Está en la página 1de 5

Nota

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Puntaje obtenido: ___
PERIODO JULIO - AGOSTO Puntaje ideal: 37 puntos
4º BÁSICO - 2023

Alumno(a)_____________________ Fecha: lunes 11 de septiembre.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES A EVALUAR:

OA 5: Comprenden poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presentes en ellos.

OA 6: Leen independientemente y comprenden textos no literarios… (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones,
libros, artículos informativos, noticias, etc.).

OA 11: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida,
anécdotas, cartas, recados, respuestas a preguntas escritas, etc.

I.- Lectura. (2 puntos c/u)


Lee los siguientes textos no literarios, responde las preguntas, encierra la letra que menciona la
alternativa correcta.

Texto N°1.

1.- ¿Cuántas estrofas tiene el poema “Si yo fuera un gato”?


a) 4
b) 5
c) 6
d) 20

2.- El poema trata sobre:


a) Un gato cascabelero.
b) Una niña enamoradiza.
c) Un chiquillo enamorado.
d) Un hombre que ama los gatos.
3.- ¿En qué lugar le gustaría amarrarse al gato del poema?
a) En el tejado.
b) En la ventana.
c) Junto a una cuna.
d) A los pies de la niña.

4.- ¿Qué se dice en el poema que se trenzaría?


a) La luna.
b) Un cascabel
c) Ramas de mimbre.
d) El cabello de la niña.

Texto N°2

5.- Según lo leído, ¿cómo entró en calor el señor don Libro?


a) Viendo televisión.
b) Sentándose en un sillón.
c) Estando en las manos de un niño.
d) Ninguna de las anteriores.

6.- ¿Por quién esperaba ser leído don Libro?


a) Por un pez.
b) Por un tío sabio.
c) Por un pequeño lector
d) Ninguna de las anteriores.

7.- ¿Por qué estaba aburrido el señor don Libro?


a) Porque nadie lo leía.
b) Porque veía televisión.
c) Porque quería salir a pasear.
d) Ninguna de las anteriores.

8.- ¿Cuál de las siguientes opciones resume el poema?


a) El señor don Libro deseaba ser leído.
b) El señor don Libro quería recorrer tierras y mares.
c) El Señor don Libro esperaba conocer la Luna y el Sol.
d) El señor don Libro quería entrar en calor.

9.- Relee los siguientes versos:


10.- ¿Crees que el señor Don Libro era entretenido?
Sí ______ No ______ ¿Por qué? Explica. (3 puntos)
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Texto N°3

11.- Según el texto, ¿qué estudia la arqueología?


a) Los museos.
b) Los habitantes de Chile.
c) Los restos de objetos y seres de la antigüedad.
d) Los conquistadores de España.

12.- ¿En qué lugar se realizarán los cursos?


a) En España.
b) En todo Chile.
c) En el museo de Explora.
d) En el museo de la Municipalidad de La Ligua.

13.- Según el texto, ¿cuándo se realizarán los cursos?


a) En febrero de martes a viernes.
b) En febrero solo martes y viernes.
c) Martes a viernes durante todo el año.
d) Martes y viernes durante todo el día.

14.- ¿Qué significa la expresión “reconstruir el pasado”?


a) Vivir en el pasado.
b) Destruir el pasado.
c) Recrear el pasado.
d) Cambiar el pasado.

15.- ¿Cuál es el propósito de este texto?


a) Enseñar sobre arqueología.
b) Contar la historia de La Ligua.
c) Dar instrucciones para recrear el pasado.
d) Informar sobre unos cursos de arqueología.

16.- ¿Qué función cumple la imagen en el texto?


a) Ilustra el tema.
b) Invita a visitar la región.
c) Indica cómo llegar al museo.
d) Muestra zonas típicas de la región.

II.- Escritura. (4 puntos)


Escribe una carta al Director de tu colegio pidiendo autorización para participar en el
curso de arqueología. Recuerda la estructura de una carta. Organiza tus ideas y
presenta un buen argumento. Escribe con letra clara, iniciar las oraciones con
mayúscula y finalizarlas con un punto.

Utiliza la siguiente pauta para revisar tu texto:


Pauta de revisión Sí No
Al leer la carta se entiende lo que quise comunicar.
El texto tiene el formato de una carta (lugar y fecha, saludo,
Cuerpo de la carta “motivo”, despedida y firma).
El cuerpo de la carta dice lo que quiero solicitar.
Inicio las oraciones con mayúsculas y las finalizo con un punto.

¡¡¡BUEN TRABAJO!!!

También podría gustarte