Está en la página 1de 3

Observaciones del Profesor

1. No se ha centrado en un tema específico. Por el contrario, se ha realizado un


comentario general al caso, lo cual era lo que se esperaba cuando realizaron
la labor de grupo comentarista, pero no era el objetivo en la elaboración del
paper final.

Al respecto, el tema especifico esta referido a que, si un ente regulador


puede modificar los términos contractuales, se efectuó él estudió en el
marco de una economía social del mercado establecido
constitucionalmente. Desde allí se puede apreciar los limites de un ente
regulador de la inversión privada. En consecuencia, el trabajo si se centra en
un tema específico.

Esto es si un ente regulador esta facultado o no para poder modificar


términos contractuales. Concluyendo que, en el caso concreto, que la única
materia competente del Conejo Ejecutivo de Osiptel sólo tenía competencia
para regular la tarifa máxima por pago de arrendamiento, acceso y uso de la
infraestructura de la concesionaria eléctrica. Concluyendo además que
Osiptel no es competente para pronunciarse sobre aspectos no regulados o
normados como por ejemplo pronunciarse sobre la inaplicación del pacto
de mora automática pactada entre ambas concesionarias.

A fin de contextualizar la problemática jurídica se hizo un análisis desde la


perspectiva del derecho económico con la finalidad de determinar cuales
son las normas que regulan una economía de mercado a diferencia de las
normas que regulan los contratos civiles o administrativos, llegando a la
conclusión de que las normas que regulan el mercado son reglas fijas y
exactas mientras que las normas contractuales se rigen fundamentalmente
por estándares jurídicos. Estos es, a manera de ejemplo: la regla de no
conducir a mas de 60 km por hora, en cambio un estándar lo constituye la
BUENA FE: que rige la celebración, ejecución de un contrato que será
materia de interpretación de un juez o arbitro.

Insisto que lo determinante para entender a cabalidad el origen de la


controversia, llegando a la conclusión de que la génesis del problema radica
en el el Ministerio de Transporte y Comunicaciones dio en concesión la red
de fibra óptica dorsal nacional a la empresa Azteca pactando una
contraprestación fija sin pacto de exclusividad pese a que el tendido de
dicha red no estaba concluida y al verse pactado una retribución fija por
parte del MTC, generó que otros operadores ejecutaran su propio tendido
de red de fibra óptica en las ciudades mas importantes, dejando de lado a
las zonas alejadas de nuestro país.
En consecuencia mi trabajo no es meramente descriptivo de carácter
monográfico, pues he tenido que acudir a conocimientos básicos de
economía como: la diferencia de economía social de mercado y economía
socialista, resaltando que en los estados socialistas los entes regulares no
existen.

Iaeste se analiza que no es lo mismo una norma imperativa De carácter


general de una norma imperativa de interés particular IA interés general de
una norma imperativa de interés particular no sí porque lo que se porque de
lo que se trata es determinar qué interés pretendes proteger no llegándose
a la conclusión Que el interés público en este caso es el proyecto o la
ejecución del proyecto de la red dorsal inola las controversias surgidas entre
los concesionarios es otro tema no no las líneas de grado de interés público
la red dorsal tíos estén peleando y me pasas este modo automático bueno
eso no ahí no interviene o ahí no debe intervenir pues eso concluyendo no
de que el proyecto es de interés público y las divergencias entre los
concesionarios es diferente particular meramente particular entre ellos no
entonces mi trabajo no es monográfico IA no yo había escuchado como un
sistema

2. Adicionalmente, con relación al último de los criterios indicados, preciso que


en la revisión de Turnitin su trabajo tiene un nivel de coincidencia del 55%
cuando lo admitido es 35% como máximo, lo cual pone en evidencia el
carácter monográfico del trabajo, lo cual expresamente se encontraba
prohibido. Adjunto reporte de Turnitin en donde se puede apreciar las
partes que han sido tomadas de otros textos y los desarrollos propios,
siendo estos últimos escasos con relación a lo esperado.

De la investigación se tiene que en el poder judicial no esta definida en el


poder judicial ni sede arbitral y que azteca no se ha pronunciado, hemos
revisado, demandaas en arbitrajes, acciones contenciosos administrativos
contra los mandatos de compartición, incluso acciones populares
argumentadas por la concesionaria Azteca en el entendido de que si se trata
de una tarifa máxima a todo los concesionarios
Por los que a su criterio al cuestionamiento de los mandatos de
compartimientos debe hacer a través de acción popular y no de demandas
contenciosos administrativo.
No s Describiendo el caso la controversia que hay entre los concesionarios o sea yo
no he tenido a la vista ni los argumentos de ninguna de las concesionarias yo he
tenido acceso al informe que se ha hecho al interior del sistema segundo aspecto el
contrato no hemos tenido acceso al contrato que se es materia de informe ni a las
dos adendas y a las dos modificatorias de contrato no he tenido acceso entonces
donde tenía que buscar eso en los Intel pues no tienes que buscar los inocentes
porque porque él él no proporcionó el el expediente entonces el expediente revisa
y otra cosa es que te mande un informe sobre el expediente es cierto vemos
captaron o no entonces tenía que buscar
este información para tener un un conocimiento cabal de la controversia porque lo
que nos ha remitido es solamente un informe según la narrativa no de lo que dijo
de lo que no dijo de lo que contestó que con qué fecha tetas irrelevante no pero yo
no he podido ver el contrato de compartición de tiempo ciudad no lo he visto no lo
he visto donde se ve eso digo sitel pero no referido a ellos sino como un contrato
marco modelo modelo no para todos los contratos de compartición no entonces
yo te digo que buscaremos Intel es porque no tenía otra fuente de información
sobre la controversia ya estás redundando sobre lo mismo ya entonces IA
comenzando el saque qué

como grupo no se me proporcionó el expediente digital administrativo escribiendo


no sí sí no sí me proporciona el expediente digital administrativo para yo mismo ver
que dije no no uniforme sino llover tampoco yo he visto el contrato inicial tampoco
he visto los dos contratos posteriores modificatorios tampoco los he visto
solamente lo he leído del informe que el enviado is informes de hotel o sea que fue
necesario que tú acudas a la fuente como fuente ausente porque no tenía mayores
datos solos no solo mando un informe dirigido a la gerencia general del sistema
pero no no hemos no tiene laborales informe especialistas de decírtelo para que
veas es un informe
e

También podría gustarte