Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE REFUERZO

Williams Sánchez Fuentes


Relacione las analogías.

TIERRA: LODO VIOLIN: ORQUESTA DUDAR: HÁBITO

aire: lluvia guitarra: sonido vacilar: duda

témpera: acuarela música: baile titubear: costumbre

detergente: espuma compositor: director responder: preguntar

leche: queso libro: biblioteca costumbre: vocación

Complete la siguiente analogía: Relincho-caballo.

a. bramar: viento

b. rana: croa

c. balido: oveja

d. paloma: gorjear.

Relacione la analogía: quincena es a mes como…

a. semestre - año

b. segundo - minuto

c. día - noche

d. siglo – año

Complete la analogía de tipo funcional.

Agua es a __________ como comida es a _____________:

a. pureza - saciedad.

b. transparencia limpieza.

c. líquido - sólido.

d. hidratarse – alimentarse

Seleccione el tipo de conector: Guardó la foto porque mostraba todo el paisaje.

• Contraste

• Negación

• Causa efecto

• Digresión.

Seleccione el tipo de conector: Si bien el nivel educativo en el país ha mejorado, sin


embargo, no podemos negar que sigue siendo bajo.

• Oposición
• Negación

• Causa efecto

• Digresión

Seleccione el tipo de conector: Ese Julián es muy confianzudo, además de ser tan tacaño.

• Oposición

• Negación

• Adición

• Digresión

Lea el texto e identifique las características y escríbalas.

El papel en la actualidad

La importancia del papel y de los productos papeleros en la vida moderna es evidente, pues es
el medio más utilizado como soporte para la producción y difusión de la información, aspecto
crucial en el desarrollo de la civilización a lo largo del tiempo, pues el conocimiento científico y
la cultura son dos parámetros característicos del nivel de desarrollo de un pueblo y de su
bienestar social. Incluso se puede establecer una relación directa entre el consumo per cápita
de papel con el grado de desarrollo de un país, comprobándose que a la cabeza se encuentran
países como EEUU, Canadá, Suecia, Suiza, Noruega, Japón y Reino Unido, los cuales se
encuentran también a la cabeza mundial del desarrollo. En los países denominados del primer
mundo, el consumo de papel por habitante se sitúa sobre 170 kg/año.

El texto El papel en la actualidad es un texto de tipo argumentativo. Es decir en el observamos


las siguientes características:

1. Se observa una introducción donde se aclara la importancia del papel y de los


productos papeleros en la vida moderna.
2. Se observa un Cuerpo argumentativo o desarrollo de la tesis o importancia del papel y
las razones que tiene el autor para defender la importancia del papel en la actualidad.
3. Se observa una conclusión en la que indica que el consumo per cápita de papel está
directamente relacionada con el grado de desarrollo de un país.

Seleccione la característica del texto

Si yo veo escrito un cartel en la puerta de una tienda que pone “Abrimos el sábado por la
tarde”, entenderé el mensaje, pero puede que me falte información; ya que el cartel puede
referirse a cualquier sábado puesto que no sé cuándo ha sido colocado, si se refiere a todos los
sábados o a un sábado concreto, etc. Por eso, sería mejor presentar el cartel de la siguiente
manera: “El sábado, 3 de marzo, abrimos por la tarde”.

a) Cohesión.
b) Adecuación.
c) Claridad.
d) Coherencia.

También podría gustarte