Está en la página 1de 16

Propósito

4 Aprender para la vida

Guías para convivencias y retiros

Dios me busca a través de


las personas que me rodean
Grado 3.°
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Cultura del encuentro Grado 3.°

Propósito general de la convivencia


La convivencia lleva por título Dios me busca a través de las personas que me
rodean. Con ella, se espera fomentar la cultura del encuentro entre los
estudiantes, para que comprendan la importancia de vivir en fraternidad, es
decir, como hijos de Dios que acogen la diversidad y pluralidad de sus miembros
y que se ayudan para ser el reflejo de Dios (2Co 3,18).

Presentación
El mundo actual se caracteriza porque reconoce la diversidad y la pluralidad.
Diversidad, porque antropológicamente cada persona conserva diferencias de
pensamiento y costumbres con su par; pluralidad, porque, en un determinado
espacio, como el país, esas diferencias son muchas. Sin embargo, tales
singularidades no eximen al ser humano de actuar responsablemente, conforme
a su dignidad, la dignidad de ser creado a imagen y semejanza de Dios, y, para el
caso de los bautizados, la de actuar como hijos de Dios.
Partiendo de lo anterior, el papa Francisco invita al mundo a la amistad social, es
decir, a «una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada
persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde
haya nacido o donde habite» (Fratelli Tutti, 1). Por esa razón, la convivencia se
plantea como una invitación a cada estudiante para que se relacione con sus
compañeros y encuentre motivos para la fraternidad.
En esta etapa escolar, los niños comprenden que existen otros vínculos
diferentes a sus familias; lo hacen relacionándose con el grupo social más
cercano a ellos, es decir, sus compañeros de colegio. Con ellos, descubren nuevos
mundos imaginarios, juegan y estudian sin importar las diferencias. Ellos tienen
la actitud necesaria para el Reino de los Cielos (Mt 9,14).
Dios busca al ser humano en las personas que lo rodean. En la misma encíclica,
el papa Francisco propone un sueño, que puede entenderse como un llamado de
Dios, que se construye en el presente y desde estas edades: «[…] soñemos como
una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos
de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de
sus convicciones, cada uno con su propia voz, todos hermanos» (Fratelli Tutti, 6).
Pidámosle a la Sagrada Familia que, con esta convivencia, los niños enfoquen su
proyecto de vida en construir el Reino de Dios, al que se entra siendo como ellos.

1
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

El itinerario para descubrir que Dios me busca


en las personas que me rodean
I. La preparación
Duración
20 minutos por cada fase.
Propósito del momento
Motivar a los estudiantes para participar en la convivencia.
Tenga presente
1. Contar con un recinto con tablero.
2. Materiales: rompecabezas con la consigna: “Dios te busca a través de
tu prójimo. ¡Ven y descúbrelo en la convivencia!”, fotos de rostros de los
estudiantes, cinta adhesiva, hojas de bloc.

Fase 1
Escriba en un cartel la consigna indicada y recórtelo en trozos de forma tal que
forme un rompecabezas. Pegue las fichas de forma aleatoria en las paredes
del salón, mezcladas con las fotos de los rostros de los niños. Al momento de
convocar a los estudiantes, indíqueles que armen el rompecabezas en el tablero,
pegando las fichas con cinta. Una vez armado, lea en voz alta y con tono de
admiración el mensaje que allí aparece.
Utilice el recurso de las fotos de los niños para hablar de la diversidad, partiendo
de las diferencias físicas. Finalmente, converse sobre lo que es una convivencia y
por qué puede ser un momento especial.
Fase 2
Reúna a los estudiantes y entrégueles una hoja de bloc para que dibujen lo
que se imaginan haciendo en la convivencia; cuando culminen los dibujos,
invítelos a contar lo que representaron. Será una manera de indagar sobre
sus motivaciones y expectativas para poder provocarlos a participar mejor y
procurar responder a esas expectativas durante el encuentro espiritual.

2
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Sugerencia didáctica

Solicíteles a los niños una foto pequeña de ellos. Organícelos por grupos. Pase
por cada grupo pidiéndoles las fotos. Revuélvalas como cuando se juega a
las cartas, y entréguele una foto a cada uno. A continuación, cada integrante
del grupo deberá adivinar la foto que le tocó a un compañero, haciéndole
preguntas sobre las características físicas o del carácter de esa persona. Por
ejemplo: ¿Tiene los ojos azules?, ¿es tierno?

Recomendación

Es importante que, en alguna de las fases, les cuente a los estudiantes que
cada persona tiene características que la hacen diferente a las demás. Utilice el
recurso de los rostros de los niños o el de la sugerencia didáctica.

II. La expedición al interior

a. La partida
Duración
30 minutos
Propósito del momento
Propiciar un ambiente de expectativa por la vivencia del encuentro.
Tenga presente
1. Disponer de un espacio tranquilo y de mucha acogida.
2. Materiales: canción Dios te hizo tan bien, de Mauricio Alen; computador y
reproductor de sonido o video.
3. Solicitarles a los padres de familia una carta en la que les cuenten a sus
hijos por qué son especiales e invitarlos a la reunión.

Ubique en el lugar frases alusivas al tema de la convivencia, como Dios te busca


en el prójimo, entre otras. Para la llegada de los invitados, coloque la canción a
manera de ambientación. Para iniciar, comente la razón por la que los padres
de familia fueron invitados: acoger y acompañar a sus hijos en una experiencia
de fe. Después, aproveche la letra de la canción para reflexionar sobre las
diferencias humanas y, a partir de esto, resaltar la importancia de la convivencia.
A continuación, anime a un padre de familia a que motive a los niños a asistir
a la convivencia. Entonces, indíqueles a todos los papás que les entreguen la

3
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

carta a sus hijos. Termine el momento orando por los frutos de la convivencia y
pidiéndoles a los padres que bendigan a sus hijos.

Sugerencia didáctica

Como un ejercicio de autorreconocimiento, entréguele una hoja a cada


familia, para que escriban las diferencias, de cualquier tipo, que reconocen en
ellos respecto a los demás. Anímelos a compartirlas con la expresión: “Somos
diferentes porque _____________ y podemos convivir como hermanos”.

Recomendación

Sea puntual al relacionar las diferencias de todo ser humano con el llamado (la
búsqueda) que les hace Dios a sus creaturas de amarlas con sus diferencias. Así
como Dios nos ama a todos, nosotros debemos amarlos a todos.

b. El mapa de ruta
Duración
30 minutos
Propósito del momento
Reflexionar sobre el objetivo del encuentro.
Tenga presente
1. Disponer de un espacio amplio, claro y sin distracciones.
2. Elaborar un cartel de bienvenida y otro con la consigna: “Dios me ama
cuando me aman las personas que me rodean”.
3. Materiales: canción Todos somos distintos, de Juan Fernando Velazco;
mapamundi con fotos de los niños que asisten a la convivencia más
las utilizadas en la Fase 1 distribuidas por todas partes; computador y
proyector de videos.

Antes de la llegada de los estudiantes, ambiente el lugar con los carteles, el


mapamundi y la canción. Recíbalos y enséñeles el coro esta. Después, pídales
que observen a su alrededor y pregúnteles:
• ¿Qué les llama la atención de lo observado?
• ¿En qué se parecen los rostros y en qué se diferencian?
• ¿Qué creen que puede significar que su rostro se encuentre en el mundo?

4
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Cierre este momento orando, dándole gracias a Dios por haber hecho a todos
con diferencias, pues por ellas es que son especiales para los demás.
Sugerencia didáctica

Léales 1Co 7,7. Explíqueles que así como Dios les da dones diferentes a las
personas, también los hace diferentes en muchos aspectos. A continuación,
presénteles el coro de la canción No importa el color: todos somos iguales e
indíqueles que canten ese trozo del estribillo aquellos que cumplan con las
características que describe el audio.

Recomendación

Elabore una cartelera con un mapa de ruta. Ubique los momentos de la


convivencia y utilícela como recurso para crear en los estudiantes la idea de que
desarrollarán una expedición interesante.

c. Las paradas
Parada 1. Me encuentro con las personas que me rodean
Duración
40 minutos
Propósito del momento
Reflexionar sobre los gustos y otras diferencias de las personas.
Tenga presente
1. Disponer de un lugar amplio, silencioso y oscurecido.
2. Materiales: computador, proyector de videos, hojas de bloc, lápiz y colores;
cuento El túnel de Anthony Browne.

Proyecte el cuento con el fin de reflexionar sobre los gustos y otras diferencias
de las personas, así como en la importancia de conocerlas, aceptarlas y amarlas
como son. Para eso, oriente el espacio con las siguientes preguntas:
• ¿En qué se diferenciaban los hermanos?
• ¿Por qué creen que peleaban tanto?
• ¿Qué los hizo cambiar en su forma de tratarse?
• ¿Alguna vez les ha pasado algo parecido a lo que narra el cuento? ¿Qué?
• ¿Qué hay que hacer para querer a las personas aunque sean diferentes a
nosotros?
5
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Luego, entréguele a cada estudiante una hoja y dele el nombre de un


compañero. Pídales que redacten una carta en la que reconozcan cosas que
admiran de sus compañeros: sus características físicas, gustos y forma de ser.
Dígales que decoren la carta.
Para finalizar, comuníqueles que entreguen las cartas y les den un abrazo a sus
compañeros.
Parada 2. Somos hermanos porque fuimos creados por el mismo Dios
Duración
60 minutos
Propósito del momento
Reflexionar sobre la importancia de escuchar al prójimo desde el corazón.
Tenga presente
Materiales: la Biblia, anexo 1, hojas blancas, computador, proyector de sonido,
canción Escúchame desde tu corazón, de H.C. Handres.

Entrégueles a los estudiantes el anexo 1. Las dos frases del punto uno deben
expresar la idea de que Dios formó de la tierra al hombre y la mujer, sopló sobre
ellos y les dio vida. Una vez hayan terminado el ejercicio, retroaliméntelo.
A continuación, entrégueles las hojas blancas; póngales el audio señalado
e indíqueles que hagan un dibujo de lo que significaría “escuchar desde el
corazón”. Motive a algunos de ellos a exponer sus dibujos.
Culmine el momento orando con el Padrenuestro, diciéndoles antes que Jesús
enseñó a tratar a Dios como Padre para que todos los seres humanos se sientan
amados por Él y se amen unos a otrosa pesar de sus diferencias.

Sugerencia didáctica

Organice a los estudiantes por grupos pequeños y entréguele el anexo a cada


uno. Aproveche cada punto para hacer un concurso y premie el grupo que más
se acerque al sentido correcto de las respuestas.

Recomendación

En la retroalimentación del anexo, aclare que todos los seres humanos son como
hermanos al haber sido creados por Dios. Así, podrán desarrollar el punto 3.

6
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Parada 3. Aprendo a construir fraternidad


Duración
75 minutos
Propósito del momento
Generar un espacio de encuentro con Jesús para reconocer en él la
manera de construir fraternidad.
Tenga presente
Materiales: La Biblia, anexo 2.

Organice a los estudiantes en grupos de cuatro estudiantes y entrégueles el


anexo 2. Después de desarrollarlo, comparta brevemente sus respuestas.
A continuación, motívelos para que piensen cómo se vería Jesús viviendo en este
siglo y atendiendo alguna situación que ellos vean que sucede a su alrededor.
Llévelos a imaginar cuál sería su acción fraterna y a dramatizar lo imaginado.
Termine desarrollando una oración de contemplación. Para eso, ayúdelos a
recrear mentalmente alguno de los pasajes bíblicos propuestos y enfóquese en
los gestos de fraternidad de Jesús.

Sugerencia didáctica

Reemplace la dramatización por una representación, en papel kraft y con


témperas, de la situación fraterna de Jesús en este siglo. Pídales que plasmen
los detalles de la imagen moderna de Jesús. Al terminar, invítelos a presentar
sus cuadros.

Recomendación

Lea previamente los pasajes bíblicos y ubique las diferencias culturales, de


necesidades, de procedencia geográfica, que existen entre los personajes.
Cuénteselas a los estudiantes y reflexione a partir de ellas en la fraternidad de
Jesús.

7
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

d. El horizonte
Duración
45 minutos
Propósito del momento
Reflexionar en la manera de vivir la fraternidad en el entorno vital.
Tenga presente
1. Lugar amplio, silencioso y oscurecido.
2. Organizar a los estudiantes para trabajar en mesa redonda, cuidando de
que también puedan ver la proyección de un video.
3. Materiales: computador, proyector de videos y video Fratelli Tutti para niños.

Dígales a los niños que el papa Francisco les escribió una carta, a ellos y a todas
las personas buenas, para recordarles cómo vivir la fraternidad en el mundo.
Pregúnteles qué han escuchado sobre la encíclica. Proyecte el video y converse
sobre él a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Qué les llamó la atención sobre lo observado?
• ¿Cuál creen que es una razón por la que las personas se comportan como
enemigos?
• ¿Por qué creen que el Papa consideró importante hablarle al mundo sobre la
fraternidad?
• ¿Cómo pueden aplicar alguno de los mensajes de la encíclica en la familia,
colegio o barrio?

Sugerencia didáctica

Resalte las opiniones en el conversatorio: De manera previa, entréguele a cada


estudiante tres tarjetas (una roja, otra azul y una verde). Indíqueles levantar la
tarjeta verde si estan de acuerdo con el comentario de un compañero, la azul al
estar parcialmente de acuerdo y la roja cuando estén en desacuerdo.

Recomendación

Haga pausas durante la proyección del video, en los momentos que considere
importantes, para contarle con sus palabras a los estudiantes lo que allí se narra.
Esto garantizará una mejor comprensión del tema.

8
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

e. La meta
Duración
45 minutos
Propósito del momento
Suscitar la realización de unos compromisos para vivir la fraternidad
en la familia, el colegio, el barrio y la sociedad.
Tenga presente
Materiales: anexo 3 y colores, cartel con consigna que diga: “Amar a
todos”.

Dígales a los estudiantes que, así como cada color es diferente, y al aplicarse
sobre una figura, ayudan a darle sentido, composición y alegría, igualmente
sucede con las personas que los rodean: cada una es única en su diversidad y
pluralidad, pero todas le dan alegría a la vida social; por eso a todas las personas
se les debe tratar con igual importancia; ellas son creación de Dios. Luego,
entrégueles el anexo 3, e indíqueles que dibujen y coloreen, en cada caja del
anexo, lo que allí se indica. Cuando terminen, ubique los dibujos junto con el
cartel simulando una galería. Indíqueles que observen en silencio los trabajos
expuestos, meditando los compromisos que plasmaron sus compañeros.
Finalice la expedición al interior orando con los estudiantes. Invítelos a darle
gracias a Dios por los aprendizajes obtenidos y a pedirle al Espíritu Santo que les
ayude a practicar la fraternidad en todo momento.

Sugerencia didáctica

Para la oración, prepare un altar con una imagen de Jesús, un cirio y una Biblia.
Ambiente el lugar con todos los elementos utilizados para decorar los espacios
de los momentos anteriores, junto con algunos productos elaborados por los
estudiantes.

9
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

III. Los recuerdos


Duración
Fase 1: 20 minutos
Fase 2: 40 minutos
Propósito del momento
Fase 1: Presentarles a los estudiantes una rúbrica de autoevaluación.
Fase 2: Evaluar los compromisos y conclusiones generados en la convivencia.
Tenga presente
Materiales: rúbricas de autoevaluación y carta a Dios.

Fase 1
Antes de retirarse del lugar, presénteles a los estudiantes el anexo 4,
solicitándoles que lo respondan pensando en la manera como ellos
vivieron el proceso.
Fase 2
Luego de unos días, entrégueles el anexo 5. A continuación, converse con ellos,
brevemente, a partir de lo que respondieron. Finalmente, pídales que le escriban
una carta a Dios, expresándole de qué manera seguirán sus compromisos de
fraternidad sin importar las diferencias.

Autoría: Jairo Ramón López Hernández, Rossana Patricia Manga Maldonado,


Yolima Margarita Montenegro Manga 10
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Anexos
Anexo 1. Fuimos creados por el mismo Dios
1. Observa las imágenes y descubre las dos oraciones que conforman el
mensaje oculto.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
2. Lee Génesis 2,7. ¿En qué se parecen las frases que escribiste a la lectura
bíblica?

3. Completa las consonantes que hacen falta para conocer el significado del pasaje
bíblico que acabas de leer. Después, sigue las instrucciones de tu profesor.
To__os fui__os crea__os __or __ios __. Po__e__o s__m__s h__rm__nos.
Fotografía:e © Shutterstock
11
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Anexo 2. La fraternidad que practicó Jesús.


1. Escojan uno de los textos bíblicos, léanlo y diligencien la tabla.
• Mateo 14,14-21 • Mateo 21,29-34 • Marcos 8,31-37
• Lucas 7,11-17 • Juan 5,1-9 • Juan 8,1-7

¿Con quién interactúa Jesús?

¿De qué necesidad


se habla en el texto?

¿Qué les dice Jesús?

¿Qué acciones realiza Jesús?

¿Por qué Jesús vive la fraternidad


con las cosas que dice o hace?

2. Piensen en alguna situación actual en la que Jesús actuaría de manera


fraterna y completen la tabla.

¿Con quiénes interactúa Jesús?

¿Qué necesidades
va a solucionar?

¿Qué cosas dice Jesús?

¿Qué acciones realiza Jesús?

¿Por qué Jesús vive la fraternidad


con las cosas que dice o hace?

3. Construyan una dramatización con esos elementos y preséntenla.

12
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Anexo 3
Elabora un dibujo en el que muestres cómo vivirás la fraternidad con tu familia,
amigos y otras personas (profesores, vecinos y amigos de tu familia).

En la familia Con los amigos

Con los profesores Con los vecinos y amigos de la familia

13
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Anexo 4
Lee con atención cada uno de los criterios y responde de acuerdo con
tu experiencia en el encuentro.

Criterios

¿Cómo te sentiste
durante el
desarrollo de la
convivencia?

¿Cómo te
parecieron las
actividades
realizadas durante
la convivencia?

¿Consideras que
en la convivencia
aprendiste cosas
nuevas para tu
vida?

¿Consideras que
aprendiste algo
nuevo sobre Dios?

¿Crees que este tipo de encuentros son valiosos en los procesos de formación
que te brinda el colegio? Sí ___ No ___ ¿Por qué? ____________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Fotografía:e © Shutterstock
14
Convivencias y retiros Dios me busca a través de las personas que me rodean
Grado 3.°

Anexo 5
Lee los compromisos. Marca entre 1 y 4, siendo 1 cuando no has cumplido el
compromiso y 4, cuando lo has cumplido a cabalidad. Anota tus comentarios
sobre lo que puedes hacer para seguir construyendo un mundo mejor.

Compromiso 1 2 3 4 Comentarios

He hecho pequeñas
acciones para construir
un mundo mejor en mi
casa.

He hecho pequeñas
acciones para construir
un mundo mejor en mi
colegio.

He hecho pequeñas
acciones para construir
un mundo mejor en mi
barrio.

Definitivamente, luego
de la convivencia,
he hecho cosas que
construyen un mundo
mejor a mi alrededor.

¿Esta experiencia es relevante para tu vida? Sí ___ No ___ ¿Por qué? ___________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
15

También podría gustarte