Está en la página 1de 2

Buenas tardes, profesor

Para reforzar lo aprendido hemos propuesto los siguientes ejercicios:


Polinomios:
Un polinomio es una expresión algebraica, compuesta por la suma de dos o más términos, por
ejemplo: 10m4 es un término, y el 3y2z3 es otro termino distinto, que al unirlos en una misma
operación se convierten en un polinomio, pues dejan de ser termino individuales y pasan a tener
un compañero.
Ejemplo:
Vas a comprar frutas, fresas a 3.00 kilo y manzanas a 2.50.
Si nos decidimos a comprar 3 kilos de fresas y 2 manzanas.
¿Cuántos gastarías en total?
3F+ 2M
3(3.00) + 2(2.50)
9.00 + 5.00 = 14.00

Operaciones con polinomios:


son aquellos que puedes aplicar no solo una variable si no más de una, en suma, resta,
multiplicación y división, es importante también resaltar que los polinomios no pueden estar
formados por una cantidad infinita, por otro lado, en la división es una operación que nunca
forma parte de los polinomios, mientras, que, en la suma, resta y multiplicación el resultado será
otro.
Ejemplo:
Organice una fiesta de cumpleaños antes de la pandemia y cuando se retiraron todos, quedaron
cuatro meses con algunos bocaditos que había repartido.
Mesa 1: 12 caramelos, 9 galletas, y 7 bombones.
Mesa 2: 5 caramelos, 7 galletas, y 17 bombones.
Mesa 3: 8 caramelos y 13 bombones.
Mesa 4: 13 galletas y 9 bombones
¿cuántas de estas golosinas se recogieron de la mesa 1 y dos?
¿cuántas de estas golosinas se recogieron de la 3 y 4?
Mesa1,2 Mesa 3,4
M1=12c+ 9g + 7b M3= 2c + 13b
M2= 5c + 7g + 17b M4= 9b + 13g
M1+M2= 17c + 16 g + 24 b M3+ M4= 8c + 22b + 13g
Productos Notables:
Son multiplicaciones espaciales entre expresiones algebraicas, que por su característica destacan
de las demás multiplicaciones, para que sea un producto notable el resultado tiene que averse
obtenido mediante una simple inspección, o realizar la multiplicación paso a paso. Sin
olvidarnos también que están íntimamente relacionadas con fórmulas de factorización que su
aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo
simplificar expresiones algebraicas complejas.

Factorización y problemas

Consiste en encontrar números o polinomios que multiplicados nos dan el número o polinomio
original, respectivamente. A estos números o polinomios se les llama factores. Esta estrategia se
dividí en partes más sencillas también aplica a la suma de números o polinomios. En este caso a
las partes se les llama términos.
Ejemplo: Productos Notables, Factorización.
Se dispone de un terreno para construir un negocio, cuya área es de (15x2 + 24x + 18) m2. Al
cabo de algunos días nos percatamos que junto a este existe un terreno rectangular cuyas
dimensiones son: largo (3x+2) m y ancho (3x-6) m. Si comparamos dicho terreno a (x-2)
nuevos soles el m2 ¿cuál es el valor del terreno adquirido? Ahora ¿Cuántos espacios tenemos
para construir el negocio?

(3x + 2). (3x – 6)


-18x-12
9x2 + 6x
9x2 –12x-12 --------------- m2 del área rectangular.

(9x2- 12x2 -12). (x-12)


-18x2 + 24x + 24
9x – 12x2 – 12x
3

9x3 – 30x2 +12x + 24-------- el valor del terreno en soles.

(15x2 +24 + 12+ 6) + (9x2 – 12x – 12)


24x2 +12x + 6 ------------- espacio para construir el negocio.

También podría gustarte