Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN

CAPITULO 1

INTRODUCCIÓN

Por: Carlos López


Carrera de Comercio Internacional
II PAC 2023
CAPITU
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL
(CI-743) DESARROLLO DE PRODUC.Y CONTROL DE.C.P.EX 1200

MSc. Giezi Barrientos


Cuestionario del Capítulo 1
Introducción

Presentado por:
Jahny Joana Manuel Pineda

No. de cuenta: 20201900196

Ciudad Universitaria, Tegucigalpa. M.D.C, 01 septiembre del 2023

1
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

Cuestionario del Capítulo 1 - Introducción


1. ¿ ¿Qué problema impide que las empresas no alcancen sus metas?
R// el problema que impide esto es el desarrollo de producto que comprende todas las funciones, ya
que alcanzar las metas no solo comprende la mercadotecnia, el diseño o la manufactura.
2. ¿De qué depende el éxito económico de las empresas?
R// el éxito económico de casi todas las empresas depende de su capacidad para identificar las
necesidades de los clientes y rápidamente crear productos que satisfagan esas necesidades y se
puedan producir a bajo costo.
3. ¿Qué es el termino producto en contexto comercial?
R// Es algo vendido por una empresa a sus clientes.
4. ¿Qué es desarrollo de producto?
R// Es el conjunto de actividades que se inicia con la percepción de una oportunidad de mercado y
termina en la producción, venta y entrega de un producto.
5. 5Desde la perspectiva de los inversionistas como puede ser el desarrollo de un producto?
R// Desde la perspectiva de los inversionistas en una empresa con fines de lucro, el desarrollo de
un producto exitoso resulta en productos que se pueden producir y vender con rentabilidad, aun
cuando esta es a veces difícil de evaluar con rapidez y en forma directa.
6. ¿Cuántas dimensiones más específicas relacionadas definitivamente con la utilidad existen?
R// existen cinco (5) dimensiones
7. ¿Para qué se utilizan estas dimensiones?
R// se usan para evaluar el rendimiento de un trabajo de desarrollo de producto.
8. ¿Mencione las dimensiones específicas para evaluar el rendimiento del desarrollo de
producto?
R// Calidad del producto

 Costo de producto 
Tiempo de desarrollo
9. ¿Qué preguntas se deben de responder en la dimensión de calidad del producto?
R// que tan bueno es el producto que resulta del trabajo de desarrollo? ¿Satisface las necesidades
del cliente? ¿Es robusto y confiable?
10. ¿Que refleja la calidad del producto?
R// refleja finalmente en cuota del mercado y el precio que los clientes están dispuestos a pagar.
11. ¿Qué otros criterios de rendimiento son importantes además de las cinco
dimensiones mencionadas?
R// Otros criterios de rendimiento importantes pueden surgir de los intereses de otros
involucrados en la empresa, como el entusiasmo del equipo de desarrollo, la
generación de empleos, los estándares de seguridad y el uso responsable de los

2
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

recursos y la producción de desechos.


12. ¿Cuáles son las tres funciones esenciales en el desarrollo de productos?
R//Las tres funciones esenciales son:
 Mercadotecnia
 Diseño y
 Manufactura.
13. ¿Qué papel desempeña la función de mercadotecnia?
R// La función de mercadotecnia facilita la identificación de oportunidades de
productos, la definición de segmentos del mercado y las necesidades de los clientes.
También se encarga de la comunicación con los clientes, la fijación de precios y el
lanzamiento y promoción del producto.
14. ¿Cuál es la duración típica del desarrollo de un producto?
R// La duración del desarrollo de un producto puede variar, pero en general, pocos
productos pueden ser desarrollados en menos de un año, muchos requieren de tres a
cinco años, y algunos incluso pueden llevar hasta 10 años.

15. ¿Qué factores influyen en el costo del desarrollo de productos?


R// El costo del desarrollo de productos está influenciado por el número de personas
en el equipo de proyecto y la duración del proyecto. Además, se deben considerar los
gastos en herramentales y equipos necesarios para la producción, los cuales a menudo
representan una parte significativa del presupuesto de desarrollo.

16. ¿Qué se considera en la inversión de producción de un producto?


R// La inversión de producción incluye los gastos realizados en la adquisición de
herramentales y equipos necesarios para la fabricación del producto. Este tipo de
inversión a menudo es tan importante como el resto del presupuesto de desarrollo del
producto.

17. ¿Por qué es difícil el desarrollo de productos?


R// El desarrollo de productos es difícil debido a varios factores, como las
concesiones de diseño, la dinámica del mercado, los detalles que requieren numerosas
decisiones, la presión de tiempo y la necesidad de una inversión económica.

3
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

18. ¿Qué son las concesiones de diseño y por qué son difíciles de manejar?
R// Las concesiones de diseño implican tomar decisiones que pueden afectar
diferentes aspectos de un producto, como el costo de manufactura o su rendimiento.
Manejar estas concesiones de diseño de manera efectiva es difícil porque es necesario
maximizar el éxito del producto en general.

19. ¿Qué aspectos cambiantes dificultan la toma de decisiones en el desarrollo de


productos?
R// Los avances tecnológicos, las preferencias cambiantes de los clientes, la
introducción de nuevos productos por parte de competidores y los cambios en el
entorno macroeconómico son algunos de los aspectos cambiantes que dificultan la
toma de decisiones en el desarrollo de productos.

20. ¿Por qué los detalles son un desafío en el desarrollo de productos?


R// Desarrollar un producto implica tomar miles de decisiones en torno a detalles,
como la elección de materiales o componentes. Estas decisiones tienen implicaciones
económicas significativas y pueden influir en el éxito general del producto.

21. ¿Por qué la presión de tiempo es un desafío en el desarrollo de productos?


R// En el desarrollo de productos, las decisiones suelen tener que tomarse rápidamente
y con información limitada. La presión de tiempo dificulta el proceso de toma de
decisiones y puede afectar la calidad y el éxito del producto.

22. ¿Por qué se requiere una fuerte inversión en el desarrollo de productos?


R// El desarrollo, producción y comercialización de un nuevo producto implican
costos significativos. Para obtener una utilidad razonable en esta inversión, el
producto resultante debe ser atractivo para los clientes y tener un costo relativamente
bajo de producción.

23. ¿Qué hace que el desarrollo de productos sea interesante para muchas personas?
R//El desarrollo de productos es interesante para muchas personas debido a su
naturaleza desafiante y creativa. Además, el proceso permite satisfacer necesidades
sociales e individuales, fomenta la diversidad en los equipos y promueve un espíritu
de equipo colaborativo.

24. ¿Cuál es el punto de partida y el objetivo final del desarrollo de productos?


R// El desarrollo de productos comienza con una idea y culmina en la producción de
un objeto físico que satisface necesidades específicas en el mercado.

25. ¿Qué tipo de necesidades satisfacen los productos en general?


R// Los productos están destinados a satisfacer necesidades sociales e individuales.
Cada producto se crea con el propósito de abordar una necesidad específica en la
sociedad o en la vida de las personas.

4
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

26. ¿Por qué la diversidad en los equipos de desarrollo de productos es importante?


R//La diversidad en los equipos de desarrollo de productos es crucial debido a que se
requieren diferentes conocimientos, talentos, experiencias y perspectivas para lograr
un desarrollo exitoso. La variedad de capacidades en el equipo puede enriquecer el
proceso de desarrollo.

27. ¿Qué características suelen tener los equipos de desarrollo de productos?


R// Los equipos de desarrollo de productos suelen ser altamente motivados y
cooperativos. Los miembros del equipo trabajan en colaboración para canalizar su
energía colectiva en la creación del producto, lo que a menudo genera un espíritu de
camaradería duradero.

28. ¿Qué papel juega la creatividad en el desarrollo de productos?


R// La creatividad desempeña un papel fundamental en el desarrollo de productos.
Desde el inicio hasta la finalización del proceso, se requiere un enfoque intensamente
creativo para generar ideas innovadoras y soluciones efectivas.

29. ¿Cómo se relaciona el desarrollo de productos con la satisfacción de necesidades


importantes?
R// El desarrollo de productos brinda la oportunidad de abordar y satisfacer
necesidades importantes en la sociedad. Aquellos interesados en desarrollar nuevos
productos pueden encontrar entornos sociales donde pueden contribuir a cubrir esas
necesidades específicas.

30. ¿Cuál es el beneficio de tener un espíritu de equipo en el desarrollo de


productos? R// El espíritu de equipo fomenta la colaboración y la concentración de
energía colectiva en la creación del producto. Esto puede fortalecer las relaciones
entre los miembros del equipo y mejorar la eficacia del proceso de desarrollo.

31. ¿Cuál es uno de los principales desafíos del desarrollo de productos para las
empresas?
R// Uno de los principales desafíos del desarrollo de productos para las empresas es
lograr un alto grado de éxito, ya que pocas empresas son exitosas en más de la mitad
de las ocasiones. Esto subraya la dificultad inherente en el proceso de desarrollo de
productos.

32. ¿Qué características organizacionales pueden hacer que los equipos de


desarrollo de productos sean disfuncionales?
R// Algunas características que pueden hacer que los equipos de desarrollo de
productos sean disfuncionales son: la carencia de empoderamiento del equipo,
lealtades funcionales que trascienden las metas del proyecto, recursos inadecuados y
la falta de representación interfuncional en el equipo de proyecto.

5
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

33. ¿Qué significa la carencia de empoderamiento del equipo en el contexto del


desarrollo de productos?
R// La carencia de empoderamiento del equipo ocurre cuando los gerentes generales o
gerentes funcionales intervienen continuamente en los detalles de un proyecto de
desarrollo, incluso sin comprender completamente las bases de las decisiones tomadas
por el equipo.

34. ¿Cómo pueden las lealtades funcionales afectar el desarrollo de productos?


R// Las lealtades funcionales ocurren cuando los representantes de áreas como
mercadotecnia, diseño o manufactura toman decisiones que benefician su posición
política o su función específica, sin considerar el éxito general del producto. Esto
puede influir negativamente en el desarrollo y afectar su eficacia.

35. ¿De qué manera los recursos inadecuados pueden obstaculizar el desarrollo de
productos?
R// Los recursos inadecuados, como la falta de personal, desequilibrio en la
experiencia, falta de fondos, equipo o herramientas, pueden dificultar la capacidad de
un equipo para completar eficazmente el trabajo de desarrollo de productos.

36. ¿Cuál es el problema de la falta de representación interfuncional en el equipo de


proyecto?
R// La falta de representación interfuncional significa que las decisiones clave en el
desarrollo del producto se toman sin involucrar a funciones críticas como
mercadotecnia, diseño o manufactura. Esto puede llevar a la falta de consideración de
perspectivas importantes y afectar la calidad y éxito del producto.

37. ¿Son comunes estas características organizacionales en todas las empresas?


R// Casi todas las organizaciones presentan una o más de estas características en algún
grado.

38. ¿Qué efecto tienen estos problemas organizacionales en los métodos de


desarrollo de productos?
R// La presencia significativa de estos problemas organizacionales puede sofocar los
buenos métodos de desarrollo de productos y hacer que sean ineficientes.

39. ¿Cuál es el impacto de la intervención de gerentes generales o gerentes


funcionales en los detalles del proyecto?
R// La intervención de gerentes generales o gerentes funcionales en los detalles del
proyecto puede afectar negativamente la autonomía y capacidad de toma de
decisiones del equipo de desarrollo, lo que puede ralentizar el proceso y reducir la
eficacia del desarrollo.

6
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

40. ¿Por qué es importante tener metas del proyecto que trasciendan las lealtades
funcionales?
R// Las metas del proyecto deben tener en cuenta el éxito general del producto, en
lugar de centrarse únicamente en beneficiar a una función o departamento específico.
Esto garantiza que las decisiones se tomen considerando el resultado global y no solo
los intereses individuales.

41. ¿Cómo pueden los recursos inadecuados afectar la calidad del trabajo de
desarrollo de productos?
R// Los recursos inadecuados, como la falta de personal experimentado, pueden
limitar la capacidad del equipo para realizar el trabajo de desarrollo de manera
efectiva, lo que puede resultar en una disminución de la calidad del producto final.

42. ¿Cuál es el papel de la representación interfuncional en la toma de decisiones del


desarrollo de productos?
R// La representación interfuncional en la toma de decisiones del desarrollo de
productos permite considerar diferentes perspectivas y asegurar que se aborden las
necesidades y requisitos de todas las funciones involucradas en el proceso.

43. ¿Cómo se ven afectados los buenos métodos de desarrollo de productos por las
barreras organizacionales restrictivas?
R// Las barreras organizacionales restrictivas pueden limitar la eficacia de los buenos
métodos de desarrollo de productos al obstaculizar la toma de decisiones efectiva,
restringir los recursos disponibles y dificultar la colaboración entre funciones y
departamentos.

44. ¿Cuál es la importancia de eliminar las barreras organizacionales restrictivas en


el ambiente de desarrollo de productos?
R// Eliminar las barreras organizacionales restrictivas es importante para permitir que
el equipo de desarrollo de productos opere de manera eficiente, tome decisiones
informadas y aproveche al máximo los recursos disponibles.

45. ¿Qué sucede cuando los equipos de desarrollo de productos operan en un


ambiente con barreras organizacionales restrictivas?
R// Cuando los equipos de desarrollo de productos operan en un ambiente con
barreras organizacionales restrictivas, pueden enfrentar dificultades para cumplir con
los plazos, tomar decisiones efectivas y lograr un producto exitoso.

46. ¿Cuál es la relación entre el éxito del equipo de desarrollo y la eliminación de


barreras organizacionales restrictivas?
R// La eliminación de barreras organizacionales restrictivas puede contribuir al éxito
del equipo de desarrollo de productos al permitir un ambiente de trabajo más
colaborativo, una toma de decisiones más eficiente y el acceso a los recursos
necesarios.

7
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

47. ¿Cómo puede la falta de empoderamiento del equipo afectar el desarrollo de


productos?
R// La falta de empoderamiento del equipo puede limitar la capacidad del equipo para
tomar decisiones rápidas y eficaces, retrasar el progreso del proyecto y afectar
negativamente la motivación y la creatividad de los miembros del equipo.

48. ¿Cuál es el papel de la representación interfuncional en la toma de decisiones del


desarrollo de productos?

R// La representación interfuncional en la toma de decisiones del desarrollo de


productos permite la incorporación de diferentes perspectivas y conocimientos
especializados de diversas áreas funcionales, lo que mejora la calidad y el éxito del
producto final.

49. ¿Cómo pueden los recursos inadecuados afectar la calidad del trabajo de
desarrollo de productos?
R// Los recursos inadecuados, como la falta de personal, experiencia insuficiente o
falta de fondos, pueden limitar la capacidad del equipo para realizar el trabajo de
desarrollo de productos de manera efectiva, lo que puede comprometer la calidad del
producto final.

50. ¿Cuál es el papel de las metas del proyecto en la superación de las lealtades
funcionales?
R// Las metas del proyecto deben ser claras y enfocadas en el éxito general del
producto para superar las lealtades funcionales. Al establecer metas comunes y alinear
los intereses de todas las áreas funcionales, se promueve la colaboración y se evita
que las lealtades funcionales obstaculicen el desarrollo del producto.

8
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL
(CI-743) DESARROLLO DE PRODUC.Y CONTROL DE.C.P.EX 1200

Examen del cuestionario 1 Nota


Valor de 20 puntos
Nombre:
No. De cuenta: Fecha:

I. Tipo verdadero o falso


1 pt c/u
Instrucciones: Leer cuidadosamente cada afirmación presentada. Determinar si la afirmación
es verdadera o falsa según tus conocimientos y comprensión del tema. Escribir "V" si
consideras que la afirmación es verdadera o "F" si consideras que es falsa.
En caso de marcar una afirmación como falsa, justifica tu respuesta brevemente,
proporcionando una explicación o razón válida para respaldar tu elección.
1. El éxito económico de las empresas depende de su capacidad para identificar las
necesidades de los clientes y crear productos que las satisfagan a bajo costo............(V)

2. El desarrollo de producto es el conjunto de actividades que comienza con la


percepción de una oportunidad de mercado y termina con la producción, venta y
entrega de un producto...............................................................................................(V)

3. El libro se enfoca principalmente en productos físicos, discretos e ingenieriles, como


sillas, productos de realidad virtual, teléfonos............................................................(F)
Productos como herramientas electrónicas y equipos periféricos de computadora
4. El objetivo de este libro es presentar métodos de desarrollo de productos que ayuden a
unir las funciones de la ingeniería moderna y ayudar a una globalización.................(F)

Unir las funciones de mercadotecnia, diseño y manufactura de la empresa


5. La calidad del producto se refiere a qué tan bueno es el producto, si satisface las
necesidades del empresario y como suben las ganancias si es robusto y confiable. Se
refleja en la cuota de mercado y el precio que los clientes están dispuestos a
pagar............................................................................................................................(F)
Satisfacer las necesidades del cliente

9
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

6. Las cinco dimensiones son: calidad del producto, costo del producto, tiempo de
desarrollo, costo de desarrollo y capacidad de desarrollo..........................................(V)

7. El costo del producto incluye los gastos de logística , como bienes sustitutos,
herramientas y el costos de ventas de producir cada unidad. Determina la utilidad que
la empresa obtiene por un volumen y precio de venta específicos.............................(F)
Incluye los gastos de manufactura, como bienes de capital, herramientas y el costo
incremental de producir cada unidad.

II. Tipo Completación


1 pt c/u
Instrucciones: Leer cada enunciado o pregunta cuidadosamente y tomar en cuenta lo
siguiente:
1. Identificar la palabra o frase que falta en el enunciado.
2. Completar el espacio en blanco con la respuesta correcta.
3. Asegurar de que la respuesta encaje correctamente en el contexto del
enunciado.
4. Utilizar ortografía y gramática adecuadas al escribir tu respuesta

1. Las concesiones de diseño implican tomar decisiones que pueden afectar diferentes
aspectos de un producto, como el costo de manufactura o su rendimiento. Manejar
estas concesiones de diseño de manera efectiva es difícil porque es necesario
maximizar el éxito del producto en general.
2. Los avances tecnológicos, las preferencias cambiantes de los clientes, la introducción
de nuevos productos por parte de competidores y los cambios en el entorno
macroeconómico son algunos de los aspectos cambiantes que dificultan la toma de
decisiones en el desarrollo de productos.
3. Desarrollar un producto implica tomar miles de decisiones en torno a detalles, como
la elección de materiales o componentes. Estas decisiones tienen implicaciones
económicas significativas y pueden influir en el éxito general del producto.
4. En el desarrollo de productos, las decisiones suelen tener que tomarse rápidamente y
con información limitada. La presión de tiempo dificulta el proceso de toma de
decisiones y puede afectar la calidad y el éxito del producto.
5. El desarrollo, producción y comercialización de un nuevo producto implican costos
significativos. Para obtener una utilidad razonable en esta inversión, el producto
resultante debe ser atractivo para los clientes y tener un costo relativamente bajo de
producción.

10
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

6. El desarrollo de productos es interesante para muchas personas debido a su naturaleza


desafiante y creativa. Además, el proceso permite satisfacer necesidades sociales e
individuales, fomenta la diversidad en los equipos y promueve un espíritu de equipo
colaborativo.
7. El desarrollo de productos comienza con una idea y culmina en la producción de un
objeto físico que satisface necesidades específicas en el mercado

11
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

COMPLETE LA SIGUENTES
PALABRAS EN EL GRUCIGRAMA
1% C/U

HORIZONTAL

1. Es el responsable del diseño, operación y coordinación del M A N U F A C T U R A


sistema de producción del producto: Manufactura___ O
2.) Su papel principal es definir la forma física del producto para S P
que satisfaga mejor las necesidades del cliente: Diseño___ T L
M E R C A D O T E C N I A
3) Se encarga de la comunicación entre la I D I S E Ñ O N
empresa y sus clientes, establece precios M E E
objetivo y supervisa el lanzamiento y E S A
promoción del producto: Mercadotecnia__ N A C
S R I
VERTICAL I R O
O O N
4) Suele ser una parte importante de la N L
inversión necesaria para alcanzar utilidades: E L
Costo desarrollo__ S O

5) Se usan para evaluar el rendimiento de un


trabajo de desarrollo de producto:
Dimensiones__
6. un proceso de desarrollo contine hitos
naturales que corresponde a la terminación
de cada frase. Planeación
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

III. Tipo Enumeración


2 pts. cada enunciado
Instrucciones: Leer la serie de preguntas en las que deberás enumerar una lista de
elementos relacionados con el tema indicado. Toma en cuenta lo siguiente:
1. Cada pregunta tiene un número específico de elementos que debes enumerar.
2. Escribe tus respuestas de manera clara y ordenada.
3. Lea cuidadosamente cada pregunta y piensa antes de responder.
4. Asegúrate de entender lo que se te está pidiendo antes de comenzar a escribir.
Son las 5 dimensiones más específicas, relacionadas definitivamente con la utilidad, que se
usan para evaluar el rendimiento de un trabajo de desarrollo de producto.
1. Calidad de producto
2. Costo de producto
3. Tiempo de desarrollo
4. Costo de desarrollo
5. Capacidad de desarrollo
Cuáles son las 3 funciones que son usualmente esenciales para un proyecto de desarrollo de
productos.

1. Mercadotecnia
2. Diseño
3. Manufactura
Son las 5 características que hacen difícil el desarrollo de productos

1. Concesiones de diseño
2. Dinámica
3. Detalles
4. Presión de tiempo
5. Economía

13
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN

También podría gustarte