Está en la página 1de 16

INSTITUTO TÉCNICO

“E.S.A.E”

DERRY DAVID MORALES MENESES


DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN
Idalberto Chiavenato: La administración es “El proceso de planear,
organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos
organizacionales”.
Koontz and O'Donnell: consideran la Administración como: “La dirección de
un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en
la habilidad de conducir a sus integrantes".
GEORGE R. TERRY: “Es la selección y relación de hechos así como la
información y el uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización
y formulación de las actividades propuestas que se creen son necesarias
para alcanzar los resultados deseados.”
Reinaldo O. Da Silva: Define la administración como “Un conjunto de
actividades dirigido a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz
con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos o metas de la
organización“.
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN
- La planeación define objetivos, establece estrategias
para lograrlos, integrando y coordinando actividades y
recursos
PLANIFICACIÓN - Tener claro y preciso lo que se quiere lograr
- Qué se tiene que hacer, cuándo, dónde y con qué
recursos
- Como se efectuará el seguimiento y control
- No dejar al azar ninguna tarea de trabajo

- Es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la


autoridad y los recursos entre los miembros de una
organización, de tal manera que estos puedan alcanzar
los objetivos de mejor manera
ORGANIZACIÓN
- Implica agrupar todos los recursos de la empresa y
aprovecharlos de la mejor manera para lograr una
forma de trabajo eficiente
- La organización es el acordar y estructurar el trabajo
para cumplir con los objetivos de la empresa
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

- La dirección es trabajar con personas y a través


de ellas ejecutar los planes para lograr los
DIRECCIÓN/ objetivos previstos
EJECUCIÓN - Relación entre los administradores y los
empleados para crear un buen clima de trabajo

- El control significa verificar que se estén


cumpliendo los objetivos formulados en
la planificación
- El control implica, una vez que los planes fueron
CONTROL
aprobados, evaluar sí en el proceso de ejecución
de dichos planes se están cumpliendo o se
cumplió con lo previsto en los mismos. En caso
de no ser así, realizar los ajustes necesarios para
su cumplimiento
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN

Laorganizaciónesunaunidadsocialoagrupamientohumano
deliberadamente constituido para alcanzar fines específicos.

Es una entidad social formada por dos o más personas que trabajan
de manera coordinada apuntando a un objetivo colectivo.
Enellaseestableceladivisióndetareasylaasignaciónde
responsabilidades.

DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

Hablar de Las organizaciones es hablar de la administración, pues sin ella no


podrían existir.
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

En el proceso de desarrollo de las organizaciones, entre tantas, una


perspectiva de estudio, ha identificado tres etapas o enfoques principales,
estos son:
A. Enfoque clásico
B. Enfoque conductual
C. Enfoque contemporáneo

A. ENFOQUE CLÁSICO

-Estructura organizacional burocrática, con formato piramidal y centraliza


DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

A. ENFOQUE CLÁSICO

ESTRUCTURA PIRAMIDAL (FUNCIONAL)


DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

A. ENFOQUE CLÁSICO (Continuación)

- Normas rígidas de comunicación y puestos definitivos y limitados


- Puestos individuales especializados en forma de tareas simples
y repetitivas
- La eficiencia era la preocupación básica y, para alcanzarla, se
requerían medidas para la estandarización y la simplificación, así
como la especialización de la mano de obra que permitiera
mayores escalas de producción y menores costos
- Las personas eran recursos para la producción, al igual que las
máquinas, el equipo y el capital
- Representantes: Frederick Taylor, Henrí Fayol.
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

B. ENFOQUE CONDUCTUAL

• Da origen al comportamiento organizacional, que es una parte de la Administración que


estudia las acciones de las personas en las organizaciones, en aspectos como la
motivación, trabajo en equipo, confianza, manejo de conflictos, etc.
• Emerge de la oposición fuerte y definitiva de la teoría de las relaciones humanas a
la teoría clásica
• Las organizaciones se reconfiguran en una estructura matricial que pretendía conjugar la
departamentalización funcional con el esquema lateral de una estructura por
productos/servicios
• Se reconoce que las organizaciones pueden visualizarse mediantes la perspectiva
del comportamiento individual y grupal
• Se considera que la administración debe adaptase a las necesidades de los individuos
que integran la empresa, fundamentándose en estudios psicológicos del individuo, sus
motivaciones, y sus necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la
empresa.
- Representantes: Robert Owen, Chester Barnard.
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
B. ENFOQUE CONDUCTUAL

ESTRUCTURA MATRICIAL
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

C. ENFOQUE CONTEMPORÁNEO

- Este enfoque, a diferencia de las dos anteriores, se preocupa además por analizar lo que
ocurre en el entorno de la organización.
- De manera general, las organizaciones tienen las siguientes características:

• Importancia en los equipos autónomos y ya no en las divisiones o


departamentos
• Elevada independencia entre las redes internas de equipos
• Organización ágil, flexible, fluida, sencilla e innovadora
• Intensa interacción por medio de puestos autodefinidos y cambiantes
• Puestos flexibles y adecuados para tareas complejas y variadas
• Capacidad expandida para el procesamiento de información

- En este enfoque se tienen dos perspectivas:

a. Desde el punto de vista de sistemas


b. Desde el punto de vista de las contingencias
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
C. ENFOQUE CONTEMPORÁNEO

ESTRUCTURA ORGÁNICA
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

a. Desde el punto de vista de sistemas

- Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e


interdependientes que buscan lograr un objetivo
común.

- Las organizaciones muestran las características


de cualquier sistema básico, así tenemos:

• La interrelación interna.
• La capacidad de interrelación.
• El equilibrio.
• La adaptación.

- Así se reconocen a las organizaciones como sistemas


abiertos, que tienen relación con el entorno para
obtener recursos y de esta manera generar bienes y
servicios.
- Referentes: Ludwing Von Bertalanffy. Mary Parker Follet
DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

b. Desde el punto de vista de las contingencias


- También llamado enfoque situacional, plantea que
las organizaciones no son iguales, puesto que
enfrentan situaciones distintas (contingencias), que
requieren diferentes forma de dirección y acción
- Consiste en que no existe una forma genérica
para administrar una organización
- El administrador es el encargado de identificar estos
factores contingentes, y observar atentamente como
se relacionan con la situación de la empresa
- Otorga una visión de la capacidad que tiene la empresa
para adaptarse a factores externos e internos,
integrando ambos de la mejor manera
- Se aplica un enfoque “Si… entonces…” El si es un factor
independiente, y el entonces será la variable
dependiente, que será la técnica a implementar en dicha
situación
- Representantes: Joan Woodward, Fred Fiedler.

También podría gustarte