Está en la página 1de 19

Educación física específica:

Tema 2. Capacidades condicionales y


cualidades perceptivo – motrices.
Aplicación específica al fútbol
2.1 Introducción.

2.2 Tareas específicas a emplear.

2.3 Las cualidades psicomotrices.

Bibliografía.
Presentación de la asignatura. 3/3/2015

Tema 1. Preparación Física en el futbolista. 3/3/2015

Tema 2. Capacidades condicionales y cualidades perceptivo-motrices. Aplicación 3/2/2015


Específica al fútbol
Tema 3. Cualidades físicas condicionales. Aplicación específica al fútbol. Desarrollo 5/3/2015
evolutivo.

Tema 4. La preparación física integrada en el fútbol base. 5/3/2015

Tema 5. La planificación en el fútbol base 10/2/2015


2.1 Introducción
• Cualidades físicas: Flexibilidad o Amplitud de
movimiento, fuerza, resistencia y velocidad.
• La condición física es el grado de desarrollo que
el futbolista tiene de cada una de las capacidades
físicas.
• Optimización al alto nivel de estas cualidades para
competir, adecuadas a las características del deporte
y persona.
• Fuerza es la base de todas las cualidades físicas.
• Fuerza = funcionalidad.
• Entrenamiento específico de las capacidades
condicionales en fútbol.
2.2 Tareas específicas a emplear
Ejercicio = Objetivo + medio

Teniendo en cuenta siempre las capacidades coordinativas y cognitivas


2.3 Las cualidades psicomotrices
• La disposición que tiene el individuo para
responder y adaptarse con los movimientos de
su cuerpo a los estímulos que se producen en el
medio en que se desenvuelven.
(Romero, 2000)

• Está formado por: Percepción corporal,


percepción espacial, equilibrio y coordinación.
• Percepción corporal.
▫ Canales de percepción ▫ Esquema corporal
de estímulos.

Kinestésico auditivo
táctil

Visual
• Percepción espacio-temporal.
▫ Entorno cambiante. No lineal.
▫ Diferentes percepciones del espacio en niño y
adulto. Grado de desarrollo psicomotor.
• Equilibrio
▫ Reajuste corporal.
▫ Compensación de
fuerzas.
▫ Depende de: S. Nervioso,
Sentidos y aspectos
mecánicos.
▫ Tipos: Estático y
dinámico.
• Coordinación.
▫ Tipos: Componente Situación en fútbol Cómo mejorarlo

 Coord. Dinámica
Capacidad de Adaptación Bote en campo Entrenar en diferentes
superficies-
General. Capacidad de anticipación Prever acciones de Cercanos a competición.
compañeros y adversarios
 Coord. Óculo-
Cap. Diferenciación Remate cabeza. Dif. Lanzamientos con
segmentaria. Movim. precisión. Tiro.
Cap. Equilibrio. Carga, 1x1. tras contacto. Tareas con contacto,
simulando acciones.
Cap. Orientación. Desmarques, ubicación Movim. Con diferentes
espacial. estímulos.
Cap. Reacción. Ante regates, 2ª jugada… Tareas con toma de
decisión.
Cap. Ritmo Calcular carrera para Regates, conducciones,
golpeo. Falta (pasos). variadas dif. Piernas.
Cap. Visión periférica. Baló, espacio, adversario y Propio juego colectivo.
compañero.
Cap. Control de tiempos. Calcular y ajustar movim. Juego de pases.

Cap. Combinar varios Combinar acciones. Salto Tareas con 2ª jugadas.


movimientos. de cabeza.
Componente Situación en fútbol Cómo mejorarlo

Capacidad de Adaptación Bote en campo Entrenar en diferentes


superficies-
Capacidad de anticipación Prever acciones de Cercanos a competición.
compañeros y adversarios
Cap. Diferenciación Remate cabeza. Dif. Lanzamientos con
Movim. precisión. Tiro.
Cap. Equilibrio. Carga, 1x1. tras contacto. Tareas con contacto,
simulando acciones.
Cap. Orientación. Desmarques, ubicación Movim. Con diferentes
espacial. estímulos.
Cap. Reacción. Ante regates, 2ª jugada… Tareas con toma de
decisión.
Cap. Ritmo Calcular carrera para Regates, conducciones,
golpeo. Falta (pasos). variadas dif. Piernas.
Cap. Visión periférica. Baló, espacio, adversario y Propio juego colectivo.
compañero.
Cap. Control de tiempos. Calcular y ajustar movim. Juego de pases.

Cap. Combinar varios Combinar acciones. Salto Tareas con 2ª jugadas.


movimientos. de cabeza.
Progresión de las cualidades psicomotrices.

1. De formas jugadas,
2. Dominar su propio cuerpo.
3. Experimentar espacio-tiempo,
4. Diferentes estímulos,
5. Mejora de la coordinación
Cuidado con la intensidad.

Antes de dominar el balón,


Deberá dominar todo lo
anterior.
Ejercicios
• Diseña un ejercicio específico con balón para mejorar :
▫ Fuerza máxima.
▫ Fuerza resistencia.
▫ Resistencia específica en el juego.
▫ Velocidad específica.
▫ Velocidad: técnica de carrera.

• Diseña un ejercicio específico para mejorar la


coordinación oculo-segmentaria. (Puedes guiarte por el
cuadro de la diapositiva 15).
Bibliografía.
• (2014.) Apuntes Preparación Física Específica.
Instructor de Fútbol Base Nivel 1 . CEDIFA.
Sevilla.

También podría gustarte