Está en la página 1de 7
ae CORPORACION (ALTONOMAEGIORNALDE Paani Pagina: tde7 | Fecha: 17/02/2016 FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E. INFORME DE CONTROL Y MONITOREO Responsable: Subdirector (a) de Conocimiento y ——Evaluacién Ambiental ‘San Juan de Pasto, 19 de Mayo de 2016. CONCEPTO TECNICO No. 482 PUEAA MUNICIPIO DE PROVIDENCIA. RAZON SOCIAL: ALCALDIA MUNICIPAL DE PROVIDENCIA NIT: 800099118 REPRESENTANTE LEGAL: NATALY PAZ- ALCALDESA MUNICIPAL DE PROVIDENCIA. CEDULA DE CIUDADANIA: DE EXPEDIENT! NA. REFERENCIA: Evaluacién documento técnico PUEAA FECHA DE VISITA: NA MUNICIPIO: PROVIDENCIA UBICACION DEL PROYECTO: Alcaldia Municipal. DIRECCION DE CORRESPONDENCIA: CAM PROVIDENCIA. COORDENADAS: =X: s H: 1. INTRODUCCION EI municipio de Providencia, representado por la sefiora Nataly Paz, en su calidad de alcaldesa municipal hacen entrega del documento denominado Plan de uso eficiente y ahorro del agua para su evaluacién correspondiente de su contenido por parte de CORPONARINO. EI Equipo Técnico de la Subdireccién de Conocimiento y Evaluacién Ambiental, realizé la evaluacion del PUEAA del municipio de Providencia con el objetivo de verificar el cumplimiento de los términos de referencia emitidos por la corporacién, la normatividad ambiental vigente y las consideraciones técnicas correspondiente para este tipo de estudios. 2, LOCALIZACION EI municipio de Providencia se ubica al sur de la regién andina, a 1° y 6’ de latitud norte y 7°, 7’ y 37” al este del meridiano de Greenwich. El Municipio de Providencia esta ubicado a 62 kilémetros al occidente de la ciudad de Pasto, capital del Departamento de Narifio en la regiOn centro occidental, su temperatura oscila entre los 8 y los 19°C; dentro de su territorio registra alturas que van de los 1700 a los 3000 metros sobre el nivel de! mar y su nivel de precipitacién promedio anual es de 1500 mm. El royeci6: Equipo Licenclas. Penmisos y] Revisd. - Equipo Lcendias, Permisos y Aprobo” Subavecior (a) de Conocimvento y Evaluacion ‘Autorzaciones Ambientales | Autorzaciones Ambientales Ambiental IL CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE eee ( NARINO ‘CORPONARINO Pagina: 2 de 7 |Fecha: 17/02/2016 SSSxeeneenrm: | FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E INFORME DE CONTROL Y MONITOREO = Responsable: Subdirector (a) de Conocimiento y —_Evaluaci6n ‘Ambiental 4rea aproximada del municipio de Providencia es de 44,03 Kilmetros cuadrados, con diversos pisos térmicos, lo que le permite gozar de variedad de climas y poseer una rica biodiversidad. Limites del municipio: Norte con Samaniego y Guaitarilla, por el sur con Guaitarilla y Tuquerres, por el Oriente con Samaniego y por el Occidente con Santacruz, Guachavez y Tuquerres. 3. SITUACION ENCONTRADA. N.A. por tratarse de una evaluacion del documento tecnico. 4, EVALUACION DE INFORMACION. Una vez evaluada la informacién contenida en el Plan de Uso eficiente y ahorro de agua presentado por la sefiora: Nataly Paz, alcaldesa del municipio de Providencia y Sara Yolanda Santander gerente de Servicios Publicos Domiciliarios de Providencia EMPROSER S.A‘S. E.S.P. de revisada la legislacion ambiental vigente y analizados los aspectos técnicos correspondientes el equipo tecnico de la Subdireccién de Conocimiento y Evaluacion Ambiental, emite el presente informe y concepto técnico referente a este documento, dando de esta manera cumplimiento a lo establecido en la Ley 373 de 1997 en cuanto a la evaluacién del PUEAA presentado por los encargados de Ia prestacién del servicio de acueducto en esta poblacién 5. MARCO LEGAL * Ley 373 del 6 de Junio de 1997, por la cual se establece el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua. + Decreto 3102 de! 30 de diciembre del 1997, por el cual se regiamenta el articulo 15 de la Ley 373 de 1997 en relacién con la instalacién de equips, sistema e implementos de bajo consumo de agua + Resolucién 532 del 2009 por medio de a cual se establecen medidas para el control del uso del agua dirigido a los usuarios del recurso hidrico que se encuentran el area de jurisdiccién de Corponariiio, 6. CONCEPTO TECNICO N°. 482 Una vez evaluado el documento técnico Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua - PUEAA presentado por la administracién municipal de Providencia y teniendo en cuenta el marco normativo contemplado en la Ley 99 de 1993, la Ley 373 de 1997, la Resolucién 532 del 27 de Julio de 2009 y los Términos de Referencia emitidos por CORPONARINO, el Equipo Técnico de la Subdireccién de Conocimiento y Evaluacién Ambiental de CORPONARINO, conceptia que es necesario que se complemente el documento presentado de acuerdo con el contenido del presente documento. La informacién solicitada debe ser presentada en un periodo de 20 dias calendario. Autorizaciones Ambientales ‘Autorizacones Ambientales ‘Ambiental Proyecis: Equpo Leendlas, Permiscs y] Revieo: « Equipo Licancias, Permisas y | Aprobs,” Subairedir (a) de ce ‘CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE ToS NARINO- Beoweonsnwio Pagina’ 3de 7 | Fecha: 171022076 ‘wevcarwmouswou nua | FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E INFORME DE CONTROL Y MONITOREO | Responsable: Subdirector (a) de Conocimiento y_——-Evaluacién Ambiental > El documento de informacion adicional debe ser entregado por parte del ente territorial y firmado por él sefior Alcalde como Representante Legal, prestador de los servicios piblicos en todo el Municipio y por parte del representante de la empresa de servicios pUblicos como operador en el casco urbano. > Para la presentacin de esta informacién adicional, dnicamente se debe presentar impreso el desarrollo de los puntos que se requieren a continuacién, mo es necesario presentar el documento completo, > Enmedio digital se debe presentar el documento completo con todas las correcciones efectuadas y anexos posibles. REQUERIMIENTOS: > Presentar el PUEAA con la documentacién requerida: Formato para la recepcién del PUEAA, copia de la resolucién vigente, acta de posesién del alcalde, fotocopia de la cédula del alcalde y de la gerente de la empresa de servicios pUblicos, documentos que acrediten la persona juridica, certificado de existencia y representacién legal no superior a 3 meses. Sin la presentacién de estos documentos, no se evaluara el PUEAA. » Revisar y replantear la introduccién del documento presentado seguin los términos de referencia emitides por la corporacién, teniendo en cuenta la importancia del PUEAA como herramienta de planificacién para la conservacién de las fuentes abastecedoras, reduccién de pérdidas en los sistemas. > Los objetivos planteados no reflejan de manera puntual el alcance de las metas que se deben proyectar para el plan. > Justificar el por qué toma los datos de la poblacién, proyectados hacia el afio 2021. Hay que tener en cuenta que la proyeccién de la poblacién hay que realizarla teniendo en cuenta el nivel de complejidad del municipio y la RAS 2000. El esquema del sector urbano no es claro. Se recomienda mejorarlo y completarlo con las dependencias que manejan lo relacionado con la prestacién de servicios publicos. v > No hay documentos que respalden la conformacién legal de la junta administradora del acueducto de la cabecera municipal Proyecis: Equipo Licercias, Penmisos y] Reviso: - Equipo Lcendlas, Permisos y | Aprobé. Subarecior (@) de Conocmiento y Evaluacion ‘Autorizaciones Ambientales ‘Autorzaciones Ambientales ‘Ambiental ye ‘CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE MARIS. Version:1 ‘CORPONARINO Pagina: 4 de7 Fecha: 17/02/2016 csveuzowouimeoaiexaw | FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E INFORME DE CONTROL Y MONITOREO | Responsable: Subdirector (a) de Conocimiento y —_Evaluacion Ambiental > Aclarar la informacién con respecto al ntimero de habitantes del municipio, si son 3048 0 6938 habitantes ya que este dato altera muchos célculos con respecto a las dotaciones de caudal para determinar la demanda hidrica. > Si las fuentes son insuficientes para abastecer el crecimiento de la démanda, exponer las fuentes que podrian ser aptas para satisfacer esta demanda, describiendo de manera general: Nombre Caudal fuente fuente(s) Estado Caudal probable(s) de | yr icacign | actual de Actual . que se abastecimiento proteccién requeriria (cuenca, yealidad | jNVIERNO| VERANO | captar microcuenca) > Presentar la localizacién georeferenciada de nacimientos y zonas protegidas y nimero de hectéreas de areas protegidas. > En el Diagnéstico Ambiental de las Microcuencas, es necesario anexar evidencias de las afirmaciones en cuanto a los problemas mencionados en las microcuencas. > Presentar analisis fisicoquimicos actualizados de las fuentes abastecedoras originales. > Reformular y actualizar lo relacionado con los puntos: Diagnéstico de la Oferta Hidrica Superficial, Demanda, Demanda Total de Agua, Demanda de uso doméstico, Demanda de Uso Agricola y calculos realizados, puesto que son similares al PUEAA de la anterior vigencia. > En el cuadro 18. Concepto de Calidad de Aguas, solo se mencionan los conceptos de viabilidad de consumo. Verificando los resultados de los andlisis de agua de estas fuentes que se encuentran anexados, se pudo corroborar que estan desactualizados ya que son del afio 2008, asi mismo los registros de enfermedades| a causa consumo del agua. > Para la Demanda Hidrica, segun el nivel de complejidad determinado por la poblacién y la proyecci6n de esta, se debe tener datos como dotacién neta, bruta, y futura. Explicar inicialmente si las fuentes que abastecen actualmente tienen la capacidad y el caudal suficiente para abastecer la demanda. Realizar las explicaciones y calculos respectivos. En. cuanto a la dotacién del caudal, se debe tener en cuenta la resolucién 2320 de 2009, para calcular los valores de dotacién neta, Proyecto: Equipo Licendlas, Parmisos y | Reviso Equipo Licenas, Permisos y | Aprebs) Subairecior (a) de Conocmiento y E Autorzaciones Ambientales ‘Autorzaciones Ambientales ‘Ambiental ‘CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE Naiionch ‘CORPONARINO Pagina: 5de7 |Fecha: 17/02/2016 cwrsuooareauatonaxsew | FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E INFORME DE CONTROL Y MONITOREO —[Responsable: Subdirector (a) de Conecimiento yy Evaluacion Ambiental dotacién futura, perdidas técnicas, caudal medio diario, caudal maximo diario y caudal maximo horario, > Proyeccién anual de la tasa de crecimiento de la demanda del recurso hidrico seguin usos (acueductos, riego, entre otros). > Calcular el valor del indice de escasez teniendo en cuenta la proyeccién de disefio del sistema teniendo en cuenta la tabla B. 4.2 de la RAS 2000. > Presentar un diagnéstico social y de vertimientos de! municipio de Providencia. v No se presenta una propuesta concreta para la reduccién de pérdidas. Se menciona el desarrollo de programas y proyectos para efectuar el cumplimiento de los lineamientos del PUEAA. Indicar cudles son los elementos que se van a considerar en este aspecto. Para estimar las pérdidas en el caso que el municipio no cuente con Macro medicién y micro medicién instalada: realizar un aforo a la entrada del sistema de captacién o en el sitio donde se considere que el caudal es efectivamente captado (no existen reboses) cada 30 minutos durante un dia y relacionar los resultados con la poblacién, para de esta manera conocer el consumo per capita de la poblacién y compararlo con un promedio tedrico o estandar para el nivel de complejidad de la poblacién. A partir de la diferencia de estos resultados estimar las pérdidas de caudal, PROSPECTIVA FINANCIERA. > Segiin los recursos econémicos disponibles para la ejecucién del Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, los escenarios que se planteen a cinco afios, tienen que ajustarse al presupuesto designado y a la ejecucién de las actividades factibles. Tener en cuenta y presentar la siguiente informacién (Fundamental para formular proyectos dentro de un escenario factible Races conimin departs pants omcindeiPEMA | Ru | Ae | Re | Re | Traore pray TE apo OE Taek sero gti ee vers SEH Fer cron acrsraairypreccn eg atcue 1 aL $9805 daa os i i Pan Sesame ce A Gessendalmanicoo (Ors aris Saaz Taal ‘Anexar certficaciones de aportes de otras instituciones 0 planes ies el caso. Proyeco: Equipo Licercas, Permiscs y | Revise Equpo Lcendias, Permisos y |Aprobe’ Subdvectar (a) de Conacmvento y Evaluacion Autorzaciones Ambientales Autorizaciones Ambientales ‘Ambiental CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE ee Version:4 CORPONARIN Pagina: 6 de? | Fecha: 17/02/2076 ‘seus arousonkuse | FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E INFORME DE CONTROL Y MONITOREO [Responsable Subdirector (a) de Conocimiento —y_—_—Evaluacion Ambiental > -Cual es el presupuesto asignado para el PUEAA? Se sugiere presentar un cronograma de actividades e inversiones a realizar en los 5 afios. » Una vez se tenga todas las finchas de los proyectos se debe hacer un compendio general donde se indique el desarrollo de cada una de las actividades y costos de los proyectos en un cronograma a cinco afios: z ‘GRONOGRAMA DE EJECUGION DE OBRAS. Proceso de E/ecuon de las acivoades on cinco afios 20a 2015. 2016 2017, 20S. Proyecto | Acividades T— Oprasa ],,| _Obrasa [| Obras ],,| Obreos |_| Obrasa Ty, desaraiar desarrliae desarolar || desarrliar desarolar fl 2 1 3 4 5 (GRONOGRAMA DE EJECUGION DE COSTOS: Proceso de Ejecution de Costos (en pesos) en cinco aos Propsctsl | mclhssadia Zo 205. 2OT6. 2017 2016. Valor Vaiora Valor a Valor 3 ejecutar__|%| Valera siectar}%| ciccutar | %| giecutar |%| ejscutar | % 7 2 1 3 4. 5 NOTA: Tener en cuenta que no se pueden plantear proyectos que ya estén realizados, estos deben corresponder al periodo de ejecucién actual o sea vigencia de 2016 a 2021 CORPONARINO hard e! seguimiento a todos los proyectos, programas y/o acciones propuestos en el Plan de Uso Eficiente y Ahorro del agua semestral o anualmente, su incumplimiento llevar a las respectivas sanciones. Es importante anotar que el PUEAA se convierta en el “Plan de Cumplimiento”, por parte de la Alcaldia frente a la inversién en el sector de saneamiento, a través de la implementacion de programas, proyectos y actividades en un horizonte minimo de 5 afios. EI caso omiso al anterior requerimiento en el término establecido, conllevara a la aplicacion de las sanciones legales vigentes establecidas en la Ley 99 de 1993, la Ley 373 de 1997, Ley 812 de 2003, Ley 1333 de 2009 y demés normas afines. CORPONARINO, se reserva el derecho de solicitar nueva informacién si el PUEAA asi lo amerita. Proyects: Equipo Licendlas, Parmisos y| Reviso: ~ Equipo Lecencas, Permisos y | AprobG: Subdirector (a) de Conocimiento y Eval ‘Autorizaciones Ambientales ‘Autorzaciones Ambientales ‘Ambiental ‘CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE NABIED. Version:1 ‘CORPONARINO: Pagina: 7 de7 | Fecha: 17/02/2016 conmcaionaeou eve | FORMATO INFORME, CONCEPTO TECNICO E INFORME DE CONTROL Y MONITOREO =| Responsable: Subdirector (a) de Conocimiento y —_Evaluaci6n Ambiental i EQUIPO TECNICO DE LA SUBDIRECCION DE CONOCIMIENTO Y EVALUACION AMBIENTAL, Lae JAVIER LOPEZ TELLO CORDOBA Profesiond|| Universitario SUBCEA Ingeniera Contratista IVAN DARIYMUNOZ GARCIA Subdirector de Conocirtiento y Evaluacion Ambiental royecis: Equipo Licendias, Parmisos y | Revco - Equipo License, Permiscs y | Aprobé: Subdirecior (a) de Coneimiento y Evaluscon ‘Autorzaciones Ambientales ‘Autorizaciones Ambientales ‘Ambiental

También podría gustarte