Está en la página 1de 5

Juicio Ordinario Laboral Exp. 01173-2015-02613 OF. 2º.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DÉCIMO PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y


PREVISION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
PEDRO NICOLAS HUERTA GUERRA, de cincuenta y nueve años de edad, casado,
guatemalteco, Administrador de Empresas, con domicilio y vecindad en el departamento de
Guatemala, ante usted respetuosamente comparezco y
EXPONGO:
1. Señalo como lugar para recibir notificaciones el casillero electrónico del Abogado
Elder Alejandro Morales Benavente identificado como EM00024393.
2. En la calidad con que actúo, comparezco ante usted señor juez con el objeto de
interponer EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA POR RAZON DE LA
MATERIA, de conformidad con los siguientes;
HECHOS:
DOCTRINA Y LEGISLACIÓN QUE DOCUMENTA LA PROCEDENCIA DE LA
EXCEPCÓN DE INCOMPETENCIA POR RAZÓN DE LA MATERIA QUE SE
INTERPONE:
La Doctrina jurídica define excepción como: "En sentido lato equivale a la oposición del
demandado frente a la demanda. Es la contrapartida de la acción. En sentido restringido
constituye la oposición que, sin negar el fundamento de la demanda, trata de impedir la
prosecución del juicio paralizándolo momentáneamente o extinguiéndolo definitivamente”.
Asimismo, define incompetencia como: "En sentido gramatical, del que se derivan
consecuencias jurídicas, significa inidoneidad; o sea, falta de buena disposición o
suficiencia para una cosa. En el Derecho Procesal, donde el concepto alcanza valor
específico, Couture la define como la situación en que se encuentra un magistrado respecto.
(Opcional)
DE LA INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL ENTRE MI PERSONA
Y EL DEMANDANTE:
1. El señor Jose Daniel Ortega Saavedra, manifiesta en su
demanda que sostuvo una relación laboral con mi persona,
situación que carece de total veracidad, situación que no es
cierta ya que nunca ha sido mi empleado ni yo su patrono, por
lo que en dado caso de existir un vínculo jurídico que nos
uniese sería una relación de servicios de índole mercantil, lo
cual al tenor de lo preceptuado en la ley específica de dicha
materia deberá ser ventilado en un proceso civil ante juzgado
civil.
2. En ese sentido, de conformidad con lo preceptuado en el
artículo 1574 del Código Civil: "Toda persona puede contratar y
obligarse: 1. Por escritura pública; 2. Por documento privado o
acta levantada ante el alcalde del lugar; 3. Por
correspondencia; y 4. Verbalmente”.
3. En el presente caso, tal y como podrá comprobar el Honorable
Juez que en relación encajamos supuestos del código de
Trabajo para que, tanto mi persona como el actor puedan ser
considerados como trabajador y patrono respectivamente, pues
el señor Jose Daniel Ortega Saavedra, nunca fue mi empleado y
en el supuesto caso que existió una relación entre ambos fue
de naturaleza mercantil.
4. Siendo que la persona que aparece como actor reclama
prestaciones laborales, pero no tuvo la calidad de mi
trabajador, el Señor Juez no es competente para conocer de la
demanda planteada en virtud de que según el artículo 292 del
Código de Trabajo preceptúa que: "Los Juzgados de Trabajo
conocen en Primera Instancia, dentro de sus respectivas
jurisdicciones: a) De todas las diferencias o conflictos
individuales o colectivos de carácter jurídico que surjan entre
patronos y trabajadores, sólo entre aquellos o sólo entre éstos
derivados de la aplicación de las leyes y reglamentos de trabajo
o del contrato de trabajo, o de hechos íntimamente
relacionados con él... En el caso que se presenta, ni la parte
actora ni mi persona como parte demandada encajan en los
supuestos legales para ser considerados como trabajador y
patrono, respectivamente, ya que no hubo relación de trabajo
entre ambas partes y por lo tanto no se pueden aplicar las leyes
laborales.
CONCLUSIONES:
Todo lo antes manifestado, señor Juez, nos lleva a una única conclusión que la persona que
aparece como actor en este juicio, ES UN COMERCIANTE, que por su propia cuenta, si es
que se dio una relación fue de servicios mercantiles con mi persona, desenvolviéndose toda
la actividad dentro del marco del Código de Comercio y supletoriamente con el Código
Civil, hechos que no encajan en una relación de carácter laboral, por lo que es procedente
interponer la EXCEPCION DE INCOMPETENCIA POR RAZON DE LA MATERIA y
una vez tramitado el incidente respectivo, declarar que el señor Juez no es competente para
conocer de la demanda planteada.
OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:
Ofrezco probar los extremos antes aseverados con los siguientes medios de convicción:
CONFESION JUDICIAL:Que en forma personal y no por medio de apoderado, deberá
prestar el actor señor
Jose Daniel Ortega Saavedra en la audiencia que para el efecto se señale, de conformidad
con el pliego de posiciones que oportunamente presentaré y bajo los apercibimientos de ley.
CONFESION SIN POSICIONES:
DOCUMENTOS: Sin que implique aceptación alguna de lo que pretende demostrar el actor
dentro del proceso laboral promovido, se ofrecen como medios de prueba documental para
la presente excepción los siguientes:
La propia demanda y sus documentos adjuntos, los cuales obran en autos.
d) PRESUNCIONES:
Legales y humanas que de lo actuado se desprendan.
Por lo anteriormente expuesto al Señor Juez formulo la siguiente,
PETICION:
A. DE TRÁMITE:
a) Agregar a sus antecedentes el presente memorial.
b) Tomar nota del lugar señalado para recibir notificaciones.
c) Admitir para su trámite la Excepción de Incompetencia por
Razón de la Materia.
d) Dar audiencia a la otra parte por dos días.
e) Tener por ofrecidos los medios de prueba individualizados.
f) En su oportunidad abrir a prueba el incidente por ocho días,
señalando las audiencias correspondientes; asimismo, deberá
citársele al actor para que preste confesión judicial de
conformidad con el pliego de posiciones que oportunamente
presentaré, bajo los apercibimientos de ley.
g) Con fundamento en lo preceptuado en el artículo 118 de la Ley
del Organismo Judicial SUSPENDER EL TRÁMITE DEL ASUNTO
PRINCIPAL, en tanto no esté resuelta en definitiva la competencia
del tribunal
B. DE FONDO:
Oportunamente, dictar el auto correspondiente, declarando:
1) CON LUGAR la Excepción de Incompetencia por Razón de la
Materia.
2) En consecuencia, que el señor Juez no es competente para
conocer de la demanda entablada en contra de mi persona,
ordenando a los actores que acudan al órgano jurisdiccional
competente del ramo civil.
Acompaño duplicado y siete copias del presente memorial.
Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil dieciséis.

f.

EN SU AUXILIO:

También podría gustarte