Está en la página 1de 14

Normas vigentes

internacionales
RELATIVAS AL DISEÑO URBANO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
REGIÓN POZA RICA - TUXPAN
E.E ARQUITECTURA Y CIUDAD:DISTRIBUCIÓN URBANA SOSTENIBLE
ARQ. GRISSEL AGUILAR MELENDEZ

INTEGRANTES:
AARÓN AVENDAÑO CASTRO
DANIELA MONTSERRAT GARCÍA DE LEÓN
LUIS FERNANDO LÓPEZ DELGADILLO
ARIADNA ITZEL MORALES OVANDO
LUISA MILAGROS SAN JUAN LÓPEZ
INTRODUCCIÓN
Como tal no existe una norma internacional única y
específica llamada "Normas Internacionales de Diseño
Urbano". El diseño urbano es una disciplina compleja y
multidisciplinaria que involucra una amplia gama de
factores, incluyendo la planificación del uso de la tierra,
la movilidad, la sostenibilidad, la accesibilidad, el diseño
arquitectónico y la participación comunitaria.

En lugar de una norma única, existen una serie de


normas, códigos, directrices y prácticas recomendadas
que se aplican en diferentes países y regiones para guiar
el diseño urbano.
Algunas de las normas y directrices que En resumen, no hay una única norma
mencionaran, como ISO 37120, el Código internacional de diseño urbano, pero existen
Internacional de Construcción (IBC), el Código normas y directrices internacionales relacionadas
Internacional de Zonificación (IZC) y las Directrices con aspectos específicos del diseño urbano y la
de la ONU sobre Desarrollo Urbano Sostenible (UN- planificación urbana. Estas normas se utilizan
Habitat), pueden considerarse como normativas como referencia en el proceso de diseño y
relacionadas con el diseño urbano en ciertos planificación urbana en diferentes partes del
aspectos. mundo.

Sin embargo, es importante entender que el diseño


urbano es altamente contextual y puede variar
según la cultura, las leyes y las necesidades
locales. Por lo tanto, las normas y directrices
específicas para el diseño urbano pueden diferir
significativamente de un lugar a otro.
DISEÑO URBANO El diseño urbano
El diseño urbano, según Acosta M debe buscar mejorar
la calidad de vida de
(1993:21) es una actividad cautivante
los habitantes de
que al igual que el diseño todas las ciudades y
arquitectónico implica la necesidad para ello, debe
de sensibilidad artística, conciencia contemplar un
social y capacidad técnica. enfoque universal.
La accesibilidad universal se refiere Para lograrlo, es necesario llevar a
a la capacidad de todas las cabo una planificación integral,
personas, independientemente de diseñar espacios públicos y edificios
sus habilidades, edad o condición accesibles, garantizar una red de
física, de acceder y utilizar de transportes accesibles. Además, hay
manera segura y autónoma los que contemplar la inclusión de
espacios y servicios públicos de las mobiliario urbano accesible y
ciudades. servirse, en todos los proyectos de
diseño urbano, de la tecnología para
lograr un resultado basado en el
diseño universal.
NORMATIVA DEL DISEÑO URBANO PARA
GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

En primer lugar, la Convención sobre los Derechos de las Personas con


Discapacidad establece la obligación de garantizar, en cualquier espacio
urbano, la accesibilidad universal en todos los ámbitos, incluyendo, por
tanto, el diseño y la planificación urbana.
De esta manera, la norma ISO 21542:2022 establece los diferentes
requisitos de accesibilidad para el diseño de los espacios construidos.
NEW URBANISM (NUEVO URBANISMO):
Aunque no es una norma en sí misma, el
movimiento del Nuevo Urbanismo promueve
principios de diseño urbano sostenible que se
han utilizado en todo el mundo. Se enfoca en
la creación de comunidades caminables,
accesibles y con una mezcla de usos de la
tierra.
ISO 37120 - SUSTAINABLE
DEVELOPMENT OF COMMUNITIES
(DESARROLLO SOSTENIBLE DE
COMUNIDADES):

Esta norma de la Organización Internacional de Normalización


(ISO) proporciona indicadores y métricas para evaluar la
sostenibilidad urbana en áreas como servicios públicos,
economía, transporte y medio ambiente.
Esta norma de la
Organización Internacional
CÓDIGO INTERNACIONAL
de Normalización (ISO)
DE CONSTRUCCIÓN proporciona indicadores y
(INTERNATIONAL BUILDING CODE - IBC):
métricas para evaluar la
sostenibilidad urbana en
áreas como servicios
públicos, economía,
transporte y medio
ambiente.
El Código de Zonificación
Internacional
Este es un código modelo que regula los
requisitos mínimos de zonificación para
edificios nuevos. Su propósito es proveer el
arreglo de edificios y usos de tierra
compatibles y establecer disposiciones
para la ubicación de todo tipo de usos, en
el interés del área local.
En ONU-Habitat se promueve el
cambio transformador en las ciudades
y los asentamientos humanos a través
del conocimiento, el asesoramiento
sobre políticas públicas, la asistencia
técnica y la acción de colaboración,
para no dejar a nadie ni a ningún lugar
atrás.

ONU- HABITAD
HÁBITAT Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Vivienda adecuada y sostenible
ONU-Habitat acompaña al Infonavit, México, para materializar el derecho a una vivienda
adecuada y sostenible para todas y todos sus derechohabientes
LE1. Planeación urbana a escala municipal.

LE1. Planeación urbana a escala municipal. LE3. Fortalecimiento de cadenas de


valor del sector habitacional.
GRACIAS

También podría gustarte