Está en la página 1de 8

PrepaTEC

CAMPUS GUADALAJARA

MUNGDL 2020

Requerimientos para la participación de los delegados:

·​ del país de acuerdo a las especificaciones dadas por ​Secretariado de


​Bandera

MUNGDL 2020

· Asistir a la agenda establecida por ​MUNGDL 2020

· Fondo de pantalla establecido por el secretariado.

· Al empezar el ​MUNGDL 2020​ se toma asistencia a lo que el delegado responderá


“presente y votando”, levantando la mano en ​participantes ​de zoom.

· En ​MUNGDL 2020 ​se anotan amonestaciones por no asistir a la sesión, por llegar
tarde a la sesión y por faltas al protocolo.

Se sugiere el uso de audífonos para las sesiones.

· Por 2 amonestaciones en una sesión, el delegado queda fuera de la sesión.

· Por 3 amonestaciones en el día o en el modelo, el delegado queda fuera del


MUNGDL 2020​.

GUIÓN DE PROCEDIMIENTO

I.​ ​APERTURA DE SESIÓN Y TOMA DE LISTA.

·​ ​Al
iniciar cada sesión se pasa lista y la mesa abre la sesión, se les debe recordar a los
delegados que todos deben tener la cámara prendida y micrófono apagado, para
participar los delegados utilizarán el levantar la mano en ​participantes ​de zoom.
PRESIDENTE: ​Buenos días delegados, Bienvenidos al ​MUNGDL 2020​,
nos encontramos en la sala ____________________ (Preparar
un pequeño discurso sobre la importancia del modelo y el comité,
así como llegar una exitosa negociación para la paz).
Recuerden que hay reglas básicas:
-​ ​No apagar cámara y prender micrófono sin permiso.

-​ ​No hablar en primera persona, así como no expresarse hacia otra

delegación en segunda persona.


-​ ​Estar siempre al pendiente de las indicaciones de la mesa, así como
las que se reflejan en la *aplicación*
-​ ​No utilizar discursos, resoluciones o propuestas ya existentes, de ser

así la delegación sería acreedora a un FIA.


-​ ​Utilizar lenguaje diplomático en todo momento, evitando usar palabras

con connotación discriminatoria o agresiva. (Por ejemplo:


tercermundista, terrorista, pobres, etc.)

A continuación, presentaremos a los miembros de la mesa:


El Moderador: nombre
El Oficial de conferencias: nombre
El CADE: nombre
Y su servidor (a) el (la) presidente: nombre
Le cedo la palabra a nuestro Oficial de Conferencias que hará el pase de lista.

OFICIAL DE CONFERENCIAS​: Gracias. Buenos días delegados, les recuerdo


que al nombrar su delegación tienen que contestar “PRESENTE
Y VOTANDO”. (​Se toma lista de las delegaciones por el nombre
oficial de cada país y orden alfabético​).

·​ ​Al terminar la toma de lista…

OFICIAL DE CONFERENCIAS​: Tenemos quorum para iniciar la sesión.

PRESIDENTE: ​Gracias, habiendo el quorum suficiente podemos declarar que


siendo las __(hora)_______damos inicio a la primera sesión de trabajo del
comité. ___________________. Ahora le cedo la palabra a nuestro (a)
moderador (a).

(La siguiente sección se utilizará en dado caso ​que los delegados quieran
abrir el Tópico B​)

MODERADOR​: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

Delegación de ​(nombre del país) ¿​a qué moción se refiere?

DELEGADO: Moción de procedimiento

MODERADOR​: En orden, establezca

DELEGADO​: Moción para abrir el tópico A o B ​(declarar el tópico que desea)

MODERADOR​: En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación)​


secunda la moción

Delegados que voten a favor…


Delegados que voten en contra…

· El delegado que promueva la moción y los que la secunden deben estar preparados
para exponer brevemente las razones para abrir dicho tópico.

· Así mismo, los delegados en contra deben exponer por qué no se debe abrir dicho
tópico.

· Las votaciones son por delegado, no por delegación.

(se repite ronda de votación)

II.​ ​ESTABLECER EL TIEMPO Y ABRIR LISTA DE ORADORES

MODERADOR:​ Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

Delegación de ​(nombre del país) ¿​a qué moción se refiere?

DELEGADO: Moción de procedimiento

MODERADOR​: Establezca

DELEGADO: Moción para establecer el tiempo de la lista de oradores


MODERADOR: En orden, ¿a cuánto tiempo se refiere?
(mínimo 30 segundos, máximo 2min y medio)

MODERADOR:​ En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación​)


secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…

Abstenciones…

MODERADOR​: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

Delegación de ​(nombre del país) ¿​a qué moción se refiere?

DELEGADO​: Moción de procedimiento

MODERADOR​: En orden, establezca

DELEGADO​: Moción para abrir la lista de oradores


MODERADOR​: En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación)​
secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…


Delegados que quieran participar, levanten su mano en ​participantes​ o
comuniquen a la mesa por escrito

· La lista de oradores se usa para que cada delegado lea su postura sobre el tópico
seleccionado.

· Los delegados pueden participar varias veces en la lista de oradores.

· La lista de oradores se mantendrá hasta que se llegue a una resolución.

MODERADOR​: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

Viendo que no hay mociones, se procede a la lista de


oradores

· Los delegados participan, de acuerdo al orden en la lista de oradores, para leer su


postura sobre el tema seleccionado.

· Los delegados no pueden usar “yo”, ni “mi país”, deben de referirse a sí mismos con el
nombre de su país “Australia” o “la delegación de Australia” (hablar en 3ra persona)

· Si al final de cada postura del delegado le sobran segundos del tiempo establecido, se le
da a conocer preguntando “¿qué desea hacer con su tiempo?”. El delegado tiene 3
opciones:
ü​ ​Cederlo a la mesa
ü​ ​Cederlo a preguntas por parte de otros delegados
ü​ ​Cederlo a otro delegado (amonestación si este delegado no acepta
el tiempo extra)

V. SESIÓN EXTRAORDINARIA DE PREGUNTAS

(Se utilizará solo cuando los delegados quieran cuestionar o preguntar la postura de
alguna otra delegación)

MODERADOR​: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

​ qué moción se refiere?


Delegación de ​(nombre del país) ¿a

DELEGADO​: Moción de procedimiento


MODERADOR​: En orden, establezca

DELEGADO​: Moción para establecer una sesión extraordinaria de preguntas

MODERADOR​: En orden, ¿a cuántas preguntas se refiere? ​(mínimo 1, máximas a


consideración de la mesa)
En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la
delegación​) secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…

· La sesión extraordinaria de preguntas se usa para hacer preguntas a un orador cuando


terminó de presentar su discurso.

· Si el delegado que pregunta necesita hacer un ​Preámbulo,​ requiere solicitar “moción de


privilegio personal, para establecer un breve preámbulo”.

· Una vez que el delegado contesta la pregunta, el delegado que le hizo la pregunta tiene
derecho a S​ ubsecuente​ (una pregunta más surgida de la declaración del delegado).
Para solicitarla se levanta la placa y se dice “subsecuente”

(Se sugiere pasar a las siguientes partes del debate una vez terminada la lectura
de posturas oficiales)

VII. CAUCUS MODERADO

MODERADOR​: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

​ que moción se refiere?


Delegación de ​(nombre del país) ¿a

DELEGADO​: Moción de procedimiento

MODERADOR​: En orden, establezca moción de procedimiento

DELEGADO​: Moción para abrir un Caucus Moderado ​(máximo 20 minutos)

MODERADOR​: En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación​)


secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…


· El Moderador deja a un lado la lista de oradores y procede al debate, dando la palabra a
los delegados que así lo soliciten ​levantando su mano en participantes de zoom.

· El delegado que presenta la moción se le da la palabra y posteriormente al delegado


que secunda.

· Las delegaciones deben estar “levantando la mano en participantes de zoom”, el


moderador les dará la palabra según el orden en que hayan pedido la participación.

VIII. CAUCUS INMODERADO

MODERADOR:​ Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

​ qué moción se refiere?


Delegación de ​(nombre del país) ¿a

DELEGADO: Moción de procedimiento

MODERADOR​: En orden, establezca moción de procedimiento

DELEGADO​: Moción para abrir Caucus Inmoderado ​(máximo 20 minutos)

MODERADOR​: En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación​)


secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…

·​ ​Se
recomienda realizar este Caucus Inmoderado cuando el Caucus o debate está
avanzado y listo para empezar con la resolución.

· ​ ficial de Conferencias o CADE​ los mandará a salas privadas del zoom de acuerdo
El O
como lo hayan solicitado los delegados para hacer alianzas o bloques.

· El Caucus Inmoderado permite una reunión informal entre los delegados para que
puedan debatir directamente entre ellos.

· Cualquiera de los dos Caucus, Moderando o Inmoderado, puede extenderse en tiempo,


siempre y cuando la extensión sea de 1 segundo menos que la propuesta original y
estará a consideración de la mesa.

· Cuando un delegado se percata que durante el debate su país ha sido ofendido, puede
​ erecho de Réplica,​ el cual se envía por escrito a la mesa
solicitar un D
IX. COMENZAR A TRABAJAR EN LA HOJA DE TRABAJO O ANTEPROYECTO DE
RESOLUCIÓN

·​ ​Losdelegados durante los CAUCUS, sobre todo el inmoderado, tienen que establecer o
proponer soluciones del tópico que se está debatiendo. Esta parte se utiliza del debate
se utilizará cuando los delegados ya tengan una propuesta para la asamblea.

·​ ​Parapresentar una “hoja de trabajo” se necesita al menos la aprobación del 33.3% de


los delegados.

·​ ​Para ser presentada ante el comité, tiene que ser aprobada por la mesa.

·​ ​Debe ser leída y presentada por, uno o máximo dos delegados que la hayan propuesto.

MODERADOR​: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

​ qué moción se refiere?


Delegación de ​(nombre del país) ¿a

DELEGADO​: Moción de procedimiento

MODERADOR​: En orden, establezca

DELEGADO​: Moción para trabajar en el anteproyecto de la resolución

MODERADOR​: En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación​)


secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…

· Las instrucciones entregadas a los delegados contienen el formato para el anteproyecto


de la resolución.

· Una vez terminado el anteproyecto de la resolución, se vota, se aprueba y se lleva a la


Asamblea General para su aprobación final.

VI. CERRAR SESIÓN


MODERADOR: Delegados, el foro está abierto, ¿hay alguna moción?

​ qué moción se refiere?


Delegación de ​(nombre del país) ¿a

DELEGADO: Moción de procedimiento

MODERADOR: En orden, establezca

DELEGADO: Moción para cerrar la sesión

MODERADOR: En orden, delegado que secunda la moción… (​nombre de la delegación​)


secunda la moción

Delegados que voten a favor…

Delegados que voten en contra…

· Entre sesión y sesión se da un descanso de 10 minutos

· Los delegados pueden pedir permiso para quitarse el saco si así lo desean

· Al inicio de la siguiente sesión se vuelve a tomar asistencia de los delegados

También podría gustarte