Está en la página 1de 10
Wels Wa sedated de Jo Uuioueditn yl orelenecloin Warehiveine 7 (tre &_Laglobalizaci6n Los avances en los sistemas de comunicacién y su difusién a escala mundial estan facilitando la interconexién entre personas e instituciones de todo el mundo y reduciendo o eliminando las ba- rreras de la distancia y el tiempo. La revolucién digital esté representando un cambio radical en la forma de entender las relaciones sociales, al ampliar el marco social y permitir acceder a informaciones, personas e ideas de la mas variada indole. “La actual revolucién tecnolégica se dirige hacia la individualizacién de las tareas y la fragmenta- cién del proceso de trabajo, reconstruyendo la unidad del proceso mediante redes de comuni- caci6n’ (J. Borja y M. Castells)". Asi, los trabajos descentralizados (teletrabajo 0 trabajo por cuenta propia) estan teniendo un crecimiento vertiginoso. Dia tras dia aparecen nuevos dispositivos electronicos que crean, almacenan, procesan y transmi- ten informacién en tiempo real y permiten al usuario estar conectado y controlar de forma remota diversos dispositivos en el hogar o en el trabajo, lo cual crea un escenario muy diferente al de hace lunae afine @_Nuevos desarrollos Elimparable avance de las nuevas tecnologias nos abre un abanico de posibilidades inimaginables en todos los campos. Veamos algunos ejemplos: * Ensefianza: uso de libros cigitales y plataformas educativas, que permiten el trabajo colabo- rativo al tener la clase “conectada’’y un ritmo adaptado a las necesidades; aparicién de nuevas carreras universitarias, como las de disefio y creacién de videojuegos, animacién 3D, etc. * Comunicaciones: generalizacién del uso de voz sobre IP (que permite videoconferencias con cualquier lugar del mundo desde el hogar a través de Internet); uso del mévil para navegar por Internet, escuchar laradio, verlatelevisin, realizar compras..; desarrollo delos superconductores. * Multimedia: retransmisién de eventos deportivos, peliculas, televisién, etc, por el movil; desarrollo de las redes sociales (que permiten compartir y divulgar contenidos e ideas). * Bioingenieria: operaciones realizadas a distancia por ordenador; sustitucién de partes de! cuerpo humano por componentes mecénico-electrénicos. * Ingenieria: avancesen inteligencia artificial, redes neuronales y nanotecnologia, consistentes en imitar el funcionamiento de ciertas partes del cuerpo humano y aplicarlo a la creacién de oftware v hardware niiaune ‘Al igual que la revolucién industrial trastocé en su dia la clasificacién de los paises mas ricos, la revolucién digital esté afectando ya a la competitividad de las empresas y de las naciones. Esta revolucién de la llamada sociedad de Ja informacién y el conocimiento también acrecienta las desigualdades entre las personas en funcidn de su acceso a ellas y, en consecuencia, de sus posibi- lidades de formacién. ‘Asi pues, se hace necesaria la busqueda de un desarrollo sostenible en las nuevas tecnologias de forma que, ademés de un avance en el aspecto econémico, podamos lograr un proceso de homo- geneizacién desde el punto de vista cultural. ‘Ademas, resulta fundamental considerar que el acceso a la informacién que se obtiene mediante las TiC nunca debe estar alejado de una reflexién critica sobre ella, que nos permita cribarlo tly veraz y diferenciar los datos de las meras interpretaciones u opiniones. También es destacable que las nuevas tecnologias tienen una doble vertiente: la de faclitar la bis- ‘queda de amistades 2 aquellas personas que tienen dificultades de comunicacién y, al mismo tiem- po, la contratia, de provocar el aislamiento y deterioro de las que tiendan menos a comunicarse con otros individuos. Wa suds ds fy Init y ol reenact RETEWene | SURG 1 fare _Arquitectura de computadores Un ordenador esté constituido bésicarnente por hardware y software. Podemos definir el hardware como la parte fisica del ordenador: tanto la caja y los componentes inter- nos (placa base, disco duro..) como los elementos conectados a él (teclado, ratén, monitor, impresora... El software lo constituyen los programas, las instrucciones, las aplicaciones informaticas y el sistema operativo. Por titimo, tenemos el firmware, que seria el software especifico con el que esté configurado el hard- ware; por elemplo, el software que configura un router o una memoria ROM. Una vez que se instala, raramente se actualiza. La arquitectura de computadores es la forma de seleccionare interconectar componentes del hardware para que un programa ejecute la funcionalidad deseada, La arquitectura de Von Neumann, atin vigente hoy en dia, divide los dispositivos en los siguientes blo- ques: © CPU (central processing unit) o unidad central de proceso. Se compone de: * Unidad de control (UC): determina el envio de instrucciones desde la memoria hasta la CPU. * Unidad aritmético-l6gica (ALU, arithmetic logic unit}: decodifica o interpreta las instrucciones, * Memoria principal: en ella residen las instrucciones y los datos. * Unidad de entrada/salida:consta demédulos quese encargan de obtener datos de losperiféricos omostrarlos al exterior. |S _Funcionamiento interno. Buses El proceso de funcionamiento es el siguiente: la unidad de control determina el envio de instruc ciones desde la memoria hasta la CPU. La ALU decodifica o interpreta las instrucciones mediante un conjunto de operaciones aritméticas, l6gicas o de transferencia. Los resultados obtenidos son enviados alos periféricos a través de los médulos de entrada/salida. Estos bloques se comunican entres sia través de unos cables o pistas en paralelo lamados buses, Por ejemplo, el proceso de imprimir un documento es el siguiente: la CPU sefiala el lugar del disco duro donde esté almacenado el programa; través del bus de datos, carga el programa en la memoria, principal (RAM); la ALU decodifica o interpreta las instrucciones y guarda los nuevos datos temporal- mente en la RAM; después, la CPU da la orden de imprimir, comprueba que la impresora esté lista y ordena enviar los datos a través del bus de datos al periférico de salida (en este caso, la impresora). Tipos de buses * Bus de datos. Son los cables o pistas por los cuales circula la informacién. Es el Unico bid | reccional, es decir, los datos entran en la CPUy salen de ella. Bus SATA. © Bus de direcciones. La CPU utiliza las lineas del bus de direcciones para determinar a dénde debe rel flujo de informacién:a la memoria ola unidad de entrada/salida. Es unidireccional, ya que solo la CPU fija la seleccion. * Bus de control. Es el conjunto de lineas para las sefiales auxiliares de gobierno y sincronizacién, como el reloj, la indicacién de si una operacién es de lectura o de escritura, el reset, etc. Caracteri icas principales de los buses * Ancho del bus: es el nmero de lineas obits en paralelo que es capaz de transmit. Cada linea es capaz de transmitir un bit a la vez; asf pues, cuantas més lineas tengamos, mayor numero de bits seré capaz de transmitir (los microprocesadores habituales transmiten a 32 0 64 bits) * Frecuencia del bus:es|a velocidad de transmisi6n. Si tenemos un microprocesador muy répido pero el busno es capaz de transmit los datos a esa velocidad, no estaremos aprovechando dicha velocidad. Tenemos buses desde los 66 Mhz (megahercios) hasta los 1.333 Mhz. las shimmy © Tipos de datos. Sistemas de codificacién El lenguaje que entiende el ordenador es el llamado lenguaje maquina, en el que la informacién esté codificada en forma de ceros y unos. Este lenguaje se conoce como lenguaje de bajo nivel, ya que es el Gnico que puede entender el hardware del ordenador. Las sefiales que se transmiten. Por los cables son sefiales eléctricas: cuando tienen un cierto voltaje, se entienden como unos; cuando el voltaje es inferior, se codifican como ceros: y si al ordenador no le lega ningiin voltaje, entenderé que ha ocurrido un error 0 que la linea 0 comunicacién esté cortada Por el contrario, el llamado lenguaje de alto nivel es el que utiizan los programas o el sistema ‘operativo como interfaz con las personas. El mecanismo que permite trasladar la informacién tal como nosotros la manejamos a como la puede manejar un ordenador, y viceversa, se denomina codificacién de la informacin. Y las di- ferentes formas de codificar la informacién que entiende un lenguaje de programacién se llaman tipos de datos. Las clases de codificacién de datos més utilizadas son el sisterna decimal (base 10), el binario (ba- se 2), el hexadecimal (base 16), el octal (base 8), el ASCII el EBCDIC. En el apartadoPractica paso _Unidades de medida de la informacién oaks Lox byes 10248 1024MB 1.024 66 1267 © Placa base Toth La unidad minima de informacién es el bit, que representa un 1 0 un 0. 2° 10H bres Los muitiplos de éste son potencias de base 2:2". 2a 1046.576 bytes 251073741824 07s 75 1058.511627776 7 2 11250990647 626 7 La placa base o placa madre (motherboard) es la tarjeta con el circuito impreso més grande de las que podemos ver al abrir un ordenador. Forma, junto con los componentes que van soldados o insertados, la parte fundamental del ordenador. Entre los principales circuitos insertados estan el icroprocesador, el chipset, la ROM, la RAM, los conectores de expansién, etc. Los disefios de placa base més importantes estén basados en los formatos ATX y AT. Fanura PCT ranura AGP puerto paralelo microprocesador chipset wuras memoria RAM iM, DIMM) icroprocesador El microprocesador es la parte més importante del ordenador. Se encarga de procesar los datos y realizar las operaciones aritmético-Iogicas para después enviarlas al exterior. Fisicamente es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transisto- resy que va montado sobre un z6calo (socket o slot). Por ejemplo, los microprocesadores 8086, usados en 1980, contenfan entre 10 y 100 transistores, mientras que los procesadores actuales tienen més de 1.400 millones de transistores. Los principales fabricantes de microprocesadores son Intel y AMD, aunque también podemos en- contrar otros, como los de Motorola o Texas Instruments. Las partes légicas en que podemos dividir un ordenador las hemos visto en el apartado“Arquitec- tura de computadores’ Las formas de mejorar la capacidad de los microprocesadores son: ‘+ Aumentar el ntimero de transistores, haciéndolos cada vez més peque’ios, y aproximarlos entre si.En la actualidad, Intel ha logrado llegar a una separacién minima de 10 nm (nanémetros), lo {que permite integrar millones de transistores por milimetro cuadrado. ‘© Aumentarla frecuencia de funcionamiento del procesador, para que trabaje més répido. Cualquiera de estas dos soluciones provoca un calentamiento del procesador. Si éste alcanza altas, ‘temperaturas, se puede bloquear, aun superponiendo un ventilador o un disipador de calor, y esto ‘nos supone una limitacién dificil de superar. * Una tercera via es aumentar el nimero de microprocesadores trabajando en paralelo. Hoyen dia se comercializan con dos procesadores (dual-core), cuatro procesadores (quad-core)... y asi hasta los actuales 18 nticleos que se estan fabricando. Esto permite realizar mltiples tareas de forma simulténea sin calentar en exceso el dispositive. Son los llamados procesadores multinticleo (mutt-core), Procesadores multiniicleo (multi-core) Un procesador multinicleo es un solo componente (chip) con dos o mas microprocesadores in- dependientes (llamados nicleos), que son las unidades que leen y ejecutan las instrucciones del programa, Cuando se dice que un ordenador dispone de un procesador quad-core de 2 GHz, significa que los. cuatro niicleos estan trabajando a 2 GHz. En procesos que se ejecutan en paralelo, las ventajas son ain mucho mayores. El rendimiento de un procesador multindcleo no es igual al rendimiento del mismo nimero de procesadores por separado, Por ejemplo, un procesador de cuatro nticleos no es cuatro veces mas rapido que un unico procesador. Multi-core Processor ‘chip Boundary Procesador multi-core. © Chipset © Memorias internas El chipset es un conjunto de circultos integrados sobre la placa base que controla el modo de ope- racién de la placa e integra todas sus funciones, por lo que determina su rendimiento y sus carac- teristicas. Se encarga de controlar todas las comunicaciones entre el microprocesador, la memoria, los perifé- ricos y el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP y USB. Para obtener un buen rendimiento de todo el sistema, es necesario que nuestro ordenador dispon- ga de un buen chipset, ya que nos permitiré sacarle el maximo rendimiento al microprocesadory a “ase, asi como su actualizacién, Podemos establecer la siguiente clasificacion de las memorias: RAM (random access memory): memoria de acceso aleatoro (es decir se puede acceder a cual- ‘quier parte de ella). Permite la lectua y la escritura, Es volatit cuando se apaga a alimentacién, Ia informacion contenida en ella se pierde. Fisicamente, la RAM es una tarjeta que se inserta en la ranura correspondiente de la placa base. Los ordenadores actuales instalan memorias de 8 GB. ‘Se pueden clasifcara su vezen estéticas (SRAM) y dndmicas (DRAM). + SRAM (static RAM: no necesita que se refresque la carga de la memoria. Tiene menor ‘apacidad que la DRAM pero es mas répida (y ms cara). Existen varios tipos (que se diferencian en la forma de trabajar, el consumo, la velocidad, si tienen o no un buffer, etc) = DRAM (dynamic RAM): necesita que, transcurrido un tiempo, se refresque la carga de la memoria. Tiene gran capacidad y bajo coste. Es una de las més extendidas en la actualidad. Las mas uiltzadas son las SDRAM (synchronous dynamic RAI), desde la original SOR 2 las posteriores DDR, DDR2, DDR3 y DDAA (aisponible en el mercado desde el 2014), ‘* ROM (read only memory): memoria de sélo lectura. No es voldt la informacién no se pierde al ‘pagar el ordenador. Es ideal para almacenar as rutinas basicas del hardware, como el programa dearranque del ordenador (3105), el chequeo de la memoria y otras. Fisicamente es un chip que va soldado ala placa base. * EPROM (erasable programable ROM): permite ser borrada porrayos ultravioletas y volver asser grabada de nuevo. * Flash: se utiliza mucho en dispositivos méviles, camara, teléfonos, etc. Es facil de borrar y de utilizar, y muy atil como BIOS. © _Conectores internos y puertos Los conectores internos son todas aquellas ranuras de expansién, o slots, que se co- nectan a la placa base, ademés de los puertos intemos o interfaces. Existen varios tipos de slots: * PCI (peripheral component interconnect):su uso no est predefinido, de modo que per- mite afiadir nuevos componentes, como tarjetas de video, de sonido, de red, etc. ‘© AGP (accelerated graphics port): tiene como objetivo los graficos y la conectividad. Su tasa de transferencia puede alcanzarlos 2 GB/s. ‘© IDE (integrated device electronics) 0 ATA (advanced technology attachment): controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, camo los discos duros, CD-ROM, DvD. etc. ‘© SATA (serial advanced technology attachment): es unainterfaz (conjunto decomandos, métodos y soporte fisico) de transmisién entre la placa base y algunos dispositivos, como el disco duro, Sustituiré al resto de las interfaces. Existe una version de SATA extemno, eSATA, en fase de expansion, para discos externos y otros componentes. Sera un competidor del USB. Conector SATA. Los puertos sirven para conectar los periféricos de entrada/ TIPOS DEUS.B. salida a la placa base: TIpoA TipoB © USB (universal serial bus): permite la interconexién de pI ticamente cualquier dispositivo. Ademés, la conexién y el ‘USB reconocimiento se realizan sin necesidad de reiniciar el dis- | esténdar positivo (plug and play). El estandar 2.0 alcanza velocidades ‘eS =. de hasta 60 MB/s. Transportan datos y también corriente eléctrica. Bésicamen-_ Mini-USB te se pueden clasificar en tipo Ay tipo B (véase el esquema). | Spines EI USB 3.0 alcanzard los 600 MB/s. También hay que men- Miniuse cionar el mini-USB (para MP3, cémaras, etc) y el micro- usB. 8pines © IEEE 1394 (conocido como Firewire por Apple y como Micro-USB Link por Sony): es una interfaz que permite la interco- nexién de cémaras, videos, teléfonos, discos duros externos, ) Ss impresoras y escéneres al ordenador. Alcanza velocidades sB3.0 de400 Mbps (hasta 800 Mbps en el caso del IEEE 1394b). esténdar 7 Micro-USB 3.0 Firewire 800 y Firewire 400. © Otras conectores son: Conector de gréficos VGA (video gra- Conector de alimentacién ATX phics adapter) Conector de red RU-45: permite la cone- | Paralelo: transmite los datos en parale- xién aIntemet. lo, como indica su nombre,y se usa para impresoras y escéneres, pero esta siendo desplazado por el USB. Conectores de alimentacién Molex (3) y ‘Molex-SATA (4) Conectores de gréficos DVI-VGA(1}y —(! (2) HDMI (2) ®@_Unidades de almacenamiento internas: disco duro * Disco duro magnético (HDD, hard disk drive). Emplea un sistema de grabacion magnética para registrar datos digitales en una serie de platos o discos mediante un cabezal que se va desplazando. La comunicacién externa puede ser IDE 0 SATA. chip se memoria controladora Chios NAND de memoria Disco duro HDD. Disco duro $80. * Disco duro de estado s6lido (SSD, solid state disko solid state drive). Almacena lainformacién ‘en microchips de memoria NAND no volatiles. A diferencia de los HDD, los SSD no contienen partes méviles, por lo que son més répidos y tienen menor consumo. Por el contrario, tienen una vida limitada a un nmero determinado de ciclos de lectura-escritura, @_Unidades de almacenamiento externas * Unidades de almacenamiento dptico. Existen diversos tipos, como los CD-ROM (compact disc - read only memory), que suelen tener una capacidad de entre 700 MB y 800 M8; los DVD. (digital versatile disc), cuya capacidad habitual es de 4,7 GB (en los de doble capa alcanza los 8,5 GB); 0 el Blue Ray, desarrollado por Sony, que puede almacenar hasta 50 GB (préximamente se desartollarén discos de 16 capas, con capacidad de hasta 400 GB). * Memoria USB, pendrive o USB flash drive. Contrariamente a lo que se piensa, no tiene tuna vida infinita: se estima que puede durar unos 20 aitos (0 un millén de grabaciones). Puede albergar un sistema operativo igual o distinto al de nuestro ordenador (por ejemplo, Linux) y ¢ posible arrancarlo sin necesidad de disco duro, Su memoria es de tipo EEPROM. Tiene un conjunto de filas y columnas y en cada interseccién cuenta con dos transistores, que, en funcién desu estado, almacenarén un 0 oun 1 * Tarjetas de memoria SD y MMC. Son formatos de memoria para dispositivos portétlles como cémaras, teléfonos, etc. Contienen un chip de memoria flash. 8 Periféricos de entrada y salida * Teclado, Puede ser de membrana o de resorte. * Ratén dptico. Un sensor fotografia la superficie y detecta las variaciones entre sucesivas fotografias, con lo cual determina sl ratén ha cambiado de posicién, + Escéneres. En este grupo tenemos, ademas del escéner que introduce imagenes o texto en el ordenador, el lector de cédigos de barras, el lector de huellas dactilares, la tableta digitalizadora yel lapiz 6ptico. * Otros dispositivos de entrada: micréfono, tableta, pantalla técti etc. * Monitor o pantalla. Las caracteristicas principales del monitor son le resoluciOn y la velocidad de creacién de imagenes. Los datos que salen de la CPU deben pasar por la tarjeta de video (generalmente pinchada en las ranuras de expansién) para ser convertidos en informacion capaz de ser interpretada por la pantalla. Las pantallas mas usadas son las LCD (de cristal quid) y as pantallas led. * Impresora. Sus principales caracteristicas son la resolucién, medida en puntos por pulgada (dpi), yla velocidad de impresién, medida en paginas por minuto (ppm). Pueden ser matriciales (eM los supermercados), de inyeccién de tinta (de uso doméstico), léser (muy precisas pero més caras), térmicas (en los cajeros), etc. & Definicién Podemos definir el software como el soporte légico del ordenador que comprende el conjunto de componentes ldgicos que hacen posible su funcionamiento. Comprende tanto el sistema operativo (Windows. Linux. Mac OS. iOS. Android) como el coniunto de oroaramas v aplicaciones aue usamos, istemas operativos utilizable. Su misién es servir de interfaz entre el usuario y el ordenador, interpretando las instruc- Son programas, dispuestos ya en el software o en la memoria fija, que hacen que el hardware sea ae clones del usuario ytransmitiéndolas al hardware. Ademés, se encarga de controlary hacerfuncio- Windows: nar todo el hardware y los programas del ordenador. Otras funciones son: * Permitira los usuarios compartirel hardware. + Permitira los usuarios compartir datos. + Permitira los usuarios la planificacién de recursos. * Facilitarla entrada y salida de datos. GNUMLInux Los sistemas operativos més utilizados son Windows (en sus distintas versiones: Vista, XP, 2000, 98... Linux (distribuciones Debian, Ubuntu, Red Hat, MAX, Linex, Molinex, Guadalinex..), Mac 0S, Symbian OS y WAP. “rane inset = Uso en ordenadores. Uso en dispositivos méviles, © Programas y aplicaciones Una aplicacién informatica es un programa disefiado para facilitar un tipo de trabajo, mientras un programa se puede defini como una secuencia de instrucciones que un ordenador es capaz de interpretary ejecutar. Por ejemplo, la BIOS (el software almacenado en la memoria ROM que hace que el ordenador arrenque y funcione) es un programa, como el firmware de los chips. En cambio, un procesador de texto 0 un reproductor de video son, técnicamente hablando, aplicaciones infor- maticas. Licencias informaticas Todo el software que el usuario usa o adquiere a través de distintas vias (tiendas, descargas, Inter- net, etc) tiene una licencia de uso, es decir, un contrato, con una serie de términos y condiciones que se deben curnplir. ‘Software comercial Software de una empresa que se comercializa con énimo de lucro. A veces se le llama software Propietario, aunque no todo el software propietario es comercial. Ejemplos: Microsoft Office, Windows 8. Freeware Software gratuito pero no libre. Es software propietario, Elemplos: Internet Explorer, Adobe Flash Player. ‘Software libre Se puede usar, copiar, modificar y redistribuir lbremente. Su cédigo fuente esta disponible, lo que se conoce como ¢édigo abierto. Ejemplos:LibreOFfice, GIMP, Audacity. Copyleft Licencia de uso que acompafia al software libre para poder ser modificado y redistribuido. Licencia GNU/GPL (licencia | Licencia que acompefia a los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU. El autor conserva los, publica general) derechos y permite la redistribucién y modificacién bajo la misma licencia. _Hardware y software en los dispositivos méviles Los dispositivos méviles tienen una serie de condicionantes que hacen que el hardware y el software de estos dispositivos no sean iguales que en los ordenadores tradicionales. Entre esos condicionantes podemos destacar: * El procesador de un dispositivo mévil tiene menos capacidad, debido a su menor tamaiio yaa la necesidad de un bajo consumo. Hoy en dia se ha extendido el uso de los procesadores multinticleo (multi-core) para mejorar la potencia de los procesadores y evitar calentamientos. * Los dispositivos méviles incorporan diferentes sensores, como GPS, cémara, acelerémetto, giroscopio, etc. * Enos dispositivos méviles se necesita conectividad. Mientras que un ordenador tradicional se conecta a Internet por cable o Wi-Fi, un dispositivo mévil requiere de una conexién por Wi-Fi o GPRS, 3G, 4G...,lo que implica un hardware y un sistema operativo especificos que recojan esté particularidad. * Las pantallas de los dispositivos méviles son de menor tamafio y de ellas depende la inte- raccién con el usuario (no se produce mediante un teclado y un ratén sino a través de las pantallas tdctiles). Las mas extendidas son las capacitivas basadas en las tecnologlas IPS y AMOLED, que permiten resoluciones muy elevadas. © Los dispositivos méviles deben tener un bajo consumo de energia, ya que estén alimenta- dos por una baterfa. Tanto los componentes como el software estén diseriados pare reducir al maximo el consumo, ya que hoy en dia es uno de los principales condicionantes. a A vucosm of yi _-artenainalambrieay toma de auriculares modem 3G 0 4G. ‘Bateria ‘momoria flash — procesador ——— » } UU mnicréfono / administrador de energia Ena imagen podemos observar el tamaiio de los componentes de una tableta iPad. De entre ellos destaca el pequerio tamario de la placa base y del procesador, en comparacién con la bateria y el resto del dispositiv. Sistemas operativos de los dispositivos moviles El sistema operative es el software que nos permite usar el hardware del teléfono o la tableta y las aplicaciones. ‘Tres son los sistemas operativos dominantes en el mercado de dispositivos moviles: * Android, Desarrollado por Google, esté basado en Linux y es de cédigo abierto. Es el més extendido, 'S. Es el sistema operativo perteneciente a Apple, para dispositivos como iPhone, iPad, iPod, etc. Sus principales caracteristicas son su simplicidad y su fiabilidad. * Windows 10. Es un sistema operativo propietario de Microsoft, disefiado para que las versiones de escritorio sean similares en todos los dispositivos: ordenadores, tabletas, méviles, etc. microprocesador cdmara_memoria flash altavoz controlador de WiFiy Bluetooth baterla Aplicaciones de los dispositivos méviles Los programas 0 aplicaciones (apps) instalados en los dispositivos méviles deben ser es- pecificos para ellos, ya que, como hemos visto, son muchos los condicionantes especia~ les (menor consumo, menor tamafio de la pantalla, interaccién tactil por pantalla con el usuario, etc). Existen aplicaciones preinstaladas que no podemos quitar, y el resto son apps que pode- mos descargar. Sus caracteristicas son: © Pueden ser gratuitas o de pago. ‘© Algunas necesitan tener conexién a internet para funcionar. * Porlo general, ocupan muy poco espacio y son muy faciles de descargar. * Algunas de ellas tienen acceso a determinados recursos de! dispositivo, tanto del sistema como del hardware, como el GPS, la agenda, el acelerometro, la cémara, el gitoscopio, etc. Se pueden descargar de las tiendas virtuales, como Google Play 0 App Store, si bien tam- bién las hay que son accesibles escribiendo su direccién URL en el navegador del dispo- sitivo, = i! ans301> l “arc v2 a Windows 10 Google play App Store OR App Store

También podría gustarte