Está en la página 1de 12

POSTALES INGLESAS.

SUFRAGISTAS Y ANTI-
SUFRAGISTAS.
3°A.
Almada, Isabel.
Ibañez, Alejo.
Ben, Helena.
Breve síntesis...
El movimiento sufragista británico es uno de los
más poderosos de la historia

En sus inicios combinó reivindicaciones básicas


feministas y luego sufragistas.
Nace oficialmente a
mediados del siglo XIX, muy
vinculado a sectores
liberales y
progresistas, como
movimiento de
reivindicación de ciertos
derechos
fundamentales que le eran
negados a las mujeres
en el campo de la
educación, la propiedad o
el trabajo.
c i e d a d e s p o r e l
N a c io n a l d e S o
La U n ió n io n o f
re s ( N a t io n a l U n
a g io de la s M u je
Sufr s ), c r e a d a e n
u ff ra g e S o c ie t i e
W o m e n 's S o
la s a c t iv is t a s p r
a to d a s
1897, reunió iu d ad e s
m e n in o d e l a s c
sufragio f e
c ió n p o s ib ili t ó la
a s , y s u co o rd in a
in gl e s a la
a c c io n e s a e s c
realizació n d e
nacional.
Revisión
historiográfica
.”Escondidas en la historia”

Siguen atrayendo la atención de los


historiadores y, sobre todo, de las
historiadoras. En parte se debe a la
reciente revitalización, revisión y
ampliación del concepto de
ciudadanía o al interés por el estudio
de las culturas políticas.
u fra g i s ta e stu v o
rio g r a f í a s
La histo
ma rc ad a p o r.. .
l e n la atención
rc ió n in ic ia
su despropo
s p r o ta g o n i s ta s
a lo s g r u p o
o n s tr u c c ió n
poderosa rec o
i c a d e l s u f ra g is m
me m o ria lí s t
r i sm o d o m in a n te
a n g lo c e n t

- se encuentran
“c a leid oscopio”
Idea de l
nu evo s m at ic e s.
L a s p o s t a l e s
e d io d e d ifu s ió n
ales fu ero n u n m
Las post c ió n
a s , cu y a c i rc u la
e s e id e
de imágen i m p o rt a r
a l in te r n e t. S i n
equivale hoy a s f u e r o n
a p u n ta ra n , t o d
hacia donde

h i v o .
.

El arc
s d e o p in ió n
generadora

edu/suffrage_im
holarworks.uni.
https://sc
ages/
La “mujer
pública”
En la época Victoriana,
las mujeres que habitaban
el espacio público eran las
prostitutas. Por ello es que
la sexualización de la
“mujer pública” era un
constante, tanto en la
propaganda sufragista
como en la anti sufragista.
Satirización de
las demandas.
Marcada diferencia en los roles de
género de la época Victoriana. Se da
a entender que el trabajo no es
suficiente para que la mujer sea igual
al hombre cuando realiza sus tareas.
Pero las mismas postales defienden
que los hombres no pueden realizar
actividades entendidas femeninas.
Los trabajos representados siguen
siendo femeninos y no masculinos:
enfermeras, trabajo doméstico,
trabajadoras textiles-fabriles, mozas.
Anti sufragista
Uno de los elementos
reiterados en las imagenes
anti sufragistas, refleja el
temor por la feminización
de los hombres gracias al
voto femenino.

También podría gustarte