Está en la página 1de 3

Exp.

: 01159-2022-0-1101-JP-FT-01
Sec. : Hector Gutierrez Gomez
Escrito : 01
Cuaderno : Principal
Sumilla: “APELACIÓN DE AUTO”
SEÑOR JUEZ EL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE YAULI. -
HECTOR CRISPIN DE LA CRUZ, identificado con DNI N°
43139658, con domicilio real y actual en el Pasaje
Rodríguez Maravi S/N del Distrito der Sicaya – Provincia de
Junín, para efectos legales señalo mi domicilio procesal sito
en el en el Anexo Centro Poblado Pantachi Sur del
Distrito de Yaili Huancavelica Jr. Nemesio Raez Nª 833
Int. “D” del Distrito del Tambo Casilla Electrónica Nª
112073; a Ud. Respetuosamente me presento y expongo:

I.- PETITORIO:
Que, habiendo sido notificada con la Resolución Nº 02 de fecha 26 de octubre del
2022, que RESUELVE, “AUTO FINAL AMPLIAR LA MEDIDA DE PROTECCIÓN, a
favor de la señora GRACIELA BARRIENTOS QUISPE, con el tipo de violencia
Psicológica, por estar sustentada en el T.U.O. de la Ley N° 26260, aprobado por D.S.
006-97-JUS, y la Ley 30364, siendo el caso en el Primer Juzgado de Paz Letrado de
Yauli, por lo que en ese sentido estoy obligado a demostrar que actúe conforme al
derecho buscando protección ante la autoridad competente en la tramitación del
proceso, por lo que presento recurso de apelación contra la resolución que tiene una
notoria vulneración a mis derechos constitucionales.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:


Que, los hechos que ha dado lugar a la pretensión del recurrente apelante es en
atención a los hechos que voy a señalar y exponer en este acto los siguientes:
A).- Que, la denunciante la señora GRACIELA BARRIENTOS QUISPE, es madre de
mis dos menores hijos de iniciales L.K. C. B. y N. D. C. B, de 7 años y 01 años de
edad, donde con la denunciante tenemos problemas constantemente a
consecuencia que es una persona problemática y dominante a consecuencia del
cual tenemos problemas constantemente tal como se puede apreciar de los medio
probatorios que adjunto al presente.
B).- Señor Juez, debo de aclarar con la denunciante también tengo un proceso de
Reconocimiento de Tenencia sobre mis menores hijos en el Juzgado de familia de
Huancayo en el Exp. N° 01490-2022-0-1501-JR-FC-03, donde en la actualidad
yo lo tengo bajo mi poder y potestad a mi menor hija de iniciales L. K. C. B. de
07 años de edad, ella no quiere quedarse con su madre porque de parte de ella
recibe mucho maltrato psicológico y físicamente tal como se puede apreciar del
medio probatorio que adjunto al presente, para que su despacho tome decisión y
se motiva en su momento, y a mi menor hijo a quien lo tiene en su poder igual lo
maltrata y es más hasta quiere darlo veneno, es como de poder apreciar del
mensaje que me envía al wasap y como también adjunto al presente.
C).- Que, de los hechos materia de denuncia debo aclarar, que con la madre de mis
hijos nunca vivimos bien, siempre tuvimos problemas es de carácter fuerte, y a
cada rato se invente cosas y empieza a maltratarme y denunciarme y debo de

1
aclarar que en la fecha 13 de octubre yo me retire voluntariamente de la cosa de
convivencia, todo por los daños que recibía y en compañía de mi menor hija de
iniciales L. K. C.B. en horas de las 9 am tal como se puede apreciar de la Copia
Certificada que adjunto al presente, y esa hora que menciona la denunciante yo
ya me encontraba en la ciudad de Huancayo con mi menor hija.

D).- Que, Señor Juez, pido a su despacho se ordena estrictamente recibir tratamiento
psicológico, toda vez que con su actitud que tiene veo que mi menor hijo corre
mucho riesgo, porque la señora denúnciate no solo lo maltrata psicológicamente
si no físicamente, tal como se puede apreciar de la toma fotográfica que adjunto
al presente, donde se ve maltratado ceo de uñas o será de otro objeto.
II.- AGRAVIOS QUE ME OCASIONA EL AUTO FINAL MEDIDAS DE PROTECCION

Que, la presente denuncia me ocasiona un serio perjuicio económico y moral y


psicológico toda vez que su despacho dicta “AUTO FINAL QUE DICTA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN” y pide alimentos a favor de mi menor hija quien
en la actualidad se encuentra bajo mi protección y poder, es más mi menor hija
no quiere ni verlo a su madre razón que ella recibía maltratos psicológicos y
físicos por parte de su señora madre.

III.- SUSTENTACION DE LA PRETENSION

3.1. Así sustenta en los Art. 364, 365 inc 2º y 376 del Código Adjetivo los cuales
establecen que el recurso de Apelación tiene por objeto que el órgano jurisdiccional
examine la resolución que produzca agravio al apelante, con el propósito de que sea
anulada o revocada, total o parcialmente; que procede la apelación contra autos y que
procede la apelación con efecto suspensivo contra las sentencias y los autos quedan
por concluido el proceso.

3.2. Finalmente, mi apelación encuentra sustento en lo previsto por el Art. 11 del


Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del poder judicial y inc. 6 del Art.
139 de la Constitución política del estado, los cuales establecen como una de las
garantías de la administración de justicia a la instancia plural.

IV.- MEDIOS PROBATORIOS:


1.- Copia de DNI (ANEXO 1-A)
2.- Acta de Conciliación, con cual demuestro donde nos comprometimos a vivir en
paz, pero la denunciante hace caso omiso. (ANEXO 1-B)
3.-Copia Certificada de la Denuncia policial de retiro voluntario, donde con el cual de-
muestro mi retiro en horas de la mañana y mas no como hace mención la denún-
ciate. (ANEXO 1-C)
4.- Copia de la conversación con denunciante por Wasap, donde se puede apreciar su
mensaje hace mención a darlo veneno. (ANEXO 1-D)
5.- Toma fotográfica de mi menor hijos, donde se puede apreciar la carita dañado por
parte de la madre. (ANEXO 1-E)

OTROSI DIGO.- Que, adjunto el arancel por apelación de auto y dos cedulas de notifi-
cación.

2
POR LO TANTO:
Al Juzgado de Paz Letrado de Yauli, pido
concederme el recurso de apelación, a fin de demostrar, ante las instancias
superiores, que debe revocarse la medida de protección en la que el juzgador hace ver
que la denunciante es víctima de violencia familia, más a lo contrario yo soy el
perjudicado y dañado emocionalmente en todo sentido.

Yauli, 07 de noviembre del 2022.-

También podría gustarte