Está en la página 1de 3

Martínez Bravo Adriana Nicole

Adriana.martinezb@ug.edu.ec

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE ING. QUIMICA
CARRERA ING. DE LA PRODUCCION

Materia:
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
Deber:
#2: Realice un ensayo de su vida con las destrezas;
habilidades; competencias que usted posee.

Docente:
Alberto J. Paredes Ochoa
Paralelo:
IPR-S-MA-5-7

Estudiante:
Martínez Bravo Adriana Nicole
Martínez Bravo Adriana Nicole

Adriana.martinezb@ug.edu.ec

Introducción

Mi nombre es Adriana Martínez, nací un 29 de mayo de 1993 y soy una persona con múltiples
habilidades y competencias. En este ensayo hablaré de mi vida, destacando mis destrezas y
habilidades, así como las competencias que he desarrollado a lo largo de mi carrera y experiencia
laboral.

Desarrollo

Desde muy temprana edad, siempre me ha apasionado el arte y la música, por lo que me inicié en
clases de canto y pertenecer a varios coros reconocidos a nivel nacional, A través de la práctica
constante y el estudio, pude desarrollar habilidades y destrezas que me permitieron interpretar
distintos géneros musicales y presentarme en diversas actividades. El canto me enseñó a expresar
mis emociones y sentimientos de una manera más profunda y auténtica, y a valorar la belleza de
las artes.

Más adelante, decidí estudiar Ingeniería Eléctrica en la universidad, una carrera que me
apasionaba desde que era adolescente. Durante mis estudios, aprendí a utilizar las matemáticas, la
física y la tecnología para resolver problemas relacionados con la electricidad y la electrónica.
Adquirí habilidades técnicas, como la capacidad de diseñar circuitos y sistemas eléctricos, y
competencias relacionadas con la investigación, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.

Además de mi carrera, siempre me ha interesado el aprendizaje de idiomas, ya que me parece una


herramienta esencial para comunicarme con personas de diferentes culturas y expandir mi
conocimiento del mundo. Actualmente, hablo inglés con fluidez y tengo un nivel intermedio de
francés, y he tomado portugués.

Otra habilidad que considero importante en mi vida es la disposición a ayudar a los demás.
Siempre he sido una persona empática y compasiva, y me gusta hacer mi parte para hacer una
diferencia en la vida de las personas que me rodean. He participado en varios proyectos sociales,
como la recaudación de fondos para causas benéficas, la donación de ropa y alimentos a personas
necesitadas, y el liderazgo en programas de voluntariado.

Por último, me considero una amante de los animales. Desde pequeña, he convivido con perros y
gatos, y siempre he sentido una conexión especial con ellos. Me gusta aprender sobre su
comportamiento, cuidado y bienestar, y he participado en actividades de protección y rescate de
animales en situación de riesgo. Por el momento acojo en mi hogar 3 perros y 7 gatos, todos
rescatados.
Martínez Bravo Adriana Nicole

Adriana.martinezb@ug.edu.ec

Conclusiones

En resumen, mi vida ha estado marcada por diversas habilidades y competencias que he ido
adquiriendo a lo largo del tiempo. La música y las artes han sido una fuente de inspiración y
crecimiento personal, la ingeniería eléctrica me ha proporcionado habilidades técnicas y
competencias en investigación y gestión de proyectos, el aprendizaje de idiomas me ha abierto
puertas a nuevas culturas y posibilidades, la disposición a ayudar a los demás me ha permitido
contribuir a mejorar la vida de las personas y el amor por los animales me ha enseñado a valorar la
vida y la naturaleza.

En conclusión, todas estas habilidades y competencias que he desarrollado a lo largo de mi vida


me han permitido ser una persona más completa y capaz, y estoy segura de que seguiré
aprendiendo más mientras Dios me permita seguir viviendo esta maravillosa vida de la cual estoy
muy agradecida.

BIBLIOGRAFÍA

Destrezas: Se refiere a habilidades o habilidades prácticas que una persona posee para llevar a
cabo una tarea o actividad.

Competencias: Se refiere a las habilidades, conocimientos y actitudes que una persona tiene para
desempeñar una tarea o función específica.

Ingeniería eléctrica: Es una rama de la ingeniería que se encarga del estudio y la aplicación de la
electricidad, la electrónica y el electromagnetismo para diseñar y desarrollar sistemas eléctricos y
electrónicos.

Fluidez: Se refiere a la habilidad de hablar o entender un idioma con facilidad y sin esfuerzo.

Empatía: Es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos y pensamientos de otras


personas, y de ponerse en su lugar.

Comportamiento: Se refiere a las acciones y reacciones de un individuo o grupo en un contexto


determinado.

Bienestar: Es un estado de equilibrio físico, mental y social en el que una persona se siente
cómoda y saludable.

Gestión de proyectos: Es un enfoque de trabajo que implica la planificación, organización,


dirección y control de recursos para alcanzar objetivos específicos en un plazo determinado.

También podría gustarte