Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACTORIZACION
1. La suma de los factores primos lineales de la expresión: E  a  2ab 2
 a 3
b
3
a b 3 2 5 3 2
b a c b c
3 2

a) 3a  3c b) 3a  2b c) 3a  2b  c d) 3a  3b e) a  b  c

 
2
2 2
2. La suma de los términos independientes de los factores primos del polinomio: P(x)  6 x  x  1  5x  5x  11
a) 2 b) 6 c) 4 d) 3 e) 5

3. Halle la suma de los términos independientes de los factores primos de: P(x)  x x  5x  10  2
  x  5   24
a) 5 b) 10 c) 12 d) 24 e) 16

2 2
4. Al factorizar el polinomio P(x;y)  4x  4  12xy  9y , la suma de sus factores primos es:
a) 4x – 6y + 4 b) 4x – 6y – 4 c) 6x – 4y d) 4x – 6y e) 4x + 6y

 
2
2 2
5. La suma de los factores primos lineales del polinomio P(x)  2 x  x  3  5x  5x  12 , es:
a) x – 1 b) 2x + 1 c) 2x + 3 d) x + 3 e) 3x + 4

4 2 2
6. Al factorizar el polinomio P(a)  a  12a  16  2a , la suma de sus factores primos es:
2 2
a) 3a  18 b) 2a  18 c) 2a2  10 d) 2a2  30 e) 2a2  10

2 2 2
7. Al factorizar el polinomio P(a,b,c)  3a b  10abc  21ab  3c  7c , un factor primo es:
a) 3ab – c b) ab + 3c – 7 c) ab + c d) ab + 3c + 7 e) 3ab + c

6 4 2
8. La suma de los términos lineales de los factores primos de P(x)  x  8x  4x  4 , es:
a) 4x b) 2x c) – 2x d) – 4x e) 0

5 4 3 2
9. Al factorizar el polinomio P(x)  x  3x  4x  10x  1 en el campo de los racionales, el factor primo de menor
grado es:
a) x 3  3x  1 b) x 2  3x  1 c) x 3  3x  1 d) x 2  3x  1 e) x 2  3x  1

5 4 3 2
10. Al factorizar el polinomio P(x)  x  4x  3x  17x  1 , el factor primo de menor grado es:
a) x 3  4x  1 b) x 2  4x  1 c) x 2  4x  1 d) x 2  4x  1 e) x 3  4x  1

11. La suma de los factores primos del polinomio P(x)  (x 6  26 )  x 2 (2  x 2 )  65


a) x 3 b) x 3  1 c) 2x 3 d) 2x3  2 e) 2x3  2

12. Al factorizar el polinomio A(x)  x2 (x 4  2)  x 4  1 , la suma de los términos independientes de los factores primos
es:
a) – 1 b) 0 c) 1 d) 2 e) 3

 
2
13. Halle el número de factores algebraicos en P(x)  x 4  x 2  1  3x 4  3x 2  15
a) 7 b) 15 c) 71 d) 31 e) 16

14. Con respecto a la factorización del polinomio: P(x)  x3  125 , en las siguientes proposiciones escribir (V) si es
verdadero o (F) si es falso:
I) El número de factores algebraicos es 4 ( )
II) La suma de los factores primos es x2  4x  25 ( )

Prof: ALAIN CHOQUE PERALTA 1


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

III) La suma de los términos independientes de los factores primos es 30 ( )


La secuencia correcta es:
a) FFV b) FVF c) VVF d) VFF e) VFV

15. La suma de los factores primos lineales del polinomio P(x)  x 4  2x3  x2  2x , es:
a) 4x + 3 b) 4x + 2 c) 4x – 4 d) 4x – 3 e) 4x – 2

16. Al factorizar el polinomio P(x)  (2x  3)(8x  3)  6x3  9x 2  12x  18 , la suma de sus factores primos es:
a) 6x + 1 b) x – 1 c) 6x – 1 d) x + 1 e) 2x – 1

6 2
17. Al factorizar el polinomio P(x)  x  4x  12x  9 , uno de los factores primos es:
a) x 3  3x  2 b) x 3  2x  3 c) x 3  2x  3 d) x 3  3x  2 e) x 3  2x  3

18. Al factorizar el polinomio P(x; y)  8x 3n 2  27x 2y3m  8x 3ny 2  27y 3m 2 , uno de los factores primos es:
a) x + y b) 2x + y c) x – 2y d) 3x + y e) x – 3y

2 2
19. Al factorizar el polinomio P(x, y,z)   x  y  z  x  y  z    y  z  x  y  z  x   4x z , uno de los factores
primos es:
a) x + z b) z – x c) 1  x 2z2 d) 1 + xz e) 1  x 2z2

2 2 2 2 2 3 2 2 2 3
20. Uno de los factores primos del polinomio: P(x, y,z)  x y z  xyz  yz  xy z  xy  y z  x yz  xz , es:
a) y – z b) xy + z c) y + z d) xz + y e) yz – x

21. La suma de los factores primos del polinomio P(x)  ax  a  b x  ab , es:


2
 2

a) (a  1)x  (a  b) b) (a  1)x  (a  b) c) (a  1)x  (a  b) d) (a  1)x  (a  b) e) (a  1)x  ab

Factorizar x  x  2 x  1
5 4 2
22.
 
a) x2  x  1 x3  2 x2  x  1   
b) x2  x  1 x3  2 x2  x  1   
c) x2  x  1 x3  2 x2  x  1
d)  x 2
 x  1 x 3

 x  x 1
2
e)  x 2
 x  1 x 3
 x 1 
23. Uno de los factores primos del siguiente polinomio P  x   x5  x  1 , es:
a) x2  x  1 b) x 2  1 c) x3  x2  1 d) x  1 e) x2  x  1

24. La suma de los factores primos del polinomio: S  a   a5  4a 4  a3  16a 2  12a , es:
a) 5a  3 b) 5a  1 c) a  4 d) 5a  4 e) a  2

25. Uno de los factores primos de P  x   x5  x3  x  2 , es:


a) x2  x  1 b) x 2  1 c) x3  x2  1 d) x  1 e) x2  x  1

26. Hallar la suma de los factores primos de x3   a  b  c  x2   ab  ac  bc  x  abc


a) 3x  a  b b) 3x  b  c c) 3x  a  b  c d) x  a  b  c e) a  b  c

27. El polinomio 3x3  21x  18 al factorizar tiene la forma a  x  b  x  c  x  d  , donde b  c  d . Calcular


abcd
a) 1 b) 7 c) 2 d) 3 e) 5

Prof: ALAIN CHOQUE PERALTA 2


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

28. Cuántos divisores tiene la siguiente expresión P  x    x  1 x  2 x  3 x  4  1


a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

29. Hallar el número de factores primos de P  a, b   64a7b  ab7


a) 4 b) 6 c) 2 d) 3 e) 1

Indicar el término independiente de uno de los factores primos del trinomio P  x, y    x  y  3  7 x  7 y  31


2
30.
a) 8 b) 7 c) 2 d) 9 e) 1

31. Factorizar 6a2  11ab  4b2  8a  14b  8 e indicar la suma de coeficientes de uno de los factores primos.
a) 1 b) -2 c) 2 d) 3 e) 9

32. El factor primo de mayor suma de coeficientes de E   x  1 x  2 x  7  x  6  7 , es:


a) x  5x  7
2
b) x  1 c) x2  5x  7 d) 5x  7 e) x2  x  7

33. La suma de los factores primos de: P(x)  12x 3  55x 2  27x  10 , es:
a) 8x – 1 b) 8x – 4 c) 7x d) 6x + 5 e) 7x + 3

34. La suma de coeficientes de un factor primo de: P(x, y)  35x 2  6y  38x  21xy  8 , es:
a) 6 b) 4 c) 3 d) 2 e) 0

2
35. Luego de factorizar P(x)  (x  4)(x  7)(x  5)  (x  4)  3x  12 , halle la suma de sus factores primos.
a) 2x – 10 b) 2x – 11 c) 2x – 12 d) 2x – 13 e) 2x

2 2
36. La suma de coeficientes de uno de los factores primos de P(x, y)  15x  2xy  44x  32  8y , es:
a) – 1 b) – 3 c) 0 d) 2 e) 3

4 3 2
37. Indique la suma de coeficientes de un factor primo: P(x)  x  2x  14x  11x  2
a) 8 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1

6 4 2
38. El número de factores de: P(x)  x  3x  3x  4 es:
a) 72 b) 16 c) 24 d) 120 e) 84

39. La suma de los términos independientes de los factores primos del polinomio: P(x)  x 6  5x 4  45x 2  324 , es:
a) 14 b) 20 c) 12 d) 24 e) 18

40. Halle la suma de los coeficientes de los términos cuadráticos de los factores primos de:
6 5 4 3 2
P(x)  x  x  6x  x  22x  20
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

4 3 2
41. Hallar la suma de los factores primos en: P(x)  90x  123x  44x  43x  6
a) 13x – 1 b) 13x + 1 c) 12x d) 13x – 3 e) 13x

3 2
42. La suma de los coeficientes principales de los factores primos de: P(x)  30x  31x  25x  6 , es:
a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13

43. La suma de los términos independientes de los factores primos del polinomio P  x   24x  70x  21x  10 , es:
3 2

Prof: ALAIN CHOQUE PERALTA 3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

a) 6 b) 8 c) 7 d) 5 e) 4

4
44. Halle la suma de los factores primos de: A( x)  x  324
2 2 2 2 2
a) 2x  5 b) 2x  36 c) 2x  5x  32 d) 2x  3x  2 e) 3x  5

45. La suma de los términos independientes de los factores primos del polinomio:
P  x   x  4x  5x  4x  5x  4x  4
6 5 4 3 2

a) 4 b) 3 c) 2 d) 5 e) 6

46. Indique la suma de coeficientes de un factor primo de: P  x   x6 x2  1  x 4  5x 2  4    


a) 16 b) 10 c) 2 d) 20 e) 8

4 4 4
47. Determine la suma de coeficientes de un factor primo de: P(x;y;z)  x y  64z
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

48. La suma de los términos lineales de los factores primos de: P(x)  4x 4  36x 3  89x 2  36x  45
a) 4x b) 7x c) 2x d) 6x e) 3x

3 2
49. Hallar la suma de los factores primos de: P(x)  2x  x  18x  9
a) 4x – 1 b) 2x + 1 c) 2x d) 3x – 1 e) 3x

50. Halle la suma de los coeficientes de los términos cuadráticos de los factores primos de:
6 5 4 3 2
P(x)  2x  3x  20x  11x  18x  14
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

51. Determinar el número de factores del polinomio P  x   x 4  6x3  7x2  6x  1


a) 2 b) 4 c) 3 d) 16 e) 15

5 4 3 2
52. Al factorizar: P(x)  4x  8x  5x  10x  x  2 , hay dos factores primos no mónicos; halle la suma de
dichos factores.
a) 5x b) 4x c) 3x d) 4x – 1 e) 4x – 3

10 2
53. Un factor primo de: P(x)  x  x  1 , es:
a) x 6  x 4  1 b) x 6  x 4  1 c) x 6  x 2  1 d) x 6  x  1 e) x – 1

54. Factorice el polinomio P(x)  x 4  8x3  21x2  22x  8 , e indique el número de factores primos.
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

 
55. La suma de los términos independientes de los factores primos del polinomio P x  30x  89x  56x  15 , es:
3 2

a) –4 b) –8 c) –9 d) –1 e) –7

“La lógica no lleva a la razón”


(Alain)

Prof: ALAIN CHOQUE PERALTA 4

También podría gustarte