Está en la página 1de 10

“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.

Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

MEMORIA DE CALCULO DE MUROS

1
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

MEMORIA DE CALCULO
DE MURO DE CONTENCION

1. GENERALIDADES

El presente documento está referido al avance del desarrollo de la ingeniería de los cálculos
estructurales para el diseño de Muros de contención de concreto armado en voladizo, del Expediente
Técnico del proyecto: Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr.
San Cristóbal, Jr. Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la
localidad de Huaribamba del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de
Huancavelica”, Existiendo 26 muros de contención a diseñar, los cuales están ubicados de la
siguiente forma:

Av. Mariscal Caceres:

 Muro N° 01, 02, 4-a, 4-b, 5, 6-a, 6-b.

Jr. San Cristobal:

 Muro N° 04-c, 19.

Jr. Alarcon

 Muro N° 3:

Jr. Tayacaja

 Muro N° 7, 8.

Jr. Los Incas

 Muro N° 9,10,11,12-a, 12-b.

Calle N° 1

 Muro N° 13-a, 13-b, 13-c, 14-a, 14-b, 15, 16, 17, 18.

2
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

2. OBJETO
Junto con los planos, el presente documento refleja la geometría, fases de trabajo, esfuerzos y
armado de los muros de contención que servirán de soporte a los elementos estructurales del
pavimento que se proyecta.

Así mismo, en él se justifica razonadamente con arreglo a la normativa vigente, el cumplimiento de


las condiciones que se exigen a dichos muros como elementos estructurales, tanto en su conjunto
como en cada una de las partes de que se componen, con objeto de garantizar la seguridad y su
buen uso.

3. NORMATIVA DE REFERENCIA

El diseño y cálculo de los muros de concreto simple se ajusta a las prescripciones contenidos en la
siguiente normativa de referencia:

 NTE E. 060 Concreto armado.


 NTE E. 030. Diseño sismo resistente.
 NTE E. 050. Suelos y cimentaciones. Además, se han tenido en cuenta las
recomendaciones contenidos en las siguientes guías:
 Braja M. Das – Fundamentos de Ingeniería Geotecnia.

4. DATOS GEOTECNICOS
De acuerdo al Estudio de Mecánica de Suelos realizado en la zona del proyecto, Creación del
servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr. Abelisario Abad,
Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba del Distrito de
Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”, se utiliza los siguientes datos.

Muro N° 01:

Peso específicos del relleno : s =1020 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.01°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.06 kg/cm2

Muro N° 02:

Peso específicos del relleno : s = 1020Kg/m3

3
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

Angulo de fricción interna : 22.01°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.06 kg/cm2

Muro N° 03:

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60 kg/cm2

Muro N° 04-a:

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60 kg/cm2

Muro N° 04-b:

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60 kg/cm2

Muro N° 05:

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60 kg/cm2

Muro N° 06-a:

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60 kg/cm2

Muro N° 06-b:

4
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60 kg/cm2

Muro N° 07:

Peso específicos del relleno : s = 1100 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60kg/cm2

Muro N° 08:

Peso específicos del relleno : s = 1780 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 35.00°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.81kg/cm2

Muro N° 09:

Peso específicos del relleno : s = 1740 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60kg/cm2

Muro N° 10:

Peso específico del relleno : s = 1740Kg/m3

Angulo de fricción interna : 21.10°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.60kg/cm2

Muro N° 11:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

5
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

Muro N° 12-a:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 12-b:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 13-a:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 13-b:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 13-c:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 14-a:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

6
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 14-b:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 15:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 16:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 17:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

Muro N° 18:

Peso específico del relleno : s = 670 Kg/m3

Angulo de fricción interna : 22.07°

Presión admisible (Cap. Portante) : σAdm = 1.05kg/cm2

El nivel freático no se detectó, en ninguna zona donde se proyecta los muros de contención.

7
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

5. SOLUCIÓN ADOPTADA

1.1. Aspectos constructivos

Se comenzará la pantalla con la ejecución de las zapatas.

Una vez construido el muro se procederá al vaciado progresivo del volumen de tierra a rellenar que
será con material propio y/o de préstamo. Se dispondrá de una capa de 25 cm de espesor con
material filtrante de préstamo para el buen drenaje del agua que proviene del terreno sostenido, el
que sumirá a través de los lloradores de tubos PVC dispuestos convenientemente en el muro.

1.2. Materiales

Todos los elementos del muro pantalla se construirán con concreto F’c 210 Kg/cm2. Se establece
nivel de control normal.

Concreto:

Resistencia característica: 210 kg/cm2.

Módulo de elasticidad del concreto 15000√(f'c) = 217370 kg/cm2.

Peso unitario del concreto: 2400kg/m3.

Acero de refuerzo:

Acero tipo ASTM A615 Grado 60.

Los lloradores serán fabricados de tubos de PVC Ø 2”, dispuestos convenientemente en la pantalla
del muro.

2. PROCESO DE CÁLCULO

6.1. PREDIMENSIONAMIENTO

Este pre dimensionamiento consistió en dar una dimensión tentativa o definitiva, de acuerdo a ciertos
criterios y recomendaciones establecidos basándose en la práctica de muchos ingenieros y a lo
estipulado en la Norma Técnica de Edificaciones NTE-060 de Concreto Armado y entre los
Requisitos arquitectonico y de ocupación. Luego del análisis de estos elementos se verá si las

8
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

dimensiones asumidas son convenientes o tendrán que cambiarse para luego pasar al diseño de
ellos.

6.2. PREDIMENSIONAMIENTO DE MURO DE CONTENSIÓN

Tomando como dimensión de referencia la altura H del muro y siendo el lado vertical, la base del
alzado tendrán una dimensión H/10, mientras que la coronación se realizará con una anchura igual o
superior a 25cm. En cuanto al cimiento, se procurará de H/10, mientras que la dimensión B oscilará
entre 0.4H y 0.7H, de los que aproximadamente B/3 corresponde a la puntera.

Una vez pre dimensionado el muro se realizarán las comparaciones pertinentes teniendo un doble
enfoque. Por un lado se comprobará la estabilidad estructural del muro, pasando posteriormente al
cálculo de las distintas partes del muro (alzado, puntera, talón y tacón) como los elementos de
hormigón armado que son.

Como es habitual en el cálculo de estructuras, pueden ser necesarios varias fases de pre
dimensionamiento y cálculo, sobre todo si se pretende optimizar las dimensiones del muro.

6.3. CARGAS ACTUANTES EN EL SISTEMA


Una vez realizado el pre-dimensionamiento, se determinan las acciones que actúan sobre el muro y
sus puntos de aplicación. Estas serán las siguientes:

 Peso propio de la pantalla y de la zapata por unidad de longitud.

9
Memoria de Cálculo de Muros
“Creación del servicio de movilidad urbana de las Calles N° 9, Calle N° 10, Jr. San Cristóbal, Jr.
Abelisario Abad, Jr. Tayacaja, Jr. Los Incas, Calle N° 13 y Calle N° 14 en la localidad de Huaribamba
del Distrito de Huaribamba, Provincia de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”

 Resistencia pasiva Ep del terreno situado en la zona de la puntera de la zapata.


 Fuerzas externas (W) aplicadas en cualquier punto del muro o sobre la superficie del
terreno que gravita sobre la zapata.
 Empuje activo del terreno (Ea.) sobre el talon o parte interna del muro.
 Peso de las tierras que gravitan sobre el talón wt.

WT
EA

WP

WZ
EP

Los muros de contención armado, se han calculado de forma general con la hoja de cálculo que se
adjunta a continuación:

10
Memoria de Cálculo de Muros

También podría gustarte