Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA


Santa Cruz:…............................................................................................... ….................

Al: Ing. Hugo Salas Montaño: COORDINADOR DEL PRE-GRADO DE LA CARRERA DE


INGENIERÍA AMBIENTAL

Del: Msc. ING. MIRIAM DEL CARMEN BRUNO CUELLAR: ASESOR - GUÍA DE
TRABAJOS DE GRADO - CARRERA DE ING. AMBIENTAL
POSTULANTE: ........................................................................................................................
..........................
TEMA:
…...............................................................................................................................................
.….............................................................................................................................................
MODALIDAD DE GRADUACIÓN: …………………………………………………………………
…...............................................................................................................................................

CONCLUSIÓN: Una vez realizado el asesoramiento del Trabajo de Grado, tanto de


Contenido como de Exposición, afirmo que el Postulante, ya puede presentarse a la
Exposición y Defensa del Trabajo, por lo que solicito de su Autoridad, la colaboración para
que se continúe con el trámite de carácter administrativo y de control académico al
egresado de la carrera de INGENIERÍA AMBIENTAL de acuerdo a la normativa vigente
para su pronta titulación.

Atentamente:

Msc. ING. MIRIAM DEL CARMEN BRUNO CUELLAR


DOCENTE - ASESOR DE GRADO
CARRERA - ING. AMBIENTAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

ASESORAMIENTO A EGRESADOS
DIC. / 2019
AMBIENTALES "DIPLOMADO"

N° NOMBRE TEMA ENTREVISTA

10

11

12

13
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

ALCANCE DE TRABAJO DE GRADO: MONOGRAFÍAS


UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

ORDEN DESCRIPCIÓN DETALLES


1 TAPA - CARATULA EMPASTADO - AZUL
2 CONTRA - TAPA CARATULA - PAPEL
3 MÁRGENES IZQ. - 3 CM, OTROS LADOS 2,5 CM

4 PAGINAS INFERIOR - CENTRAL

DIOS, FAMILIA, UNIVERSIDAD,


5 AGRADECIMIENTO
AMIGOS

6 ÍNDICE DESARROLLO; TABLAS, OTROS


7 RESUMEN SINTÉTICO UNA PAGINA

ANTECEDENTES; PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA; JUSTIFICACIÓN;
8 INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECIFICO);
ALCANCE; MARCO TEÓRICO

9 CAPITULO 1: MARCO TEÓRICO Y LEGAL COMPAGINACIÓN. EJEMPLO: 1,1,-

10 CAPITULO 2: DESARROLLO DEL TRABAJO COMPAGINACIÓN. EJEMPLO: 2,1,-

POR SEPARADO, 3 MÍNIMO DE CADA


11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
UNO

UNA PAGINA (LIBROS, NORMAS,


12 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS LEYES, DIRECCIONES DE INTERNET,
ETC.

ANEXO (A): Fotos….


13 ANEXOS
ANEXO (B): MAPAS…...ETC.

También podría gustarte