Está en la página 1de 10

M.Sc. Lic. Raúl P.

Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
EAP de Ingeniería Electrónica
Práctica Grupal N° 2 2023-B

1. Considere el circuito RLC que se muestra en la figura, con R = 110


ohmios. L = 1H,C = 0.001F y habiendo una batería que proporciona
E = 120cos3t Originalmente no hay corriente en el circuito ni carga
en el condensador. En el instante t = 0 se cierra el interruptor y se
deja así, halle la intensidad de corriente resultante interprete
geométricamente y halle los valores óptimos en el circuito.
2. Queremos inyectar un medicamento en un órgano humano.
Supongamos que el volumen de circulación sanguínea del órgano
es 150 cm3 y que inyectan 1 cm3/min. de agua destilada con 0.3
mgr/cm3 de concentración de medicamentos. La sangre entra al órgano a la misma
razón que sale. Si en el instante inicial no hay presencia de medicamento. ¿En qué
momento la concentración del medicamento en el órgano será de 0.05 mgr/ cm3?
3. Resuelva las siguientes EDOL:

dy dy
a)  sen 2 ( x  y  2) b )( x 2  1)  xy  e x ( x 2  1)3 y 8
dx dx
4. Resuelva la EDO:

d2 y dy x 3
x
 2  2  y  e ln x  x e  e xsen2 x
2x

 dx dx

5. En la figura se tiene un circuito R-L-C, halle la intensidad de


corriente en función del tiempo e interprete geométricamente el
comportamiento de la función intensidad de corriente.
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

Problema 8

Problema 9. Suponga la estructura representada por el siguiente modelo:

Fe(t)=1000cos60t

Masa
M=10Kg

Muelle
K=2600N/m

Amortiguador
C=20Ns/m

Sobre el modelo actúa la fuerza variable Fe(t). Si el desplazamiento y la


velocidad inicial de la masa son nulas, calcular el desplazamiento de la masa
en función del tiempo y esboce su gráfico.
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

PROBLEMA 11

12. Resuelva el siguiente problema de valor inicial:


 y ' ' (t )  4 y ' (t )  4 y (t )  e 2t (2t 2  8)  cos 3t  18

 y ( 0)  1
 y ' ( 0)  2

M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

Problema13

Problema 14
Si se tiene dos tanques interconectados con los grifos A, B y C, cada tanque contiene 150 litros
de agua con 150gr de sal disuelta y el segundo tanque contiene 60 gr. De sal disuelta y por A
ingresa sólo agua a razón de 4litros por minuto. La mezcla siempre se mantiene homogénea y los
tres caños se abren simultáneamente t=0, determinar en qué tiempo habrá la máxima cantidad de
sal en el segundo tanque, si por B y C circula la solución a razón de 4 litros por minuto.
AA

Nº 1 Nª2
B
C
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

Problema 15
Sea el circuito de la figura, inicialmente en A y B está abierto, en A se cierra hasta que se alcance el
estado estacionario. Finalmente y simultáneamente en A se abre y en B se cierra, halle la intensidad de
corriente resultante e interprete geométricamente.

R=12 

12cos4t
I(t) L=1H
18V
1
A B

Problema 16
Resuelva
dy
a ) (1  x 2 ) Ln(1  x 2 )  2 xy  Ln(1  x 2 )  2 xarctgx
dx

y ()  
2

2
d 2 y  dy 
b)  2  1   
 dx  dx 

Problema 17
A un circuito R-C-L se le aplica una tensión de 210V, Si R=90  , C=0.001F y
L=1H. Calcular la intensidad de la corriente resultante, si inicialmente la
intensidad de corriente y la carga del condensador eran nulas.
Problema 18
En un día caluroso con una temperatura exterior de 40 0C, se enciende dentro de un edificio un aparato
aire acondicionado que disipa 24000 kilocalorías por hora. El aprovechamiento es de medio grado por
cada 1000 kilocalorías y la constante de tiempo del edificio es de 3 horas. Si inicialmente la temperatura
del edificio era de 35 0C, determinar la temperatura al cabo de 3 horas. ¿Cuál es el valor máximo de
temperatura que puede tener el edificio en estas condiciones?
Problema 19

Problema 20

Problema 21
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

Problema 22

Problema 23

Problema 24

Figura 3.6

Problema 25
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

Problema 26

Problema 27
1
a ) y '' y  1  e 
2x 2

b) y '' y  e 2 x sene  x
c) y '' 2 y ' y  15e  x x  1 :

Problema 28
Un sistema de un solo grado de libertad se muestra en la figuraN0 3.64se somete a

desplazamiento dinámico x0 (t )  asent en el punto A.

Figura N03.64 Sistema de un grado de libertad con desplazamiento


dinámico.

Problema 29
Para el circuito mostrado en la figuraN0 4.18, la fuente de tensión está dada por

V (t )  V0 H (t )  V (t ) H (t ) .
Demostrar que las ecuaciones diferenciales que rigen las intensidades de corrientes

i1 (t ) y i2 (t ) para t>0 son

i2  i1 d 2i2 di di1 di
 L2 2  R2 2  V (t ) R1i1  L1  L2 2  R2i2  V (t )
C dt dt dt dt
con las condiciones iniciales
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

 V0  V0 di2 (0  )
i1 (0 )  ; i2 (0 )  ; 0
R1  R2 R1  R2 dt

FiguraN0 4.18: Mallas eléctricas.


t

Para R1  R2  1, C  8F , L1  L2  1H , y V  t   8H (t )  8e H (t );
2

para t  0 determinar i1 (t ) y i2 (t ) .
30 Considere un circuito RLC con R=50Ω, L=0.1H y C=5×10-4 F. En
el tiempo t=0, cuando tanto I(0) como Q(0) son cero, el circuito se
conecta a un generador de corriente alterna de 110Volts,60Hz.
Encuéntrese la corriente en el circuito.

31. Diseñe un circuito de computadora analógica para resolver la


ecuación diferencial:

d 2 vo dv
2
 2 o  vo  10 sen(4t ), t  0
dt dt

Sujeta a vo(0) =4, vo (0) = 1, donde la prima se refiere a la derivada
respecto al tiempo.
M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

32. Un inductor de 0.5 henrios es conectado en serie con una


resistencia de 6 ohmios, un condensador de 0,02 faradios, un
generador con un voltaje alterno dado por 24sen10t , t  0 , y un

interruptor K .
(a) Establezca una ecuación diferencial para la carga instantánea en el
condensador.
(b) Encuentre la carga y la corriente al tiempo t si la carga en el
condensador es cero cuando el interruptor K se cierra en t  0 .

33. Un circuito RL con una resistencia de 1 y un inductor de 0,01H en


controlado por un voltaje E (t )  sen100t V. Si la corriente inicial en el
inductor es nula, determinarlos voltajes subsecuentes en la
resistencia y en el inductor, así como la corriente.
34. Una inductancia de 1 henrio y una resistencia de 100 ohmios están
conectados en serie con una fuente constante E (voltios), por
medio de un interruptor. El interruptor se cierra y 0.01 segundos
más tarde la corriente es de 0.5 A. Encontrar E.

35. El interruptor S, de la figura, se cierra en t =0. Halle Ix.


M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal ECUACIONES DIFERENCIALES Ciclo 2023-B

36.La fuerza resistente del agua que opera sobre un bote es proporcional a su
velocidad instantánea y es tal que cuando la velocidad es de 2020m/seg la
resistencia es de 40 Newtons. Se conoce que el motor ejerce una fuerza
constante de 50 Newtons. En la dirección del movimiento. El bote tiene
Newtons. una masa de 420 Kg. y el pasajero de 80 Kg.
a) Determine la distancia recorrida y la velocidad en l cualquier
instante suponiendo que el bote parte del reposo.
b) Determine la máxima velocidad a la que puede viajar el bote.
36. Una lancha que pesa 500kg. se desliza por un plano inclinado a 5°. Si la fuerza
de rozamiento que se opone al movimiento es 20kg. y la resistencia de aire
expreso en kilogramos equivale a 0.05 veces la velocidad en centímetros por
segundo, hallar la ecuación del movimiento.
37. Se tiene un circuito eléctrico conformado por una fuerza electromotriz E que
impulsa una carga eléctrica y produce una corriente de intensidad I, una
resistencia R que se opone a la corriente, un inductor L, que se opone a
cualquier cambien en la corriente, y un condensador de capacitancia C, que
almacena una carga Q. Analizar el circuito y hallar la intensidad de corriente
para cualquier instante I.
38. Se tiene un circuito eléctrico conformado por una fuerza electromotriz E que
impulsa una carga eléctrica y produce una corriente de intensidad I, una
resistencia R que se opone a la corriente, un inductor L, que se opone a
cualquier cambien en la corriente, y un condensador de capacitancia C, que
almacena una carga Q. Analizar el circuito y hallar la intensidad de corriente
para cualquier instante I.
39. La demanda y la oferta de un cierto bien están dadas en miles de
unidades por D  2 p (t )  3 p´(t )  48 y S  p (t )  4 p´(t )  30 ,
respectivamente. Si en t=0 el precio del bien es de 10 unidades,
encuentre:
a) El precio para cualquier tiempo t > 0.
b) Si hay estabilidad o inestabilidad de precio.

40. Un producto químico C, se produce en una reacción química en que intervienen los
productos A y B. La velocidad de producción de C varía como el producto de las
cantidades instantáneas de A y B. La formación del producto C requiere de 2Kg de A
por cada 3Kg de B .Si inicialmente se hallan presentes 120Kg de A y 120Kg de B y en
una hora se forma 15Kg de C. Hallar:
a) La cantidad de C después de 2 horas.
b) La cantidad máxima de C que puede formarse.
c) Graficar

Bellavista, de octubre del 2023.

M.Sc. Raúl Castro Vidal


Cód. 2364-UNAC

También podría gustarte