Está en la página 1de 4

Universidad San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Médicas

Unidad Didáctica de Psicología – Primer año

Guía 2.4

Memoria

Semana 12: 10 al 14 de abril 2023

Valor: 1 Punto

Marycarmen de Jesús Ispache Barrios

Carnet: 202203607
ACTIVIDAD – Esquema sobre memoria.

ACTIVIDAD – Memoria sobre definiciones relacionadas con el tema de


la semana.
ACTIVIDAD – Experiencia educativa infantil y durante este año
Experiencia educativa - infancia Experiencia educativa – este año
Recuerdo que cuando era pequeña Actualmente, mis métodos de estudio han
identificaba todo con dibujos, esquemas y cambiado, realizo resúmenes virtuales o
escribiendo varias veces lo mismo hasta que incluso los busco para luego leerlos y
era posible que lo recordara durante una subrayarlos, o trato de leer cada semana para
prueba. recordar y que no sea tan complicado para
parciales.
CARACTERÍSTICAS
Memoria corto plazo Memoria largo plazo
• Guarda información por un corto lapso • La información se resguarda durante
de tiempo. mucho más tiempo.
• Palabras cortas o diálogos. • Procedimientos sencillos, como realizar
• Números, como la placa de un la letra de carta y molde.
automóvil o un número telefónico, • Música, recordar con canciones teoría
necesario en ese instante. o simplemente música en general.
• Lógica. • Inteligencia.

ACTIVIDAD – Defina y ejemplifique.


Teoría del decaimiento

Se basa en el olvido, perder información en relación a la falta de uso de la misma, lo que


provoca que esta se desvanezca con facilidad. Por ejemplo; olvidar lo que desayuné hace 4
días, no era información relevante o de completamente indispensable.

Amnesia retrograda

Se reconoce como la dificultad que existe para recordar situaciones con relación a eventos
familiares pasado. Por ejemplo; olvidar como estaba vestida durante la navidad pasada.

Interferencia retroactiva

La adquisición de información nueva, provoca dificultades al recordar información que se


obtuvo con anterioridad. Por ejemplo; recuerdo la terminología médica de propedéutica de
esta semana, pero debo repasar anatomía de la cabeza ya que olvidé algunos triángulos del
cuello y puntos craneales.

Inferencia proactiva

Información del pasado, hace el proceso de aprender nueva información un poco más difícil.
Por ejemplo; tener más presente información de química durante las semanas que tenía que
comprender por mi cuenta que ahora que se realizan prácticas, pero me permiten asociar
conocimientos.

ACTIVIDAD – Defina y ejemplifique.


Semántica: recuerdos de hechos y conceptos.

Recordar las notas musicales y puntos cardinales.

Episódica: sucesos experimentados de manera personal.

Recordar la aventura que tuve con mis compañeros del grupo de química en una salida
de amigos hace un par de semanas.

Procedimental: Habilidades motrices y hábitos.

Recordar posiciones y reglas del futbol, debido a la práctica que tuve con anterioridad.

Emocional: se relaciona con las reacciones emocionales aprendidas.


Recuerdo el sabor que tenía la comida que hacía mi abuela, como recordar la fragancia
que usaba mi abuelo o reconocer a mi amigo por su aroma en cualquier parte.

También podría gustarte