Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE

EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICA
PARTICULAR

CASO CLÍNICO

PROGRAMA DE ESTUDIOS

FARMACIA TECNICA

UNIDAD DIDACTICA

NUTRICION CLINICA

DOCENTE

Q.F. SANCHEZ SEBASTIAN LUIS ALBERTO


HISTORIA CLÍNICA
Paciente varón de 58 años natural de Pacasmayo, con un historial cardíaco que incluye enfermedad
coronaria e intervención post coronaria con múltiples endoprótesis vasculares en tratamiento con
aspirina y enfermedad por reflujo gastroesofágico en tratamiento a largo plazo con omeprazol.
Diabetes Mellitus tipo 2 hace 8 años en tratamiento con metformina.
Antecedentes familiares: Padre falleció por sepsis de pie diabético
Alergias a medicamentos o alimentos: Niega
Deposiciones: Periódicamente sufre de estreñimiento

Datos antropométricos

 Peso: 78.5 Kg
 Talla: 165 cm
Exámenes Realizados (19/05)
Sangre

 Glucosa en ayunas: 128 mg/dL


 Hemoglobina Glicosilada: 7%
 Colesterol: 216 mg/dL
 LDLc: 135 mg/dL
 HDLc: 43 mg/dL
Heces

 TSOH: NEGATIVO
Relato de la enfermedad
Paciente refiere cansancio y debilidad durante el día, sensación de hormigueo o pinchazos,
generalmente temporal, que suele producirse en brazos y piernas (parestesia) y falta de coordinación
en la realización de movimientos voluntarios que altera su velocidad y precisión (ataxia).
Signos clínicos: Paciente muestra conjuntivas y palmas de manos pálidas, no hay evidencia de
acantosis negricans. Evidencia de leuconiquia.
ANALISIS y DISCUSION DE CASO

 Según los datos antropométricos (peso y talla) del paciente, determine su diagnóstico
nutricional.
 Analice los datos bioquímicos y determine si existe o no alteración (Elevado, normal,
disminuido) y describa su utilidad clínica.
 Posible problema de salud actual del paciente
 Cuáles son las causas del problema de salud detectado
 Qué exámenes complementarios sugeriría al paciente
 Recomendaciones nutricionales al paciente

NUTRICION CLINICA – Q.F. SANCHEZ SEBASTIAN LUIS ALBERTO

También podría gustarte