Está en la página 1de 4

DATOS GENERALES

Nombres y Apellidos: px
Fecha de nacimiento: 16/06/2003
Fecha de evaluación: 21/04/2023
Edad cronológica: 19 años – 10 meses
Ocupación: Estudiante universitario de psicología
Grado de escolaridad: Secundaria completa
Estado civil: Soltero
Fecha de informe: 30/04/2023
ANALISIS DE RESULTADOS

RASGOS SOCIALES:

Cabeza: dificultades en el contacto social y desarmonía (cabeza grande y redonda)


Cara:
Expresión facial: rostro expresivo, refleja leve preocupación
Boca: representación infantil, esfuerzo por ganar aprobación
Quijada:
Labios:
Ojos: ojos furtivos, ideas de ilusión. Curiosidad visual de naturaleza voyerista.
Orejas:
Pelo: peinado preciso, psicosexualmente inmaduro, narcisista y/o hostil con las mujeres
Nariz: nariz sombreada, complejo de castración y dificultades sexuales.
Nuez de Adán:
Cuello: algo destacado, falta de coordinación entre sus impulsos y funciones Intelectuales

RASGOS DE CONTACTO:

Brazos y manos: manos sombreadas vigorosamente, ansiedad respecto a actividades


onanísticas y culpabilidad con impulsos agresivos.
Brazos largos alejados del cuerpo, le es fácil establecer contacto, indica actividad.
Dedos de la mano: severamente sombreados o forzados, indicadores de culpabilidad respecto
al robo o masturbación. Dedos en forma de lanza, rasgos paranoides con respecto a la
agresividad.
Piernas y pies: piernas delgadas, índice de deficiencia. Pie ovalado, dependiente en el plano
social, represión de las tendencias agresivas.
Dedos de los pies:

RASGOS MISCELÁNEOS CORPORALES:


El tronco: levemente anguloso, índices de frialdad. Cuerpo levemente delgado, descontento
con el cuerpo propio
Senos:
Hombros:
Caderas y Nalgas:
Líneas de la cintura:
Indicaciones anatómicas: Huesos y/o forma de las manos algo remarcadas, impulsos
agresivos reprimidos
Articulaciones: Dibujo del hombre algo pequeño, evasión al problema del cuerpo.
Ropa: Ropa detallada, puede indicar egocentrismo e infantilismo, posible preocupación
sexual.
Botones: línea central, sentimiento de inferioridad corporal.
Bolsillos: leve énfasis en el trazo de los bolsillos, infantil y dependiente; forma circular índice
de sumisión y pasividad.
Corbata:
Zapatos y sombrero:
Otras prendas: Señalamiento específico del pliegue en el pantalón, índice de perturbación por
la masturbación.

ASPECTOS FORMALES Y ESTRUCTURALES

Tema: Estereotipo. Personaje más joven, sentimiento de regresión a edades anteriores.


Acción o movimiento: Estático
Sucesión: Medianamente desordenado, principalmente de cabeza a pies, pero añadiendo
detalles en desorden, incapacidad de establecer equilibrio emocional.
Simetría: Medianamente simétrico, compulsivo y/o emocionalmente frío.
Línea media:
Tamaño: Pequeño (7 cm apróx.), reacciona con sumisión, sentimiento de inferioridad,
infantilismo y ansiedad.
Localización: Centrado izquierda, adaptado y equilibrado, timidez, pasividad y fijado a
situaciones pasadas.
Postura:
Perspectiva: Frente, interés en la comunicación social y deseo de participación, capacidad de
enfrentarse al miedo.
Tipo de línea: Línea vellosa, inseguridad, timidez, cohibición.
Tipo de presión: Medio, seguridad en sus propios criterios.
Borroneo: Alto, ansiedad y tensión, índice de autocrítica y perfeccionismo.
Sombreado: sombreado con vigor y estético, sugiere ansiedad y sensibilidad.
Posición de la hoja: Vertical, dependiente en el plano social.
Fondo:
Tipo de línea: Línea vellosa, inseguridad, timidez, cohibición.
Tipo de presión: Medio, seguridad en sus propios criterios.
Borroneo: Alto, ansiedad y tensión, índice de autocrítica y perfeccionismo.
Sombreado: sombreado con vigor y estético, sugiere ansiedad y sensibilidad.
Posición de la hoja: Vertical, dependiente en el plano social.

INTERPRETACIÓN

RASGOS SOCIALES:

Presenta dificultades en el contacto social y desarmonía, lo que se refleja en la


representación de su cabeza. Su expresión facial muestra una leve preocupación y su boca
está representada de manera infantil, lo que indica un esfuerzo por ganar
aprobación. Los ojos del sujeto revelan ideas de ilusión y una curiosidad visual de naturaleza
voyerista. En cuanto a su pelo, se sugiere que puede ser psicosexualmente inmaduro,
narcisista y/o hostil con las mujeres. Además, su nariz sugiere un complejo de castración y
dificultades sexuales. Finalmente, se observa una falta de coordinación entre sus impulsos y
funciones intelectuales en la representación de su cuello.

RASGOS DE CONTACTO:

Sugiere una ansiedad en relación con las actividades onanísticas y una culpabilidad con
respecto a sus impulsos agresivos, lo que se refleja en la representación de sus brazos y
manos. Sin embargo, se observa que al sujeto le resulta fácil establecer contacto y muestra
actividad. Los dedos de la mano reflejan indicadores de culpabilidad respecto al
robo o masturbación, así como rasgos paranoides con respecto a la agresividad. En
cuanto a las piernas y pies, se sugiere un índice de deficiencia y una dependencia en el
plano social, así como una represión de las tendencias agresivas. Esto sugiere una posible
dificultad para manejar la ansiedad, la culpa y la agresividad.

RASGOS MISCELÁNEOS CORPORALES:

Índice de frialdad y descontento con su propio cuerpo, lo que se refleja en la


representación de su tronco. Las indicaciones anatómicas indican la posible presencia de
impulsos agresivos reprimidos, mientras que las articulaciones sugieren una
evasión al problema del cuerpo. La representación de la ropa puede indicar
egocentrismo e infantilismo, y posiblemente una preocupación sexual. Los botones indican
un sentimiento de inferioridad corporal, mientras que los bolsillos sugieren una actitud
infantil y dependiente, y un índice de sumisión y pasividad. Finalmente, se observa un índice
de perturbación por la masturbación en la representación de otras prendas.

ASPECTOS FORMALES Y ESTRUCTURALES:


Se observan rasgos que sugieren dificultades en el contacto social y desarmonía en la cabeza,
con una expresión facial que refleja una leve preocupación. Se puede apreciar una ansiedad
respecto a actividades onanísticas y culpabilidad con impulsos agresivos en los brazos y
manos, así como índices de deficiencia en las piernas y pies, lo que indica dependencia en
el plano social y represión de tendencias agresivas. Se muestran índices de frialdad
y descontento con el propio cuerpo, con indicaciones anatómicas de impulsos agresivos
reprimidos y evasión del problema del cuerpo. Centra en un estereotipo y un personaje
más joven, con una sucesión medianamente desordenada y una simetría que sugiere
compulsión y/o frialdad emocional. El tamaño del dibujo es pequeño, lo que indica sumisión,
inferioridad, infantilismo y ansiedad. La localización es centrada izquierda, adaptada y
equilibrada, pero también sugiere timidez, pasividad y fijación en situaciones pasadas. La
perspectiva frontal muestra interés en la comunicación social y deseo de participación,
mientras que la línea vellosa sugiere inseguridad, timidez y cohibición. El borroneo alto
indica ansiedad, tensión, autocrítica y perfeccionismo, mientras que el sombreado muestra
vigor y estética, pero también sugiere ansiedad y sensibilidad. La posición vertical de la hoja
indica dependencia en el plano social

También podría gustarte