Está en la página 1de 1

FUNCIONES DE LA MEMBRANA

La membrana celular consiste de una bicapa lipídica, regula el


transporte de sustancias que entran y salen de ella.

MICROVELLOSIDADES
Son estructuras filiformes que se encuentran en la superficie de la
célula, las cuales, permiten el aumento de la superficie de la
membrana y por tanto el contenido de moléculas como receptores,
transportadores, canales, etc.

CILIOS
La principal función de los cilios es la motilidad,
como la propulsión de fluidos extracelulares y
la movilidad celular.

FLAGELOS
Los flagelos tienen la función de permitir el
desplazamiento de la célula sucede en los
espermatozoides y la celula procariota.

CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
Bicapa lipídica
- lípidos - Proteínas
- Hidratos de carbono (menor proporción)

Fluidez de membrana plasmática "No son estructuras


rígidas"
Transporte el la membrana celular Moléculas
apolares X Moléculas polares o iones

Importancia en la medicina:
Ya que una de su principal funcion es transportar nutrientes hacia
su interior y expulsar las sustancias tóxicas fuera de la célula,
nutre a todas para su funcionamiento correcto

FUNCIONES:
Transportar nutrientes hacia su interior y expulsar las
sustancias tóxicas fuera de la célula, ya que cuenta con una
doble capa que encierra los cromosomas

EJEMPLOS:
Son dos tipos de membrana lipídica:
Acidos grasos, Isoprenoides
Membrana plasmatica eucariota

Infografía Membrana Celular


Equipo 2:ADN Asesor: Dra. En C. Ma. Trinidad Villamil Hernández
11/09/23 Bibliografía:
Andrea Noemy Salazar Mercado La estructura y función de la membrana
Zaldivar Luengas Nataly Mariana plasmática. (s. f.). McGraw Hill Medical.
Rosas Aranda Dana https://accessmedicina.mhmedical.com/content.
Valencia González Isabel Ameline aspx?bookid=2036§ionid=153035589

También podría gustarte