Está en la página 1de 5

CIUDADANO (A)

JUEZ (A) DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN,

SUSTANCIACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA.

SEDE MARACAY

SU DESPACHO.

Yo, XXXXXXXXXXXXX, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V-

XX0X6.292, domiciliada en Urbanización XX, sector los CXbos, calle X2, casa NroXX , Cagua

Municipio sucre del Edo Aragua, Correo Electrónico NHYra@gmail.com, Teléfono de contacto

04245889, actuando en este acto en mi condición de abuela paterna del niño XXXXXXS, de

nueve (09) años de edad, nacido en fecha XX de diciembre del 20XXX , titular de la cedula de

identidad Nro. V-XXXXX, y asistida en este acto por la profesional del derecho, XXXcía,

titular de la cédula de identidad No.6.XXX253, debidamente inscrita en el Instituto de

Previsión Social del Abogado bajo el No.XXX; teléfono de contacto de la abogada

whatsapp (0416XXXXX, correo electrónico: gHTYYYYDFDFFres@gmail.com, ante usted


con el debido respeto ocurro para exponer y solicitar a los efectos de dar cumplimiento con lo

establecido, en el Artículo 397-C de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes para interponer la presente demanda de COLOCACIÓN FAMILIAR CON

SOLICITUD DE MEDIDA PREVENTIVA DE COLOCACION FAMILIAR TEMPORAL,

que se pormenoriza de la siguiente manera:

CAPITULO I.

DE LA HABILITACION DEL TIEMPO EN PADEMIA COVID -2019

En tiempos de Pandemia ocasionada por el Covid-19, solicito la habilitación para conocer

de la presente solicitud, dada la importancia que reviste el caso que nos ocupa de garantizar la

representación legal del niño XXXXXXXXX, razón por lo cual juro la urgencia del caso...

DE LOS HECHOS

Se trata del caso del niño , XXXXXXXXIOS, de nueve (09) años de edad, nacido en fecha 22de

diciembre del 2020 titular de la cedula de identidad Nro. V-XXXXXXXX, cuya X partida de

nacimiento anexo en copia simple marcada con las letra “A”, hijo de los ciudadanos

XXXXXXXXXXXXX, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V-


XXX288 y XXXXXXXXX, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro.

V- 22.3335887, cuyas cedulas acompaño marcadas con la letra “B"………………

Es el caso que dicho niño, mi nieto, se encuentra bajo mi cuidado y protección. desde que

tiene ocho meses, cuando sus padres se separaron y su padre actualmente se encuentra fuera del

país, en busca de mejoras económicas, he sido la garante de los cuidados integrales del niño

preservando los Artículos, 07, 08, Interés Superior 15, Derecho a la vida 26,Familia de

Origen 30, Derecho a un nivel de vida adecuado 32,integridad personal 32A,derecho al buen

trato 41, Derecho a la salud y a servicios de la salud 42,responsabilidad de los padres

madres o representantes o responsables en materia de la salud consagrados en la Ley

Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en este mismo orden de ideas

cabe mencionar que el niño está creciendo con su familia de origen como lo establece el artículo

26 de Lopnna, asumiendo la responsabilidad de forma voluntaria de brindarle la oportunidad al

niño de mejorar su salud movida por el amor que le tengo a quien amo con todo mi corazón, me

he encargado de brindar al niño la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor ofreciéndole


y garantizándole sus derechos de crecer en núcleo familiar en razón de lo antes expuesto en este

libelo acudo ante este digno tribunal con la única pretensión de regularizar mi situación jurídica

con el niño XXXXXXXXXXXXXXXXX, de nueve (09) años de edad, nacido en fecha XX de

diciembre del XX , titular de la cedula de identidad Nro. V-XXXXXXXXXX, quien ha estado

conmigo de forma continua desde la partida de su padre.

CAPITULO II.

DEL DERECHO

Ahora bien, Ciudadano (a) Juez (a), vistos los hechos y enmarcados con el derecho y dado que en

todo momento he sido la garante de los cuidados integrales del niño preservando los

Artículos, 07, 08, Interés Superior 15, Derecho a la vida 26,Familia de Origen 30, Derecho

a un nivel de vida adecuado 32,integridad personal 32A,derecho al buen trato 41, Derecho a

la salud y a servicios de la salud 42, responsabilidad de los padres madres o representantes o

responsables en materia de la salud consagrados en la Ley Orgánica Para la Protección de

Niños, Niñas y Adolescentes, es por lo que resulta procedente este tipo de demanda, a tenor de

lo dispuesto en el Articulo 396. La la colocación familiar o en entidad de atención tiene por

objeto otorgar la Responsabilidad de Crianza de un niño, niña o adolescente, de manera temporal


y Xmientras se determina una modalidad de protección permanente para el mismo. La

Responsabilidad de Crianza debe ser entendida de acuerdo a lo dispuesto. Así mismo pueden

darse tres casos diferentes de colocación familiar:

-Colocación familiar en familia de origen estipula en el artículo 26 en concordancia con el

artículo 345 de la ley orgánica para la protección de niños niñas y adolescentes.

-Colocación familiar en familia sustituta

-Colocación familiar en tercero apto para ejercer la responsabilidad de crianza concatenado con el

artículo 358 de esta Ley. Además de la Responsabilidad de Crianza, puede conferirse la

representación del niño, niña o adolescente para determinados actos.

Así mismo en el Artículo 397-C La colocación familiar o en entidad de atención de un

niño, niña o adolescente procede cuando se haya extinguido sus padres o cuando cumplido el

lapso de treinta días continuos previsto en el artículo 127 de esta Ley, se remite al Tribunal de

Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de que el juez o jueza de mediación y

sustanciación proceda a dictar la correspondiente medida provisional de colocación en otra

familia sustituta.

Es el caso ciudadana juez que el niño XXXXXXXXXXX, de nueve (09) años de edad,

nacido en fecha XXde diciembre del XX , titular de la cedula de identidad Nro. V-XXXX, ha

convivido y habitado conmigo en nuestro hogar, desde su nacimiento, y continua conmigo luego

de la partida de su padre, XXXXXXXXXXXXXXX, el cual se encuentran fuera del país, por lo

que estoy legitimada para esta acción.

CAPITULO III.

SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR

De conformidad con lo previsto en el artículo 466 de la Ley Orgánica de Protección de

Niños, Niñas y Adolescentes solicito se me otorgue una medida cautelar de colocación familiar

temporal a favor de mi nieto el niño XXXXXXXXXXXXX, de nueve (09) años de edad, nacido

en fecha XX de diciembre XX, titular de la cedula de identidad Nro. VXXXX, a los fines de

garantizar su responsabilidad de crianza de modo temporal hasta tanto se regularice la institución

familiar de carácter permanente.

CAPITULA IV

DEL PETITORI
Por todo lo antes expuesto, en base a lo señalado en el Artículos 26, 127, 345, 358,
397-C de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, procedo en este

acto. A Solicitar ante este tribunal que ADMITA la presente solicitud, ya que el único fin

que conlleva es regularizar la INSTITUCION FAMILIAR ya que soy la única que vela por los

derechos de mi Nieto en calidad de madre sustituta es por ello que solicito sea declarada con

lugar la presente demanda en la definitiva y se otorguen todo lo peticionado en la misma.

Finalmente y a los fines de dar cumplimiento en la Resolución Numero 05-2020 del 5 de

octubre de 2020 de la Sala Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, señalo como

correo electrónico Y números telefónicos, donde podamos recibir cualquier notificación los

siguientes:

1.- Actualmente XXXXXXXXXXXXXXXX, domiciliada en Urbanización XXXXXXX,

sector los Caobos, X casa Nro. XX , Cagua Municipio sucre del Edo Aragua, Correo

Electrónico xxxxxxxxxxxx@gmail.com, Teléfono de contacto

xxxxxxxxxxxx…………………….

2.- Actualmente el ciudadano xxxxxxxxxxxxxxxxxx, antes identificado, domiciliado en Chile

Correo Electrónico xxxxxxxxxxx@gmail.com, Teléfono de contacto xxxxxxxxxx

3.- Actualmente la ciudadana xxxxxxxxxxxxxxxx antes identificada, domiciliada en: Urb. x,

casa N° 6, xxx Bolívar del Estado Aragua y su Correo electrónico: xxxxxxxxxxx@gmail.com.,

teléfono xxxxxxxxxxxxxxx........................................

Es justicia la que espero, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte