Está en la página 1de 4
APTITUD VERBAL El campo semantico y las series verbales © Observe las portadas de los libros y «/a/ogo con mis compafieros antes de responder. BIBLIOTECA Lexicom © gn qué seccién de la biblioteca se ubican los titulos anteriores? © Si deseo leer el periédico El Comercio, zen qué seccién lo busco? © aCual es el criterio que se ha considerado para dividir en secciones los libros de la biblioteca? El campo sem/ntico esta formade por los resgos comunes que comparten un grupo de palabras. Cada rasgo es un sema; estos se agrupan para darle significado a las palabras y, asi, © Los términos que pertenecen a un mismo campo o familia semantica comparten un conjunto basico de semas. Ejemplo: En el caso anterior se mencioné diferentes titulos de libros, tres de los cuales se ubican en la Seccidn Adultos, ya que cada uno tiene rasgos de significados 0 semas que coinciden con los otros. © Un mismo témino puede pertenecer a un campo seméntico diferente, dado que los rasgos que tiene en comun con otros términos han variado. Ejemplo: Dilma Rousseff, Rafael Correa, Juan Manuel Santos, Evo Morales, Ollanta Humala, Laura Chinchilla, Tabaré Vézquez y Michelle Bachelet pertenecen al mismo campo semantico de presidentes latinoamericanos. Pero, ademas, Rafael Correa, Juan Manuel Santos, Ollanta Humala, Evo Morales y Michelle Bachelet conforman el campo seméntico de presidentes de los palses miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). © Enos términos que forman una familia seméntica es comin encontrar no solo semas comunes, sino también semas diferentes. Ejemplo: En la serie anterior se puede distinguir 2 los presidentes latinoamericanos, pero dentro de este grupo hay otro més, los que pertenecen a la CAN. De esta manera, tienen un rasgo comin, pero una pequefia variacién hace que se forme otro campo semantico. 56 Pree HABILIDAD VERBAL Relaciones en el campo seman’ Dentro de un campo semantico se establecen relaciones de jerarquia como en el siguiente caso. 0 | Vertebrado Invertebrado Vasculares No vasculares Las relaciones de inclusién pueden presentar los siguientes casos. Hiperonimo es la categoria que esté formada por una serie de palabras. Ejemplo: Ser vivo es hiperonimo de humano, animal y vegetal Hipénime @s la categoria que esta incliida dentro de otra mayor Ejemplo: Animal y vegetal son hip6nimos de ser vivo. Cohipéni Ejempl 105 son los elementos que comparten una misma categoria Vertebrado e invertebrado son cohipénimos por pertenecer a la categoria de animal, Los series dle palabras son un conjunto de términos que se suceden y que estan relacionados entre si por una caracteristica compertida. Esta puede ser la pertenencia a un mismo campo semdntico, igual género y ntimero, semejanza seméntica, idéntico numero de silabas, etcétera. Ejemplo: Alberto, Alfonso, Antonio y Artemio es una serie verbal que comparte el criterio, en comin, de ser nombres trisilabos de varones que comienzan con la letra ‘a’. Por lo tanto, se podria completar la serie con Arturo 0 Alexis. Las series verbales pueden presentarse también en parejas. Ejemplo: Uno - enero, tres - febrero, cinco - marzo, siete - abril, esta serie muestra una progresion constante: el primer término es siempre un numero natural impar que sigue un orden creciente; el segundo ‘término es un mes del afio. Entonces, se podria completar la serie con nueve - mayo y once - junio. Cominmente, una serie de palabras presenta mas de un criterio por el cual se han agrupado los terminos, por eso es importante la identificacién de las caracteristicas comunes. Pasos para completar una serie verbal. © tdeneiffear la relacién seméntica entre las palabras de la serie para saber si pertenecen al mismo ‘campo semantico 0 no. © Secenoeer el ulterlo comin enue las palabras Ue la serte, © Seleccioney la palabra que pertenezca al mismo campo semantico 0 que comparta la misma caracteristica con las demés. 4 http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2014/07/el-campo-semantico-series-verbales.html APTITUD VERBAL rd ‘Actividades > Basicas 1. Leo el texto e inficro el campo seméntico all que pertenecen las palabras resaltadas. Luego escrilso dos términos mas que completen la serie verbal. Campo seméntico: Serie verbal: 2. Relacione con una linea el nombre del campo seméntico con sus respectivos elementos. jentes campos seménticos. i é a Z g Q i i g i 3 5 Historiadores Animales invertebrados Cronistas peruanos Escritores latinoamericanos ‘Aves canoras > Intermedias 4. Seleccione las palabras del recuadro y completo los campos semanticos. | Uenganuco [Mayall] Tcaca ——Muscechina |Canacochal)—_Rimachi Verincocne mse JIMNY Jurvn—Parinacochos a) Lagunas: b) Rios: ©) Lagos: Ea Pec orcen ene HABILIDAD VERBAL 5. Identifico y marco el término que completa la serie verbal. Sabato, Borges, Cortézar. a) Jiménez b] Hemingway 9) Unamuno d) Scorza ) Bioy Casares ‘Acuarelas, crayolas, plumones. a) lapicero. b) cartulina ©) tempera d) borrador e) delantal Bonaerense, andorrano, sardo. a)polonesas —_b) charro ©) pueblerino d)rioplatense —_e) Coruria Galgo, dalmata, ovejero, pekings. a)campesino —_b) dogo O persa 9) chusco e) siamés > Avanzadas 6. Discrimino y eseribo el campo semantico de las siguientes series. a) Salcantay, Alpamayo, Huaytapallana, Huayhuash b) Columna, editorial, semblanza, enfoque. ©) Maca, yuca, camote, papa. ) d) Occidente, orientes, boreel, austral. ) e) Alianza Lima, Cienciano, Sporting Cristal, Universitario. 7. Chasifico los siguientes verbos segiin su campo seméntico. (iW vendo (ISL endo, BIB arto GIA writ REE! a &. Clasifico las siguientes obras segtin su campo semantico.

También podría gustarte