Está en la página 1de 13

Superior client service. Practical solutions.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
PARARRAYOS DE MEDIA TENSION
Magna IV Sud América SpA.

DOCUMENTO NUMERO: CHL3-5E057


REGISTRO DE CAMBIOS Nombre: Nombre: Nombre:
A 05/11/2019 Creación de Documento
B 09/11/2020 Revisión Cliente

DESCRIPCIÓN DEL
REV. FECHA REALIZADO REVISADO APROBADO
CAMBIO
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO...............................................................................................................2
2. ALCANCE...............................................................................................................2
3. DEFINICIONES......................................................................................................2
4. RESPONSABILIDADES........................................................................................3
5. ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO..................................................................5
6. MANEJO RESPONSABLE....................................................................................5
7. HERRAMIENTAS/EQUIPOS...............................................................................5
8. PUESTA EN MARCHA (COMISIONAMIENTO).............................................5
9. ANÁLISIS DE RIESGOS.......................................................................................8
10. REGISTROS..........................................................................................................13
11. MATERIAL DE REFERENCIA.........................................................................13

Página 1 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN

1. OBJETIVO
Este documento define y detalla el Procedimiento de trabajo a ser ejecutado en proyecto según los
requerimientos del cliente y el sistema de gestión de Calidad de Magna IV Sud América SpA.

2. ALCANCE
El presente Procedimiento de trabajo abarca los trabajos relacionados a Pruebas en Pararrayos de Media
Tensión y a su vez con la gestión de calidad para el servicio de pruebas eléctricas en proyecto.

3. DEFINICIONES
Documento
Información y su medio de soporte. El medio de soporte, puede ser papel, discos magnéticos, ópticos o
electrónicos, muestras patrón o una combinación de estos.
Registro
Categoría de documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de las actividades
desempeñadas.
Procedimiento
Método aceptado por Magna IV Sud América SpA. y por el cliente para desarrollar un proceso y/o actividad
además de la responsabilidad y autoridad de los cargos y funciones organizacionales que intervienen en él.
Instructivo
Detalle o especificación metodológica de la ejecución de alguna actividad. Explica el cómo se hace
efectivamente un trabajo o actividad. Pueden ser redactados con ayuda de tablas, gráficos, flujogramas o una
combinación de estos.
No Conformidad
Incumplimiento de un requisito especificado en el resultado de un proceso técnico u operativo.
Evidencia Objetiva
Información cuya veracidad puede ser demostrada, basada en hechos y conocida a través de una observación,
medición, ensayo u otros medios.

Página 2 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN

4. RESPONSABILIDADES
Administrador
 Asegurar la disponibilidad de recursos para el apropiado desarrollo servicio comprometido con el
cliente.
 Gestionar y administrar los recursos necesarios para el desarrollo del servicio.
 Aprobar los procedimientos operativos e instructivos de trabajo necesarios para el desarrollo del
servicio.
 Cumplir con las responsabilidades específicas detalladas en cada procedimiento o instructivo cuando le
corresponda.
 Asegurarse del cumplimiento de los Objetivos de Calidad establecidos para el servicio.
 Controlar el avance según programa de trabajo o carta Gantt de programación del servicio.
 Controlar que el uso de los recursos este en conformidad al programa o planificación del servicio.
 Difundir el presente Procedimiento a todos los individuos en los trabajos a realizar y verificar el
entendimiento de este.

Supervisor
 Aplicar los procedimientos, instructivos y registros de trabajo definidos para el desarrollo del servicio.
 Proporcionar Instrucciones de trabajo al personal operativo.
 Cumplir con todas las exigencias de seguridad y calidad en la prestación del servicio.
 Cumplir las responsabilidades específicas detalladas en cada procedimiento o instructivos cuando
corresponda.
 Verificar la realización de la ART.
 Cumplir y hacer cumplir plan LOTO.

Encargado de calidad
 Contribuir con el cumplimiento de los requerimientos del presente Procedimiento de trabajo.
 Asegurar y controlar que se implementa el plan de Auditorías de Calidad en las áreas bajo su
responsabilidad.
 Asegurar y controlar que la generación de No Conformidades se cierre con el proceso de acciones
correctivas y preventivas.
 Asegurar que se cumple con la generación de registros y documentación (física, electrónica y G-Drive)
necesaria para el cierre del proceso de pruebas eléctricas para el oportuno traspaso y entrega de las
instalaciones del cliente mediante los Turn Over Packages (TOP's) del proyecto.
 Monitorear que todos los entregables de pruebas eléctricas se implementen bajo la estructura de
Sistemas y Subsistemas.
 Liderar en las áreas bajo su responsabilidad, el proceso de recopilación de las Lecciones Aprendidas y
Mejores Prácticas, para mantener un registro con el cual se puedan obtener ventajas y oportunidades
identificadas durante la ejecución de la construcción.
 Asegurar que todas las políticas, procedimientos y estándares relacionados a QA/QC son aplicadas.
 Elaborar y emitir los reportes en materia de QA/QC con frecuencia semanal, mensual y según sean
requeridos.
 Mantener en terreno los certificados de Calibración de los equipos de pruebas.
 Documentación en Revisiones Vigentes.
 Asegurar la implementación y cumplimiento del Plan de Inspección y Ensayo (PIE).

Página 3 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
Prevencionista
 Conocer y aplicar la política y legislación aplicable de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
 Asesorar en las investigaciones de accidentes, análisis y preparación de los reportes de accidentes y
resúmenes.
 Realizar inspecciones al lugar de trabajo y observaciones de tarea.
 Asegurar que los reportes de seguridad sean entregados según se requiera.
 Asesorar cuando se detecten condiciones inseguras y los métodos de corrección.
 Asegurar que las acciones correctivas sean tomadas cuando se identifiquen deficiencias.
 Realizar seminarios de seguridad o entrenamientos.
 Mantener actualizado el conocimiento o literatura de seguridad, reglamentos o códigos.
 Servir de enlace con las organizaciones gubernamentales de Seguridad y Salud y asociaciones
correspondientes.
 Realizar auditorías de Seguridad.
 Gestionar reclamos o recomendaciones por parte de las organizaciones gubernamentales u otras.
 Mantener estadísticas de seguridad y comunicar los resultados a la gerencia.
 Mantener y actualizar los programas de trabajo anuales de SSO.
 Verificar el cumplimiento del procedimiento LOTO (de ser necesario).
Especialistas en Terreno
 Cumplir con todas las directrices de Seguridad, Medioambiente y Calidad establecidas por Magna IV
Sud América SpA. y por el cliente.
 Ejecutar los trabajos en total conformidad y apego a los procedimientos o instructivos definidos para
ello.
 Dar el debido uso y cuidado a las herramientas, equipos, materiales e instalaciones, requeridos para la
ejecución del servicio, sean estos proporcionados por Magna IV sud América SpA. así como por el
cliente.
 Evitar realizar acciones riesgosas que pongan en peligro su propia seguridad, así como la de los demás.
 Realización de ART y evaluación de riesgo de cada actividad.
 Cumplir plan LOTO.
 Realizar el llenado de los protocolos en Terreno (CHLF-5E057).

5. ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


Esta instrucción de trabajo es aplicable a los descargadores de sobretensión media tensión.

6. MANEJO RESPONSABLE
 Lea las instrucciones completamente al menos una vez antes de realizar cualquier prueba para que se
familiarice con todos los riesgos posibles y con los requerimientos de seguridad del presente equipo.
 Complete el formato de análisis del Nivel de Riesgo en Terreno antes de iniciar cualquier trabajo.
 Verificar todas las posibles alimentaciones con planos en última revisión.
 Bloquee las fuentes de energía asociadas al sistema antes de intervenir e instalar cinta aisladora 3M o
similar. Cinta que se instala para materiales con emisividad baja, tal como en el caso de materiales de
cobre, aluminio, etc. Utilizar procedimiento de bloqueo El Cliente y procedimiento bloqueo Magna IV
(CHL2-13002).
 Verificar las interferencias con otras empresas o actividades en el área para realizar las coordinaciones
necesarias.
Página 4 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
 Asegúrese de que el área de trabajo esté libre de tráfico o congestión para evitar que transeúntes
inadvertidos tengan acceso al equipo. Utilice la demarcación apropiada tal como lo define el Manual de
seguridad de Magna IV.
 Aislar y demarcar áreas involucradas señalizando riesgos.

7. HERRAMIENTAS/EQUIPOS
Equipo de Prueba Requerido Cantidad
Kit de Limpieza 1
Set Prueba de Resistencia del Aislamiento 1
Llave de Torque 1
Medidor de Humedad/Temperatura Ambiente 1

8. PUESTA EN MARCHA (COMISIONAMIENTO)


INSTRUCCION COMENTARIOS Y RIESGOS

8.1 Inspecciones Visual & Mecánica


1. Anote toda la información de la placa de  Compare la placa de identificación del equipo con las
identificación en el formato de prueba del especificaciones y los planos.
Descargador de Sobretensión CHLF-5E057  Verificar que exista una identificación apropiada del
Descargador de Sobretensión vía Lamicoide y de acuerdo
con los planos de ingeniería.
2. Inspeccione todas conexiones primarias.  Verifique el ajuste de las conexiones eléctricas de pernos
que estén a la vista con una llave de torque y luego
marque con un marcador permanente de acuerdo con la
información del fabricante. Si la información no es
provista utilice la Tabla NETA 100.12
3. Inspeccione el descargador de sobretensión  Materiales aislantes deberán ser inspeccionados de cerca
por cualquier señal de daño físico, por fisuras y por monitoreo eléctrico.
calentamiento, decoloración o grietas en los  La condición general del descargador de sobretensión
aislantes. debe ser anotada en el formato de prueba, incluyendo si
hay cualquier daño visible.
 Verifique el anclaje apropiado y el alineamiento.
Verifique que el descargador se encuentre limpio de
suciedad y cualquier material extraño que pueda afectar su
funcionamiento apropiado.

4. Verifiquen que la conexión a tierra esté  Verifique que la conexión a tierra en cada dispositivo se
establecida correctamente. encuentre unida de forma individual a la barra colectora o
al electrodo.
 NETA 7.19.2.3.2.3 establece que la resistencia entre la
terminal a tierra del descargador y el sistema de conexión a
tierra deberá ser menor que 0.5 ohm.

Página 5 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
INSTRUCCION COMENTARIOS Y RIESGOS
8.2 Prueba de Resistencia de Aislamiento-(Megger)
1. Asegúrese de que ambos extremos del El descargador deberá estar desconectado de todos los demás
descargador de sobretensión se encuentren equipos.
aislados y ausentes de energía potencial.
2. Realice una prueba de resistencia del  Esta prueba es realizada para determinar la condición del
aislamiento en cada fase y de cada fase a aislamiento del descargador de sobretensión.
tierra.  Conecte la pinza megger a una de las terminales de la fase.
 Conecte la otra pinza megger a tierra.

3. Realice una prueba en cada fase y anote los  Para determinar los valores de prueba del descargador de
resultados en el formato de prueba. sobretensión, siempre refiérase a la información del
fabricante. De no estar disponible la información utilice la
Tabla NETA 100.1.
 El voltaje deberá ser sostenido por una duración de 1 minuto.
Anote las lecturas de la resistencia en el formato de prueba.
 Usando los puentes de prueba, aterrice la fase bajo prueba
para descargar cualquier energía existente.
 Repita los pasos descritos arriba para las tres fases.

VALORES ESPERADOS  Los valores de resistencia del aislamiento deberán estar en


(PRUEBA MEGGER) concordancia con la información publicada por el fabricante.
De no haber dicha información disponible, utilice las
especificaciones NETA. NETA 7.19.2.3.2.2 establece que los
valores de la Resistencia del aislamiento deberán estar en
concordancia con la Tabla 100.1

Tabla NETA 100.1 (parcial)


Valores de Prueba de la Resistencia del Aislamiento
Valor Voltaje Mínima Resistencia
Nominal del Mínimo de del Aislamiento
Equipo Prueba, CC Recomendada en
(Voltios) Megohmios
2,500 1,000 500
5,000 2,500 1,000
15,000 2,500 5,000

4. Remueva todos los puentes de prueba.


5. Realice una prueba de Formación de Arco (Spark-Over test) si es requerida por el cliente y contacte el gerente
del proyecto.

Página 6 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
INSTRUCCION COMENTARIOS Y RIESGOS
8.3 Finalización de Tareas
1. Deje el descargador de sobretensión en el estado que lo encontró.
2. Asegúrese de que todas las conexiones Las conexiones apernadas deberán ser ajustadas en
apernadas estén perfectamente reconectadas concordancia con la información del fabricante o la Tabla
y ajustadas. NETA 100.12.
3. Complete el trabajo y termine de llenar el formato de prueba CHLF-5E057

Página 7 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN

9. ANÁLISIS DE RIESGOS

Análisis de riesgo en el trabajo

Riesgos / Impactos
Etapas de la Tarea Medidas de Control
Identificados
 Ejecución de Charla de 5
Minutos (coordinación)
Desconocimiento del riesgo  Desarrollo de Análisis de
(Ingreso a áreas con peligros sin Riesgos de la Tarea (ART)
Solicitud de Ingreso a Área, identificar, riesgos sin evaluar, y  Solicitud de Permisos de
Coordinaciones y Permisos de Trabajo controles inexistentes sobre estos Trabajo
riesgos).
 Respetar señalizaciones y
delimitaciones de tareas de
terceros.
Logística: Traslados de Equipos,  Transitar por áreas habilitadas.
Materiales, Herramientas y Caída mismo nivel  Mantener orden y aseo
Complementarios (cables, conectores, Durante toda la tarea.
etc.)  Transitar por áreas habilitadas.
 Utilización de Pasamanos en
escalas.
Caída distinto nivel
 Evitar subir o bajar escalas de
manera apresurada o
corriendo.
 No levantar más de 25 Kg por
persona.
 Realizar fuerza en conjunto
con una o más personas en
caso de que se requiera. De ser
Sobreesfuerzo necesario conseguir apoyo
mecánico (ej. Carro Coloso
Manual)
 Queda prohibido girar el
tronco durante el levante o
traslado de materiales.
Atropello  Trasladarse por vías
segregadas y habilitadas para
tránsito de personas.
 Respetar las señalizaciones de
tránsito peatonal presentes en
el área.
 Respetar órdenes dadas por
paleteros o escoltas quienes
darán el derecho preferente de
paso.
 Respetar distancia de 10 mts
cuando equipos se encuentren
en operación.
Página 8 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
 Trasladarse por vías
segregadas y habilitadas para
tránsito de personas.
 Respetar las señalizaciones de
tránsito peatonal presentes en
el área.
 Prohibido traspasar barreras
Golpeado por Equipo, Aplastado (conos, cadenas, barreras duras
por carga en Izaje. amarillas) para acceder a un
lugar de trabajo sin previa
autorización.
 Coordinación Hombre-
Máquina.
 Respetar y coordinar con
encargado de maniobras de
Izaje. (si aplica)
Inspección Visual y Mecánica Contacto con energía eléctrica por  Uso correcto de EPP resistente
contacto directo/indirecto al arco eléctrico y fuego
espontaneo de acuerdo norma
NFPA 70E 2018 (clase y
cal/m2 de acuerdo con estudio
de arco eléctrico del proyecto)
 Delimitación de zonas de
seguridad límite de protección
de arco eléctrico según estudio
de arco eléctrico del proyecto.
 Delimitar área de trabajo e
implementar advertencia a
terceras personas.
 Aplicación de bloqueo
eléctrico cuando corresponda
de acuerdo con Procedimiento
de aislamiento y bloqueo
Magna IV (CHL2-13002) y
EL CLIENTE.
 Revisar plan de pruebas.
 Personal que realiza bloqueos
debe estar autorizado y haber
asistido a curso condicionante
de proyecto de bloqueo,
además haber recibido tarjeta
de bloqueo candado y tenazas
(en caso de ser requerida).
 No intervenir equipos
energizados.
 Uso de pértigas.
 Para evitar la intervención de
personal ajeno a la actividad se
restringirá el ingreso como
medida de control.
 Uso de equipos certificados y
calibrados.

Página 9 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
 Transitar por áreas habilitadas.
Caída mismo nivel  Mantener orden y aseo
Durante toda la tarea.
 Identificar estructuras
adyacentes a la ejecución del
trabajo y mantener distancia
prudente (sobre todo al ejercer
Golpeado por o contra estructura o fuerza para retiro de tapas o
equipo cubiertas).
 Mantener atención al momento
de martillar electrodo que se
entierra para la prueba

 No levantar más de 25 Kg por


persona.
 Realizar fuerza en conjunto
con una o más personas en
Sobreesfuerzo caso de que se requiera.
 Queda prohibido girar el
tronco durante el levante o
traslado de tapas o cubiertas de
equipos.
 Verificar tránsito vehicular por
lugar de pruebas.
 Respetar señaléticas de transito
dispuestas en el sitio.
Atropello
 Respetar órdenes dadas por
señaleros o escoltas los cuales
indicaran la preferencia de
tránsito.
Prueba de resistencia de aislamiento – Contacto con energía eléctrica por  Uso correcto de EPP resistente
(Megger) contacto directo/indirecto al arco eléctrico y fuego
espontaneo de acuerdo norma
NFPA 70E 2018 (clase y
cal/m2 de acuerdo con estudio
de arco eléctrico del proyecto)
 Delimitación de zonas de
seguridad límite de protección
de arco eléctrico según estudio
de arco eléctrico del proyecto.
 Delimitar área de trabajo e
implementar advertencia a
terceras personas.
 Aplicación de bloqueo
eléctrico cuando corresponda
de acuerdo con Procedimiento
de aislamiento y bloqueo
Magna IV (CHL2-13002) y
EL CLIENTE.
 Revisar plan de pruebas.
 Personal que realiza bloqueos
debe estar autorizado y haber

Página 10 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
asistido a curso condicionante
de proyecto de bloqueo,
además haber recibido tarjeta
de bloqueo candado y tenazas
(en caso de ser requerida).
 No intervenir equipos
energizados.
 Uso de pértigas.
 Para evitar la intervención de
personal ajeno a la actividad se
restringirá el ingreso como
medida de control.
 Uso de equipos certificados y
calibrados.
 Transitar por áreas habilitadas.
Caída mismo nivel  Mantener orden y aseo
Durante toda la tarea.
 Identificar estructuras
adyacentes a la ejecución del
trabajo y mantener distancia
prudente (sobre todo al ejercer
Golpeado por o contra estructura o fuerza para retiro de tapas o
equipo cubiertas).
 Mantener atención al momento
de martillar electrodo que se
entierra para la prueba

 No levantar más de 25 Kg por
persona.
 Realizar fuerza en conjunto
con una o más personas en
Sobreesfuerzo caso de que se requiera.
 Queda prohibido girar el
tronco durante el levante o
traslado de tapas o cubiertas de
equipos.

 Verificar tránsito vehicular por


lugar de pruebas.
 Respetar señaléticas de transito
dispuestas en el sitio.
Atropello
 Respetar órdenes dadas por
señaleros o escoltas los cuales
indicaran la preferencia de
tránsito.

Finalización de tarea: normalización, Sobreesfuerzo  No levantar más de 25 Kg por


orden, limpieza y retiro del Área persona.
 Realizar fuerza en conjunto
con una o más personas en
caso de que se requiera.
 Queda prohibido girar el
Página 11 de 13
Nivel de
confidencialidad: CHL3-5E057
A3

P
ROCEDIMIENTO DE TRABAJO Fecha de Validez Fecha Emisión Fecha Validación
Noviembre 10, 2020 Noviembre 10, 2020 Noviembre 09, 2022
PARARRAYOS DE MEDIA
TENSIÓN
tronco durante el levante o
traslado de tapas o cubiertas de
equipos.
 Trasladarse por vías
segregadas y habilitadas para
tránsito de personas.
 Respetar las señalizaciones de
Atropello
tránsito peatonal presentes en
el área.
 Coordinación Hombre-
Máquina.
 Trasladarse por vías
segregadas y habilitadas para
tránsito de personas.
 Respetar las señalizaciones de
tránsito peatonal presentes en
Golpeado por Equipo, Aplastado
el área.
por carga en Izaje.
 Coordinación Hombre-
Máquina.
 Respetar y coordinar con
encargado de maniobras de
Izaje. (si aplica)

10.REGISTROS
 Formato de prueba para Pararrayos de Media Tensión CHLF-5E057.

11.MATERIAL DE REFERENCIA
 NETA Estandar #7.19.2 ATS 2017
 Manual del fabricante del equipo.
 Manual de Seguridad de Magna IV (CHL1-03001).
 Especificaciones del proyecto:
o Estudio de Arc Flash.
o Plan y procedimiento LOTO.

Página 12 de 13

También podría gustarte