Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, Decana de América)


FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÍMICA

LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I (QUO406)


ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA
2022 – 2

PROCESAMIENTO DE DATOS
EXPERIMENTALES USANDO
HOJAS DE CÁLCULO
Semana 2

Prof. Andreína Reyes Yanes


2
OBJETIVO GENERAL
Utilizar hojas de cálculo (Excel, entre otras) y sus complementos,
para procesar la data experimental obtenida en una práctica de
laboratorio de Fisicoquímica
Prof. Andreína Reyes Yanes
CONTENIDOS
Prof. Andreína Reyes Yanes

❑ Conceptos básicos de Excel

❑ Introducción de fórmulas

❑ Tablas, datos y gráficos: tipo de función,


línea de tendencia, factor de correlación
y errores sobre pendiente e intercepto
4
CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL
Prof. Andreína Reyes Yanes

Fuente: https://www.uv.mx/personal/llopez/files/2013/03/Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
5
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
TODO GRÁFICO debe tener:

✓ Título del gráfico


Prof. Andreína Reyes Yanes

✓ Título de cada eje

✓ Unidades (si existen) en cada eje

✓ Ecuación que rige el fenómeno,


con factor de correlación
6
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Tipo de Función
1. Debido a la difusión, cantidades apreciables de un gas contaminante
introducidas en un punto de un ambiente experimental cerrado,
aparecieron en los instantes indicados a las distancias dadas del punto de
Prof. Andreína Reyes Yanes

entrada:
Tiempo, t (s) Distancia, d (cm)
100 5
500 11
1000 15
3000 27
5000 35
8000 45
10000 50
Represente los datos en forma gráfica y determine la ecuación que rige el
fenómeno.
7
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Tipo de Función
2. La tabla siguiente da el aumento medio de longitud de las zanahorias en
función del tiempo durante el cual se aplicó una sustancia química
experimental:
Prof. Andreína Reyes Yanes

Tiempo, t (días) Aumento de longitud, l (cm)


2 0,2
3 0,5
4 1,0
5 1,6
6 2,2
7 3,3
8 4,5
Represente los datos en forma gráfica y determine la ecuación que rige
el fenómeno.
8
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Tipo de Función
3. El ritmo al cual las molécu-
Ritmo del movimiento,
las de agua pasan, por ós-
mosis, a través de una Tiempo, t (h) r (unidades
Prof. Andreína Reyes Yanes

membrana semipermeable arbitrarias)


desde un recipiente de agua 0 100
pura a otro con una disolu- 0,5 59
ción de azúcar puede me-
1,0 38
dirse utilizando el marcado
1,5 25
radiactivo de algunas de las
2,0 17
moléculas de agua. Viene
dado en función del tiempo 2,5 11
en la tabla siguiente. 3,0 7

Represente los datos en forma gráfica y determine


la ecuación que rige el fenómeno.
9
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Introducción de Fórmulas
1. En la estandarización de una solución de NaOH con biftalato de
ഥ = 204,22 g/mol) , se obtuvieron los
potasio patrón primario ( 𝑀
siguientes datos:
Prof. Andreína Reyes Yanes

Masa de biftalato (g) Gasto de NaOH (mL)


0,2052 10,3
0,2041 9,6
0,2045 9,8
Determine la normalidad promedio de la solución de NaOH y su desviación
estándar.
𝑊biftalato (g)
𝑁NaOH = g

𝑀 𝑉(L)
mol
10
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Introducción de Fórmulas
2. En la estandarización de una solución de NaOH con ácido succínico
ഥ = 118,09 g/mol), se obtuvieron los siguientes datos:
(𝑀
Prof. Andreína Reyes Yanes

Masa de ácido succínico (g) Gasto de NaOH (mL)


0,1205 10,3
0,1190 9,6
0,1195 9,8
Determine la normalidad promedio de la solución de NaOH y su
desviación estándar.
2 𝑊ácido succínico (g)
𝑁NaOH =
𝑀ഥ g 𝑉(L)
mol
11
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Introducción de Fórmulas
3. En un estudio sobre la velocidad de descomposición de H2O2 catalizada por
Fe3+(ac) a 25° C, se obtuvieron los siguientes datos, siendo V el volumen de
O2(g) producido al tiempo t. Complete la tabla.
Prof. Andreína Reyes Yanes

N° t (min) V (mL) V∞ – V dC/dt


1 5 8,4
2 10 12,1
3 20 14,8
4 30 15,2
5 ∞ 15,4
12
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Ajuste Lineal y Errores sobre Pendiente e Intercepto
1. Los siguientes datos obedecen a una relación lineal.
Encuentre la ecuación y los errores sobre la pendiente e
Prof. Andreína Reyes Yanes

intercepto:
𝑥 𝑦
0,1107 24,551
0,0817 20,754
0,0604 16,362
0,0314 10,642
0,0125 6,435
0,0044 4,258
13
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Ajuste Lineal y Errores sobre Pendiente e Intercepto
2. La dependencia de la constante de velocidad de reacción con la
temperatura absoluta viene dada por la siguiente ecuación:
𝐸𝑎 1
Prof. Andreína Reyes Yanes

ln 𝑘 = ln 𝐴 −
𝑅 𝑇
Se investiga la dependencia con la temperatura de la hidrólisis,
catalizada por ácido, de la penicilina. Represente gráficamente ln 𝑘
versus 1/𝑇 con su error, y determine los términos 𝐸 a y 𝐴, siendo
𝑅 = 8,3145 J mol–1 K–1
𝑇 (K) 𝑘 (s–1)
295,2 7,0 x 10–4
300,2 9,8 x 10–4
306,7 1,6 x 10–3
311,0 2,0 x 10–3
14
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Ajuste Lineal y Errores sobre Pendiente e Intercepto
3. Los siguientes datos de conductividad molar L en función de la
concentración c, fueron obtenidos para un electrolito. Represente
L versus 𝑐 y, de este gráfico, obtenga el valor de L∞ con su error.
Prof. Andreína Reyes Yanes

𝑐 (M) L (S cm2 mol–1)


0,0005 12,43
0,001 12,37 L = L∞ − k 𝑐
0,005 12,07
0,01 11,85
0,02 11,58
0,05 11,01
0,1 10,37
15
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Ecuaciones No Lineales: Complemento SOLVER
1. Se preparó una curva patrón de 1-propanol (A) y agua (B). A
continuación se muestran los índices de refracción 𝑛D a 20° C, de la
muestra en función de la composición molar en 1- propanol. Hallar
Prof. Andreína Reyes Yanes

la ecuación de la curva patrón, 𝑛D en función de fracción molar 𝑥A.


Nº Moles de A Moles de B 𝑥A 𝑛D
1 3,0 0,0 1,3851
2 2,9 0,1 1,3843
3 2,8 0,2 1,3840
4 2,5 0,5 1,3816
5 2,1 0,9 1,3757
6 1,7 1,3 1,3703
7 1,4 1,6 1,3636
8 1,0 2,0 1,3582
9 0,5 2,5 1,3463
10 0,0 3,0 1,3334
16
TABLAS, DATOS Y GRÁFICOS
• Ecuaciones No Lineales: Complemento SOLVER
2. Use la ecuación de curva patrón para determinar las composiciones
molares de 1-propanol, a partir de los siguientes valores de índices de
refracción:
Prof. Andreína Reyes Yanes

𝑛D 𝑥A
1,3843
1,3838
1,3828
1,3781
1,3619
1,3418
1,3467
1,3495
1,3541

También podría gustarte

  • Actividad Grupal 3
    Actividad Grupal 3
    Documento1 página
    Actividad Grupal 3
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento1 página
    Tarea 1
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento2 páginas
    Actividad 2
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones
  • SEMANA 11 (Miércoles)
    SEMANA 11 (Miércoles)
    Documento8 páginas
    SEMANA 11 (Miércoles)
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones
  • Práctica 09
    Práctica 09
    Documento43 páginas
    Práctica 09
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento3 páginas
    Actividad 4
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones
  • Semana1 Qoi
    Semana1 Qoi
    Documento6 páginas
    Semana1 Qoi
    Seraphy Orange
    Aún no hay calificaciones