Está en la página 1de 20
D CIENCIAS ECONOMICAS > ADMINISTRACION > CONTABILIDAD Y FINANZAS >» ECONOMIA * ae EXAMEN DE ADMISION MODALIDAD CEPUNT 2022-1 APTITUD ACADEMICA Pag. 1 COMPRENSION TEXTUAL RAZONAMIENTO VERBAL 1 Duele, al parecer, que la vocacién se presente ‘como un servicio, Gusta mas que el seftortenge ‘que decir a cada uno entre deliquios de amor “hijo, hij, te quiero para m{”. Gasia. Pero la vocacién no es un gusto, La vocacién es algo esencialmente social. ‘No consiste en un sentimiento, nien un gusto, ni hay que esperar una lameda telefénica de Dios, ni se nace con una sefial especial en Ia frente HL tama cuando da ojos para ver las rfieses sranadas que se pierden por falta de brazos. La voeacién no es solo un gusto, no es solo una inclinacién, no es solo querer, no es solo poder. ‘Nadie “tiene” vocacién, ¢s la vocacién que nos tiene a nosotros, es ella la que nos va teniendo a medida que afinamos nuestro ofdo. A medida que nuestros ojos descubrea que alguien ha de repartir el Cuerpo de Cristo, la Palabra de Cristo, el Amor de Cristo, La vocaciOn es el designio amoroso de Dios sobre cada cristiano, Cada uno en su puesto. Con la expresién: “Cada uno en su puesto”, alude a: A) os delirios del amor del sefior B) las mieses que esperan Ia llamada de Dios ) la-vocacién que es un gusto,-por eso puede estar en eada lado * D) Jo dado particularmente a cada ereyente , ) fa seftal especial en la frente BACON: NOVUM ORGANUM: A) Buler Logica B) Leibniz Monadologia C) Gootble —_: Lapsus Tempi D) Feurbenech : Li B) Descartes avestigacién 2 Critica a la razon ORACIONES INCOMPLETAS ‘Al igual que ocurre con las demés : segmento, constituido por el fonema /i/ le coresponde la es posible que el _____ erifica hio {énico en el espafol. al ser la h una letra sin LAS SECUENCIA QUE COMPLETA CORRECTAMENTE EL TEXTO, ES: A) letras ~t6nico ~ linea - tacto B) consonantes — fonéo — estructura ~ correspondiente ©). erhticas~ suprasegmental — linea - par D) vocales ~ fénico ~secuencia- correlato E) palabras~sonoro ~sucesién - parégrafo ENUNCIADO EXCLUIDO De fos siguientes enunciados, identifica el que se excluye: ‘A) Las relaciones parentales son miiples y de diversa naturaleza eintensidad, B) Entre el padre y l hijo, entre et abuelo y el nieto, entre el tio y el sobrino existe relacién parental ©) Relacién parental 1a hay también entre Los hijos de los hermanos y entre uno de estos y del otro. DY En todas estas relaciones se evidencia distinto grado de indole de parentesco. E) De estas relaciones mencionadas, la que existe entre el padre y el hijo es la conocida ‘como filiacién EXAMEN DE ADMISION MODALIDAD CEPUNT 2022-1 ORDENAMIENTO TEXTUAL 6, 5S. Las oraciones forman un texto: 1, Para una persona o estudiante que Hleva una vie relativamente sedentaria, mil calorias se requieren cada dla, aproximadamente. 2. Bntonces, para un individuo de cierto peso cl nimero de calorias requeridas varia con su edad, a ocupacién y los hibitos recreacionales. En una persona_normal, se requieren dliariamente de 1,500 2 1,800 calortas para cl metabolismo basal. 4, Una persona promedio.asegura casi las dos terceras partes de su enengia proveniente de tos carbohidratos. 5. Las earbohidratos y las protei 8 produeen casi 4 calorias por gramo, Jas grasas producen casi 9 calorias por gramo. 6. Por otra parte, el requisito diario total de un individuo que realiza una labor menual fuerte podria fluctuar entre 4,000 a 6,000 calorias. EL ORDEN DEL TEXTO, FS: A) 4,3,2,456;5 B) 5,6,3;2,1,4 ©) ,2,3456)5 » BY 3,1,6,5,4,2) E) 3,6,4,5,2,1 + rd APTITUD AGADEMICA Pag. 2 PLAN DE REDACCION Los siguientes enunciados: 1. EL esfuerz0 positive provoca que la presencia de ellos aumente la probabilidad de una conducta, 2. La palabra refer esl pede angular en planeamiento de Skinner. 3. El reforzador negativo, tiene importancia en dos tipos de aprendizaje: condicionamiento de escape y de evitacién. Refuerzo puede ser definido como el estimulo que al aumentar 0 desaparecer aumenta la posibilidad de una respuesta. 5. Refuerzo negative es el aumento de ta probabilidad de una _conducta como consecuencia de la omisién de un estimule. 26. Enfonces una serie de acciones refuerzan la conducta en un sentido negativo o positiva. 1.7. Son dos tipos de refuerzos basicos en la teoria de Skinner. EL ORDEN DEL PLAN DE REDACCION, ES: ANTONIMIA El anténimo de la palabra ERIAL es: A) paramo B) pusilénime ©) féstil D) honesto ) insipiemte EXAMEN DE ADMISION Gctt. MODALIDAD CEPUNT 2022-1 #D” APTITUD ACADEMICA Pag. 3 Los significados polisémicos de la palabra PALMARES son: 1. golpe dado con Ia palma dela mano 2. lista de vencedores en una competicion 3. claro, patente, manifiesto 4, historial, elacién de méritos especialmente, de una deportista 5. lugar donde antiguamente se lidiaba 0 luchaba SON CIERTAS: AL2y3 B)1,3y5 C)24y5 D)2y4 E)ays Hay un momento adecuado para ciertas cexperiencias evolutivas, y Ia infancia os la époce cn que se sprende a cubrir el inmenso vacio entre experiencias internas y el mundo real. Los eventos de hadas pueden parecer absurdos, fantistcos, perjudiciales y totalmente inerefbles para el adulto que se vio privado de esta fantasia en su propie infancia, 0 bien que ha reprimido estos recuerdos. Un adulto que no haya alcanzado una integracién satisfactoria de los dos mundos de realidad ¢ imaginacién se alejare de estas historias, Para ol nilo como para el adulto, que como Séerates dice que hay un nifo inteligente dentro de él, fos cuentos revelan verdades acerca de la humanidad y de uno snismo. Ernesto Sébato Segin su estructura, el pirafo es A) anatizante B) deductive ©) inductivo D) deduetive-inductivo = E) sintetizante CONCEPTUALIZACION ) 10. El concepto: inquietud moral apremiante. CORRESPONDE A: A)coinguinar ‘ B) coipo ©) coitus D)cogujén E) cojijo RAZONAMIENTO MATEMATICO ) | 11, BI ndmero total de tridngulos que se pueden contar en la figura, es: 2 2 20 a) » A) 3200 B) 3.600 ©) 3.800 D) 4000 B) 4200 12. En una caja hay 10 fichas del mismo tipo, ‘numeradas correlativamente del 0 al 9. Si de la caja se saca una ficha al azar, la probabilidad de ue esta tenga un nimero primo, es A) ‘ B) ° D) B) EXAMEN DE ADMISION MODALIDAD CEPUNT 2022-1“ D” APTITUD ACADEMICA Pag. 4 13. 4 15, /‘’ En un tringulo PQR se tiene: ” 4PR = 2QPR = PRO. Si PQ = 5; entonces Ja Longitud de PR , es: a) 10 B) 9 os D7 _ 6 Laley de formacién de la sucesién Us 4s 14; 16;.Ni Toy 1s: o3 tysant+bnte. El valor de: axU+bxN—exT, Aan Bb) -13 o) -15 D)-17 _H-9 Si PR +2RaxtHEt4, veal, cntonces el valor de F(3), 65 a3 B 6 o 9 D) 12 _ 1s 19, Si tuviera 24 affos més de la edad que tengo, lo que me faltaria para cumplir 80 affos serd los cinco tercios de la edad que tenia hace 8 aflos. La edad que tendré dentro de 9 afios, es: A) 31 B) 342 35 D) 37 ) 38 En un pastizal una oveja atada a una estaca con ‘una cuerda de 2 m, comiendo la misma cantided de pasto diario, consumié todo lo que estaba a su aleance en 3 dias. Si se le aumenta 4 m més de cuerda, entonces la cantidad de dias que a oveja se demorari en comer el pasto restante a sualeanee, es: A) 21 B) 24 ©) 26 b) 27 BH) 30 Enelcuadrado ABCD, AB =k = BC. A Lo D Sil drea del tridngulo ONC es el eudruple det ‘rea del triéngulo AMO, entonces la medida de a Sg eer aL siAHSe+gthy 5.9443 Boag taster? ‘entonces (A — B)?, es: ae o ® s B) ° Be a 36 D) 5) & EXAMEN DE ADMISION ‘ctv. MODALIDAD CEPUNT 2022-1 “D” APTITUD ACADEMICA Pag. 8 20, De uno de los vértices de un poligono convexo 28. Del esquema formal: regular se puede trazar “x + 11” diagonales. La (paqa-naGa-0,. gt ccantided de dagulos anos a que equivale la los valores de verdad de los arreglos: 6, 21,22; ssuma de los. ngulos interiores de dicho 23 y 24, respectivamente, son: ppoligono, es: A) 0,1,0,0,0 B) 0,0,1,0,0 A) rei cage oa B) x412 D) 0,0,0,0,1 C) x +13 E) 0,0,0,0,0 D) xti4 ae 24, La proposicién: “Un hecho es una a. 2, El lenguaje formal se caracteriza por ser: 1. téenico 2. convencional 3. preciso 4. universal 5. espontineo SON CIERTAS: A) 1293 B) 13y5 © 23y4 D) 2,4y5 B) 2y4 La expresién “El empirismo es un sistema filoséfico que defiende el predominio de Ia experiencia sensorial”, representa a una definicién: A) estitica B) dindmice ©) nominal D) diatéetica B) cientifiea transformacién profunda de la materia si es un fendmeno quimico”, equivale decir: 1. Bs absurdo que, un hecho sea una transformacién profunda de la materia y sea tun feniémeno quimico, a menos que solamente sea un fenémeno quimico. 2. Un hecho es una transformacién profunda de la materia, a pesar de no ser fendmeno quimico, 3. Un hecho no es una transformacién profimda de la materia salvo que sea un fenémeno quimico, 4. Un hecho es un fenémeno quimico, por lo ‘eal y segin fo cunl, es compatible que un hecho sea una transformacién profunda de Ja materia con que sea un fenémeno quimico, 5. Un hecho es una transformacién profunda de la materia, a menos que no sea_un ferémeno quimico, SON CTERTAS: A) 12y3 B) 14y5 ©) 2,3y4 D) 34y5 Bays

También podría gustarte