Está en la página 1de 158
REVISTA EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA LV (es 0). ta . gs J Sg AS s MONEDAS DE LA INDEPENDENCIA arm DE COLOMBIA‘\1812-1820 -—~ EDITORIAL (22) rs Perrott Ps Aw Pont aey a « eure Lonny ¥ crscrcy y i Coe Peco wey Epes POU Conant Sarre eects ‘MARIAN BOLUM DE RUMANIA. (P21 Pear ee Re ae ay Boas ar Une (P38) Cane Conran Teron rorercsnD GILIBBRT. (P39) MONEDA BRAVO ZULU. Pr TAs eneT TN an Enea Seve my tre SR Mer Oat ro Poem eo Eine Lord ESPANA. (Pso) Eva Neen Sawn Broo Uc rtd ad xo Ee U ret Eee ae T ae Coan Puno cbt cory BILLETES DE LA REPUBLICA DEL eo NESS Mora PARAGUAY ~ REGERA HIGTORICA RODRIGUEZ COP eRe wn TUoD Erna Tayi) Durbar -sereannnenase mute GEL TINTO RUMISMATICO. VOL I- N°S ARO 2024, iia ELTINTO NU CION MUSEO INTERN. MONEDA “FMILM’ INDICE EDITORIAL —_— SSE Forraon Eomonae), ‘ommeciistrose 2, Estimados lectores, mueenporasa coisa, Me cabe nuevamente el inmenso honor de presentarles ut) nuevo nimero de EI Tinto are ete Numismatico, una joven publicacién que tiene como objetivo aunar los esfuer70s y los, coven cconocimientos de ios apasionados y los estudiosos de la numismatica de todo el mundo NACIONAL. LAG PRDIERAS MONEDAS IMANAS. cen aras de su difusién, Este nuevo nimero recoge magnificos articulos Hlegados desde ‘ania nottM DE MUMANEN 2 muy distintos puntos del globo, y con tematicas muy dispares e interesantes, que les, onowismcayamomeanien invitamos a leery gozar. ‘DESTRO DE PARRA. oabo nea peyacia on ‘Desde Colombia, el pals donde se edita y publica, aparece en primer lugar un articulo de Soon don Alexander Montaita Rodriguez dedicado a las monedas de la Independencia de Cran, aN DARA MARCELINO GUIBERT Colombia entre los anos 1812 y 1820. Del Museo de la Policia Nacional podrn leer un sien ain th, interesante escrito sobre Ia medalla dedicada a don Juan Maria Marcetino Gilbert, militar ‘Mesto DEMILITAR DE COLON (40, nacido en Francia que organizé la policia de Colombia y fue su primer director. Otra institucién oficial, el Museo Militar de Colombia, nos invita a conocer la historia de la moneda Bravo Zul avaER VIEIRA DE ERTCURY. 40, oN gnyoTEy LAMONEDA. DORSET Ue Poianco oe eta, El docto autor urvguayo don vier Avillert dedica un muy interesante artculo - nuevamente a los famosos Pesos del Sitio de Montevideo, dedicado a su emblematica. szamoo culos mem orn Desde Paraguay don Rad Olazarnos propone una resetahistérica dels billets emitidos ae por esta rpblica desde 1943 hasta la actualidad. Don Pablo Moya Mascaré nos invita a AME ADEE LA TARTEDEICONOGIDADE —— Conger na parte desconocida de lia numismética chilena, fa referent a las sebas y Hmihormsaemo Dtomz. a5 mitades. Desde Panamd, para terminar con las contribuciones desde el continent auarres beta nerenica peu vaaacens - _umericano, tenemos un bello cjemplo de atiulo dedicado a la exonumia del Museo de REEMA msTORicn EMSION” 100. ‘erextioay ‘RatLouzan cusstaino panaovar. 7220) % Botones, en el que conoceremos Ia relacién entre la numismética y la botonistica. EI Tinto, como antes se comentaba, tiene vocacién intemmacional y de cooperacién. En este niimero vigjamos al Japén, de la mano de Takehito Ttabashi, Don Maria Bolun nos ta a conocer las primeras emisiones del sistema monetario de Rumania. Y este ‘humid servidor, para terminar esta presentacién, les invita a conocer las monedas de la época del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, ese personaje novelesco que, siempre acompaitado de su fiel eseudero Sancho Panza, traseiende de nuestro mundo hhispanico y de la 6poca en la que esta obra fue eserita para ser un referente cultural de primer orden a nivel mundial. Disfruten de La Iectura, Un cordial y fraternal saludo desde Espana, .MUSEONTERNACIONALDELAMONEDA enUSEOINTERNACIZ ssrans0s7229 FAIUA.ORG ‘ocnalL.com 2 ‘©EL TINTO NUMISMATICO. VOL I - N°3- AN 2021 aN USEO INTERN MONEDA “FMILM’ Agradectmiantes ——S ee Nuestro agradecimiento a Dios y a todos los colegas e instituciones que participanen Ja creacién de esta revista: Alexander Montafia Rodriguez de Colombia. Marian Bolum de Rumania. Amanda Destro del Museo de Botones Destro de Panama. Museo de la Policia Nacional de Colombia. Museo Militar de Colombia. Javier Avilleira de Uruguay. Pedro Damian Cano Borrego de Espafia. ‘Takehiko Itabashi de Jap. Pablo Moya Mascaré de Chile. Ratil Olazar Cristaldo Paraguay. Jestis Adame Ardila de Espafia. .MUSEONTERNACIONALDELAMONEDA ‘ocnalL.com 3 EDITORIAL A toda la comunidad activa que hace parte y sigue en detalle a ste prestigiso mayan, nos permitimos ‘enviar unsalude stern leno de fects por La labor de mantener vivaen la memeria de todas es ‘ealiione eulturals de micsteas ram y conwervariay en” E] Taste Numiamstico™ ead ol Museo Histérico de Ia Policia Nacional de Colombia unidos em eaplritay later Entinatee toes eckertnisasy eetres Esta pandemia, gnerads por a Covid.19 ha exmbiado muestrssvides, come intersetuamos, como nos relacinaios.. Pero too mo ha conseguido fenar nustras ganas de angie aprendiendo y compariendo huestrascoloeiones, nuestros eonoemionte,nestrs cultures, mas bien nos han acorcado, am estands Ikjos, conecendo personas, coaborand, ayudando a mantener s dear este lado para Ia siguiente senerseén Gracies al uatnjo que realiza el Museo Internacional dela Mowedaysu director, qu haconseguido reunir tam gran ndmere de colecionisax ha creado ta cnturicad fies active y extlc con colccontste de varias tematics, de todos los pases del mundo. ¥ yor dilusién a estas dscns, ‘cultura slat l patrimoni., sigue an la Revista EI Tinto Namismatin,presentando en eth ediibn “Tercer Volumen 2021 (Vol. II 2021), La revines actualmente est sea de forma totalmente gratuita en versign on-line desde a pine web ‘del Misee, aunque ese, que hay roehc que es gistera tener en formato fin, yo me ince, ems ‘de distri ycolesoner todo Tos volincnet fade a matra Wbboteea, medespedie que sgt daft desta ecturas y ayiaenossdifundiry compartir pars llegar mere de pers Muchas gracias ? Jobin Adame Anda Numismatica [Numismition dein Adame ‘wir umisntiajnueadsre conn enUSEOINTERNACIZ ssrans0s7229 FAIUA.ORG ‘©EL TINTO NUMISMATICO. VOL I - N°3- AN 2021 EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE L/ IONEDA “FMILM” mee NOOS V EADERAS_ LAS MONEDAS DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA 1812-4820 Escudo de armas y bandera SS del Estado de Cartagena. [En ewe unticulo se esetarn todas las monedas republicanas aeufadas durante esta época, ‘comenzando por las emisiones de Cartagena y Cundinamarca y concluyendo con las scuflaciones de lus Provincias Unidas de Ia Nueva Granada (o simplemente Nueva Granada). Es preciso recordar que, aunque varias de Tas ciudades y provincias habian declarado su independencia parcial de la corona espatiola desde el allo 1810, solo oon la ddecluracin de indepersdencia absoluta del Estado de Cartagena en noviembre de 1811 y del Estado de Cundinamarca en julio de 1813, hacen su gparicin las primeras monedss republicans, Siguiendo el riterio de Restrepo sobre que las moneda se deben clasificar por lo que elas rmuestran y no por su histori, no se ineluirin las monedas de cobre emitidas por los Patriotas con defo monérquico en 1813 en Popayén, asf como tampoco las moneda de ‘oro (escudos)acuiadas en la Ceea de Bogott con los eufos reales, una vez fue rtomado su contro por ios patriotas lvego de la Balla de Boyaci. ‘Para faciitar la idenbiicucién de las monedas se indicurin los e6igos que les asignaa Restrepo y Krause, Monedas de Cartagena, Esta provincia acurié monedas de cobre de melo eal yde reales que levan en sv anverso el escudo de armas, consstente en una india sentada bajo una palmera que sostieneuna ‘granada en su mano derecha, de la cual se aliments un ave. En ka mano izquierda tenet ‘roz0 deuna cadena roa, cya parte restate est en el suelo, yen el fondo aparece el Cexro de la Popa. Se curucerizan por tener una aeufacién burda e imegula, con eospeles también inregulares en tamafo y erosor. Debido a esto es usual ver monedas descentradas,con scuiacicn incompleta 6 con remarcids parcinls 0 totale, Maio real Estas monedas tienen un dimetro que varia entre 19 y 21mm y un peso que oscila entre 1,6y 4g. El canto es liso. Fechas 1812 y 1813, La inseripein del reverso die: 44 ESTADO DE CARTAGENA. Al final aparece la fecha Se concen des monedas diferentes de medio real gue no traen fecha las cuales debencorresponder a las primera emisiones, una tiene seria la palabra ‘Cartagena con la Normal y Iveta tiene la al revs, Ejempler sin fecha con la N al derecho (R 131-5 y KM D2). Escasa _MUSEOHCTERNACIONALDELAMONEDA (GMUSEOINTERNACIZ ssramaovraa9 FMILM.ORG ‘@chAlL.com 4 ©EL TINTO NUMISMATICO, VOLI- N°3-ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO -FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA MONEDA “FMILM” _Ejemplar sin fecha com la N al revés (R 131-Say KM D2), Muy escasa, Estado Libre de Cartagena en 1811 (Wikipedia). Un ejemplo de 1813 (R 131-3 y KM D2). Muy eseasa suscoremiconaeiaovens (GMUSEOINTERNACIZ ssramaovraa9 FMILM.ORG 5 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION h ‘O INTERNACION i ONEDA “FMILM” Dosreaes . = Fetus 813 1818 BETTIE, i msrpcisnae eveno dc: VALE DOS REALES, ESTADO DE CARTAGENA y ao eee eo ae ‘Se conocen dos monedas diferentes de 1814, una con el 4 nomnal y la otra con el 4 al revés, Bs ox nos Ssulo a conan tars Alpes ona oo teen valet pr E is ples de moto eal us vewn de ongen in cao ejemplo de 1813 (R 136-2 KM D1), May escasa {Un ejemplo de 1814 con el normal (R 136-38 y KM D1), Rara FB 1 de Fonte del ano de 1812. fp Segundo de ru Independencia. Ejemplo de un encabezado de papel sellado utilizado en el Estado de Cartagena. Un ejemplo de 1814 con el al reves (R 136-3 y KM DI), Muy escasa (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION h con ata ONEDA “FMILM” viii tem teen do armany bandera |i rm meres malcolm Estado de Cundinamarca una india ocupando el lugar que le correspondia al rey y con una granada reemplazando el fils morons chan re {Uncjemplo de 1815 (81303 KM F2) May ara Unejemplo de 1816 (RL dis 'y KM F2), Seconocen solo cuatmejemplaes. suscoremiconaoeLaovens (GMUSEOINTERNACIZ ssramaovraa9 FMILM.ORG 7 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 AELTINTO NUMISMA FUNE a con ata ONEDA “FMILN Medio real Solo de acuiharon en el afio 1814. Didmetro 16 mi y peso 14 g. Canto con cfrculos y rectingulos. A partir de este tipo como ya se anot6 todss las moneda llevan en el anverso la Betado bibre de Cuntinamnres. leyenda Libertad Americana. Los estados usuales en que se encuentran todes los tipos de en 1810 (Wikipedia) Libertad Americana van desde Good hasta Fine. Razén por la cual cualquier pieza en F+ 0 supetior sera ra ndicin y muy deseable Un ejemplo en excelente condiciin (R 132-1 y KM D3), Muy | CONSTITUCION Un real ne Se acutiaron cuatro fechas: 1813, 1814, 1815 y 1816, sendo esta sltima la mas rar sin contar CUNDINAMARCA variedades, Didmetro 19 120 mm y peso2.2 a3 g. Canto com circulos y rectingulos, Fuerade Jas variedades catalogadas por Restrepo (que veremos mus afclante), se conocen monedas con ode las leyendas, remarcados llamatives o piezas donde cambia la ubica Mostaré algunos ejemplos, Una pieza de 1813 (R 133-1 y KM Pl), Escusa ‘SO CAMITAL SANTAFE DE BOGOTA, LA IMPRENTA PATRIOTICA ‘Ate sau (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 Nueva moneda provincial. Ubicacign diferente de lus eBgies DON SANTEE BERNARDS ALNTER Spaiabeee Dein Ia Tigo CENDINANLANEN. ea Anverso de la medalla conmemorativa del bicentenario de laindependencia absoluta de Cundinamarca, ordenada por el municipio de Gachancipa. Remareados en la granada, ao 1813. _MUSEOHCTERNACIONALDELAMONEDA (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG ‘@chAlL.com 9 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 TaD) Un ejemplo de 1814 (R 133-2 y KM FI). Rar CONSTITUCICN DE LA REPUBLICA, COLEGIO REVISOR Y | CUNDINAMAROA | SANTAFE INNINNAINNINNTS OR Sain ano Sello utilizado en el papel sellado para el bienio de 1814-1815. _MUSEOHCTERNACIONALDELAMONEDA (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG ‘@chAlL.com 10 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO -FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA MONEDA “FMILM” jorge ‘Tadeo: ‘Lozano, ‘primer 1815 NUEVA con VfB (R133. Muy ra presidente del Estado de wr Cundinamarca (Wikipedia), Antonio Narifio, segundo presidente del Estado de Cundinamarca (Wikipedia), 1816.con e16 inclinado, Muy rara suscowremiconaeiaovens (GMUSEOINTERNACIZ ssramaovraa9 FMILM.ORG 1 ©EL TINTO NUMISMATICO, VOLI- N°3-ANO 2021 2 reales Se acutaron dos fechas: 1815 y 1816, siendo esta dtm | Diet 24.225 mm y peso 48 a 5,2.g. Canto con cfrculos y tecténgulos Un ejemplo de 1815 (NUEVA, R 137-4y KM C4), Muy eseisa, rar sin contar variedades, Reales de 1813. La primera moneda muestra la posicién normal de la efigie. Mas abajo tuna pieza con menos semillas en la granada y con la estrella remarcada. suscoremiconoeiaovens (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG 12 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 1815 NUEVA 2/1 @R 137-3). Muy ra Reales de 1814. La primera moneda tiene la palabra “AMERICANA’ mas compacta yla de abajo tiene remarcada la estrella. _MUSEOHCTERNACIONALDELAMONEDA (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG ‘@chAlL.com 13 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 A ELTINTO NUMISMATICO iaenlt \ MUSEO INTERNACION NEDA “FMILM” Real de 1819 anaerénico, moneda de transiciin No esti catalogado por Restrepo en su ima edicién (2012), Se eonocen dos ejemplares Escudo de las Provincias Unidas rien te ls Ns de la Nueva Granada. Monedas de in Nueva Granada feaketinall Este tercer grupo de monedas correspond & ls emisiones ondenakas por Bolivar y Santander Simén Bolivar en 1819. Grabado para to el pais, una ver se retoma el control de ta Casa de Moneda de Bogoti en agosto de de MIN. Bate, Museo Nacional. 1819, Seemitieron durante ls ats 1819 y 1820. Su disefo de anverso y de reverso es similar tlde as moneda de Cundinamarca, aungue por supvesto se suprime el nombre de este estado ¥ solo queda cl nombre de la Nueva Granada, Durante los alos 1817 y 1818 no se emitieron monedas por los patriotas porque el pais estaba byjoc! control de los expattoles luego dela reconguist, Unreal Se acai solo en 1819, Diémetro 20 mm y peso 2,8 232g. Canto con eteuos yreckingules. 1819 con el valor en la eyenslay punto ene 18 (R 135-1 y KM 75). Rar (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA MONEDA “FMILM” General Santander, Miniatura 1819 con el valor en la leyenda y sin punto entre IR (R 135-lay KM 75), Rusa. sobre marfil por José Maria Espinosa (Siglo XIX), Museo Nacional. 2 reales Se acuflaon en 1819 y 1820, Canto con cieulos y ectingulos. Se conocen dos tpos diferentes. 1 primero con el vaior en la leyenda es solo eseaso y el segundo con el valor dividido por la ranada es muy rato. 1819, valoren la leyenda (R 138-1 y KM 76). Didmetro 24,5 a 28 mmy peso5,8 26.5 g Medallon en bronce de Santander por el artista francés David D’Angers, 1830. suscoremiconaaeLovens (GMUSEOINTERNACIZ ssramaovraa9 FMILM.ORG 15 ©EL TINTO NUMISMATICO, VOLI- N°3-ANO 2021 fe) N48) aaa ee Medallén en bronce de Bolivar 1820 cone! valor separado por granada (R 140-2 y KM 77), Diémetmo 25 mmy peso 6.5 por el artista francés David ii DAngers, 1832, 2 reales 1819, Reacufacicn conocida come Chipichipi (R 139), Muy rar, Este tipo esti compuesto por las manedas “caraquetias” que fueron reacuiadas por onten del ‘general Santander (decreto del S de octubre de 1819) con los troqueles de la indi del Tipo Chipichipi Tipo 139-2. 138 (que tiene el valor en Ia leyenda, ver un ejemplo arriba. — Dentro del kmino curaguetas queduban comprendidas todas las monedas de plata de baja ley de 2 reales can diseiorealistay fechas fantisticas (que imitaban las macuquinas),acuadas en Venezuela, Cartagena y Sania Maria durante lt época de la independencia, tanto por los realistas como por los patriots. El diseio de las monedas uilzadas como cospel siempre quedaba visible en diferentes grados, debido a que las prensa de a época no tenian suficiente fuerza para desuparecerto, La moneda fe quedaba deforme y mosirando un dsefo algo confuse. Y fue esta apariencia, que para nosotros como colecvionistas resulta atractiva, la que, sumela al bajo contenido de plata, ener’ su rechazo cuando fue puesta en ciculacién en Venezuela para el ‘ago de las tropa, Un ejemplo de un Chipichipi, Tipo R 139 asf eacuiiada sen reacuaco sobre una moneda realista de 2 reales suscotemonaeLaovens (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG 16 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO -FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA MONEDA “FMILM” Simén Bolivar retrato de 1819. Oleo de Pedro José Figueroa, Quinta de Bolivar, Bogots. EI general Santander. Oleo de Ramén Torres Méndez, Instituto Caro y Cuervo Rogota, _MUSEONTERNACIONALOELAMONEDA ‘@chAlL.com 7 Unejemplo de una moneda reaista de Cartagena de 2 reales del Tipo R 118-2 (Fecha fantéstica 182), similar alas usadas como cospel para el Tipo R 139-2. ‘Quo ejemplo de un Chipichipi, Tipo R 139-1, rexcufiado sobre una moneda “caraqueta" \venezolana con fecha funtistica 184 No puedo dejar de mencionar Ios posibles origenes del apodo “Chipi-chipi” y qué mejor que citar al nuinismiticn y autor venezolano Enrique Bernal, quien en su publicaciin de 2016 ‘itulada El Chipichipi cita el trabajo del profesor Marco Antonio Martinez sobre los nombres de las monodas venezolanas asf: “Chipichipi o chipichipe, nombre de un molusce bivalvo Pequetio muy apreciado en nuestra cocina (también de una semilla y de un pez en el estado Zali, y de una metra grande, en el estado Trujillo), se ha aplicado ala moneda por alguna Semejanza en Ia form, tama o sonido,” A reales R 141-1). Solo se conove ua ejemplar con fecha 1819. Por considerurse hoy en dia una moneda fas. n0 se incluye en este arcuto, Personas ineresadas en conccer un detallade andliss sobre esta Pieza pueden consular mi boletin Manilas de Colombia # 12 de julio de 2021, (GMUSEOINTERNACIZ ssramaovraa9 FMILM.ORG ©EL TINTO NUMISMATICO, VOLI- N°3-ANO 2021 ELTIN ve STOR Nast) Otro ejemplo de la rara moneda 8 reales Tipo R 140-1. Seacufaron en 1819,y 1820, Didmetio 37 mn y pesa 27 g, Canto con circus y rectingulos, Un ejemplo de 1819 (R 142-1 y KM 78), Escasa _MUSEOHCTERNACIONALDELAMONEDA (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG ‘@chAlL.com 18 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 La misma moneda de 8 reales de 1820 de la derecha en sucépsula de PCGS. _MUSEONTERNACIONALOELAMONEDA ‘@chAlL.com 19 Moneda de 1820/19 (R 142-2 y KM 78). Rara Un ejemplo de 1820 (R 142-3 y KM 78). Muy sara Se conocen ejemplares sin circular(muy pocas piezas), de las siguientes moneda: I real L813, 2 reales 1815 Nueva, 2 reales 1819 Tipo 138 y 8 reales 1819. En AU de las piezas anteriores ¥y de | real 1814, 1 real 1819, 2 reales 1815 Nueba y 8 reales 1820, Advigitase que vars Piezas clasificadss como AU por companies certiicadorasestin solo en XP. El miximo estado conocido para las monedks del Tipo 140 es Fe, Finalmente, quiero agradecer alas casas de subastas norteamericanas Heritage, Stuck’ sBowers Galleries y Daniel Frank Sedwick, LLC, por lacilitar varias de ls imigenes qu se presenta, (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 TaD) ‘Blexander Montafia Rodriguez. (dlexzous@hetmail com Abogado, investgadorsolre numismitieaclombianay ‘olecinitade moneda colombianss desde 1983. Miembro” desde 1995 del Circulo Numismion Antioqueto CINA, acta Asccacin de Coleccionisti exc fembro de Ia Asoiackn Numiamtica Granadina de Bogott ANG, dade 1992 hasta dl aio 2008, donde se desempend. como voed, secrete, vicepesidente y presidente En tn actual mesora ale Sociee Numisesden de Colombia SNC en todo lo concernionte a moneda, rdalas,condecoraciones y fh Como investigador ha tenido a cargo varie Publicaciones impresasy dials como los boetines “EL Granaling” de Is Arceacin Numbmdtea Granedina rida eC yyrevientemento" Monedas de Colombia" (11 nomevos X= eorsav- Autor del estilo colombia 181) Esper nente periideas colombianas como N Numiamiricas, Boletin umiamice y el diario El Tempo, En el ao 1885 foe ditngutto com In medala al Numiomético del Ato por la Asociaién Numssmétiea Granadina MusconreRNaci ‘och weioeAHoNEon (GMUSEOINTERNACIZ ssramaowny FMILM.ORG 20 EL TINTO NUMISMATICO, VOLI-N*3- ANO 2021 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA MONEDA “FMILM” ea 4 ° M cea A ae. PUTNAM EMO ee oe ° URS Ty Oy a). 0 Ce GEL TINTO NUBISMATICO. VOL I~ Castillo de Dracula de Bram Stoker. Se trata de una mansién medieval muy bien conservada, que esté a 25 kilémetros al noreste de Brasov, en Bran. Rodeado de un aura de misterio y leyenda en tomo al mito de Dracula de Bram Stoker, esta imponente mansién es un lugar de paso obligatorio para los que siguen la Ruta de Dracula por ‘Transilvania, Construido en lo alto de una roca de 200 metros de altura. Fue construido enel sitio donde se encontraba una fortaleza de la época de los Caballeros Teuténicos de 1212, y fue documentado por primera vez en un acta que emitié Inis I de Hungria en 1377 en la que concedia a los sajones de Kronstadt (Brasov) el privilegio de construir la Ciudadela. SesseonereiecoraneLsMoteD "Qsets.cont 22 REVISTA EL TINTO NUMISMATICO FUNDACION MUSEO INTERNACIONAL DE LA NYle)\Taey aaa ei ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA MONETARIO NACIONAL. LAS PRIMERAS MONEDAS RUMANAS. el Monedas xtranerae ‘qe ctculeronen Rumania PROFE. MARIAN BOLUM-BARLAD En la primers mitad del siglo XIX, lacireulacin de dinero en el Principado sereaiz6 através de mas de 20 especies monetarias de ora, lata © cobre de varios paises europeos, cada uno con un valor espectic diferente al resto de monedas debido a la eantidad de oro diferente. 0 lata en cada pieza A veces, incluso dos monedas de Ia misma especie tenian valores clferentes,debido a un desgaste o dato intencional diferente. Esta situacin acentuada por la falta de monedas propias, provoes un grave desorden en lacirenlacién monetaria, aun eusndo se hubiera adoptado el cAleulo del lew como unidad de medida para determinar el tipo de cambio de as monedas reales y los precios de las materias primas. De Sere gee fee erie sen ree a ane herlosoms ogee tou Ghent seraaenerae mu ELTINTO NUBISMATICO. VOLI-N°S~ AMO 2021 Castillo de Hunyad. Es un castillo en el distrito de Hunedoara, de la regién de ‘Transilvania, en Rumania. Hasta 1641 pertenecié al Reino de Hungria y después al Principado de Transilvania. Después de la Primera Guerra Mundial, Transilvania se unié a Rumania. Fue el conde Juan Hunyadi quien detuvo a los turcos en Belgrado en 1486, en su invasién a Europa a través de los Balcanes después de la conquista de Constantinopla en 1483. Por decisién del Vaticano atin hoy redoblan las campanas de las iglesias catélicas al mediodfa, en honor a esta victoria. Se cree que es el lugar en el que Viad III Driculea, principe de Valaquia, estuvo preso durante siete afios después de haber sido depuesto en 1462. MONEDA “Fh aN) A través de estos documentos se adopta el bimetalismo, estableciendo el estado la velacién centre oro y plata, Se eligis como patiin oro el dcalo (amarillo holandés), uma pieza que pesaha 3,49 g. Con un titulo de 900 %, y el santo (awanziger, Ia moneda de 20 eruces), una ‘moneda austriaea que pesaba 6/55 g con una plata titulo esténdar 585 So. Ambas monedas eran equivalentes en lei de edlulo (el dvcado valis 31 lei y 20 paral, yel santo 2 lei y 10 paralas) Las tipas de cambio de las dems monedas también se establecieron en lei, en funcién les valor frente al calcul de lew Mobos de agua dl Diimlurfa a ls gfcras de ‘Buco con Deal Spry rmonastrio Molat Tad de fondo (1457) Se haré un nuevo intento de regular la circulacién de dinero durante el reinado de Alexandru Joan Cuza Entre 1860 y 1508 hubo tres intentos de introducir un nuevo cl objetivede acuriar una rowed nacional denominada rumana (en 1860 se realizaron los proyeetas para las monedas de: 20 rumanes, 5 rramanos y 10 centavos, ya través del legislative iniciativa de 186% se especificaron los iposde moneda a fabricar: 20 y 10rumaos de oro, 5,1 y 1/2 rumanos de plata as{eomo los de 10, 3 yy Leentésimas ee bronces}, pero la opesiién ee Turgufa determina el aplazamiento deste proyecto, omavia ete 1878, 1913. El problema de lograr un sistema monetario Ihgsao en una moneda nacional dies, un sistema vital ara el desarrollo eeanémico de pals, se retomé en 1866. Inicialmente, a través del proyecto de ley de reconocimiento el nuevo gobernants, Turguia tampoco permitié a Carol 1. emisin de dinero, ni concesién de condecoraciones, aunque Ja Convencién de Paris prohibié al Imperio Otomano interfer en les asuntos internos de los Prineipades, y la ConstinaGn de 1866 pproclamé el derecho soberano del pats a acuitar moneda. E] gobiemo rumano considera que fl proyeeto es inaceptable, y el principal argumento es que las evestiones monetarias son internas. La continuacién de las negociaciones determina el gran visi Aali aj que en una cartade octubse de 1888 dirigila al gobierno rumano para volver aeste problema y se cepta, In aeuftaién de su propia moneda, siempre que leve un signa del Imperio. seraaenerae mu ELTINTO NUBISMATICO. VOLI-N°S~ AMO 2021

También podría gustarte