Está en la página 1de 5

Telebachillerato “ Nacaxtle ”

Asignatura Semestre: Bloque(s)


Introducción a las Ciencias Sociales Segundo 4Y5
Nombre del docente: Fecha: Supervisión:
Juan Carlos Morales Hernández Acayucan “B”
La sociedad y sus instituciones mexicanas.
Propósito del Distingue conceptos basicos que son propios de las ciencias sociales a traves de
bloque analisis de distintas categorias y fenomeno para proponer soluciones a problemas
sociales de su entorno cotidiano.
Evalua los beneficios que las diferentes instituciones que conforman el estado
mexicano otorgan a la ciudadania, a partir del analisis de todos los elementos que
intervenien para tal fin con el objeto de adoptar una postura critica y propositiva.
Competencias Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y
las desigualdades que inducen los procesos y prácticas sociales de su localidad,
tomando en cuenta la interculturalidad y la perspectiva de género.
aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la
ubicación de sus propias prácticas sociales en el contexto nacional e internacional

Aprendizajes evalúa las propuestas de solución planteadas a los diferentes fenómenos sociales de
esperados su entorno sociales.
Distingue las funciones de loas instituciones del estado mexicano, valorando su
importancia en la sociedad.
Nombre del
estudiante
Instrucción Lee detenidamente y contesta lo que se te pide en cada instrucción.
INSTRUCCIÓN I: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1. Autor que define a la categoría social como la pluralidad de características con aspectos
semejantes, deben ser clasificados para facilitar el estudio de los fenómenos sociales.

Auguste Comte Barite M.


J. Alvarez

2. este autor menciona al positivismo como el conjunto de personas que pasan por diferentes
fases con el fin de evolucionar.

Auguste Comte Barite M.


John Locke

3. esta palabra etimológicamente se deriva del latino socius, que significa acompañar o seguir.

Social Practica social


Sociedad

4. este tipo de teoría es la que determina el conjunto de personas por acciones individuales y
sociales.

Teoría Compresiva Materialismo histórico


Teoría critica

5. este autor en su ensayo habla sobre la acción social entre la comunidad y el estado.
Hobbes y Marx Herrera M. y Gastón P.
Lennin y Harnecker M.

INSTRUCCIÓN II: CONTESTA EN LA LÍNEA FALSO O VERDADERO SEGÚN


CORRESPONDA.

2.1. existe dos tipos de clase social los dominantes y los dominados
______________________
2.2. la conceptualización de clase social fue acuñado por el filósofo Karl Marx
______________
2.3. la influencia del orden social determina que todas las personas pertenecen a una clase
social de acuerdo con la posesión del capital _________________________
2.4. la clase social alta-alta está compuesta por personas que poseen las prestaciones que
establece la Ley General del Trabajo. ________________________________________
2.5. la clase baja-alta esta conformado por campesinos u obreros que reciben un sueldo
menor que el salario mínimo y sus contratos temporales.
___________________________

INSTRUCCIÓN III: ESCRIBE EN LA LÍNEA CORRECTAMENTE A CADA


CUESTIONAMIENTO.

3.1___________________________ es el conjunto de personas que comparten roles sociales,


creencias, valores, normas y hasta el mismo nivel socioeconómico.

3.2___________________________ es definido como la actuación de las masas humanas, de manera


que las masas humanas constituyen el substrato de la actuación y la expresión.

3.3___________________________ es la actividad del ser humano, sobre el medio en que se


desenvuelve, donde el hombre da sentido a sus acciones sometiéndose a complejas relaciones entre
ello y su entorno.

3.4___________________________ son formas de actuar de las personas de manera colectiva y se


presentan en la sociedad con fines compartidos entre los participantes.

3.5___________________________ es la transformación de la sociedad a partir de la adopción de


nuevos valores.

3.6___________________________ surgen en 1948 en Paris, como consecuencia de varias luchas,


culminando con la revolución Francesa y la Declaración del Hombre y el Ciudadano.

3.7___________________________ Se presenta cuando buscamos menoscabar, excluir a las


personas tanto manera física como emocional.

3.8___________________________ son los desplazamientos o cambios de residencia a cierta


distancia y estos pueden ser por la economía, la cultura, la política, familiares, ecología, falta de
estructuración territorial, etc.

Derechos humanos Discriminación Fenómenos sociales


Grupo social Migración practicas sociales
Proceso social Transvaloración

INSTRUCCIÓN IV: ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES SIGLAS

4.1. SEGOB
4.2. INE

4.3. STPS

4.4. INAH

4.5. SEP

4.6. IMSS

4.7. SEDENA

REACTIVOS 25
PORCENTAJE 40%

Telebachillerato “ Nacaxtle ”
Asignatura Semestre: Bloque(s)
Introducción a las Ciencias Sociales Segundo 4Y5
Nombre del docente: Fecha: Supervisión:
Juan Carlos Morales Hernández
Acayucan “B”

Título de prueba: Parábola y elipse


Propósito del
bloque

Competencias

Aprendizajes - Convierte la ecuación general a ordinaria y viceversa de manera crítica y reflexiva


esperados - Emplea la elipse y sus elementos para la solución de problemas de su vida cotidiana
Nombre del
estudiante
Instrucción Lee detenidamente y contesta lo que se te pide en cada instrucción.
INSTRUCCIÓN I: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1. Autor que define a la categoría social como la pluralidad de características con aspectos semejantes,
deben ser clasificados para facilitar el estudio de los fenómenos sociales.

Auguste Comte Barite M.


J. Alvarez

2. este autor menciona al positivismo como el conjunto de personas que pasan por diferentes fases con
el fin de evolucionar.

Auguste Comte Barite M.


John Locke

3. esta palabra etimológicamente se deriva del latino socius, que significa acompañar o seguir.

Social Practica social


Sociedad

4. este tipo de teoría es la que determina el conjunto de personas por acciones individuales y sociales.

Teoría Compresiva Materialismo histórico


Teoría critica

5. este autor en su ensayo habla sobre la acción social entre la comunidad y el estado.

Hobbes y Marx Herrera M. y Gastón P.


Lennin y Harnecker M.

INSTRUCCIÓN II: CONTESTA EN LA LÍNEA FALSO O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA.

2.1. existe dos tipos de clase social los dominantes y los dominados verdadero
2.2. la conceptualización de clase social fue acuñado por el filósofo Karl Marx verdadero
2.3. la influencia del orden social determina que todas las personas pertenecen a una clase social de
acuerdo con la posesión del capital falso
2.4. la clase social alta-alta está compuesta por personas que poseen las prestaciones que establece la
Ley General del Trabajo. falso
2.5. la clase baja-alta esta conformado por campesinos u obreros que reciben un sueldos menores que
el salario mínimo y sus contratos temporales. Verdadero

INSTRUCCIÓN III: ESCRIBE EN LA LÍNEA CORRECTAMENTE A CADA CUESTIONAMIENTO.


Grupo social es el conjunto de personas que comparten roles sociales, creencias, valores,
normas y hasta el mismo nivel socioeconómico.

Proceso social es definido como la actuación de las masas humanas, de manera que las
masas humanas constituyen el substrato de la actuación y la expresión.

practicas sociales es la actividad del ser humano, sobre el medio en que se desenvuelve,
donde el hombre da sentido a sus acciones sometiéndose a complejas relaciones entre ello y
su entorno.

Fenómenos sociales son formas de actuar de las personas de manera colectiva y se


presentan en la sociedad con fines compartidos entre los participantes.

Transvaloración es la transformación de la sociedad a partir de la adopción de nuevos valores.

Derechos humanos surgen en 1948 en Paris, como consecuencia de varias luchas,


culminando con la revolución Francesa y la Declaración del Hombre y el Ciudadano.

Discriminación Se presenta cuando buscamos menoscabar, excluir a las personas tanto


manera física como emocional.

Migración son los desplazamientos o cambios de residencia a cierta distancia y estos pueden
ser por la economía, la cultura, la política, familiares, ecología, falta de estructuración
territorial, etc.

INSTRUCCIÓN IV: ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES SIGLAS

4.1. SEGOB

4.2. INE

4.3. STPS

4.4. INAH

4.5. SEP

4.6. IMSS

4.7. SEDENA

REACTIVOS 40
PORCENTAJE 40%

También podría gustarte