Está en la página 1de 15

PREVENCIÓN Y RESPUESTA

INMEDIATA ANTE PÉRDIDA


Y/O FUGA DE PACIENTE
(INCLUYE PACIENTE DE
SALUD MENTAL)
CÓDIGO: ES – GC - I - 20-04

SUBRED NORTE E.S.E


CONTENIDO
01 Objetivo.

02
Identificación del riesgo de pérdida y/p fuga de
pacientes.
03 Población susceptible de pérdida o fuga.

04 Acciones Inseguras.

05 Factores contributivos relacionados.

06 Identificación del riesgo de pérdida y/o fuga de


pacientes en los servicios de atención.
OBJETIVO:
Prevenir la pérdida o fuga de pacientes,
durante el proceso de atención en salud, a
través de la implementación de prácticas
seguras tendientes a la identificación y
mitigación del riesgo, así como el despliegue
inmediato de acciones.
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO DE PÉRDIDA Y/P FUGA DE PACIENTES: Inicia con la identificación del
riesgo de perdida y/o fuga de pacientes en los diferentes servicios de salud de Subred Norte, y
finaliza con el control de fuga o pérdida del mismo.
us.

Titulo 2 (32 pt)


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam interdum justo vitae quam fermentum, eget
mollis leo auctor. Proin molestie iaculis purus, a euismod nunc. Proin molestie eu lectus porttitor sodales.
Pellentesque molestie porta urna, quis malesuada elit tincidunt ut. Quisque pellentesque id purus vitae cursus.
Nulla id vehicula turpis. Phasellus felis magna, viverra eu cursus quis, consequat et velit. Quisque mattis
eleifend lacus. TEXTO (14 PT)
Población susceptible de pérdida o fuga: Pacientes menores de 7 años, adultos
mayores, pacientes psiquiátricos, paciente consumidor de sustancias psicoactivas,
usuarios sin capacidad de pago.
us.

Titulo 2 (32 pt)


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam interdum justo vitae quam fermentum, eget
mollis leo auctor. Proin molestie iaculis purus, a euismod nunc. Proin molestie eu lectus porttitor sodales.
Pellentesque molestie porta urna, quis malesuada elit tincidunt ut. Quisque pellentesque id purus vitae cursus.
Nulla id vehicula turpis. Phasellus felis magna, viverra eu cursus quis, consequat et velit. Quisque mattis
eleifend lacus. TEXTO (14 PT)
ACCIONES INSEGURAS
ACCIONES INSEGURAS
▪ Falta de identificación del riesgo de pérdida o fuga del
Son acciones u omisiones que
paciente y/o usuario (a).
tienen al menos el potencial
▪ Falla en el proceso de identificación del paciente o en el
de causar un accidente o evento
Adverso. mecanismo usado para el mismo.
▪ Supervisión inadecuada del paciente con riesgo de pérdida o
fuga.
▪ Falta de comunicación del riesgo de pérdida o fuga de
paciente.
▪ Supervisión inadecuada del paciente con riesgo de pérdida o
fuga.
▪ Falta de implementación de acciones preventivas para
pérdida de o fuga de pacientes.
▪ Error en la prescripción o aplicación de medidas restrictivas a
paciente de salud mental.
❑ Estancia prolongada de un paciente en los servicios
FACTORES asistenciales.
CONTRIBUTIVOS ❑ Sobrecarga de trabajo para el talento humano del
RELACIONADOS servicio.
❑ Conductas y comportamientos de los(as) pacientes.
❑ Deficiente sistema de monitoreo de pacientes por parte
de personal asistencial.
❑ Deficiente sistema de control por parte del personal de
vigilancia.
❑ Falla de comunicación del equipo de trabajo.
❑ Demoras en el proceso de facturación y/0 administrativo
para el egreso.
❑ Demora en el proceso de inicio de atención del paciente
en el servicio de urgencias.
❑ No garantizar el acompañamiento permanente del
paciente o falta de red de apoyo al paciente con
enfermedad mental.
FACTORES ❑ No identificación o porte de manillas de identificación de
CONTRIBUTIVOS pacientes.
❑ Factores propios del paciente; enfermedad mental,
farmacodependencia, síndrome de abstinencia.
❑ No identificación del consumo de sustancias psicoactivas.
❑ Infraestructura que dificulta el monitoreo visual constante de
los pacientes con riesgo de fuga.
❑ Ausencia, desactualización o no socialización de protocolo de
valoración e inmovilización a pacientes en caso de riesgo de
fuga.

:
IDENTIFICACIÓN DEL
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
RIESGO DE PÉRDIDA
Identificar al En el triage el profesional de atención en Profesional de
Y/O FUGA DE
paciente salud coloca la manilla de identificación triage.
PACIENTES EN LOS
SERVICOS DE Enfermería
ATENCIÓN
Identificar La clasificación inicial del riesgo de fuga es Enfermería
paciente con responsabilidad del talento humano de
riesgo de enfermería la ingreso del paciente a cada Médico
pérdida o fuga servicio. Así mismo, el personal de la tratante.
empresa de seguridad o cualquier
colaborador del equipo asistencial, puede
identificar situaciones que alerten un mayor
riesgo.
Realizar el En el rotulo de identificación del paciente se Personal de
registro de registra un círculo de color café en la letra enfermería
identificación que corresponda al riesgo.
: del riesgo.
IDENTIFICACIÓN DEL
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
RIESGO DE PÉRDIDA
Reportar al Una vez se identifica un paciente con riesgo Profesional de
Y/O FUGA DE
personal de de pérdida o fuga, se debe informar al enfermería del
PACIENTES EN LOS vigilancia. personal de vigilancia. servicio.
SERVICOS DE
ATENCIÓN
Solicitar al Los pacientes que sean identificados con Personal de
paciente o alto riesgo de fuga deben realizar cambio de enfermería.
familiar el ropa de calle por pijama. Si el paciente no
cambio de ropa cuenta con familiar se debe realizar el
por pijama o cambio por bata hospitalaria.
bata
hospitalaria.
Comunicación Orientar adecuadamente al paciente para Personal de
efectiva con que acceda y/o continúe con su proceso de salud.
paciente y/o atención en los diferentes servicios.
familiar.
:
IDENTIFICACIÓN DEL
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
RIESGO DE PÉRDIDA
Realizar Una vez identificado el riesgo el personal de Personal de
Y/O FUGA DE
seguimiento enfermería y el personal de seguridad enfermería.
PACIENTES EN LOS permanente realizaran rondas constantes por separado
SERVICOS DE al área del paciente. Personal de
seguridad.
ATENCIÓN
Detectar El colaborador(a) que identifique la ausencia Personal
ausencia no no justificada de un usuario(a) debe asistencial
justificada del notificar al jefe de enfermería del servicio. (médico,
paciente. enfermera,
terapeutas,
trabajo social
etc.)
Informar al Informar al personal de seguridad cuando Talento
personal de no se encuentre el paciente en el servicio humano de
vigilancia. para iniciar su búsqueda inmediata en toda enfermería del
la institución y las inmediaciones de la servicio.
: unidad de servicios de salud.
IDENTIFICACIÓN DEL
RIESGO DE PÉRDIDA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE
Y/O FUGA DE
Localizar Al encontrar al paciente, debe ser Enfermero(a)
PACIENTES EN LOS
usuario(a) o conducido al servicio al cual pertenece, y jefe, médico(a)
SERVICOS DE paciente. realizar nueva valoración y notificar a tratante.
ATENCIÓN facturación.

Notificar aparición del paciente al


personal asistencial del servicio,
familiares, PONAL y vigilancia.

:
IMPORTANTE: REALIZAR LOS
CORRESPONDIENTES REGISTROS EN
HISTORIA CLÍNICA

También podría gustarte