio de trenes estaba mili-
tarizado. Nada tan difícil
en Rusia durante la revo-
lución como el viajar, y
nosotros t e n í a m o s que
viajar constantemente, A
vuelta de muchas penali-
dades, conseguimos Llegar
a Moscú, donde actuamos
unos días en el Odeón, y,
siguiendo nuestro desig-
nio de ponernos al socaire
de la revolución en la Ru-
sia Blanca, obtuve un con-
I^> cdlies céatricáu de M«»c¿r cstabm dtshaos trato para Kiev, y allá nos
hrmAora^ la mucbednmbrc ciclante discnrria como fuimos a mediados de ju-
sí tal cosa, bajo las bóvedas de cristales de las salerias_ lio. Moscú y Petrogrado
olían jra a algo que yo en-
odio de los pobres que venían de las colas del pan. tonces no sabía a qué era;
Las comadres escupían a ía burguesa y la insol- oHan a bolchevique.
taban, y los hombres dtíl pueblo, C<HI el pretexte
de cortar la escena, la «apojaban, dándole achu-
c t u m ^ y procurando rozarse con eDa. A veces, EL PARAJE BE LOS
surgía un oñcial de los que de mala gana se faa- BÜBGÜESES
bían tenido que arrancar las charreteras, o bien rftCTMcnñBCHflro
de los qitk aún las nevaban, desafiadores, y toma- £ n el viaje de Moscú a
t a cahalIerescaiDente la defaosa de la dsona. En- Kiev tuve mi primer tro-
tonces ocnrría una de estas dos cosas: o lo lin- b ^ i alternativamente, hacien- piezo con un oficial blan-
chaban o los desarrapadc^ se asustaban ante BBS do contrapunto. Al final, las
desplantes y se Iban refunfuñando amenazas. bandas de todos los regimien-
tos, con el bombo tapado x>or
nn crespón negro, tocaron
''' rRESENmUENTOS
nna marcha f&nelve. Sobre
Todo había terminado. AI menos, asi lo asegura- l o s trescientos féretros se
ban los periódio^ y en vista de que había tran- echaron unas cuantas Sores,
quilidad, nos fuimos de nuevo a Petrogrado para pocas, y el Gobierno provi- i.rz m !-• r*CTPOnb • • • • •

sional desfiló ante la multi-


debutar en el Olimpia. La capital había recobra-
tud. Aquel £ a vi a Kerenski
nM-my-
do su aspecto normal, pero por todas partes se
veían 1(^ destrozos cansados pe»* la revolucite; y oí hablar de 3 por primita
las fachadas de las casas estaban acribilladas a yez en mi vida.
balazos y aún horneaban las cenizas de his casas Terminada la ceremonia, la K^jts^M* K.mtifl"!» iTiw^actv

incendiadas. muchedumbre se desparramó


A los dos días de üegar noaobras se cetefcró el por los barrios caHadamoitfe.
oiti^TO de las víctimas de la revohición, para lo JSl ctHoercio trabia cerrado
cual cavaron una fosa enorme en los jardines de sfi& puertas y se tema, la sen-
una gran plaza tni&dma a la Perspectiva Nevski. s a c i ^ de que era día de Uno de los pros
A presencia del Gobierno revolucionario y de un Viernes Santo a i mi tierra, jfe í r a m a s d e l a
• t o a r a é e » de
g^atio inmenso, fnenm depositando Ic» féretros en Castilla. I A gente, después Martfaez por la R w
—^unos trescientos—en aquella fiKia grande y hon- de h a b e r enterrado a los •ía Blanca dnrante
da. La ceremonia se desarrollaba en medio de un muertos, volvía a sus hc^^- el Gobierno Kercnan
silencio impresionante y sólo tenían vida en aque- r e s silenciosa, preocupada, b!, mientras se i b a
incubando la re volas
lla masa compacta de hombres inmóviles y silen- triste. Aquello no ha1»a ter- ciÓA bolchevique.
ciosos los trapos rojos de las banderas azotadas minado, ni macho ntenos. Yo,
por éi viento de marzos No be visto nunca tanta por mi porte, tuve esa impresión, y ccm ella vol-
gente tan quieta y tan callada. Mientras iban eo- vimos a q u ^ día a casa.
locando los féretros &i la gran fosa, y h i ^ o , Vhñamos entonces en la pensión de un éi^rañcd
cuando en el süencio aterrador de' la plaza sona- llamado Rocha, gaditano, ya viejo, domador de
ban claras y distintas las paletadas de tierra que leones en su juventud y casado con una alemana,
golpeaban lúgubremente les ataúdes, estuvieron de la que tenia varias hijas, artistas también,
estremeciendo el aire los estampidc^ sordos de la entre ellas una m i ^ buena cantante, a la que lla-
artillería, que allá, a lo lejos, hacia salvas por maban el Jfirlo de Oro; una f^rníMn pintoresca y
los hér(»s de la revc^ución. Kran dos baterías, buena. Rocha era on santo, y la mayor parte de
una a cada extremo de Petrogrado* <P^ disp^a- sos hu^pedes eran, por ent<mces^ españole^ a
co. ¡Cuántos disgustos
habían de darme! En
te estación de Brlanski
había que hacer tras-
bordo, y el tren que te-
níamos que tomar lle-
vaba cerradas a piedra
y lodo las portezuelas
de los vagones. Ixjs via-
jeros entraban y salían
por las ventanillas a
viva fuerza y en medio
de una confusión es-
pantosa. Solé, empu-
U n documento cráfico anféntíco que revela cAmo s« cfccz
jándola yo, entró fácil- tnaba el trafico ferroviario «n la época de la revoloción carrerilla y volví al asalto con tal ím-
mente por una venta- petu que entré en el vagón de un golpe,
y la Boerra civil.
nilla, pero cuando yo 'X^ y el oficial y yo, hechos una pelota, lle-
quise meterme tropecé con un oficial zarista que para la partida de! tren, £^mos rodando al suelo del departa-
quería salir; e i ^ un tipo Imponente, con los bigo- y el oficial, que estaba mento. Me quería matar. Gracias a que
tes a lo kaiser y con las charreteras y las con- forcejeando conmigo, el tren se había puesto en marcha y no
decoraciones del ejército imperial luciendo como se hizo atrás, sacó el tuvo tiempo más que para tirarse de ca-
«n reto. Coando yo estaba colgado de la venta- sable y lo descargó so- beza al andén. Desde allí, con la guerre-
nilla con medio cuerpo-dentro y medio fuera, me bre mi cabeza furiosa- ra arrugada y las guías del bigote tor-
dio un empellón y me tiró sobre el andén, como mente. Suerte que ma- cidas, me amenazaba con el puño cerra-
a un perro. No me he resignado nunca a ser atro- rró ei golpe y no me do, mientras nuestro tren corría, aunque
pellado ni he podido sufrir sin sublevarme, aun- alcanzó más que de re- no tanto como yo hubiese deseado. Solé
que haya estado a punto de costarme el pellejo filón. Si no, me deja en se quedó sin habla para todo el viaje.
muchas veces, esto de que los fuertes abusen de el sitio. Caí atontolina- Kiev, en aquellos tiempos, era el paraíso
los débiles. La cosa era corriente en Rusia, y lo do al andén de nuevo, de los burgueses. Todo el señorío de
sigue siendo, sin que la gente reaccione jamás, pero un segundo des- Moscú y Petrogrado se había refugiado
como en España reacciona. Un perro es, y cuando pués sonó la tercera allí, en espera de tiempos mejores, y
lo pisan chilla, señor. Me encorajiné y volví a en- campanada, y al pensar triunfaba y gastaba con ese aturdimien-
caramarme en la ventanilla, dispuesto a entrar a que Sóle se iba en el to y esa liberalidad del que no sabe ío
todo trance, porque tenia tanto derecho como el tren y yo me quedaba, que ha de pasar el día de mañana. El
oficial aquél. En esto sonó la segunda campanada reaccioné furioso, tomé M e atncauzaba con el puño cerrado... zar estal» prisionero, pero en Kiev, a
pesar del Directorio revolucionario, los
amos eran los zaristas. Los teatros y los caba-
rets estaban llenos de aristócratas, oficiales y bur-
g u e s a triunfantes. Nosotros debutamos en el
Cháteau dea Fleurs y tuvimos un gran éxito entre
aquel público de contrarrevolucionarios. Todas las
noches iba a vemos bailar un gran cantante ruso,
oficial del ejército imperial llamado Chakolski, al
que acompañaba una dama aristocrática, su
amante. Eira una peña formada por aristócratas,
militares y artistas famosos, entre los que estaba
la gran cantante María Alejandrovna Lianskaya.
Iban al cabaret sólo por verme bailar flamenco, y
cuando yo terminaba mi número se marchaban.
Parecían gente amable y generosa, i>ero enemi-
gos acérrimos de la revolución. A Chakolski lo
fusilaron los bolcheviques la primera vez que en-
traron en Kiev.
Yo bailaba un flamenco algo convencional, por-
que en la revolución de marzo había perdido las
músicas y tuve que írselas tarareando a un com-
positor ruso para que mé las escribiera con la
mayor semejanza posible. Era un flamenco pasa-
do por Moscú. Gustaba mucho, sin embargo. En
Kiev había trabajo siempre, y por todas partes
se abrían cabarets, teatros y casas de juego. Los i
burgueses aquellos estaban muy asustados, pero i
se jugaban Istó pestañas y se divertían de lo lindo.)
Fué una temporada de lujo, alegría y derroche.
Empezó a circular entonces el dinero de Kerenski
y ya al final apareció también el dinero ukraino.
Kcrenslii presidiendo el entierro de U B victimas de la p r i m e r a intentona comunista.
estampo
contenerlos. Se habían apodera-
do de varias fincas y hacían lo
que les daba la gana. Menudea-
ban los asaltos y los atracos.
Nosotros teníamos que ir de
madrugada desde el P a r q u e
Trek, donde trabajábamos, has-
ta nuestra casa, y pasábamos
un miedo terrible. Yo entonces
me hice con ima bayoneta aus-
tríaca que llevaba metida en el
pantalón, por si acaso. Los últi-
mos días nos acompañaba un
policía.
La casa en que vivíamos era de
una planta y tenía un patio
grande, al que daban las venta-
nas de nuestras habitaciones.
Hacía un calor terrible, pero no
nos atrevíamos a tener las ven-
tanas abiertas, y mientras las
mujeres dormían, los hombres
nos quedábamos en vela jugando
al poker hasta el amanecer. Una
madrugada, la mujer de un ar-
tista excéntrico, que vivía con
nosotros, vio una mano que se
aferraba al alféizar de la ven-
tana para saltar y gritó. Acudi-
mos, yo con mi bayoneta en ris-
tre, y vimos unos bultos que
huían favorecidos por las som-
bras de la calle, totalmente a
obscuras. . /• y "
Aquello ya se parecía algo a lo
que iba a ser la revolución.
... los campesinos más pobres se has
bian apoderado de algunas fincas...

Un rublo del zar valía dos kerenski, y un rublo Desde Gomel fuimos a Baronij
kerenski dos rublos ukrainos. La gente despre- y cambió por completo la deco-
ciaba el dinero nuevo y guardaba codiciosamente ración. Baronij es una ciudad
los rublos zaristas, a pesar de que habían bajado pequeña, de xma sola calle gran-
tanto que se empezaba a contarlos por cientos y de, recorrida por los ripers y
miles. La calderilla había desaparecido y la sus- unas caliecitas transversales en
tituían unos sellos pequeñitos como los de Co- cuesta, que bajan hacia el r í a
rreos. Con todo aquel desbarajuste se perdió la La población e s t a b a formada
noción del valor del dinero, y los burgueses que por campesinos, gente misera-
habían venido huyendo de Petrogrado y Moscú ble, sobre la que destacaban dies
lo tiraban a manos Denas. A pesar de las alar- o doce familias nobles propieta-
mantísimas noticias que llegaban de la capital a rias de la tierra. Allí tenían ya
fines de julio. En Petrogrado, según se decía, los una guerra viva. Los campesi-
revolucionarios habían ahorcado a once genera- nos querían apoderarse de las
les acusados de alta traición.
tierras en vista de que había
habido una revolución en Petro-
EN EL CORAZÓN DE LA RUSIA BLANCA grado y los dueños se defendían
a tiros. Teóricamente, mandaba
Hicimos una lournée por la Rusia Blanca. Fui- Kerenski, pero quienes campa-
mos primero a Gomel, una ciudad pequeña, pero ban por sus respetos eran los
muy rica y muy cuidada, en la que se vivía to- campesinos más pobres, los más
davía con una holgura y un sosiego que le hacían desarrapados, que aunque toda-
a uno olvidarse de la Guerra y de la revolución. vía no se llamaban bolcheviques
En Gomel se vivía aún como debió vivirse en los e r a n bolcheviques auténticos.
buenos tiempos en todas las provincias rusas. Las Las a u t o r i d a d e s procuraban
gentes eran amables y buenas. Había un gran
café con grandes espejos y doradas cornucopias,
en el que se daba cita la crema de la localidad.
Se comía bien por poquísimo dinero y había mu-
chas confiterías en las que se vendían por diez
copeca unos pasteles riquísimos que tenían fama
Kerenski era teóricamente el a m o de Rusia. He aqaf una foto histórica del
en toda la comarca. Había muchos judies ricos y iefe del Gobierno provisional acompañado del generalisimo del Ejército ruso
algunas familias nobles, muy consideradas, cuyos Alexiev.
hijos eran oficiales del Ejército imperial. En el
parque había un teatrito, al que acudía para ver-
nos bailar un público atildadito y cariñoso. Te- LA SEMANA PRÓXIMA
nía gran éxito entre aquellos elegantes de Go-
mel una artista rusa muy gorda, que se llamaba "El maestro Juan Martínez que estaba allíí »
Anona y cantaba unas canciones sentimentales,
CAPITULO VIII, TITULADO
que se sabían de memoria todas las criadas.
En fin, una vida deliciosa de capital (3e provin-
cia^ que ignoraba todo lo que estaba pasando en "LO QUE HICE YO EN MOSCÚ DURANTE LOS DIEZ
Rusia, la Guerra, la revolución, el hamlM-e...
¡Quién hubiera podido quedarse entre aquellas
DÍAS QUE CONMOVIERON AL MUNDO"
gentes tan amables, que sabían hacer unos pas- Los burgueses estaban m u y asusta* por Manuel Chaves Nogales
teles tan ricos! dos, pero se fuíaban las pcsIaAaa.
Cftampo
=B

¡CADA HORA DE SU VIDA SANGRE


ES DE UN VALOR IMPONDERABLE! PURA, RICA Y NUEVA
¡Cada m i n u t o de la vida j a m á s vuelve; sólo existe u n a VCK! ¡De cuánta.*;
h o r a s i m p o r t a n t e s se p u d i e r a h a b e r aprovechado usted en su vida, en be- HLÓÓWS Í E P I Í M S "OÉL "or.* sÓivRÉ
neficio y alegría propia! Sin embargo, h a tenido que dejarlas p a s a r sólo p o r g::^ Mediaunento especial p i r a combalir áe ttn* m a e n a cómoda.
no h a b e r correspondido sus fuerzas físicas y m e n t a l e s ; tifiidaycfíciEet.eczema, lierpcA, ú l c e r a s v a r i c o s a s (Hayas a
l a s p i e r n a s ) , c r a p c l o n r ^ e s c r u f u l o s a s , e r i t e m a s , acné, u r t i -
sólo por no haberle sido posible hacerse d u e ñ o de las c a r i a , etc^ e n l n m e d x l r t qac tienen por cansa a origen, t i n m o m .
situaciones; sólo p o r falta, de confianza propia, fuerza v i d o s o lafecdonet de ta stmere. Se ha dado al Depurativo d e l .
de decisión, fuerza de voluntad y energía mental, Dr. Soivrt la forma de PtldOias, porqve los Roobs, J a i a b n . C t i n m
¿Acaso quisiera usted t e n e r q u e a n o t a r en el libro r todos los depuiaiivos Ifqaidas « t á u compue^os de Alcohol, «iaos
de su vida a ú n m á s h o r a s ELSÍ, q u e p a s a r o n sin haber- Í
oertes y jarabes coaceatrudoü qne disminuyen la accióa tlepnralivli,
k t t t a a ét en&Maco. M i f a a 1 M riSooes y d c b l l i i M todo e l o r e i n í n n o . Asi t>s P i l d o r a s o e p u r a -
las vivido debidamente, y de oportunidades q u e s e le t h r s B d d D r . S e t V r C . resalían <l Depuralivo Ideal, ciSnioilas y iEradables de t o m » , digestivas y
p r e s e n t a r o n sin h a b e r sido a p r o v e c h a d a s por u s t e d ? Rcoastttajreates cenerale^ legenersn enriquecen y rCDnevan lasaasre, aninentaodocoiteilotodB
¡Por supuesto, q u e no! P o r este motivo le i n t e r e s a r á l u caerEfas del orfanísua-, fomentan la sslud y rcsnelven ripidantcnic todts las úlceras, lUeas.
WM, lonincalos. sapnracíonei, calila del cabello, iatlamaclones en general, etc., quedando!« piel
llegar a s a b e r q u e todos los c o n t r a t i e m p o s , t r a s t o r n o s
e inconvenientes de su vida sólo s e deben, a s u s deñ-
Kf::^
p l a y rctcacrada,cl cabello biiHante y copioso, «o leslandoen eloreantsmotiucllas del pasado.
CatetioTHeale paede aplicaisc la P o m a d a d e l D r . S o l v r é , que calma al momcnta
cienctíis físicas. h iaflaoiactdq y abrevia el tralaniiento d e l a s H a n i f e i t a c l o n e s molestosas d e l a piel.
D e v e n t a , a 6fiO p e s e r a s , e n l a s i n i t i e i i i f i l e A tartmtíaa de España, P M t a g a l
El y AnMrica.

S T Rel Océlebre
N Gmétodo
F O Rindividual,
TISMO N o r a . - A f r ^ M o í í w e y «wi/owJh ú"25 ^m. en sttiex rf* « M T M pma W franave* « Oficinas
L a b « r a t o r b S ó k a i a i y . c a f i c étí T e r , té, D n c d O M , rrcaUnfa f r a t t * vf tibríto ewptkat^
le enseñiu-á cómo usted puede eliminar s u s deficien- stbrt 0lerifeii,afsama»ftratintÜ€'*9a**slttftftftrm«dad€S
cias, debilidades y molesiias, sin medicinas y a p a r a -
tos; cómo puede o b t e n e r u n a salud resistente, fuerza
viril, agilidad física y m e n t a l , p e r s e v e r a n c i a y u n
cuerpo bien proporcionado y simétrico. I>ídame boy
mismo, sin c o m p r o m i s o n i n g u n o p a r a usted, LA R E G L A
stiBpendlda volverá rápidar
BORRACHOS
MI LIBRO ORATÜITO
m e n t e y s i n peligro c o n O U R A C I O N S K G U B A D E L V I C I O
p r o f u s a m e n t e ilustrado, " P K O M O C I O N Y C O N S E R - Perlas F E M I . — F a r m a c i a s .
VACIÓN D E L A SALUD. F U E R Z A Y E N E R G Í A NO SE ENTERAN N I PERJUDICA.
MEINTAL", e n v i á n d o m e el cupón a d j u n t o , o bien s u MANDAMOS I N F O R M A C I Ó N R E S E R V A D A G R A T I S
dirección. E s t e libro le r e v e l a r á los secretos del cuer-
po h u m a n o . Si usted m e indica los obstáculos q u e le
AS C L Í N I C A B J ^ T É . P R I N C E S A , 13. B A R C E L O N A
privan d e b u e n éxito, g r a t u i t a m e n t e le d a r é consejos
Semanario deportivo
¿Quiere crecer 9 centímetros?
individuales y confidenciales. Único s i s t e m a infalible q u e g a r a n t i z a el a u m e n t o de
INSTITUTO LIONEL STBONGFORT talla a cualquier edad, sin molestias ni perjuicios. E s -
LIOWEL STRONGFORT cribir " I N S T I T U T O D E P E R F E C C I Ó N H U M A N A " ,
liOTiel Strongfort, director.
(el homtire perfecto}
B K B L I N - W I L M E K S D O B F (Alemania)
24 págs. 25 cts. N u e v a d e S a n Francisco, 23, principal. Barcelona.
- CONSULTA GRATIS T C O N F I D E N C I A L
( P ó n g a s e el franqueo suficiente p a r a c a r t a s al E x t r a n j e r o )
I n s t i t u t o Strongfort, Berlín-Wllmersdorf (Alemania) 1289
Sírvase enviarme ciimpleUmienfc gratis ol libro "PROMOCIÓN V CONSEHVACION
»E LA SALUD, FUERZA V ENKRGIA MENTAL", eii español (o en alemán o inglís),
para cuyo franqueo le envió el equivalente a 20 cuntimos oro. (Puede envioHos en
sellos de correo de su |MIÍS.) He marcado con una X las materiuN en que estoy inte-
resado.
Catarro. Vidos secretes. Impotencia sexusl. Desórdenes del es-
Asma. Barros. Ncn1osld«4. tómago.
Dolores de Cabeea. Obesidad. Estreñimiento. Mayor sHura.
Hernia, Vista débl!. Resplradán corta. Desarrollo miiscu-
Delgadez. Reumatismo. Pulmones débiles. lar.
Nombre (esniba con claridad)
Edad Calle o casilla postal
Ciudad País

PUBLICrtAS

COMO PROTEGERSE
TEZ
POR EL MAL TIEMPO

K<^
t'n*

N O CIERRE
LA MALETA A^abo d e e n c o n t r a r a m& a l i m e n t a y r c i u v e -
nece l a piel d u r a n t e el
u n a señora que tiene
«n antes guardar dentro l a obligación d e s a l i r a sueño. P ó n g a s e u s t e d
uno c^flo de Gra¡eás HVE contra el mcn^eo. l a calle, h a g a el tiem- C r e m a Tokailon, alimen-
p o q u e h a g a , exponien- t o d e l a piel, color b l a n -
ÍFtVE te permitirá disfrutar de las delicias d r i d o l a piel, p o r lo t a n - c o <sin g r a s a ) , p o r l a
•ñale ya $€>a por mor, iíerro o onre, «n sufrk I d * tc, a los efectos i r r i t a n - mañana. E s tóidca y
t e ] del a i r e y del fiio. astringente, blanquea l a
crueles angustias del mareo. ' ^ i n e m b a r g o , La t e z d e piel, s u p r i m e los poros
d i c h a s e ñ o r a parecía dilatados, l a s espinillas,
Los Grofeos F I V E son moieiufvat y lo 6nico tan maravillosamente y c a l m a l a irritación d e
verdaderamente ^ c o z pora pvmmnw y cwrar fresca, l a piel t a n blan- las glándulEis c u t á n e a s .
ca y aterciopelada, q u e T o d a s l a s m u j e r e s que-
«I maroo. le p r e g u n t é como evita- d a r á n sorprendidas y
b a l a s rugosidades, l a e n c a n t a d a s del h e r m o s o
CILA G EA ^ rojez y l a aspereza del
cutis, e s t a n d o , como es-
taba, expuesta constan-
aspecto mate y atercio-
pelado q u e , con e s e m é -
todo, proporcioria a l a
t e m e n t e a l a intempe- tex l a C r e m a T o k a l o n .

FIVE
rie. Aquí tiene usted l a N o t a : L a C r e m a To-
sencilla r e c e t a q u e m e kalon blanca, sin grasa,
dio: se v e n d e a h o r a e n t u -
Póngase usted Crema bos, a l precio d e pese-
Tokalon, alimento d e l a t a s 2,65, t a m a ñ o g r a n -
piel, color rosa, la fa- de, y pesetas 1,90, t a -
contra el niar«to en ti via|e tnc-sa c r e m a parisiense, m a ñ o pequeño ( t i m b r e
<ja]a gronde 5!.20 píos., pequeño 3.20 a l a c o s t a r s e . IMcha e r e - incluido).
P> iMiilu wt toóos lewfaneoowty csnAros os ecpedHooc ! •
Ocpodlono GMwmAt RoMÓN Sdkt. rofii, I74-lare«loM
j^¡^.u^r,t^.'.m'^^mw^'m^W'r-af
euampa

H E C H O S Y ROSTROS
creacidne/
éelleía

La mujer ea ijiempre bella, y eg ley natural


que así aparezca en toda edad.
¿Cuál es el secreto?
Sencillamente, proporcionar a la piel los cui-
dados adecuados a cada caso, sin dejar "para
otro día'' su práctica, evitando asi llegar de-
masiado tarde.
Los medios racionales son superiores en resul-
tado a todo artiflcio.
MAXIM'S, marca de calidad en creaciones ex-
clusivamente para la belleza de la mujer, ofre-
ce a usted sus inimitables productos, racional
y cientíñcamente elaborados, y pone a su dis-
posición BUS técnicos para, en los casos que us-
ted quiera consultarnos, aconsejarle el trata-
miento preciso, que cumplirá con éxito sus d e -
seos.

Laboratorios
Maxim's

Apartado 239
BARCELONA

OPOSICIONES
BANCO D E PESTAÑA. Instancias basta 31 de
octubre. No se exige título. Preparación, 40
pesetas mes. "Contestaciones Beus", 20 ptas.
OFICIAUBS DE TEUEGBAFOS. 100 plazas. No
se exige titulo. Instancias, del 1 al 20 de ju-
nio. Preparación, 40 pesetas mes. "Contesta-
ciones Beus", 6 tomos, 50 pesetas.
N O T A R Í A S DETERMINADAS. Próxima con-
vocatoria. Preparación, 100 pesetas mes. "Con-
testaciones Beus", 120 pesetas.
REGISTROS. Próxima convocatoria. Prepara-
ción, 100 pesetas mes. "Contestaciones Beus",
100 pesetas.
JCDICATURA. Próxima convocatoria. Prepa-
ración, 100 p e s e t a s mes. "Contestaciones- El culto cátedras
Bens", 1." y 2." ejercicios, 50 pesetas; 3.", 140 tico d o n Rafael
pesetas. R e y e s , qae h a
p u b l i c a d o una
CARRERA F I S C A I A Preparación, 100 peseta:^- Doeva e d i c i ó n d e
mes. "Contestaciones Beus", 100 pesetas. su D i c c i o n a r i o
Francés=Español
RADIOTELEGRAFISTAS. Oficial. Preparación. V Español s F r a U E
40 pesetas mes. "Contestaciones", 1.* ejercicio, cés.
20 pesetas; 2-", 25; 3.", 16. Libres. Preparación,
40 pesetas mes. "Contestaciones", 29 pesetas.
Señoritas que tos
MECANÓGRAFAS D E HARINA. Próxima con- m a r ó n p a r t e en
vocatoria. No se exige título. Preparación, 30 e l Concurso d e l
Vestido de Cuas
pesetas mes. Textos. t r o Pesetas celen
b r a d o en Gordos
CmLTCRA GENERAl^ TAQUIGRAFÍA. M E -
i>a. (Foto Santos.)
CANOGRAFIA. IDIOMAS, etc.
Informes gratuitos de todas las oposiciones, pre-
sentación de documentos, pensionado para alum-
nos, etc., en l a , Los m e j o r e s
ACADEMIA "EDITORIAL REUS"
a p a r a t o s de EL AGUA DE COLONIA
CONCENTRADA de la gran perfumería
Clases: Preciados, 1.—Libros: Preciados, 6.
Apartado 13.250.—MADRID
BADIO„,„
véalos enIsexposicióndeO I | "
.AVE.DOT,9
ALVAREZ GÓMEZ goza de fama mundial.
S E V I L L A , 2.
ITEL 93.924 EL TEUüFONO » E "ESTAMPA" E S E L 18340
eitampo

Clausura del Congreso de la Juventud de Acción Popular

vi

Una señorita que formó parte de la representación de Se^orbe, El sebor Gil Robles asistiendo a le misa celebrada en la (xinja del Monasterio de Ei Escorial, en coiiii^aiiioi
llevando el banderín de su grupo. de otros dirigentes de Acción Popular.

• # ^ ^ M . ^ M « W « EL PERIODO LUJPEHDIDO! CARAMELOS PECTORALES


GRAINDEVALS
SE RECOMIENDA POR SÍ SOLO
\ MCMEOMO VOLVERÁ RÁBIDAMENTE*
^ # ^ • • ^ • ^ • Y SIN PELIGRO CON*
'PCRLAIFEMI «COV SBGUHA í
TOS C E N A R R O^
COMO LAXANTE PEPURATiVO VENTA f N FARMACIAS *

EL T E I ^ F O N O B E "ESTAMPA" E S E L 18340
Lea usted L A FARSA
etlampa
Horóscopo gratuito.
Modo de hacer desapa- ¿SU HIJO ESTA ENFERMO?
USTED NO DEBE IGNORAR SU DESTINO ¿Ha mirado usted si tiene LOMBRICES?
recer los callos y suavi (•:i i'(''ihbri' Pritfcsiir KKVOD.IAII, t'l ^THI» Astrólofí'» i'it-iilillco
i n d i o , allrniu q u e i'iidii uiin puede niejorur su suerte y espe-
Fíjese en estos síntomas
S Í N T O M A S D E I^OMBRXCES
r a r !a feliridnd i-oriociendo sti porvenir.

zar las durezas KIF.I. A I,A TBAIUCION 1>K S I ' S ANTEPASADOS. OFRli-
CK, D i H A N T i ; Si: PASO i ' o i i EUROPA. A \ I : D A R L E S O R A -
TLITAMENTE. Sus m a r a v i l l o s o s co-
iiociniienlos de cirnciiis Astrológicas
Por el Dr. CATRÍN le hiirúii d e s c u b r i r los secretos de s u
p o r v e n i r . I.c i n f o r m a r á exactamente
sobre las p e r s o n a s i)ue le rodean, le
ímlicará si teudrá suerte y éxitos
en l a s e m p r e s a s y el c a m i n o q u e KcchlaardcdkBtn MUida Untldi Mfl||6a n U «aib
debe se){uir parn conseguir s u s de-
s e o s : Autores, cusnnneulos, lieren-
cins, iieffoeios.
C0N(M:K lÜlALMENTE LOS SE-
CRETOS DE I.A INDIA MISTERIO-
SA Ü U E HACEN HACERSE AMAR
I>E LA PERSONA O t ' E UNO QUIERE.
Le s o r p r e n d e r á n Ins g r a n d e s reve-
laciones que le h a r á i]ue pueden p r o -
porcionarle en su vida la p r o s p e r i - DotBlr con )o> <HM cntreiblcrtM Fot icpnüjiu otaio de aho^o
d a d y l a felicidad, a l e j á n d o l e de los
disgustos p n s a d o s . EL AZÚCAR DEL DOCTOR SASTRE Y MARQUÉS expulsa
Si usted desea :ipn>veclinrse de este ofrecimiento g r a t u i t o , toda clase de LOMBRICES, PURGA SIN IRRITAR y es u n
envíele en sr]{uida s u n o m b r e , dirección y fecha de naci- enérglcB DESINFECTANTE INTESTINAL, que corta y evita
m i e n t o , si es Señora, Señorita o Señor, y recibirá d i s c r e t a - teda enfermedad infecciosa. Puede lomarse a todas las edades,
mente, bajo sí>bre, u n e s t u d i o lie su destino ipie le e n c a n - n u n c a perjudica. Se encuentra en todas las farmactaa. Al por
t a r á . Incluya 80 eénlinios p a r a gastos de escritura.
mayor: J u a n Martin, Alcalá, 9. Madrid.
P r o f e s o r KEVODJAU. Sección O. I,, HK, n i e d u Mont-Valí-
rien, SURESNES (Seine), FRANCE. (FRANQUEAR CON tO
CÉNTIMOS.)

•/ CAS PECALADO
poeoE Vfi*i><)uiBin UN MAGNÍFICO ciíonoMETBO suno* S K. I •

REGALAMOS qU£ COt-MAPA s u s DESEOS-••-HOVlHIEnTOS MUV CUIDADOS


• M O M - T A D O S S O B R E R U S I E S *
CAJAS IHALTERADIES- LOS DE PULSERA HErlEfl COBHEA FIMA
Le o b s e q u i a r e m o s o Vd. con u n o preciosa cflBflnnzADOs s AHOS-OTROSHOPELOS DESDE loptw
MOD-IO-Debolíllloalraplano Pioa*
Es la diminuta raíz puntiaguda de sus callos, la que, MUÑECA "LENZI" j H0D.22-E)<:eñord.hofJsdt5allQ PIÍÍ22

comprimiéndole los nervios sensitivos, le produce un do- de 74 cms. de alio, da catídod muy
M00.2&-Dcpuber.iMbal1írQhiras<)e5alto.rícton9An-. P t K 2 5
lor verdaderamente atrosL Ks por esta razón que supri- fino, a tihilo de propogando, sin ha- MOD.SO-CRCMOPUUtRncflballí.r.hornsdcMHo. ... P i « 2 8
cer ningún desembolso de su parle EMVIO FiíAnCO DC PQKTCS.COMTHA PE CMOOLSO.GAHnnTÍIHMDO
mir la parte exterior del callo, ya sea con navaja o l.RUÉGADAE(1PEBFECTOESVADO.SOUClTEFOLl.£rOSlLUST(ÍA'
bien quemándola con líquidos cáusticos o parches, es Recorte este aviso y remilalo con DOS GDATUITOS-PASEMOS M O V r - 1 I S M C 3 SU ESTIMADO
PEDIDOmOKArtOO ESTE PERiÓOtOlIUincas £IIST»IBUIDOR£3
perder lastimosamente el tiempo. Cortar un callo es su nombre y dirección,/recibirá o
siempre sumamente peligroso, ya que con ello se expo- vueha de correo las instrucciones
ne usted a un envenenamiento de la sangre e incluso W. ««Kfa Itonadncfan. 174. 9.-, I.'
^!^^^.^.^>J
(ROHOMETROS'SKI sflTsYBASTTíH
al tétanos. Para lograr que sus callos le desaparezcan
n.í isaA B«*CCtON«
para siempre, por muy arraigados que ellos sean, bas-
tará bañarse los pies en agua caliente, a la cual se haya
adicionado Saltratos Rodell hasta que la misma tenga
un aspecto lechoso. Esta agua medicinal y oxigenada rüXUQPKBIA P E SEfgOBAS
disuelve las sut^itaneias sebáceas y grasosas de una piel
dura o encallecida en forma tal, que al momento podrá
usted arrancar de cuajo sus callos simplemente con los
Ramos
Postizos, Bisoñes,
Marcel y al agua. Tintes, Mani-
cura-Masajista. Perfumería. ON-
dedos y sin la menor sensación de dolor. Después de DULACIÓN P E B M A N E N T E : , SO ptas. MjU>Bn>: Hoer-
Ondulación

este baño, las durezas desaparecen rascándolas senci- Us. 9. TeL 10687. BuqidUo, 10, entresuelo. TeL 10S39,
llamente. Con un l ^ ñ o saltratado se evita el dolor y
la inflamación de \os pies hinchados, fatigados y ardien- V.VTXAnoi.ID: Docpte de la Victoria. 4. TeL ZSOO,
tes. Lios perniciosos Juanetes dejan de punzar y se cu-
ran las desolladuras. IMS Saltratos Rodell restablecen
la circulación de la sangre, fortifican los tobillos y de-
vuelven la salud a los pies más lastimados. Los Saltra-
tos Rodell se recomiendan y venden a un precio módico
en tedas las farmacias, droguerías, perfumeñas y cen-
tros de específicos.

CONCURSO SE LA 1 DO
25MO pesetas MA ¡ LE 1 LLA
de premios TO 1 V 1 GA
En est»s casillas se encuentra, combinado por silabiis, e l n o m b r e
de tres ür^ndes ciudades espiónalas.
Si usted iHiede encontrar Itis nombres de las tres ciudades, envíe
la solución d e este concurso, adjuntdndo u n sobre con su nom*
bre V direccíÉin, a Tin de poder contestarle el resultado.
Conformándose a las condiciones de la carta q u e le m^indaremos,
itsted podrá, cventuaimentc, obtener u n hermoso premio coin<
ptetamente gr-itis. Escribid: P A L M A , po, B O U L E V A R D A l l -
G U S T E - B L A N Q U I . PARISOj-'^MfVanciíi) Ref. n.° 50
N O T A . — L a s cartas para el extranjero deben franquearse c o n
un sello de 40 céntimos-

NARICES DEFECTUOSAS
Son corregidas por medio de nuestro aparato rápida-
mente, sin molestias ni dolor. No afecta a las ocupa-
cí(ynes cotidianas, pues se usa por la noche. JSaeríbir:
•PERFECCIÓN HUMANA". Nueva San Francisco, 23,
prinripaL BARCEIEX>NA. (Incluir sello.) Para e
bronceado perfecto.
SEA USTO> PERFECTO De w n l o en p«rfuni*ricB
BRUNISOL MtlADY Í\
¡ C A L V O S !
I ^ s LABOBATORIOS EZA, A p a r -
l a d o 1.261), Bari-elona, q u p s o n l o s
Puede usted crecer, engordar, adelgazar, corregir na- loclóiu Pioi. 6 fraiiio
riz, senos, hoyos, labios, orejas, manchas, arrugas, vello, En bfiiTd (olida: Ptoi. 3 ailixht! exclusivos poseedores de la Tór-
ACEITE - BRUNISOL MiLADY Dtiila adaplitbic a la famosn teuria
fetidez, rojeces, pestañas, desviaciones, rubor, calvicie, ftcción dlrsctfl QI utk FfciL 6 frasía - I ilmrW .Í-> del doclor Hal T r a c y , q u e tanto
hernia, impotencia, vicios, timidez, tartamudez, desarro- a s o m b r o causa a l niiindo cientlll-
llar memoria, órganos, etc., y demás imperfecciones. an<ontniHo MI >U lotolldod lo tsrd remitida (Ofilra rewnbalia ptdMndo! n>, le h a r á n a usted g r a t u i t a m e n t e
n LtilMTOtorloi A- Pula, Vntencfa, 2 9 3 - Barí»lew
Escribir: Centro de Perfección Humana. Naev» de SKB un a n á l i s i s mit'rosctSpieo de s u cu-
WwmMtSsea^ 23, praL BARCKLONA. (IneWr BCOIM.) l>clIo. i n d i c á n d o l e el t r a t a m i e n t o eomplelu p a r a la tolal
PATRONES MARTI curación d e s u calvicie. Mándenos h o y m i s n m u n a nioes-
Ira de s u cabello ci>n su correspondiente raiz.
con sa gran Exposición ^ modelos
ZfiJW TENDIDOS KN UN M E S de París, ofrecen la selección de te- ^iiHiiiiiHiiiiiuiiiiuiiHiiiiniiiuiinuiitiinnmmauíiiiug
A los diex minutos de po-
nerse el casco, su cabello das las colecciones de verano 1934.
quedará repleto d e ondas p Compre el mejor diario gráfico en hueco- s
permanentes, flexibles y es- LA C'VRTKRA TRAJIES Y A6RICU>S
^ ^ ^ ^ ^ («^^M»-^ - -—' pléndidas. Con el fonuaon- SKfiíORA coatiene una espléndida co- I grabado que se publica en Espema y el de g
\=. -^jK '(i^^y** "'^•JÍ das que incluimos, p u e d e k««ión de últimos modeloH de la alta M más información M
••vT^' \ n ^ ^ ; ^ ^ /Y formarse tod^ clase de fan- costara de París y una coteccióa de
^^ ^ ^ t a s í a s . Completamente in- patrcHies, tamaño natural, cada nno
ofensivo y de duración ilimi-
tada. Ebdto asegurado. Equi- graduado en diez tallas, en las que se
po completo, como propagan-
da, durante f>cho días, p o e -
tas 9,50. Indíquese si es para
raya al lado (derecho o ixr-
baila siempre la medida conveniente.
Precio de la cartera, 10 pesetas. Certi-
ficada. 1040 pesetas.
ORA
quierdo) o para el medio. Te- Pedidos, en Hbrerías, u. con su importe g Precio del ejemplar: 10 céntimos. g
nemos también cascos onduladores para caballeros, a en Kiro postal, en el INSTITUTO CEW-
9,50 pesetas. Giros, a don Octavio Anisle. Nueva San TKAL ÜE COllTK SIART!. paseo de Gra.
Francisco, 23, pral. Barcelona. eia. nmn. 42. Barcelona. Tc^foBo 1S.614. ^HiHHeiiuuimiiiiHMiiiiimiiiiiHiiiiiiiiiHiiiiimiiiiiiiii^
ALARMA, por Moran. LA CARRERA D E L O S A Ñ O S , por Tovar.
El de la izquierda.—Oye, Damián, huele a tufo. Yo creo que —Sí, señor; de chico tocaba el vioUn.
debe haber algún tizo en el brasero, —Y ahora, de grande, toca usted el violón. ¡Muy bien proporcionado!
(PROHIBIDO REPRODUCm LOS BIBliJOS DE ESTA PLANA SIN MENCIONAD SU PROCEDENCIA)
^Í5=?P'^'''íí^?^'?=^T'?'^37^?;S?^^ P'?:^^i:ffj^v¡^^^^:m?s^mi^^^^w^^'s?v!!:s¡^w^

'MISS ANDALUCÍA" VA A VOLAR POR PRIMERA VE


'¿Tiene usted miedo?", le pregunta el piloto, nnientras le ayuda a ponerse el casco de cuero. "Una "Míss Anctalucía" no n^ asii<rfa ñor M n iv.ra,i

También podría gustarte