Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LOS DELFINES

CUESTIONARIO- PRIMER QUIMESTRE


2023 – 2024

Área: Química Curso: S e g u n d o B a c h Docente: Lcda. Julissa Gonzabay

1. Las reacciones de oxidación ...


A. Siempre tienen hidrógeno como reactivo
B. Siempre tienen hidrógeno como producto
C. Siempre tienen oxígeno como producto
D. Siempre tienen oxígeno como reactivo

2. ¿Cuál es la regla más importante cuando un elemento se encuentra solo?


a) Todos los elementos que no formen compuesto tendrán valencia -2
b) Todos los elementos que no formen compuesto tendrán valencia cero
c) Todos los elementos que formen compuesto tendrán valencia cero

3. ¿Cuál es el ajuste de la reacción H2 + O2 --> H2O?


A. H2 + 2O2 --> 2H2O
B. H2 + 2O2 --> H2O
C. 2H2 + 2O2 --> 2H2O
D. 2H2 + O2 -->2 H2O

4. Determina los coeficientes estequiométricos para que la reacción química esté igualada.

1 C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4H2O

5. Identifica la siguiente reacción: CH4 + 2O2 -> CO2 + 2H2O

A. Desplazamiento
B. Descomposición
C. Síntesis
D. Combustión

6. La cantidad de materia debe ser la misma antes y después de la reacción química" ¿qué lo afirma?

a) Ley de la conservación de la materia.


b) Ley de conservación del volumen.
c) Ley de la conservación de la energía

7. ¿De qué se conforma una reacción química?

Reactivos y productos

8. ¿Cuál es el equivalente del número de Avogadro?

6.023 × 10²³

_____________________________________________________
9. Masa molar del CaCO3

100.09 (g/mol)

10. Si se forman 8 moles de oxido férrico, entonces, los gramos de dióxido de azufre (PM= 64 UMA) que se
formaron son: (CON PROCEDIMIENTO)
4FeS2 + 11O2 --> 2Fe2O3 + 8SO2

2,048 g/SO2

11. ¿Cuál es la masa de 5 moles de N2?

Masa = 140.1 gramos

12. Para manifestar un cambio en la materia, se utiliza una ecuación química que sí deseamos comprender estas
alteraciones, debemos ser capaces de:

Debemos ser capaces de equilibrar o balancear las ecuaciones químicas.


________________________________________________

13. Cuál es la fórmula molecular de un compuesto que tiene una masa molar de 120 g/mol, si su fórmula empírica
es CH2O?

A. C4H8O4
B. C3H6O3
C. CH2O
D. C2H4O2

14. Para balancear una ecuación química, es necesario agregar __Coeficientes__ a los reactivos y productos

15. Una sustancia contiene 27% másico de cloro, ¿cuál es la masa total de la muestra, si al analizarla se encuentra
que contiene 14.5 gramos de cloro puro?

A. 5370 g
B. 39.2 g
C. 53.7 g

16. En la reacción H2 + O2 = H2O. ¿Cuál es el producto?

H2O

17. Unidades de medida de la estequiometría: Mol

18. ¿Cuál es el nombre de la siguiente sustancia: NH3?

amoníaco

19. ¿Cuál es la relación de la estequiometría con la vida cotidiana?


_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
____________________________________

20. ¿Cuál es la relación de la estequiometría con la vida cotidiana?


_______________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
____________________________________

También podría gustarte