Está en la página 1de 8

Cambio de Temporada- Parte II

Domingo, 8 de enero de 2023

La palabra temporada es importante conocerla, en su etimología viene de tiempo y de acción, es un


tiempo de accionar; espiritualmente, es un tiempo en que Dios visita en corazón de sus hijos. Me
gustó como se activa una semilla, que Dios mismo ha depositado antes que usted naciera, ese
pensamiento y ese concepto lo he tenido presente.

Estamos iniciando un año, acabamos de hacer una proclama profética, el año del Reconocimiento
para este dos mil veintitrés, indica que estamos entrando a una nueva temporada. Dios se va a dar a
la tarea de activar la semilla que Él puso en cada uno de nosotros desde antes de que naciéramos.

En la mañana se habló de algunos puntos y en Lucas 20 analizamos la historia donde el Señor que
había comprado una viña se ausentaba, la había arrendado, la había prestado. La temporada había
cambiado porque Dios se había ausentado, pero la temporada para los que se quedaron era: que se
iban ser potencial izados para producir, era un tiempo, una temporada nueva de poder producir.

En romanos 9 Dios dijo a Abraham; dile a tu esposa Sarah que hay una promesa y ya pasaron
veinticinco años, pero esta es la temporada donde la promesa se va a hacer realidad, voy a activar una
semilla dentro de ella, porque desde ante que ella naciera ya en mi libro está escrito que va a nacer
un niño. La temporada era que iba a venir fertilidad, que iba a tener la experiencia que nunca había
tenido. Dios lo q quiere es que en este cambio de temporada y que todos lo tomemos, Sarah ya
siendo una mujer mayor y no tenía la experiencia de ser madre, pero en ese cambio de temporada
tendría la experiencia de poder dar a luz.
Estudiamos como uno sueña y como los sueños se hacen realidad, porque Dios lo predispone tiene
un tiempo donde Él activa. El copero tuvo un sueño a corto plazo, en el que le cambio su
temporada él había fallado, así como nosotros le fallamos a Dios, pero al reconocer que hemos
fallado nuestra temporada va a cambiar, nos van a restaurar el ministerio, el oficio, el puesto, el
privilegio fue restituido de donde lo habían sacado.

También había una temporada de lluvias, es decir el cielo se habría. Me gusto a mí cuando Isaías no
siembra las semillas como todos sino siembra semillas de agua y entonces el cielo se abre, era lo q
hacía falta, los cielos se abren se va los escases y viene una nueva temporada, donde el pueblo se
arrepiente y vuelve a la comunión con Dios. Hablamos un poco de Esteban también se le abrieron
los cielos y mira al Señor de pie y mientras lo apedreaban pídelo al Señor perdonara a los que lo
estaban apedreando, porque nos toca perdonar. Tenemos problemas, han hablado mal de nosotros
seguro que sí, y es que en el camino de la vida hay que saber andar, porque hay amigos falsos y
enemigos verdaderos, pero nos toca perdonar.

4. Cosecha.

Amós 9:13 “Vienen días -afirma el Señor-, “en los cuales el que ara alcanzara al segador y el
que pisa las uvas, al sembrador. Los montes destilaran vino dulce, el cual correrá por todas
las colinas”. (NBD)

Viene un tiempo, un cambio de temporada. Lo que este verso nos habla es de una temporada de
cosecha, quiero recordarle que a veces en el cristianismo el camino es muy duro, y las situaciones de
la vida no nos permiten saborear todo lo que el Señor nos da. Usted debe entender que hay
temporadas diferentes, y que la temporada que Dios quiere que se disfrute es un ciclo de cosecha,
en una de las profecías decía “Es que tú piensas, que no has hecho nada, ¿Qué reconocimiento te
van a dar?”, pero a veces es mejor no hacer nada que hacer las cosas mal hechas, hay que recordar
algo que ni un vaso de agua se queda sin recompensa. Dios dice: el que se acerca a Él, sepa que hay
Dios y que es recompensador. Escuchando las profecías y en este año del Reconocimiento, una de
ellas nos hablaba de que se abrió el libro de las memorias.

Había un hombre llamado Mardoqueo, una vez él vio a dos que se estaban confabulando para dar
golpe de Estado al Rey, y Mardoqueo avisó al que estaba más cercano y lograron evitar ese daño que
venía. Pasó el tiempo, pero él hizo algo para el reino; es decir: él sembró semillas de fidelidad. Llegan
momentos duros para este hombre lo estaban señalando porque no se doblega, ni se da a la idolatría
él solo buscaba del Señor y le quieren hacer daño, hicieron hasta una horca para acabar con su vida.
Analicemos cómo Dios mueve las cosas, el rey no pudo dormir una noche, por más que quiso no
pudo y pidió el libro de las memorias, leyó y recordó que alguien lo había salvado, por ello quiso
recompensarlo.
Llegó el tiempo de la cosecha que fue tremenda para Mardoqueo, porque le cambió la temporada,
él estaba cautivo y lo querían matar, ya estaba preparado el lugar para matarlo, de pronto hubo un
giro y el rey mandó a buscar a Mardoqueo para recompensarlo, esa era su temporada de cosechar, a
Mardoqueo se le había olvidado, pero a Dios no se le olvidan las cosas. A nosotros se nos puede
olvidar, pero a Dios no, Él no ha olvidado lo que hemos hecho y vine tiempo de cosecha.

Hebreos 6:10 “Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor
que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún”.
(RVR1960)

Cuando se habla de este tiempo y usted tiene un árbol de cosecha en su casa, ¿Qué hace usted?
Arranca los frutos del árbol, los vende o se los come, pero le sirve; eso usted lo sembró y ahora
empieza la cosecha, pero si usted no hace nada y es tiempo de cosecha, ahí está el árbol y nadie corta
los frutos, va a pasar el tiempo, van a madurar tanto que se caen al suelo, nadie los disfruta y se
pudren. Le quiero recordar lo que un siervo me dijo y me marcó y es: Que no se pase el tiempo de
su cosecha. Disfrute su tiempo, su temporada de cosecha.

Eclesiastés 6:2 “un hombre a quien Dios ha dado riquezas, bienes y honores, y nada le falta
a su alma de todo lo que desea, pero que Dios no le ha capacitado para disfrutar[a] de ellos,
porque un extraño los disfruta. Esto es vanidad y penosa aflicción. (LBLA)

Tener de todo y no disfrutar nada, el que dijo: que no tenía nada, usted está sano, otros están
luchando con alguna enfermedad. A veces las muchas situaciones, trabajo, presiones, noticias no le
permiten disfrutar; Dios le dio vienes, riquezas y honores, pero no se los puede disfrutar. Imagínese
que usted tenga casa en la playa y no pueda ir, tanto trabajo que ni los fines de semana disfruta,
recuerda Nabal que hasta se murió y nunca tuvo hijos aun teniendo una mujer sabia y sumamente
hermosa, era un hombre rico y su esposa Abigail no la disfrutó y leímos que si no la disfrutamos
otros la van a disfrutar. Cuando este hombre murió, David se casó con Abigail. Es importante se
disfrute la vida, la obra de su trabajo.

Eclesiastés 5:19 “Igualmente, a todo hombre a quien Dios ha dado riquezas y bienes, lo ha
capacitado también para comer de ellos, para recibir su recompensa[a] y regocijarse en su
trabajo: esto es don de Dios”. (LBLA)

Que no se le pase el tiempo de su cosecha, a Mardoqueo de pronto la temporada le cambió, él había


sido fiel y dijo el Señor a este rey no lo dejo dormir hasta que honro a Mardoqueo. Para él fue el año
del reconocimiento, lo subieron en el caballo del rey, le pusieron banda azul y blanco seguramente
la bandera hondureña, proclamaban <<Así honra Dios a los que son fieles>>, y un día antes lo iban
a ahorcar. Hoy Dios ha decretado cambio de temporada porque usted ha trabajado y Él no se
olvida de la obra que usted ha hecho. Los que sirven en la iglesia, Dios no se olvida de eso. Salomón
sabía eso lo leemos en Eclesiastés. Lo que usted trabaje disfrútelo, es un don que Dios regala
¡Disfrutelo!
Disfrute con su esposa salir a comer sin andar buscando ofertas, viendo precios ¡Recuerde! Es su
esposa la que le aguanta como es, agrádele y disfrute ese don, la vida lo que Dios le ha dado. Al
vernos Dios disfrutarlo nos da cosas mejores.

5 aceleración.

Amó 9:13 “Vienen días -afirma el Señor-, “en los cuales el que ara alcanzara al segador y el
que pisa las uvas, al sembrador. Los montes destilaran vino dulce, el cual correrá por todas
las colinas”. (NBD)

Póngase a pensar, él que está cosechando, ya bajo los frutos, ¿Cuánto se puede tardar en bajar los
frutos? Sabe que, de acuerdo a la cantidad; si solo un árbol tiene en un día lo baja, pero si fueran
hectáreas ¿Cuánto se tardará? El tiempo pasa y pasa, luego toca un ciclo nuevo de sembrar. El
punto es: Que son tan abundante que los ciclos se van a unir, que los ciclos de siembra y cosecha se
van a enlazar.

Hay un aceleramiento, de tal manera que, él que está cosechando en el ciclo de cosecha y cuando se
acaba la temporada hay que sembrar otra vez, porque estos se unieron. Puede que sea tan
abundante la cosecha que aún no ha terminado de recoger y ya toca sembrar otra vez. Es una
producción tan profunda, tan grande que es difícil concluir un ciclo de cosecha y comenzar el
siguiente, se unen las dos cosas; Dios no ha estado preparado para ello. Cuando nos levantemos que
sea con otra mentalidad, pidiendo un cambio de temporada.

Al Beber del vino y comer del pan, es la señal que indica que hay cambio de temporada, Dios
acelerará las cosas, será tanta la abundancia que se unirán la dos cosas. Esto es un crecimiento
exponencial, ¡prepárese para la abundancia! Tengo que ser claro en esto porque para bajar todos los
frutos del árbol, se requiere de paciencia y trabajo y Dios va a bendecir la obra de sus manos y junto
con la cosecha va a comenzar la siembra.

Mardoqueo en su antigua temporada ni bien había terminado un problema y ya le salía otro, pero le
cambio la temporada, ahora viene bendición; saliendo de una, entraremos a otra
Porque Dios ha bendecido la obra de nuestras manos. No significa que es temporada de dormir,
sino de trabajar, las cosas van a abundar, las cosas van a ir acelerada, junto con la cosecha va a
empezar la siembra. En la iglesia, en la casa, en la obra de nuestras manos. Esto se aplica en el
tabernáculo de David ni habrán terminado de componer una canción y ya Dios enviará otro himno
porque esto es un aceleramiento.

Mardoqueo en su antigua temporada si había terminado un problema cuando ya estaba el otro. En


este cambio de temporada vendrá una buena noticia sobre otra. Pero al cambiarle la temporada a
Mardoqueo todo cambio. Así a nosotros nos están cambiando las temporadas porque Dios ha
bendecido la obra de nuestras manos y nos ha dotado de gracia y nos abrieron el libro de las
memorias. Dios no se ha olvidado de lo que has hecho.
¡Prepárese! Y cuando vengan muchas cosas y muchas bendiciones por lo que Dios está diciendo,
agárrelas todas porque es abundancia y es para usted. Dios le dará tiempo, porque está en el asunto,
Dios lo está acelerando. Un tiempo en el que Dios visita a sus hijos y activa la semilla que él puso
desde antes que naciéramos, Él tiene buenos propósitos para nosotros, solo tenemos que despertar.

Serán tanto el vino, que correrá como rio, por eso estoy insistiendo para que nos sentemos a la mesa,
porque lo importante de es hoy es que sepa que es su nueva temporada, de frutos, de cosecha, de
disfrutarlo, porque Dios nos da el don para disfrutarnos lo que Él da.

6.Madurez

Números 13:20 “El terreno, ¿es fértil o estéril? ¿Abundan los árboles? Hagan todo lo
posible por traer muestras de las cosechas que encuentren». (Era la temporada de la cosecha
de las primeras uvas maduras)”. (NTV)

Querían ir a ver cómo era la tierra, Dios les había dado promesa a ellos y les dijo “los voy a llevar a la
abundancia, a la tierra que fluye leche y miel” Moisés les dice a los espías que vayan y traigan
muestras, entonces fueron a un lugar llamado Escol1 y traían unas muestras de racimos de uvas, eran
un racimo tan grande que lo traían entre dos personas, era tan solo una muestra de todo lo que Dios
tenía.
Quienes llevaban la muestra vivían en el desierto, pero Dios les dijo que venía un cambio de
temporada, pero vino el cambio de temporada y ellos no creyeron; Dios les dijo “esta es la nueva
temporada, vengan a la abundancia, ahí está la tierra que fluye leche y miel”, ellos fueron y aunque
lo vieron y probaron la abundancia, no tomaron la nueva temporada y la temporada que era
abundancia la regresaron al desierto. Esto pasa por incredulidad.

Es importante que veamos que Dios nos está hablando de un cambio de temporada y que los del
capítulo trece de Números, lo sabían, lo vieron, lo tuvieron en la mano, pero no lo creyeron; por lo
tanto, se perdieron la temporada. Esos frutos que debieron haber sido para ellos, los perdieron,
como también perdieron cuarenta años de temporada buena. Mi trabajo no es ofenderlo, sino
despertarlo

Dios nos está ofreciendo un cambio de temporada, una nueva temporada, desde la profecía
Mardoqueo estaba mal, destruido, señalado, decreto de muerte contra él, porque Aman pretendía
que Mardoqueo le rindiera pleitesía, pero Mardoqueo se reusaba, por tal razón lo quería matar,
pero la profecía decía que venía su cambio de temporada y él si lo aprovecho; oyó lo que Dios dijo,
Dios lo movió, porque esto no es de hombre, Dios lo está haciendo. Nos ofrecen un nuevo año,
usted tiene vida, esperanza en sus manos, tiene a Dios que le puso una semilla adentro y se la están
activando para ese cambio, esa nueva temporada para usted.

Las “…uvas eran maduras”, entonces la temporada es de —madurez-, la temporada es para nosotros
nueva, de que maduremos.

1
Hebreos 6:1-2 “por tanto, dejando las enseñanzas elementales acerca de Cristo avancemos
hacia la madurez” (NBLA)

En la biblia se llaman carnales niños espirituales ¿Cuándo alguien es espiritual? Aquellos que se
pelean por iglesia cuál es mejor, celos al ver otro hermano tiene un privilegio, porque alguien en la
iglesia lo ve mal eso es ser niño, ser inmaduro porque alguien se sienta donde normalmente usted se
sienta, pero este año, Dios le está permitiendo una nueva temporada, vas a madurar, tu percepción
espiritual va a cambiar.

Cuando Moisés era un hombre maduro, cuando alcanzo su madures supo quién era, eso fue hasta
los cuarenta años y cuando supo cuál era su identidad, su pueblo, quien era, rehusó a toda la vida
que tenía en Egipto y dijo que estaría con su pueblo hebreo. No miraba el sufrimiento, sino la
recompensa, pero eso lo logro hasta que alcanzó madures. ¿Cuándo uno no tendrá problemas?
Cuando uno madura y conoce su identidad, cuando uno sabe quién es, ya no se envidia. Algunos
maestros quieren ser profetas. La madurez es importante. Añadiendo un poco al punto 2 del
copero que ya habíamos hablado porque este hombre tuvo un sueño que le contó a José.

Génesis 40:10 “y en la vid había tres sarmientos. Y al brotar sus yemas, aparecieron las
flores, y sus racimos produjeron uvas maduras”. (LBLA)

En esta temporada de madures, él estaba preso, cautivo, había perdido sus privilegios, lo habían
metido a la cárcel y están allí soñó que había unos sarmientos que brotaron, aparecieron flores y lo
que produjo fue, uvas maduras.

Habrá muchas conclusiones, pero cuando se alcanza la madures se sale de la cárcel en que estaba, no
cárcel literal, sino cárcel de falta de perdón. Cuánto tiempo pasó el copero no sabemos, pero al
decirle el sueño José le interpreto que en tres días le restablecerían su ministerio, su puesto, su oficio.
Ya había madurado. Madures es reconocer, el año de reconocimiento lo va a llevar a la madures de
reconocer nuestros problemas.

Oseas 12:3 En el vientre tomó a su hermano por el calcañar, y en su madurez luchó con
Dios. (LBLA)

Jacob antes de madurar, se fue de la casa porque su hermano loco lo estaba persiguiendo, se fue de la
casa, después vio a su hermano y le quito la primogenitura, pero él también le había hecho algunas
cosas; cuando Jacob maduro, reconoció que el problema no era la gente, sino él. En este año hay
reconocer que nosotros hemos fallado y pedir perdón, y reconocer cuando nos fallaron y perdonar.
Cuando uno madura sale de esa cárcel. Llama la atención porque la madurez es importante.

Efesios 4:13” hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del pleno conocimiento del
Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo. (NBLA)
El Señor viene por una iglesia madura. Siendo soltero no se va a casar con un niño de doce años
porque es un inmaduro. Es un cambio de temporada, de uvas maduras, de cosecha, de
aceleramiento.

7. Sanidad

Isaías 28:4 “Y el adorno glorioso de flores marchitas que se alza por encima del fértil valle,
será como los primeros higos de la temporada, que en cuanto alguien los ve y los tiene a
mano, se los come”. (DHH)

Ahora hay una temporada de higos y hubo un rey elegido de parte de Dios, de alta Alcurnia, y ese
rey se llamaba Ezequias, pero él tenía problemas en su hogar, se enfermó de ulceras, Dios mando al
profeta Isaías a decirle que moriría de las ulceras y que ordenara su casa porque ciertamente moriría,
él tenía problemas en el hogar, en su casa, con la familia y eso le produjo problemas físicos, pero él se
tira a llorar. Piense como cambian las cosas y le cambia la vida a usted este día. Clama al Señor
diciendo que, por que lo cortaría a la mitad de sus días, le tocó el corazón a Dios y le dijo a Isaías que
regresará para decirle que de esa enfermedad lo sanaría, que solo ordenará su casa, que se pusiera
emplastos de higos

Hoy, tanto en la mañana como en la tarde, hubo profesáis para los enfermos, no es casualidad que,
el que profeta hablara de lo mismo, porque esta temporada es de sanidad, es por la mano de Dios, se
te acabo la temporada de enfermedad y viene una temporada de sanidad.

Son siete temas, siete cambios de temporada, ¿Qué cambio necesita usted?, si el diablo que el Señor
lo reprenda levanta la mano, se la podemos bajar en el nombre de Jesús. Y si Dios levanta la mano,
nadie se la puede bajar. La mano se levantó contra Ezequias, él tiene dos problemas uno en casa y
otro de enfermedad, se iba a morir, él vivía en la temporada de muerte ¿Cómo está usted en este
momento? Usted lo sabrá, pero hay cambio de temporada, solo haga como hizo Ezequias ordene su
casa, no en el ministerio, ni su trabajo ¡No! Era buen rey, pero si debía ordenar su casa Dios y lo
sano porque estaba en temporada de higos.

¿Qué le desagrada a Dios? Que no le creamos y ¿Qué le agrada a Dios? Que le creamos, porque sin
fe es imposible agradar a Dios ¿Qué hará, lo agradará o no?

CONCLUSIÓN
Este es el año del Reconocimiento; por lo tanto, debemos reconocer que nos adentramos en un
cambio de temporada, un cambio que permitirá recoger la cosecha, los frutos de nuestras obras.

4. El tiempo de la cosecha ha llegado, debemos recoger el fruto de nuestro esfuerzo, la


recompensa por nuestras acciones y disfrutar todo aquello por lo que hemos trabajado;
5. Dios quiere acelerar los tiempos y bendecir la obra de sus manos, ¡Prepárese para la
abundancia!
6. Habrá muchas conclusiones, pero cuando se alcanza la madures se sale de la cárcel en que
estaba, no cárcel literal, sino cárcel de falta de perdón.
7. Este cambio de temporada trae consigo la sanidad, no solo para nuestro cuerpo, debemos
sanar nuestro corazón, pidiendo perdón a quienes hemos fallado y perdonando a quienes
nos han fallado, eso es madures y el Señor viene por una iglesia madura.

Amén y amén.

También podría gustarte