Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES

SEMANA 3

Nombre del estudiante: Juan Manuel Espinoza Riquelme


Fecha de entrega: 02-10-2023
Carrera: Contabilidad general
DESARROLLO
1. Elabora un diagrama donde expliques los cálculos presentes en la liquidación de sueldo, considera
Total haberes imponibles, Total descuentos previsionales, Renta tributable, Total descuentos
legales, Total otros haberes, Total otros descuentos, Liquido a pago

Total, haberes imponibles, Son todos los ingresos que son considerados para realizar los
descuentos previsionales obligatorios como el Sueldo, sobresueldo, comisiones, participaciones,
gratificación, bonos, semana corrida.

Total, descuentos previsionales, Descuentos que se realizan sobre el total imponible de la remuneración
del trabajador los cuales son, -AFP-Salud (Fonasa/Isapre)-AFC-APV

Renta tributable, Corresponde al resultado que se obtiene del total de haberes imponibles menos el
total de descuentos previsionales los cuales son Total, haberes imponibles –total descuentos
previsionales1.263.333 – 240.539 =1.022.795.-

Total, descuentos legales, Es la suma de los tres tipos de descuentos que existen en la liquidación de
Remuneraciones: Descuento previsional, Impuesto Único de Segunda Categoría según tabla, estos
son los Descuentos previsionales +impuesto según tabla 240.539 + 9.175 =249.714.-

Total, haberes, Es la suma del total de haberes imponibles y haberes no imponibles. Total, haberes
imponibles +Total haberes no imponibles

Total, otros descuentos, Las partes pueden acordar realizar cualquier tipo de descuento, siempre que
cuenten por escrito. Estos pueden ser destinados para ahorro para la vivienda, educación o para
efectuar pagos de cualquier naturaleza. En estos descuentos también se encuentra el Anticipo
Quincenal que se le haya pagado al trabajador. Cuota sindical 4.000.

-Liquido a pago Es la diferencia entre el total de haberes y el total de descuentos. Es el monto que recibe
el trabajador por desempeñar sus labores. Monto a pagar Total haberes - descuentos
2. Realiza el cálculo de las remuneraciones de la trabajadora Julieta Pérez perteneciente a la
empresa Puerto S.A., considerando los datos de la tabla (considerar los datos a junio de 2022)
construye en la herramienta digital Excel la liquidación de remuneraciones de la trabajadora
Julieta Pérez y anexa la actividad en el espacio determinado para ello como imagen o tabla de
Excel.

3. Responde, ¿Cuál es la importancia de los elementos de un libro de remuneraciones para cumplir


con la legislación laboral vigente? Fundamenta describiendo cada uno

El artículo 62 de la Ley del Trabajo obliga a todo empleado con cinco o más trabajadores a llevar un libro
de nómina. A partir de 2021, este libro deberá presentarse electrónicamente a través del sitio web de la
Oficina del Trabajo. Los empleadores que utilizan nóminas electrónicas (ERL) deben cumplir con los
siguientes requisitos;

• El empleador como persona jurídica debe designar un representante electrónico de los trabajadores.

• El empleador o su representante electrónico de los empleados debe trabajar con un código único.

• Utilice la carga por lotes o el formulario de pantalla (disponible en la página DT).

• El plazo para la creación de una libreta salarial electrónica en el portal de administración del trabajo es
el día 15 de cada mes, si el día 15 cae en domingo o festivo, el plazo se amplía hasta la medianoche del
siguiente día hábil.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2023). Gestión de remuneraciones y compensaciones en la modalidad online. Semana 3


Recursos adicionales semana 3

También podría gustarte