Está en la página 1de 8

ITESO

Universidad Jesuita de Guadalajara

TEXTO ACADÉMICO INFORMATIVO-EXPLICATIVO

Presenta:
Solano Chávez César Alberto

Carrera:
Ingeniería en Mecatrónica

Materia:
Comunicación Oral y Escrita

Maestro:
Mario Benito Martínez

24 de septiembre del 2022


Robots y Bienestar Mental 2
Resumen
En el siguiente texto académico informativo-explicativo se presenta un nuevo avance
en la tecnología, siendo específicos, con los robots, algo nuevo que sin duda alguna es un gran
avance para la humanidad, ya que ahora como en otros proyectos, se desarrolla para un
bienestar de salud, en este caso, implementado en los niños; un tema del cual se tiene que
hablar desde el presente, para que en un futuro, sea un problema menos y cada vez la relación
padre-hijo en lo que respecta la comunicación, sea mejor. Una universidad de Cambridge,
donde están los mejores profesionistas del mundo, no cabe duda que cada vez se superarán más
y más con distintos proyectos de diferentes áreas para poder llegar a una visión de un futuro
soñado.

Abstract
In the following informative-explanatory academic text a new advance in technology
is presented, being specific, with robots, something new that undoubtedly is a great advance
for humanity, since now, as in other projects, it is developed for a health well-being, in this
case, implemented in children; a topic that has to be discussed from the present, so that in the
future, it is a problem less and increasingly the parent-child relationship in terms of
communication, is better. A university in Cambridge, where the best professionals in the world
are, there is no doubt that more and more will be surpassed with different projects from
different areas to reach a vision of a dream future.

Palabras clave
Robot, Tecnología, Humanoide, Inteligencia Artificial, Salud Mental, Futuros
Proyectos.
Robots y Bienestar Mental 3
USO DE LOS ROBOTS PARA EL BIENESTAR MENTAL DE LOS NIÑOS

Antes de adentrarnos al tema principal, es importante desarrollar sus raíces, es decir, la


mecatrónica, lo que hay detrás de esta investigación detallada, una amplia rama de la
ingeniería, la cual es muy importante, tanto en la industria como en muchas actividades
cotidianas. La robótica se puede definir como una ciencia que relaciona varios campos
tecnológicos, cada uno complementándose para la mejora de las máquinas, ya que su objetivo
es diseñar, gracias a la tecnología, máquinas robotizadas que serían capaces de realizar
diferentes tareas automatizadas en función de la capacidad de su software.
La robótica no es algo nuevo, desde hace algunas épocas
se han visto grandes avances en el tema, por lo que los
robots cada vez se han ido implementando más y a día de
hoy, son un factor crucial en la implementación de la
industria 4.0, la cual hace referencia a la cuarta revolución
industrial, en la que se ha estado desarrollando
Ilustración 1 La robótica
automatización inteligente de los sectores industriales a
través del internet.
Ya que estamos viendo la robótica, tendríamos que definir qué es un robot, un robot es
una máquina automática previamente programada, capaz de realizar determinadas tareas que
el usuario a través de la programación, indique; lo que hace que pueda sustituir a los seres
humanos en algunas acciones, desde las más fáciles y cotidianas, hasta las más difíciles, que
incluso para nosotros es peligroso realizarlas, esa es una de las causas por las cuales los robots
son de alta ayuda en la industria.
HISTORIA
El origen del término “robot” se popularizó en 1920, y da referencia a todo aquel trabajo
forzado o trabajador. Primeramente, los robots fueron diseñados para la industria del
automóvil, dado que fue evolucionando la tecnología, se fueron desarrollando nuevas ideas de
ahora los llamados “robots inteligentes” que prácticamente puede haber un robot para cualquier
tarea; y así es como se han ido desarrollando robots
para diferentes ámbitos, en este texto nos
centraremos en la salud mental de los niños, un
aspecto muy interesante de analizar para ver si es
buena o mala idea. (Etecé, 2020) Ilustración 2 Evolución hasta humanoide
Robots y Bienestar Mental 4
A muchos les sonará extraño, se preguntarán “¿Cómo un robot puede ayudar con la
salud mental de un niño?, ¿Cómo conectará emocional y psicológicamente con él/ella?”,
respuestas que se darán a continuación.

EL ROBOT NAO
El estudio realizado por especialistas en robótica, informáticos y psiquiatras de la
Universidad de Cambridge, Inglaterra, pusieron a prueba al robot con 28 niños de entre 8 y 13
años de edad, el robot humanoide del tamaño de un niño les
administrara una serie de cuestionarios psicológicos estándar, para
evaluar el bienestar mental de cada uno. Una sesión de 45 minutos
con el robot de 60 centímetros de alto, llamado NAO, y para que el
participante se sintiera más cómodo y entrara en confianza con el
robot, nadie más estaba en la sala, si no que se monitoreaba desde
otra sala, donde se encontraban presentes integrantes del equipo de
trabajo y el padre y/o tutor del participante; en esta segunda sala se
Ilustración3 Robot NAO
hacen preguntas abiertas sobre recuerdos felices y tristes recientes, se mide el estado de ánimo
y sentimientos, se les hace evaluar imágenes y se les aplica una medición de ansiedad bajo
diferentes aspectos.

CARACTERÍSTICAS
“Dado que el robot que usamos es del tamaño de un niño y no amenaza en absoluto, los
niños pueden ver el robot como un confidente; sienten que no se meterán en problemas si
comparten secretos con él”, “Otros investigadores han descubierto que es más probable que
los niños divulguen información privada, como que están siendo intimidados, por ejemplo, a
un robot que a un adulto”. Señala Abbasi (integrante del equipo). Analizando este argumento,
puede ser que tenga razón, como puede que no, confiar en un robot, para un niño sería raro, e
incluso aterrador, pero si bien es cierto que hoy
en día, los niños desde muy temprana edad están
en contacto con la tecnología, por lo que día con
día tienen esa interacción. Se lo podrían tomar
como un juego, pero al ver que es un robot, les
resulta aún más interesante, querrán indagar a
Ilustración 4 NAO-Interacción con una niña
Robots y Bienestar Mental 5
ver si los puede ayudar, y bueno, es un proyecto que en algunos niños será exitoso y en otros
no, según la perspectiva de cada uno.
(Abbasi, 2022)

VENTAJS Y DESVENTAJAS
Hay una variedad de ventajas y desventajas cuando se trata de hablar de robot, bien es
el caso, sin duda alguna esto vendría muy bien para el bienestar mental de los niños, ya que, si
no funcionó previamente una plática con una persona “real”, el robot sería una excelente
alternativa. Si bien es cierto, que un robot, aunque esté programado para sentir emociones,
nunca serán iguales que las de una persona, experiencias y demás detalles que alguien te puede
decir.
Hay momentos en que los métodos tradicionales no pueden detectar las fallas en el
bienestar mental de los niños, ya que a veces los cambios son increíblemente sutiles, por lo que
tal vez este proceso ayude en esa parte. Suele suceder que al ser un aparato que se manipula
por una persona, contenga un error que haga que falle la programación y tenga un omento
desafortunado al momento de la sesión con el participante.
Siempre estarán las dos caras de la moneda, unos a favor de ir a terapia con un robot,
sentirse cómodos o sin vergüenza a contar cosas muy personales, que es lo que sucede a algunas
personas cuando es con un psicólogo. Pero, si bien es cierto, la interacción en situaciones como
esta, se considera de un grado muy alto de importancia, ya que así se podrá comprender más
los sentimientos y emociones encontrados al estar relatando lo que se tenga que relatar; porque,
por ejemplo, también el contacto físico podría ser crucial para ayudar a la persona que está
afectada por algo.

Ilustración 5 Humano vs Robot

El robot te puede dar tecnología, facilita la realización de muchas acciones en este tipo
de cosas, sin embargo, la presencia física es de vital ayuda para el paciente. Esto claramente
queda abierto al punto de vista de cada persona y si en un futuro estas terapias son con robots,
Robots y Bienestar Mental 6
se predice que serán muy caras, tal vez mejor desarrolladas que esta idea, porque esto apenas
es como el prototipo, una base de lo que se puede llegar a hacer.
Este es un proyecto tecnológico que sin duda alguna les causa emoción a muchas
personas, bien podría ser a padres de familia que tienen hijos los cuales son tímidos, serios, no
tan abiertos para contar sus problemas y demás situaciones de la vida, que ni a ellos ni a un
psicólogo le contarán; por lo que esta alternativa podría ser positiva.

PUNTOS DE VISTA
Se presenta una opinión de una integrante del equipo de trabajo que es madre de familia:
La profesora Hatice Gunes, encargada de dirigir el Laboratorio de inteligencia afectiva y
robótica del Departamento de informática y tecnología de Cambridge, ha estudiado cómo los
robots de asistencia social (SAR) pueden utilizarse como
«entrenadores» de bienestar mental para adultos, extendiendo el
alcance de este enfoque a los niños durante los últimos años.
“Después de convertirme en madre, estaba mucho más interesada
en cómo se expresan los niños a medida que crecen y cómo eso
podría superponerse con mi trabajo en robótica”, dijo Gunes.
“Los niños son bastante táctiles y se sienten atraídos por la Ilustración 6 Madre-Hija

tecnología. Se retiran del mundo físico si usan una herramienta basada en pantalla. Pero los
robots son perfectos porque están en el mundo físico: son más interactivos, por lo que los niños
se involucran más”, agregó. (Gunes, 2022)

ESTADÍSTICAS RECIENTES
En dado caso de que esto avance más, un punto en el que no solo ayude a niños, sino
también a adultos y personas de todas las edades, se encontraron estas estadísticas de una
encuesta realizada por Savanta, Inc. En el año 2020. Para esta encuesta, 12,347 encuestados de
todo el mundo (de Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia,
Alemania, India, Japón, China, Brasil y Corea) se les hicieron preguntas generales para
explorar el liderazgo y las actitudes de los empleados en torno a la salud mental, la tecnología
de inteligencia artificial, los asistentes digitales, los chatbots y los robots en el lugar de trabajo.
El estudio se dirigió a personas entre las edades de 22 y 74 años.
Robots y Bienestar Mental 7
Resultados:
El 68% de las personas preferiría hablar con un robot antes que con otra persona sobre el estrés
y la ansiedad en el trabajo.
El 76% de las personas cree que las empresas deberían hacer más para apoyar la salud mental
de su fuerza laboral a través de los robots.
En esta encuesta se puede concluir que son más las personas que preferirían hablar con un
robot que con cualquier otra persona y que las empresas se deberían de preocupar más en eso
y dar apoyo a sus trabajadores. (ORACLE, s.f.)

Un avance para bien del ser humano, que suena muy prometedor, pero habrá que
ponerlo en práctica con personas de todas las edades para ver si en realidad es lo que dice ser
y ayuda a la salud mental, el cual es su objetivo. Tema que suena muy interesante por lo que
hay que seguir de cerca estas noticias a ver qué avance se presenta en años próximos.
Robots y Bienestar Mental 8
Bibliografía

Andrea Núñez-Torrón Stock | Business Insider España, “Así pueden los robots ayudar a detectar
problemas de salud mental en los niños”, (2022). https://businessinsider.mx/robots-salud-mental-
ninos-estudio_tecnologia/

Editorial Etecé, Concepto “Robótica”, (2020). https://concepto.de/robotica/

Elena García Armada, CSIC Ministerio de ciencia e innovación “Los robots llegan para mejorar
nuestra vida, no para rebelarse contra nosotros”, (2022). https://www.csic.es/es/ciencia-y-
sociedad/iniciativas-de-divulgación/historico-de-iniciativas-de-divulgacion/los-robots

Nicolás Rivera, HIPERTEXTUAL “Cómo los robots formarán parte de nuestra vida cotidiana”,
(2016). https://hipertextual.com/2016/04/robots-futuro

Nicolás Verdejo, What’s New “Estudio sugiere el uso de robots para evaluar el bienestar mental
de los niños”, (2022). https://wwwhatsnew.com/2022/09/05/estudio-sugiere-el-uso-de-robots-
para-evaluar-el-bienestar-mental-de-los-ninos/amp/

Redwood Shores, ORACLE “Estudio global: el 82% de las personas cree que los robots pueden
apoyar su salud mental mejor que los humanos”, (2020).
https://www.oracle.com/lad/news/announcement/artificial-intelligence-supports-mental-health-
2020-10-07/

También podría gustarte