Está en la página 1de 101

El Sistema Internacional de Propiedad Intelectual

Maximiliano Santa Cruz


Academia Diplomática
Mayo 2022
El sistema internacional de propiedad intelectual

Marcas 17,2 M

Patentes 3,3 M

Modelos de utilidad 3M

Diseños industriales 1,4 M


Mark Twain – A Connecticut Yankee in King Arthur's Court

“That reminds me to remark, in passing, The first thing you want in a new
that the very first official thing I did, in my country, is a patent office; then
administration—and it was on the very first work up your school system; and
day of it, too—was to start a patent office; after that, out with your paper.
for I knew that a country without a patent
office and good patent laws was just a
crab, and couldn't travel any way but
sideways or back ways.”
¿Qué es la propiedad intelectual?

• Convenio que establece la Organización Mundial de la


Propiedad Intelectual (OMPI): “A los efectos del
presente Convenio se entenderá por “propiedad
intelectual”, los derechos relativos a….”;

• El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de


Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
(ADPIC): “A los efectos del presente Acuerdo la
expresión “propiedad intelectual” abarca todas las
categorías de PI que son objeto de las secciones 1 a 7;
Al equilibrar el interés de los innovadores y el interés público
Propiedad Intelectual

• “Derechos legales que resultan de la actividad


intelectual en el campo industrial, científico,
literario y artístico”.*

• *WIPO Intellectual Property Handbook: Policy, law and use


Derechos
de Autor

Secretos
empresariales
Marcas

Variedades
Patentes vegetales

Propiedad
Intelectual
Modelos Indicaciones
de utilidad geográficas

Diseños y dibujos Nombres de


industriales .cl dominio

Topografías de circuitos
integrados

Derechos Propiedad
de autor industrial
Propiedad Intelectual

• Temporales
• Territoriales
• Registrales
• No rivales
¿Nuevo?
¿Es algo nuevo?

• 1474 Ley de Patentes de Venecia


• 1710 Estatuto de la Reina Ana
• 1787 Constitución estadounidense
• 1833 Constitución Política de Chile
• 1840 Ley de Privilejios esclusivos
• 1874 Ley de marcas de fabrica i de comercio
• 1883 Convenio de París
• 1886 Convenio de Berna
Constitución Política de 1980

Art. 19 : La Constitución asegura a todas las personas (…)

Nº 25 incisos 1 y 2:

El derecho del autor sobre sus creaciones intelectuales y artísticas de


cualquier especie por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la
vida del titular.

El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos,


como la paternidad, la edición y la integridad de la obra, todo ello en
conformidad a la ley (Derechos de autor).

Nº 25 inciso3 :

Se garantiza también la propiedad industrial sobre las patentes de invención,


marcas comerciales, modelos, procesos tecnológicos u otras creaciones
análogas, por el tiempo que establezca la ley (propiedad industrial).
Constitución Política de 1980

•Artículo 6.- Derechos de autor. La Constitución asegura a todas las personas la


protección de los derechos de autor sobre sus obras intelectuales, científicas y artísticas,
comprendiendo los derechos morales y patrimoniales sobre ellas, en conformidad y por
el tiempo que señale la ley, que no será inferior a la vida del autor. Asimismo, la
Constitución asegura la protección a los derechos de intérpretes o ejecutantes sobre sus
interpretaciones o ejecuciones, de conformidad a la ley.
Corrientes
Reconocimiento a Promover la creatividad
derechos morales y y la difusión del
patrimoniales conocimiento
Objetivos
• Reconocimiento al fruto del trabajo de inventores y autores

• Incentivar la innovación y la creatividad

• Difundir el conocimiento

• Convierte el conocimiento en un bien transable

• Ordenar el mercado y evitar la confusión

• Gran fuente de información tecnológica


Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Paternidad;
integridad; inédita; Cita,
Libros, completar; discapacidad,
Ideas,
diarios , Expresión de anónima o inédita bibliotecas, Vida del autor
procedimientos,
mapas, una idea ejecución en + 70 años;
Derechos de métodos de Reproducirla;
películas, original núcleo 70 años
Autor operación, adaptarla;
pinturas, (¿Fijación?) familiar,/educa desde la
conceptos comunicación al
esculturas cionales, publicación
matemáticos público;
software software,
ejecutarla, sátira, parodia
distribuirla
Orden público,
moral, salud, •Novedad
Usar, fabricar,
métodos •Aplicación 20 años
vender ofrecer Licencia
Patentes Inventos diagnóstico, Industrial desde la
para la venta, obligatoria
quirúrgicos, •Altura solicitud
importar
terapéuticos, inventiva
plantas, animales,
Escudos,
banderas, países, Signos
Impedir el uso de
OOII, DCI, susceptibles No hay
signos idénticos o 10 años
nombres, de (+ o –
Signos similares en renovables
Marcas seudónimos, representación coexistencia
distintivos comercio cuando indefinidamen
formas, colores, gráfica con otras
haya prob. De te
orden público, + marcas o IGs)
confusión
genéricos y Distintividad
descriptivos
Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Contrarios al
Signos +
moral u orden Impedir el uso Extranjeras no
producto +
público, de la IG por protegidas en
Indicaciones Signos zona geográfica
descriptivos, terceros en país de origen; Indefinido
Geográficas geográficos + calidad,
genéricos, productos y uso continuado;
características
inductivas a embalajes coexistencia
o reputación
error
Elementos funcionalidad Fabricar,
Diseños estéticos- y orden Novedad comercializar, Licencias
10 años
Industriales ornamentales técnico Utilidad importar y usar obligatorias
en algo útil con fines $
Ideas que por Impedir la Mientras se
Secretos Mantener el
ser secretas No hay divulgación por No hay mantenga el
Comerciales secreto
tienen valor terceros secreto
Producción,
Privilegio del
Nuevas, venta, oferta,
agricultor; 18 años para
Obtenciones distintas, importación y
Plantas No hay experimentació árboles y vides
Vegetales homogéneas y exportación del
n; licencias 15 años el resto
estables material de
obligatorias
reproducción

Nombres de
Identificadores No hay No hay No hay Indefinido
dominio
Derechos de Autor
Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Paternidad;
integridad; inédita; Cita,
Libros, completar;
Ideas, discapacidad,
diarios , Expresión anónima o inédita Vida del autor
procedimientos, bibliotecas,
mapas, original de una + 70 años;
Derechos métodos de Reproducirla; ejecución en
películas, idea 70 años
de Autor operación, adaptarla; núcleo familiar,
pinturas, ¿Fijación? desde la
conceptos comunicación al educacionales,
esculturas publicación
matemáticos público; software,
software
ejecutarla, sátira, parodia
distribuirla

No se exigen formalidades, existen por el sólo hecho de su creación ©


Derechos Conexos: Artistas interpretes y ejecutantes, productores de fonogramas y
organismos de radiodifusión
Marcas

Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Escudos,
banderas, países, Signos
Impedir el uso de
OOII, DCI, [susceptibles No hay
signos idénticos o 10 años
nombres, de (+ o –
Signos similares en renovables
Marcas seudónimos, representación coexistencia
distintivos comercio cuando indefinidamen
formas, colores, gráfica] con otras
haya prob. de te
orden público, + marcas o IGs)
confusión
genéricos y Distintividad
descriptivos

Necesitan registrarse
Principio de territorialidad
Principio de especialidad – Clases 1 a 34 - productos y 35 a 45 – servicios
Patentes

Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Licencia
Orden público,
obligatoria
moral, salud, •Novedad
Usar, fabricar,
métodos •Aplicación 20 años
vender ofrecer Usos privados,
Patentes Inventos diagnóstico, Industrial desde la
para la venta, fines de
quirúrgicos, •Altura solicitud
importar investigación,
terapéuticos, inventiva
farmacia,
plantas, animales,
naves

Modelos de utilidad

Nuevo y aplicación industrial


10 años
Indicaciones Geográficas

Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Contrarios a
Signos +
moral u orden Impedir el uso Extranjeras no
producto +
público, de la IG por protegidas en
Indicaciones Signos zona geográfica
descriptivos, terceros en país de origen; Indefinido
Geográficas geográficos + calidad,
genéricos, productos y uso continuado;
características
inductivas a embalajes coexistencia
o reputación
error
Diseños industriales
Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Elementos
estéticos-
ornamentales, funcionalidad Fabricar,
Distintividad
Diseños forma de forma y orden comercializar, Licencias
Novedad 15 años
Industriales tridimensional técnico importar y usar obligatorias
Utilidad
que sirva de con fines $
patrón (¿en
algo útil?)

No protección a diseños dictados por funcionalidad y orden


técnico
Obtenciones Vegetales

Materia Exclusiones Requisitos Derechos Excepciones Plazos

Producción,
Privilegio del 18 años para
Nuevas, venta, oferta,
agricultor; árboles y
Obtenciones distintas, importación y
Plantas No hay experimentación; vides
Vegetales homogéneas y exportación del
licencias 15 años el
estables material de
obligatorias resto
reproducción
El sistema internacional de propiedad intelectual

Madrid Roma
Berna 1891 1961

26
1886
París
1883 Tratados
multilaterales

1967

ADPIC
1995 13
Países LAC

50
Acuerdos 2000 2012 2022
regionales
Declaración Universal de los DDHH

Artículo 27.
• 1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida
cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el
progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

• 2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses


morales y materiales que le correspondan por razón de las
producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
OMPI

192 miembros 1967 Administra 26 tratados

Berna
París
Roma
•Asambleas
Bruselas
•Comités
Budapest
•Grupos de
TLT
expertos
PCT
Nairobi
TODA
TOIEF
Marrakesh

Protección Registro Clasificación


Convenio de París para la Protección de la Propiedad
Industrial (175 miembros)

Cubre patentes, modelos de utilidad, marcas, indicaciones de


procedencia y denominaciones de origen, competencia desleal

• Trato nacional
• Derecho de prioridad
• Estándares mínimos
• Disposiciones administrativas
Convenio de París para la Protección de la Propiedad
Industrial (175 miembros)
Patentes
• Independencia de las patentes
• Inclusión de nombre del inventor
• Licencias obligatorias; Importación; Obligación trabajar la patente (3 o 4
años), conductas anticompetitivas
• Excepciones para invenciones en tránsito

Marcas
• Requisito de uso
• Período de gracia
• Independencia de las marcas
• Marcas notoriamente conocidas
• Emblemas, etc.
• Marcas colectivas
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

153 miembros

• Entró en vigor para Chile el 2 de junio de 2009


• Simplifica trámites en solicitud de patentes y ahorra costos.
• Permite al inventor chileno solicitar en Chile que su invención sea
protegida en todos los países miembros del PCT que él designe.
• Permite al inventor extranjero solicitar en su país que su invención sea
protegida en Chile.
• PCT evita que el inventor deba ir a solicitar la protección de su invento en
cada uno de los países en que le interese comercializarlo.
• No evita el examen de patentabilidad en cada uno de los países
(territorialidad).
• Extiende la prioridad en 18 meses (30 en total)
Tratado de Cooperación en
materia de Patentes - PCT

Sol. Examen Inf. Examen


Preliminar Preliminar
Modificaciones Internacional Internacional
Presentación reivindicaciones 2 (opcional) (opcional)
solicitud meses después
de ISR Entrada en
fase
nacional
Pago tasas Sol. Inf. Búsqueda
WO/ISR Búsqueda Internacional
Publicación
Internacional Suplementaria
Preparación y Suplementari
redacción (opciona)
a (opciona)
solicitud

153
países
1 0 1 9 16 18 22 28 30

Fase Internacional del Fase


PCT
Nacional

• Solicitud que se presenta en español y en pesos en INAPI, se considera automáticamente presentada en los 152 miembros
del PCT.
• No hay que hacer traducciones, ni cambiar pesos a monedas extranjeras, ni contratar agentes en distintos países.
• Se tienen 30 meses para evaluar la viabilidad tecnica del invento y la viabilidad comercial.
• Difiere gran parte de los costos de patentar en multiples países hasta entrar en Fase Nacional
Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al
Registro Internacional de Marcas

112 Partes Contratantes (128 jurisdicciones)

• 4 de julio entra en vigor


• Permite proteger una marca en varios países mediante un único registro.
• Se hace una solicitud internacional en la Oficina Internacional a través de la oficina
de origen designando las Partes en las que se desea la protección.
• La solicitud puede hacerse en español y se paga un único paquete de tasas (base,
por clase y por país).
• La Oficina Internacional hará un examen de forma (clasificación y compresibilidad
de los productos y servicios).
• Se inscribe la marca en el Registro Internacional, se publica en la Gaceta de OMPI
y se notifica a las Partes designadas.
• Éstas tendrán 18 meses para declarar que deniegan la protección después de
realizar el examen sustantivo.

• Simplifica trámites en solicitud de marcas y ahorra costos.


• Facilita la gestión y la renovación de la marca, las que hacen centralizadamente.
Convenio de Berna para la protección de las obras
literarias y artísticas (175 miembros)

• Trato nacional
• Independencia de la protección
• No existencia de formalidades – automaticidad

Estándares mínimos
• Fijación voluntaria;
• Se protegen “todas las producciones en el campo literario, científico y
artístico, cualquiera que sea el modo o forma de expresión”;
• Derechos: reproducción, traducción, ejecución pública, radiodifusión y
comunicación pública, adaptación (droit de suite);
• Limitaciones: cita, periódicos, tres pasos (permitir la reproducción de dichas obras en
determinados casos especiales, con tal que esa reproducción no atente a la explotación normal de la obra ni
cause un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor).

• Plazo es por la vida del autor + 50 años;


• Derechos morales
Convención de Roma sobre la protección de los artistas
intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y
los organismos de radiodifusión (93 miembros)

• Trato nacional
• Estándares mínimos

• Se protegen la interpretaciones o ejecuciones, los fonogramas y las


radiodifusiones;
• Derechos: Artistas: a impedir la radiodifusión y la comunicación al público
de las interpretaciones, la grabación de interpretaciones no fijadas y la
reproducción de una fijación; Productores: autorizar la reproducción directa
o indirecta de sus fonogramas; radiodifusores: la retransmisión simultanea,
la fijación, la reproducción de sus fijaciones, la comunicación al público de
sus emisiones.
• Limitaciones: uso privado, sucesos de actualidad, fijaciones efímeras. Fines
docentes e investigación
• Plazo es por 20 años;
OMC

164 miembros 1994 4 Anexos

•Consejo de los ADPIC


•Sesiones Especiales
Estructura •Temas implementación

•Notificaciones
•Cooperación
•Revisión de legislación
El Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de
Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
(ADPIC – TRIPS)

• Principios básicos
• Incorpora principales tratados de la OMPI
• Estándares mínimos: Cómo, qué, cuándo proteger
• Cooperación
• Observancia
• Disposiciones transitorias

• ESD – varias disputas


Los miembros circunscribirán las limitaciones y excepciones al derecho exclusivo a determinados casos especiales, que no atenten
a la explotación normal de la obra y no perjudiquen injustificadamente los intereses legítimos del titular de los derechos
Los miembros circunscribirán las limitaciones y excepciones al derecho exclusivo a determinados casos especiales, que no atenten
a la explotación normal de la obra y no perjudiquen injustificadamente los intereses legítimos del titular de los derechos
Propiedad Intelectual en TLCs

•Todos los TLCs tienen


IPRs. Principalmente
protección de IGs;
•Desde una sola
Tratados de disposición, como en
Libre Canadá (reconocimiento
Comercio mutuo de IGs: Pisco y
Whiskey Canadiense),
hasta capítulos muy
exhaustivos como aquel
con EEUU (Dº de autor,
patentes, marcas, IGs,
observancia).
Modelos de capítulos
en los acuerdos de la UE y EEUU

•Adhesión a acuerdos
multilaterales de P.I.

UE •Acuerdos de vinos y
espirituosas

•Disposiciones
substantivas
• Todas las áreas de
propiedad intelectual
EEUU •Nuevas áreas (TPMs,
ISPs, nombres de dominio,
señales satelitales
•Observancia
MUCHAS GRACIAS

maximiliano@santacruzip.cl
OMPI

Tratados de
protección de Tratados de
derechos clasificación
Berna, Roma, París, Niza, Estrasburgo,
Tratados de Internet, Viena, Locarno
TLT, PLT

Tratados de
registro
PCT, Madrid,
Budapest, La
Haya, Lisboa
Autoridades Internacionales de Búsqueda y
Examen Preliminar

q Actualmente son 23 Oficinas de Patentes: Australia, Austria, Brasil, Canadá,


Chile, China, Corea, Egipto, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia,
India, Instituto Nórdico de Patentes, Instituto de Patentes de Visegrado, Israel,
Japón, Oficina Europea de Patentes (EPO), Rusia, Singapur, Suecia, Turquía
y Ucrania.

q INAPI funciona como ISA/IPEA en español e inglés para 12 países: Chile,


Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México,
Panamá, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

q Los solicitantes chilenos pueden optar por 5 Oficinas ISA/IPEA: US, ES, EP,
KR e INAPI.
q Certificación ISO 9001:2008 (2015)

q Certificación ISO 9001:2015 (2018)

q Procesos certificados: RO, ISA e IPEA

Fuente: Henry Crew, INAPI


Principios básicos

• Trato Nacional
• Nación más favorecida
• Libertad de implementación
• Agotamiento
• Principios: Equilibrio (promover la innovación en
beneficio de productores y usuarios)
• Objetivos: Equilibrio (podrán adoptar las medidas
necesarias para proteger la salud pública y la nutrición
de la población, o para promover el interés público en
sectores de importancia vital para su desarrollo
socioeconómico y tecnológico)
• Artículo 9.1: Los Miembros observarán los artículos 1 a 21 del
Convenio de Berna (1971) y el Apéndice del mismo. No obstante,
en virtud del presente Acuerdo ningún Miembro tendrá derechos ni
obligaciones respecto de los derechos conferidos por el artículo
6bis de dicho Convenio ni respecto de los derechos que se derivan
del mismo.

• Artículo 2.1: En lo que respecta a las Partes II, III y IV del presente
Acuerdo, los Miembros cumplirán los artículos 1 a 12 y el artículo 19
del Convenio de París (1967).
Estándares mínimos

• Derechos de autor: Software, bases de datos;


ADPIC y Salud Pública
• Declaración relativa al acuerdo sobre los ADPIC y la salud
pública – 2001
“el Acuerdo sobre los ADPIC no impide ni deberá impedir que los
Miembros adopten medidas para proteger la salud pública…
afirmamos que dicho Acuerdo puede y deberá ser interpretado y
aplicado de una manera que apoye el derecho de los Miembros de
la OMC de proteger la salud pública y, en particular, de promover el
acceso a los medicamentos para todos…reafirmamos el derecho de
los Miembros de la OMC de utilizar, al máximo, las disposiciones
del Acuerdo sobre los ADPIC, que prevén flexibilidad a este efecto”.
ADPIC y Salud Pública
• Aplicación del párrafo 6 de la declaración de Doha relativa al
acuerdo sobre los ADPIC y la salud pública
“Reconocemos que los Miembros de la OMC cuyas capacidades de
fabricación en el sector farmacéutico son insuficientes o inexistentes
podrían tropezar con dificultades para hacer un uso efectivo de las
licencias obligatorias con arreglo al Acuerdo sobre los ADPIC.
Encomendamos al Consejo de los ADPIC que encuentre una pronta
solución a este problema y que informe al respecto al Consejo
General antes del fin de 2002”.
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?
¿Propiedad intelectual?

•Más de 200 patentes •Diseños industriales


•Derechos de autor •Circuitos
•Marcas •Secretos comerciales
Casos

• Formalidades: Estate of Martin Luther King, Jr., Inc. V.


CBS, Inc. (194 F.3d 1211 (11th Cir. 1999).

• Idea/expresión: Feist Publications, Inc., v. Rural


Telephone Servicie Co., 499 US 340 (1991)

• Distintividad en marcas: Zatarain Inc. V. Oak Grove


Smokehouse Inc. 698 F.2d 786 (5th Cir. 1983)

• Coreografías: Horgan v. MacMillan, Inc. 621 F. Supp.


1169 (S.D.N.Y. 1985)
Fin
Introducción a la PI
Convenio que establece la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual

A los efectos del presente Convenio se entenderá por:

(viii) « Propiedad intelectual », los derechos relativos:


• – a las obras literarias, artísticas y científicas,
• – a las interpretaciones de los artistas intérpretes y a las ejecuciones de los
artistas ejecutantes, a los fonogramas y a las emisiones de radiodifusión,
• – a las invenciones en todos los campos de la actividad humana,
• – a los descubrimientos científicos,
• – a los dibujos y modelos industriales,
• – a las marcas de fábrica, de comercio y de servicio, así como a los
nombres y denominaciones comerciales,
• – a la protección contra la competencia desleal, y todos los demás
derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial,
científico, literario y artístico.
Propiedad Intelectual
R GI D

TM

© P
¿Es algo nuevo?

• 1474 Ley de Patentes de Venecia


“Cualquier persona de esta ciudad que fabrique un
artilugio nuevo e ingenioso, que hasta la fecha nadie
haya realizado en nuestros dominios, deberá, tan
pronto como dicho artilugio esté suficientemente
perfeccionado como para poder ser usado y
experimentado, notificárselo a nuestra Oficina Judicial
Estatal, y quedará prohibido durante 10 años para
cualquier persona hacer artilugios análogos o
semejantes, en cualquiera de nuestros territorios…”.
¿Es algo nuevo?
¿Es algo nuevo?
Art. 1, Sec. 8, Cl. 8 Constitución EEUU

El Congreso de los Estados Unidos tendrá el


poder de:

Fomentar el progreso de la Ciencia y las Artes


útiles, asegurando a los autores e inventores,
s por un tiempo limitado, el derecho exclusivo
, sobre sus respectivos escritos y
descubrimientos.
!"#$%&%'(&)#*+,*-.//

01%2*-342*5"+"*6'%"1*"*&#7,#%"1*%,#+1á 86*
91"9&,+6+*,$(8'$&76*+,*$'*+,$(':1&;&,#%"<*"*
91"+'((&ó#*9"1*,8*%&,;9"*=',*8,*("#(,+&,1,*86*
8,&
Ley de Privilejios esclusivos
Ley de marcas de fabrica i de comercio
Sony Corp. of America v. Universal City Studios, Inc.

Objeto y naturaleza del uso; naturaleza de obra copiada; cantidad y


sustancia de lo copiado; efecto en mercado
Emblemas y símbolos especialmente proteg

URSS
Wood Terracota

Mar Caspio
Menta Fresca GB

También podría gustarte