Está en la página 1de 1

INFLACIÒN EN

COLOMBIA Y POSIBLES
ESCENARIOS FUTUROS

1) ¡Resumen!
Concepto
La inflación es el aumento continuo y sostenido
del nivel general de precios de productos y
servicios que se encuentra en la económia de un
país.

¿Cómo actúa la inflación?


2)
Actúa como un impuesto regresivo, en la medida en
que afecta los ingresos de la población,
especialmente de los más pobres, quienes ven cómo
estos recursos se reducen.

3)
¿Cuando se intesifica la inflación?
La inflación, que estuvo en niveles bajos en los
últimos años, se intensifica cuando las economías
se reactivan, luego de mitigar parcialmente los
efectos de la pandemia provocada por el COVID 19.

4) Escenarios
En Estados Unidos, primer socio comercial de Colombia, alcanzó un nivel
de 8,3% anual hasta abril, cifra que no se registraba desde hace 40 años.
En la Eurozona ha llegado al 75,%, y es posible que aumente aún más, dada
la eventual escasez de petróleo y gas, lo que encarece la energía e impacta
en el nivel general de precios. En el caso de algunos países
latinoamericanos, el dato también es preocupante, si se tiene en cuenta
que las cifras de inflación anual en mayo son Brasil 12,1%, Chile 10,5%,
Perú 9,47% y México 7,7%.

5)Medidas tomadas en colombia


frente a la inflación
Aumento de la tasa de interés fijada por la
Junta Directiva del Banco de la República, con
el fin de reducir la demanda y así controlar el
aumento de precios.

Medida tomada para combatir 6)


la inflación en Colombia
Mantener , desde enero de este año, los precios de
los combustibles líquidos (gasolina y diésel) sin
cambios, a pesar de que el precio internacional del
petróleo ha tendido al alza.

¿Qué debería hacer el


próximo gobierno?
Tendrá que subir los precios de los combustibles,
de lo contrario la situación fiscal del país será
inmanejable; esta decisión conducir
inevitablemente a un aumento de la inflación, pero
los costos políticos ya no serán asumidos por el
actual gobierno, sino por el próximo.

También podría gustarte